Dirt Shirts: Promoviendo las Prendas Orgánicas y la Moda Ecológica

Historia en Breve

  • La certificación de la Norma Global de Textiles Orgánicos (GOTS) es el estándar de platino para las prendas orgánicas, supervisa al algodón desde la granja hasta su embalaje final en cada paso de la cadena de suministro
  • Las camisetas de Dirt Shirts están hechas de algodón orgánico. Las ganancias de las camisetas Dirt Shirts son donadas a la campaña Care What You Wear para crear conciencia sobre la importancia del algodón orgánico
  • El 60 % de una planta de algodón ingresa a la cadena alimenticia en forma de alimentos lácteos, por lo que si desea productos lácteos orgánicos, apoye el algodón orgánico. La semilla de algodón también se convierte en aceite de semilla de algodón, que se utiliza en la fabricación de alimentos

Por el Dr. Mercola

¿Cuándo fue la última vez que pensó de qué estaba hecha su ropa? Si es como la mayoría de las personas, es posible que no se percate de lo importante que es la ropa orgánica ni porqué. En este artículo, Marci Zaroff,1 fundadora de la primera fábrica textil orgánica certificada de los Estados Unidos y propietaria de OrganicClothing.com y EcoFashion.com, nos ayudará a informarnos sobre los méritos de la moda orgánica.

Su fábrica está certificada con el estándar orgánico más prestigioso, la Norma Global de Textiles Orgánicos (GOTS, por sus siglas en inglés), y Zaroff, conocida en la industria de la moda como "ecoemprendedora" y "experta en moda ecológica", ha desempeñado un papel importante en la promoción de la ropa ecológica, lo cual es cualquier cosa menos soso. De hecho, Zaroff fue quien acuñó el término "eco-moda".

Ha estado trabajando como consultora para nosotros durante varios años, nos ayudó a crear nuestra propia línea de colchones, sábanas y toallas orgánicas de algodón orgánico certificados por GOTS.

Moda Rápida Versus Moda Ecológica

En un mundo de "moda pasajera", donde las prendas se tratan cada vez más como artículos de un solo uso y los estilos cambian más rápido que las estaciones, la ideología de Zaroff es dar a conocer lo que sería el movimiento de la "comida lenta", para los alimentos.

"La moda rápida ha... proliferado hasta el punto en que el 20 % de la contaminación del agua dulce del mundo proviene de la industria de la moda. La industria de la moda en realidad es la segunda fuente de contaminación más grande del mundo... Si bien las personas piensan que "barato, rápido y más" es algo bueno, al tener 52 temporadas al año y tantas opciones, ¿qué precio pagamos?

Bueno, las graves consecuencias humanas y ambientales provienen de ahí. Cada año se emplean 3 billones de galones de agua dulce y 10 % del impacto mundial de carbono proviene de la industria de la moda. También está la situación de las consecuencias sociales", dice Zaroff.

Zaroff ha estado en este negocio desde la década de 1990. Con su experiencia en los alimentos y la belleza, pudo conectar los puntos y traducir todo lo que había aprendido sobre alimentos y belleza, en moda, textiles y fibras.

"Vi la moda como un vehículo muy importante para la transformación porque las personas aman la moda. Es un medio poderoso... Inicié una marca en 1995 llamada Under the Canopy, que fue la primera marca de moda orgánica y estilo de vida hogareño.

Tratamos directamente con el consumidor durante ocho años mientras crecían mis hijos, y luego me puse en marcha como líder en la categoría del sector de Alimentos Enteros, una tienda Under the Canopy de 2 000 pies cuadrados dentro de otras tiendas, y crecí significativamente a lo largo de los años hasta lanzar los primeros textiles orgánicos para Target, Macy's y una variedad de otros minoristas".

Pero la visión de Zaroff siguió creciendo. Finalmente se dio cuenta de que quería ser una proveedora de soluciones y crear una forma de hacer que la moda orgánica y sustentable fuera fácil para otras marcas y minoristas. Imaginó crear una plataforma que otros pudieran usar con confianza.

Y eso es lo que hizo--una cadena de suministro completamente transparente y rastreable de prendas, accesorios y textiles para el hogar de algodón orgánico.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Algodón Orgánico Es Importante Si le Interesan los Alimentos Orgánicos

Pocas personas se dan cuenta de que la industria algodonera tiene gran impacto en la cadena alimenticia, que es otra razón más para depurarla y cambiar al algodón orgánico. En la actualidad, casi todo el algodón que se cultiva no es orgánico.

La mayoría es transgénico (GE, por sus siglas en inglés) y está demasiado rociado con el herbicida Round-up, del que su ingrediente principal es el glifosato. Aunque ya es lo suficientemente malo colocar junto a su piel ropa de algodón no orgánico con tales toxinas, gran parte de dicho algodón transgénico termina en la cadena alimenticia.

El 60 % de una planta de algodón ingresa a la cadena alimenticia como alimentos lácteos. "Entonces, si quiere lácteos orgánicos, en realidad necesita algodón orgánico, porque esa es la parte más nutritiva de lo que se produce para lácteos", explica Zaroff.

La semilla de algodón también se descompone y se convierte en aceite de semilla de algodón, misma que se utiliza en la fabricación de alimentos. Por lo tanto, si come alimentos procesados ​​que contienen aceite de semilla de algodón, está comiendo algodón GE no orgánico repleto de químicos.

"Actualmente, a medida que reactivamos el cultivo de algodón orgánico en los Estados Unidos con los agricultores de Texas y otras partes, también ayudaremos a crear una fuente de alimento para los lácteos orgánicos. Porque no hay suficiente. Estamos importando alimento de otros países, que ya vienen con problemas por sí mismos", explica Zaroff.

Por supuesto, otro beneficio importante del cultivo de algodón orgánico es que contribuye a la agricultura regenerativa debido a que al cultivar algodón de manera orgánica y regenerativa, no está involucrado en procesos degenerativos como la labranza, que destruye la capa superior del suelo y la agota de los minerales vitales necesarios tanto para la vida vegetal como humana.

El Algodón Orgánico Mejora la Calidad del Suelo

El algodón orgánico, al igual que cualquier producto de agricultura orgánica, ayuda a proteger y reconstruir la calidad del suelo, mientras que captura el carbono de la atmósfera. Como tal, es parte integrante de la respuesta a muchos de nuestros problemas ambientales.

La agricultura de algodón orgánico también contribuye al bienestar y la economía de los agricultores más pequeños, la mayoría de los cuales han sido forzados a retirarse ​​del mercado debido a las grandes operaciones agrícolas industriales.

"El agricultor orgánico promedio en los Estados Unidos gana 35 % más dinero. Son capaces de ganarse el sustento.

De hecho, hay un estudio llamado estudio de puntos críticos... que demuestra que los ingresos de los hogares están subiendo a $2 000, las tasas de pobreza van a la baja y las comunidades están prosperando en manos de la agricultura orgánica en todo Estados Unidos.

Es rentable para los agricultores desde el punto de vista económico, sin mencionar, por supuesto, su salud, bienestar y prosperidad".

Freno de la Moda Rápida

En los Estados Unidos, el habitante promedio desecha 68 libras de ropa al año. Entre el 5 y 10 % de los rellenos sanitarios del mundo están llenos de desechos textiles. Eso es mucha ropa.

La mayoría de las personas creen que le están haciendo un favor a alguien en algún lugar al donar ropa, pero la triste realidad es que gran parte de ella simplemente termina en un basurero en alguna parte. Muy poca de la ropa que desechamos se recicla.

"Hoy en día vivimos en una economía lineal, donde las personas están agotando los recursos de la tierra... También estamos creando toneladas de fibras sintéticas, lo cual es otro paquete lleno de destrucción. Provocamos un enorme uso de energía y agua al fabricar estos textiles. Al final, esos textiles simplemente se desechan.

Entre más se multiplica la moda rápida, más personas ven la ropa como artículos de desecho. Tiran la ropa de la misma forma que tiran las servilletas de papel. Tenemos que emplear mejores materiales".

Certificación Cradle to Cradle

Ahora hay una nueva certificación de la industria de la moda llamada Cradle to Cradle Certification, que aborda cinco principios básicos:

  1. Salud del material
  2. Reutilización de materiales
  3. Energías renovables
  4. Cuidado del agua
  5. Justicia social

La certificación Cradle to Cradle comenzó en la industria de la construcción. Su objetivo principal era devolverle a la tierra lo que se le había quitado, con el fin de crear un modelo de cero desperdicio.

"La moda positiva vertical comenzó solo hace tres años. Formo parte de ese consejo", dice Zaroff. "Se evaluarán todos esos principios [salud del material, reutilización de materiales, cuidado del agua, energías renovables y justicia social] en el producto final...

Creamos una plataforma de certificación para Cradle to Cradle en MetaWear, la cual nos permitió tener la primera ropa certificada Cradle to Cradle que se haya fabricado en el mundo. Eso es algo en lo que vamos a trabajar más y más".

La Campaña Care What You Wear

Simplemente tenemos que comenzar a preocuparnos por lo que contiene la ropa que usamos, y por eso estoy participando y donando fondos de mis Dirt Shirts a la campaña Care What You Wear. Zaroff explica la motivación detrás de la campaña de esta manera:

"Queremos empoderar a los consumidores y empresas para preocuparse por lo que hay en la ropa más allá de cómo luce". No se trata solo de verse bien vestido. Se trata de sentirse bien y hacer el bien en el mundo. Preocupase por lo que lleva puesto tiene que ver con profundizar y pensar: ‘¿De dónde vino esta prenda? ¿Cómo se cultiva? ¿Dónde se fabrica? ¿Quién la hace?’

No es tan diferente del Movimiento Farm-to-Table, donde las personas se preguntan: '¿De dónde viene mi comida? ¿Cómo se cultiva y produce?'. Es lo mismo.

Estamos despertando a nuestra fuente interna. Estamos avivando a ese deseo de saber lo que estamos poniendo dentro y sobre nuestros cuerpos como una extensión de nosotros mismos. No se trata solo de lo que come. También lo que usa que es parte de usted. Tenemos que pensar en la fibra de la misma forma en que lo hacemos con la comida".

¿Es Posible que el Algodón Orgánico Compita Con las Telas de Alto Rendimiento?

Se utilizan muchas fibras sintéticas y productos químicos en la industria textil para producir telas menos propensas a arrugarse, absorber el sudor y repeler las manchas. Algunas de estas características son consideradas importantes por muchos. Por ejemplo, aunque no importa mucho si una camiseta está un poco arrugada, al vestir una camisa formal abotonada con traje y corbata, lucir arrugado y desordenado en cuestión de minutos está lejos de ser lo ideal.

Por desgracia, no hay soluciones perfectas hasta el momento aunque las compañías están trabajando en una variedad de soluciones para integrar los aspectos de función y rendimiento a lo orgánico. Básicamente, es posible que haya que compensar algunas cosas. Como señala Zaroff, beneficios como los de las telas sin arrugas o resistentes a las manchas tienen un costo.

Muchos de estos acabados usan formaldehído tóxico y químicos disruptores endocrinos, y la piel es el órgano más grande para la absorción. Entonces, aunque estos tipos de ropa pueden ser útiles, son perjudiciales para su salud y el medio ambiente. En la actualidad, hay mezclas de telas hechas con poliéster reciclado elaborado de botellas de plástico y algodón reciclado.

"Por supuesto, el problema es ¿qué había en las botellas de plástico originales? ¿Qué había en el algodón original con respecto a químicos?", señala Zaroff. "Si está considerando que existe una solución desde el punto de vista de los residuos, están surgiendo algunas tecnologías creativas e innovadoras. Están ahí.

Pero tiene que preguntarse, ¿qué quiere colocar sobre su piel? Honestamente, si mira su ropa como parte de usted y le importa lo que usa, para mí es muy fácil. En primer lugar, el algodón [orgánico] siempre será la prioridad".

El Problema de la Microfibra

Otra preocupación asociada con las telas sintéticas es la creación de microfibras, que ahora se están convirtiendo en una importante fuente de contaminación del agua al aparecer en los peces y la vida marina de todo el mundo, donde eventualmente llegan a nuestros platos.

Es importante saber que al lavar telas sintéticas, éstas desprenden microfibras que luego son arrojadas directamente a nuestras vías fluviales debido a que las plantas de tratamiento de agua no están equipadas para atrapar estos fragmentos microscópicos.

"Las microfibras son tan comunes que realmente estamos comenzando a destruir los ecosistemas de nuestros océanos.

Los estudios han demostrado que para el año 2048, no habrá peces en los océanos debido a la cantidad de contaminación y destrucción que estamos provocando en los ecosistemas del océano hoy en día. Las microfibras son un gran problema; en la actualidad, en el 85 % de las costas hay microfibras. Está fueran de control".

La respuesta no es diseñar mejores sistemas de captura, porque las fibras finalmente tendrán que ser desechadas en alguna parte.

La mejor solución es cambiar a ropa de algodón orgánico. Le hemos realizado pruebas sofisticadas a las prendas de Dirt Shirts y podemos afirmar con seguridad que no liberan microfibras en el lavado. Ni una sola--porque las microfibras no forman parte de los materiales o textiles en general. Son elementos de los materiales sintéticos en específico.

Tips Para Lavar Prendas Orgánicas

Ya que estamos en el tema de lavado, estos son algunos consejos para cuidar sus prendas orgánicas:

  • Para ahorrar energía, lave sus prendas de algodón orgánico en agua fría. La idea de tener que lavar el algodón con agua caliente es mentira
  • Use un detergente ecológico para ropa
  • Evite los suavizantes de telas
  • Nunca use cloro para blanquear ya que es una de las alternativas más dañinas. Si sus blancos comienzan a lucir sucios, puede usar un blanqueador natural como el peróxido de hidrógeno

Encontrar Moda Ecológica

La industria de la moda orgánica todavía es bastante pequeña, y no siempre es fácil encontrar prendas orgánicas. Dirt Shirts eventualmente se ampliará para ofrecerle ropa interior y otros tipos de prendas además de camisetas.

La marca PACT fabrica ropa interior orgánica certificada por GOTS. Otras compañías textiles que ofrecen prendas orgánicas incluyen prAna y Patagonia, Outerknown y Eileen Fisher y marcas más pequeñas como Zady, Bead and Reel, Shop Ethica y Modavanti.

"Hoy en día hay muchos de estos sitios de venta minorista que están organizando toda la ropa sustentable y el comercio justo y orgánico certificado. Le están dando vida. Es un punto de partida.

Estamos juntos en esto. Entre más puntos conectamos, más fuerte y elocuente se vuelve el mensaje de que tenemos que pensar en nuestra ropa, que la moda rápida y las consecuencias que estamos provocando con la industria de la moda simplemente no están bien".

Sin duda hemos tenido un impacto drástico en la industria alimentaria. Las ventas de alimentos orgánicos han seguido aumentando, tanto que casi todos los grandes productores han comprado gran parte de las empresas de alimentos orgánicos. Por desgracia, una vez comprados por los gigantes corporativos, disminuyeron sus estándares orgánicos e integridad original.

Sin embargo, no tenemos que repetir esos errores, y me emociona ver que los productos orgánicos comienzan a tener una posición en la industria de la moda. Después de todo, estamos hablando de una industria de $ 3 billones.

Podría tener el mismo tipo de impacto que los alimentos orgánicos, o más. Una vez que las personas elijan con su dinero y las empresas se den cuenta del alcance de la demanda de los productos orgánicos, los crearán. La clave es impulsar certificaciones con estándares orgánicos sólidos, para evitar que las empresas busquen atajos con fines de lucro.

"Esa es otra razón por la que MetaWear brinda un gran apoyo y se asocia con organizaciones como Regeneración Internacional y la Asociación de los Consumidores Orgánicos. Queremos asegurarnos de que los usuarios comprendan lo que están comprando.

Desafortunadamente, la certificación GOTS aún no está regulada por el gobierno federal. Fue aceptada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, pero no está bajo el mismo nivel de escrutinio que el estándar NOP".

Lo que esto significa es que hay vacíos que empresas poco éticas podrían usar para engañar y decir que cuentan con la certificación GOTS incluso si no lo están, y no se les penalizará por ello. En la actualidad, el sistema requiere mucho autocontrol y, de acuerdo con Zaroff, la industria sí está muy alerta.

Cualquiera que ponga fraudulentamente la etiqueta GOTS en algo, será descubierta y frenada con bastante rapidez. Aún así, el riesgo de fraude está presente, por lo que se exhorta a los consumidores a preguntar sobre la calidad.

No Todas las Etiquetas Orgánicas Son Iguales

Sin la transparencia y rastreabilidad que garantiza la certificación GOTS, es fácil ser engañado. Un fabricante de ropa puede llamar a un proveedor en el extranjero diciendo que busca tela orgánica, sin embargo, no sabe lo que obtendrá en realidad.

El algodón orgánico se puede mezclar con materiales convencionales en el proceso de hilado. O podría ser terminado y fuertemente teñido con productos químicos tóxicos durante el proceso de teñido y acabado.

El hecho de que tenga un textil que alguien le dice que es orgánico no significa que sea orgánico. Por otra parte, un textil certificado por GOTS, es supervisado en cada paso del proceso, desde la granja hasta su embalaje. Incluso las etiquetas que le cuelgan deben cumplir con los estándares de reciclaje.

"Cada paso del camino y miembro de la cadena de suministro que toca el producto en cualquier etapa tiene que supervisar el algodón. Hay un sistema en su lugar. Ese certificado de transacción al final de un programa en el nivel del producto final es donde aparece el logotipo de GOTS.

Puede haber fábricas o marcas certificadas por GOTS, pero eso no significa que los productos que les compre tendrán la certificación, ¿verdad? Porque no es distinto a los alimentos orgánicos... No se trata solo de los ingredientes. Cada paso [debe ser inspeccionado].

Sucede lo mismo con GOTS. Todos los que manipulan el producto deben estar certificados según el estándar GOTS... Si tiene el sello, significa que en realidad tiene un producto completamente rastreable y orgánico desde la granja hasta el producto final".

Por último, pero no por eso menos importante, Zaroff publicara dos libros. El primero, "ECOrenaissance: A Lifestyle for Co-Creating a Stylish, Sexy, and Sustainable World," que le ofrece consejos útiles y orientación sobre el estilo de vida orgánico, donde el diseño y la moda son parte importante de la ecuación.

Su segundo libro, "adDRESSing CHANGE", es un libro de comercio educativo para diseñadores de moda, marcas y minoristas. Para obtener más información sobre Zaroff, sus fechas de conferencias y negocios, por favor visite MarciZaroff.com y sígala en @marcizaroff.

+ Fuentes y Referencias