Por el Dr. Mercola
Muchas personas experimentan un dolor temporal en el hombro, después de recibir una vacuna en el área, pero para algunos el dolor se convierte en dolor crónico y una limitación en el rango de movimiento.
Algunas personas son afectadas de tal manera que, no pueden mover el hombro por completo, lo que se conoce como hombro congelado, o presentan daños en los nervios y desgarre en el manguito rotatorio.
El padecimiento, conocido como una lesión de hombro relacionada con la administración de vacunas, o SIRVA, ha aumentado, según los datos del Sistema Para Reportar Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés).1
De hecho, este padecimiento ha ocurrido con tanta frecuencia que, recientemente fue agregada a la Tabla de Lesiones Por Vacunas del Programa de Compensación por Lesiones Causadas Por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés), que enlista algunos--aunque no todos--los efectos secundarios graves, que se sabe son causados por las vacunas.
Para poder obtener una compensación federal por una lesión por vacuna, una persona debe demostrar que ha desarrollado ciertos síntomas clínicos y problemas de salud de la Tabla dentro de un cierto período de tiempo después de recibir una determinada vacuna, y demostrar que no existe una explicación biológicamente más plausible para tal lesión o muerte relacionada con la vacuna.
En el caso de SIRVA, 202 personas recibieron una compensación por SIRVA en 2016.2 Según el Dr. H. Cody Meissner, profesor de pediatría en el Hospital Floating para Niños del Centro Médico Tufts en Boston, Massachusetts, "muchos casos de SIRVA podrían evitarse a través de una técnica de vacunación y administración apropiadas".
Una Vacuna Administrada en una Parte Muy Alta del Hombro Podría Ocasionar SIRVA
Muchos efectos secundarios de la vacuna están relacionados con los ingredientes de una vacuna. SIRVA es un padecimiento singular, ya que se debe principalmente a cómo se inyecta el contenido de la vacuna en el brazo.
Una vacuna administrada en el hombro debería entrar en el músculo. Si no se administra correctamente y entra en la bursa, que es un saco lleno de líquido que protege los tendones de los hombros, podría causar problemas. Específicamente, la vacuna podría provocar que su sistema inmunológico ataque la bursa, lo que en algunos casos podría ocasionar síntomas debilitantes. Como informó The Washington Post:3
"A menudo, estas lesiones causadas por las inyecciones, hacen que las tareas sencillas--tal como levantar el brazo para cambiar un foco o extender la mano hacia atrás para pasar el brazo por la manga de una chamarra--sean dolorosas, pero también imposibles. Algunos de los afectados no pueden utilizar el hombro, y deben encontrar formas de compensarlo al utilizar el otro".
The Washington Post entrevistó al Dr. G. Russell Huffman, profesor asociado de cirugía ortopédica en el Hospital de la Universidad de Pensilvania, quien dijo que cuando escuchó por primera vez a un paciente quejarse de dolor en el hombro después de una lesión en 2009 o 2010, "no le dio tanta importancia". Pero, luego, las quejas comenzaron a ser cada vez más comunes.
"Desde entonces, he visto a más de una docena de pacientes que han padecido lesiones de hombro después de una vacunación.
Es casi seguro que, cuando les pregunto dónde fue la inyección, apuntan a una parte muy elevada del brazo", indicó Huffman.4 Una paciente, Barbara Steele, que se entrevistó con Wired en 2015, informó de forma similar que, los médicos y las enfermeras inicialmente "seguían restándole importancia", después de que se produjera SIRVA debido a dos vacunas que la dejaron incapacitada para trabajar.5
Sin embargo, se publicaron dos estudios de casos en 2007, que destacaban que la disfunción del hombro relacionada con la vacunación, incluyendo al dolor y la debilidad, que se produjeron después de recibir "inyecciones de la vacuna antigripal y antineumocócica en el músculo deltoides".
Los investigadores concluyeron, muy claramente, que las vacunas administradas incorrectamente parecían ser las responsables de estos síntomas:6
"Con base en las mediciones del ultrasonido, suponemos que la vacuna inyectada en la bursa subdeltoidea podría haber causado una respuesta inflamatoria periarticular, bursitis subacromial, tendinitis bicipital y capsulitis adhesiva...
Concluimos que no se deben aplicar inyecciones de vacunas en el tercio superior del músculo deltoides, y el diagnóstico de la disfunción del hombro relacionada con la vacunación debe ser considerado en pacientes que presenten dolor en el hombro después de recibir una vacuna".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Típica y Rápida Aparición del Dolor Ocasionada Por SIRVA
En 2010, en la revista Vaccine, se describieron una serie de 13 estudios de casos, que aclararon un poco las características de este padecimiento.7 En la mitad de los casos, el dolor en el hombro ocurrió inmediatamente después de recibir la vacunación, mientras que el 90 % manifestó dolor en las siguientes 24 horas.
Además, cerca de la mitad de los pacientes dijeron que se les había aplicado la vacuna en una parte "demasiado alta" del brazo.8 Los síntomas, que incluían tanto dolor como una pérdida en el rango de movimiento, continuaron durante seis meses hasta varios años.
"El mecanismo de lesión propuesto es la inyección accidental de material antigénico en los tejidos sinoviales, el cual ocasiona una reacción inflamatoria mediada por el sistema inmunológico", según señalaron los investigadores.9
De nuevo en 2012, se publicó el informe de un caso de una mujer de 22 años de edad, quien desarrolló dolor en el hombro izquierdo y una severa pérdida en el rango de movimiento, después de que se le administrara una vacuna contra la influenza estacional.10
La resonancia magnética y ecografía, realizadas entre 8 y 9.5 semanas, respectivamente, después de recibir la vacunación, demostraron "contusiones en el húmero, lesión en el supraespinoso y derrame en la bursa subacromial", y los investigadores indicaron que el caso sirvió como catalizador para el debate sobre "la posibilidad para prevenir las complicaciones derivadas de la penetración excesiva de la vacuna".
SIRVA Ocurre Con Mayor Frecuencia en Adultos Que en Niños, y Con Mayor Frecuencia Después de Recibir Ciertas Vacunas
Los niños reciben más vacunas que los adultos; no obstante, SIRVA se presenta con mayor frecuencia en adultos que en niños. Esto podría deberse a que los niños reciben vacunas en el muslo con mayor frecuencia que los adultos y, según Meissner, "el agrupamiento del tejido subcutáneo y deltoides, antes de recibir la vacunación, podría aumentar la distancia hacia el hombro".
Además, señaló que la bursa subacromial de los niños aún se encuentra en desarrollo, y por lo tanto es más pequeña, lo que podría ser la razón por la que es menos probable que sean "afectados" por esta vacunación.11
También, vale la pena destacar que, en el caso de los adultos, SIRVA se produce con mayor frecuencia después de recibir las vacunas contra la gripe, y otras vacunas que una persona ya había recibido, lo que podría sentar la base para que se produzca una mayor respuesta inflamatoria. Meissner expuso que:12
"La mayoría de los casos en adultos ocurren después de la administración de una vacuna a la que ya se tenía inmunidad debido a vacunas previas, tales como la vacuna contra la influenza o tétanos. Esto podría incrementar la respuesta inflamatoria, luego de recibir una inyección inadvertida en la estructura esquelética del hombro".
Un análisis sistemático en 2017 sobre bursitis y otras lesiones de hombro, después de recibir la vacunación, encontró 45 casos, los cuales involucraban a adultos (y más del 70 % eran mujeres).
En estos casos, muy a menudo, la disfunción se produjo después de recibir, respectivamente, la vacuna contra la influenza y antineumocócicas; seguidas de la vacuna contra la difteria-tétanos-tosferina, vacuna toxoide diftérico-tetánica (Tdap, por sus siglas en inglés), vacuna contra el virus del papiloma humano y vacunas contra la hepatitis A.13
Incluso, hay un informe de caso, publicado en 2015, sobre un paciente de 26 años que fue hospitalizado con dolor y deterioro del hombro después de recibir una vacuna contra difteria, tétanos y polio (dT –IPV, por sus siglas en inglés). Se informó una bursitis junto con erosión ósea, y la resonancia magnética demostró que la vacuna fue inyectada sobre el hueso, lo que causó esta erosión.14
¿Las Vacunas de Farmacia Son Responsables del Incremento en el Número de Casos de SIRVA?
Al parecer la principal causa de SIRVA es utilizar una técnica incorrecta (el tamaño inadecuado de la aguja también podría ser un factor contribuyente), lo que significa que capacitar adecuadamente a las enfermeras, farmacéuticos y otros profesionales de la salud debería evitar enormemente este problema.
Sin embargo, actualmente, muchas personas optan por recibir las vacunas en el consultorio de su lugar de trabajo o a través de su botica local, supermercado o farmacia, donde es posible que no haya una capacitación estandarizada.
No solo eso, sino que si encuentra sentado en una tienda, es poco probable que pueda levantarse la manga de todo el brazo para recibir una inyección. "Debe bajarse un poco la camisa", dijo el Dr. Marko Bodor para Wired, quien publicó el primer informe de caso de SIRVA en 2007.15 "Solo podrá exponer la parte superior del hombro".
Hasta el momento se desconoce la frecuencia con la que aparecen los casos SIRVA después de que se aplican las vacunas de farmacia, frente a las de consultorios médicos, pero es una teoría válida.
Dicho lo anterior, los casos de SIRVA han ocurrido después de la aplicación de vacunas en consultorios médicos, y se ha sugerido que, además de utilizar una mala técnica de inyección, los profesionales no han considerado las características individuales de cada persona, tal como el sexo, peso corporal y constitución física, que también podrían aumentar el riesgo de lesión.16
En cuanto al tratamiento, las opciones para abordar el problema de SIRVA incluyen a la fisioterapia, analgésicos e inyecciones de cortisona. En los estudios de casos del 2010, hasta el 30 % de los pacientes también requirieron cirugía,17 la cual podría realizarse para eliminar el tejido inflamado. La terapia de plasma rico en plaquetas (PRP, por sus siglas en inglés) es otra opción que ha surgido.
Debido a que las plaquetas son las "primeras en responder" a cualquier área lesionada, forman un coágulo para detener el sangrado.
El proceso implica que estas se abren y derraman los factores del desarrollo contenidos en su interior, que actúan como moléculas de señalización y emiten las instrucciones necesarias para solicitar recursos, incluyendo a las células madre, para reparar el tejido dañado.
El Dr. John Ferrell, Director de medicina deportiva en el Centro de medicina del deporte y ortopedia regenerativa, en Washington, DC, indica que PRP ha funcionado en el 80 % de sus pacientes.18
Los Efectos Secundarios Después de la Vacunación Son Reales
Aunque SIRVA aún se describe como un padecimiento inusual, este tipo de problemas de salud son un recordatorio importante de que cada vacuna conlleva un riesgo de efectos secundarios, de los cuales, posiblemente desconozca algunos de ellos.
Por ejemplo, en 2011, el Instituto de Medicina (IOM, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos revisó más de 1 000 estudios de vacunas y encontró pruebas convincentes de 14 resultados de salud--que incluían convulsiones, inflamación cerebral y desmayos--que podrían ser causados por ciertas vacunas.19
La OIM informó que, por ejemplo, "la inyección de cualquier vacuna en general, podría ocasionar... síntomas de bursitis deltoides o inflamación del hombro".
También, se señaló que muchas de las personas que experimentan una reacción adversa a las vacunas tienen una susceptibilidad individual que los pone en mayor riesgo de experimentar problemas de salud agudos y crónicos después de la vacunación, debido a la biodiversidad (variaciones genéticas) en las poblaciones, edad en el momento de la vacunación, deficiencia inmunológica, infecciones/enfermedades coincidentes y otras exposiciones ambientales (como toxinas o traumas).
Además, en el caso de la mayoría de los efectos secundarios y problemas de salud, que se han producido junto con las vacunas, la OIM declaró que no había pruebas suficientes para determinar si tal vacuna había causado el problema. En otras palabras, todavía existe mucha investigación médica que desconoce los riesgos de la vacunación y quién tiene un mayor riesgo de daño.
En el nivel más básico, si elige recibir una vacuna y esta será aplicada en el hombro, asegúrese de exponer todo el brazo para evitar que el proveedor de la vacuna le administre una inyección en una parte "demasiado alta", que podría provocar una lesión debilitante en el hombro.
Sin embargo, antes de tomar la decisión de vacunarse, asegúrese de informarse completamente sobre lo que contiene la vacuna y cómo identificar y reportar una reacción a la misma.