Por el Dr. Mercola
La angioplastia es un procedimiento quirúrgico frecuentemente recomendado, después de que se ha encontrado un bloqueo arterial en el músculo cardíaco. Su corazón requiere un fuerte suministro de oxígeno y nutrientes, al igual que otros músculos corporales.
Hay dos arterias coronarias principales que irrigan el lado izquierdo y derecho del corazón. Al ramificarse en arterias más pequeñas pueden suministrar sangre a todo el músculo.
El objetivo de la angioplastia de la arteria coronaria es reparar o desbloquear la arteria bloqueada. Durante el procedimiento, el cirujano inserta un balón expandible delgado que se infla para aplanar el bloqueo contra la pared arterial.1
Frecuentemente, después de retirar el balón, el cirujano coloca un stent con la intención de mantener la arteria abierta y la sangre fluyendo libremente.
Actualmente, hay cinco tipos de stents coronarios, cada uno con diferentes ventajas y desventajas de colocación.2 No obstante, si bien, los diferentes tipos de stents proporcionan opciones para los que necesitan absolutamente la colocación de un stent, las investigaciones demuestran que las personas que padecen una enfermedad coronaria estable, o angina estable, no requieren la colocación de un stent.
Un Estudio Reciente Encuentra Que Posiblemente Colocar un Stent No Sea Mejor Que un Placebo
En un estudio reciente publicado en The Lancet, los investigadores del Imperial College de Londres investigaron la diferencia entre los pacientes a los que se les colocó un stent para una angina estable y los que fueron sometidos a una intervención con placebo.3
Los investigadores seleccionaron a 200 participantes que tenían un bloqueo severo de un solo vaso, quienes provenían de cinco áreas alrededor del Reino Unido.4
Durante las primeras seis semanas, todos los pacientes fueron sometidos a una prueba de esfuerzo, seguida de un tratamiento médico intensivo. En ese punto, fueron asignados aleatoriamente a dos grupos.
El primer grupo fue sometido a una intervención percutánea (PCI, por sus siglas en inglés), durante la cual se realizó una angioplastia coronaria y se colocó un stent. El segundo grupo también fue sometido a un procedimiento de PCI con un angiograma, pero sin una angioplastia con balón, ni colocación de stent.5
Durante las siguientes seis semanas, ni el paciente ni el médico sabían si se había colocado un stent. Al final de las seis semanas, los pacientes nuevamente fueron sometidos a una prueba de ejercicio y cuestionados sobre sus síntomas.
Los investigadores encontraron que ambos grupos habían experimentado mejoras casi idénticas en la tolerancia al ejercicio y ninguna diferencia en las mejoras reportadas de sus síntomas.6 Con base en estos datos, Al-Lamee comentó que:7
"Sorprendentemente, aunque los stents mejoraron el suministro de sangre, no proporcionaron un mayor alivio de los síntomas, en comparación con los tratamientos farmacológicos, al menos en este grupo de pacientes. Al parecer la relación entre abrir una arteria coronaria estrecha y mejorar los síntomas no es tan simple como todos esperaban".
Los resultados se presentaron en el simposio Transcatheter Cardiovascular Therapeutics, en Denver. No es sorprendente que la Sociedad de Angiografía e Intervenciones Cardiovasculares (SCAI, por sus siglas en inglés) cuestionara las conclusiones, al creer que la PCI quirúrgica era el tratamiento preferido.
El presidente de SCAI, el Dr. Kirk Garratt, comentó sobre el estudio y dijo que:8 "En 2017, no hemos sometido a pacientes estables sin síntomas de PCI, por lo que este estudio no refleja adecuadamente la práctica actual de PCI. La comodidad y los efectos secundarios de los medicamentos también son una gran preocupación para los pacientes".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Un Estudio Reciente Apoya los Descubrimientos Previos
El análisis previo de los beneficios del procedimiento de colocación de stent respalda los hallazgos del estudio presentado. Los pacientes en los Estados Unidos invierten US$ 60 mil millones por año en procedimientos cardiovasculares invasivos.9
Aunque solo el 5 % de la población mundial vive en los Estados Unidos, sus habitantes se someten a la mitad de las cirugías de bypass y colocación de stent. Según las directrices médicas actuales, de estas colocaciones de stent, hasta el 50 % podrían realizarse innecesariamente,10 lo cual es inconsistente con la afirmación de Garratt, de que el procedimiento se hace solo cuando es necesario.
En un estudio en el que participaron más de 140 000 pacientes en más de 1 000 hospitales, los investigadores encontraron que casi la mitad de los procedimientos de colocación de stent era innecesaria.11 El cardiólogo principal en Apollo Health City, Hyderabad, India, el Dr. Manoj Agarwal, comentó sobre el uso excesivo de stents, al indicar que:12
"Si se coloca un stent cuando el bloqueo no es significativo o si se trata de una arteria que no se encuentra en un estado crítica, eso es un uso incorrecto y poco ético. Pero, en India no se realiza un seguimiento. La responsabilidad del seguimiento debe recaer en las instituciones u hospitales donde se hagan los procedimientos.
En el caso de muchos pacientes, someterse a un procedimiento invasivo podría tranquilizar sus mentes debido a la ignorancia que rodea el beneficio de los stents, cuando de hecho una preocupante gran mayoría se somete a un procedimiento que no le proporciona absolutamente ningún beneficio a su pronóstico a largo plazo".
En un estudio, los investigadores encontraron que el 7.6 % de los que se sometieron a la angioplastia experimentó al menos un efecto secundario grave durante el período de hospitalización.13
Los informes más recientes indican que hasta en un 5 % de las personas sometidas a una angioplastia podría experimentar complicaciones graves.14
Una de las cadenas hospitalarias más grandes de los Estados Unidos, la Hospital Corporation of America (HCA, por sus siglas en inglés), fue objeto de escrutinio en 2012, cuando se hicieron denuncias sobre la realización de miles de procedimientos cardiacos innecesarios.15
Una investigación sobre los médicos de HCA reveló que estos no pudieron justificar muchos de los procedimientos realizados, y en algunos casos hicieron declaraciones falsas en los registros médicos, lo que hace parecer que los procedimientos eran necesarios para proteger la vida de los pacientes.16
Aunque HCA negó que estas decisiones fueran motivadas por cuestiones financieras, los procedimientos cardíacos se encuentran entre las medidas más lucrativas aplicadas en los hospitales.17
Edward Hannan, Ph.D., de la Universidad de Albania, en SUNY, estaba interesado en el nivel en que los médicos se apegaban a las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y el Colegio Americano de Cardiología (ACC, por sus siglas en inglés).
Él y sus colegas recopilaron datos de 58 hospitales en el estado de Nueva York y encontraron que solo el 36 % cumplía con los criterios para someterse al procedimiento.18
Por lo tanto, si bien, el estudio presentado cuestionó la efectividad de la mayoría de las colocaciones de stent y angioplastias, muchos hospitales también realizan estos procedimientos con una frecuencia innecesariamente alta.
Este Procedimiento es Peligroso y Costoso Como Para Tener un Beneficio Psicológico
Cada año se realizan más de 1.5 millones de angioplastias y cirugías de bypass en los Estados Unidos, lo que las convierte en los procedimientos más comúnmente realizados.19 Aunque los habitantes en los Estados Unidos tienen siete veces más probabilidades de someterse a estas cirugías, en comparación con los pacientes de Canadá o Suecia, la tasa de mortalidad per cápita es casi idéntica en los tres países.
La AHA recomienda la angioplastia y una posible colocación de stent si experimenta molestias o dolor consistente en el pecho, o si el bloqueo lo pone en riesgo inmediato de un ataque cardíaco o muerte. El Dr. Catalin Toma, Director de cardiología intervencionista del Instituto Cardíaco y Vascular en UPMC, comentó los resultados del estudio presentado, al indicar que:20
"Decirle a alguien que tiene un bloqueo en el 90 % de una arteria es un impresión que produce ansiedad. Y los medicamentos tratan los síntomas, pero no el bloqueo en sí mismo. Un paciente podría tener dificultades para asimilarlo. Si la arteria se encuentra bloqueada, podría pensar que necesita ser desbloqueada".
Él espera que el estudio disminuya la reacción "precipitada" de los médicos y pacientes de que cualquier bloqueo debe requerir automáticamente la colocación de un stent.
El Dr. John Mandrola, electrofisiólogo cardiaco, en Louisville, Kentucky, señala que él y muchos otros médicos han observado pacientes que reportan menos dolor en el pecho, más energía y mayor resistencia después de una angioplastia y la colocación de un stent.21
Mandrola detalló que se piensa que los bloqueos son mortales y deben corregirse. Por lo tanto, si un médico realiza una angioplastia y muestra al paciente y su familia las imágenes de las arterias desbloqueadas, todos estarán felices y el paciente se sentirá mejor.
Mandrola continuó:22 "Este es un estudio sumamente perturbador. Las implicaciones son enormes. Se han invertido miles de millones de dólares y muchos cientos de miles de pacientes han estado expuestos a los riesgos de PCI, sin ningún beneficio documentado".
La Dra. Rita Redberg, profesora de medicina en la Universidad de California, en San Francisco, agregó que:23 "Durante muchos años, he dicho que no sabemos si los pacientes se sienten mejor con los stents, o si se sienten mejor porque los pacientes siempre se sienten mejor cuando hacemos un procedimiento invasivo. Así es como funciona la mente".
Las Opciones Alternativas Podrían Proporcionar Mayores Beneficios
El Dr. Thomas Cowan, médico familiar y miembro fundador de la Fundación Weston A. Price, comenta sobre la función cardiaca y el sistema circulatorio, el cual podría cambiar la forma en la que se perciben las enfermedades cardíacas.
Él proporciona un argumento sólido acerca de que las enfermedades cardíacas se originan de una disfunción mitocondrial y cree que la formación de placa no es suficiente para explicar un ataque cardiaco.
Un tratamiento alternativo no invasivo que es cubierto por Medicare y utilizado en entornos universitarios24 es la contrapulsación externa mejorada (EECP, por sus siglas en inglés). Este es un tratamiento indoloro utilizado para ayudar a desarrollar la circulación colateral en el músculo cardíaco.
Si tiene una obstrucción en la arteria descendente anterior izquierda, no se recomienda el procedimiento. Durante el tratamiento, se colocan unos manguitos inflables largos alrededor de las piernas y los glúteos. Se utiliza un electrocardiograma para medir el tiempo de inflado de los manguitos con el ritmo cardiaco.
Mientras el corazón se encuentra en reposo entre los latidos, los manguitos se inflan y extraen la sangre de las piernas hacia la zona core. Los médicos utilizan este procedimiento para tratar la angina estable e inestable, insuficiencia cardíaca crónica, enfermedad de la arteria coronaria y miocardiopatía isquémica.25
La presión adicional del tratamiento provoca que su cuerpo forme nuevos vasos sanguíneos y, por lo tanto, mejora la circulación cardiaca colateral. A menudo, este flujo mejorado elimina el dolor de angina y podría mejorar su función física hasta en un 40 %.
Cada sesión dura aproximadamente una hora, y podrían necesitarse hasta 35 sesiones para lograr los resultados deseados. Por lo general, los efectos del procedimiento duran de cinco a ocho años.
Sin embargo, este procedimiento no invasivo es mucho mejor que los posibles efectos secundarios de una PCI o los efectos secundarios a largo plazo después de la colocación de un stent. El tratamiento es muy efectivo, y no tan costoso como una PCI invasiva, y es cubierto por un seguro.
Cowan explica que este procedimiento fomenta el desarrollo de nuevos vasos, de la misma forma en que lo hace el entrenamiento de fuerza de alta intensidad.
Sin embargo, las personas que padecen una enfermedad cardiaca son físicamente incapaces de hacer este tipo de ejercicio para aumentar la fuerza de su corazón. EECP hace el trabajo por ellos, por lo que su capacidad de ejercicio mejora, y entonces, podrían hacer más su propio entrenamiento de fuerza.
Cambiar Sus Elecciones Diarias Reduce el Riesgo de Angioplastia
La mayoría de las enfermedades crónicas podrían ser prevenidas al hacer simples cambios de estilo de vida. Los principios fundamentales para mejorar su salud metabólica incluyen a las elecciones alimenticias, sueño de calidad, agua pura y fresca, y ejercicio.
En términos generales, debe enfocar sus elecciones alimenticias en alimentos enteros, sin procesar, orgánicos, que no provengan de CAFOs ni tengan transgénicos, tales como los vegetales frescos, carne de animales alimentados con pastura, productos lácteos sin pasteurizar y frutos secos.
Busque fuentes locales sostenibles y saludables, y trate que la mayoría de sus alimentos crudos. Los alimentos fermentados también son una excelente fuente de probióticos (y vitamina K2, si se utiliza un cultivo iniciador especial).
Es importante lograr los niveles óptimos de vitamina D a través de exponerse prudentemente a los rayos del sol. Esta vitamina es esencial para la salud del sistema cardiovascular y podría ayudar a disminuir su presión arterial.26
Desafortunadamente, la gran mayoría de las personas en los Estados Unidos presenta una deficiencia.27 Para prevenir las enfermedades, lo ideal es tener niveles sanguíneos entre 40 y 60 ng/ml. Es importante medir los niveles de vitamina D para determinar cuál debe ser la cantidad de suplementación, si es que la necesita.
Saber qué es lo que no debe comer es casi tan importante como saber qué comer. La lista es encabezada por la fructosa y otras formas de azúcar, que actúan como toxinas cuando son consumidas en exceso y producen múltiples procesos de enfermedad. Podría encontrar el azúcar agregado en bebidas y alimentos procesados bajo una serie de nombres diferentes.
El azúcar se ha convertido en un alimento básico en la alimentación Occidental y probablemente sea un gran contribuyente en el gran incremento del número de personas que padecen enfermedades crónicas.
En cuanto a la cantidad de agua que necesita, podría evaluar su hidratación según el color de su orina. Establezca el objetivo de que sea de un color amarillo y orine al menos cuatro veces al día. Busque agua pura y "viva", que le proporcione una cantidad significativa de beneficios saludables.
Sus células utilizan el agua "EZ" estructurada y cargada negativamente para desarrollar y mantener su salud. Podrá encontrar más información en mi artículo, "El Agua Beneficia a Su Salud en Formas Inimaginables".
Además, para apoyar su salud mitocondrial es importante tener un sueño de calidad de ocho horas cada noche. Al dormir, su cuerpo produce melatonina que actúa como un antioxidante para sus mitocondrias y previene el estrés oxidativo causado por el daño de los radicales libres. Para obtener más información sobre esta relación, consulte mi artículo anterior, "La luz Durante la Noche Daña su Salud y a las Posibles Generaciones Futuras".
Un programa de ejercicios completo debe incluir estiramientos, entrenamiento de fuerza y entrenamiento en intervalos de alta intensidad. La combinación de estas estrategias reducirá el riesgo de lesiones, mejorará su salud muscular (incluyendo a su corazón) y mejorará la capacidad para realizar las tareas cotidianas.
Considere la posibilidad de incluir un ejercicio de dos o tres minutos, varias veces al día, para liberar óxido nítrico, el cual le ayudará a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la presión arterial. Obtenga más información sobre esto en mi artículo anterior, "¿Realmente puede ponerse en forma en seis minutos a la semana?"