Las empresas farmacéuticas son responsables de la contaminación ambiental severa

Agua Contaminada

Historia en Breve

  • Entre 2010 y 2015, en India, el número de vías fluviales contaminadas aumentó más del doble, y el grave problema de la contaminación del agua podría originarse, en gran medida, en la industria farmacéutica
  • En los últimos dos años, se ha agravado la contaminación en la India, a pesar de los planes de acción en 2016. Una importante empresa de inversión ha renovado el plan de acción, al solicitarle a la industria farmacéutica asumir su responsabilidad por la contaminación dentro de la cadena de suministro
  • Las muestras de agua tomadas en áreas cercanas a las fábricas de medicamentos, en Hyderabad, revelan que se han liberado cantidades significativas de solventes industriales tóxicos y metales pesados en las vías fluviales de la ciudad
  • Además, los estudios previos han concluido que los vertidos sin tratar liberados por las fábricas que elaboran antibióticos, representan un grave riesgo, ya que crean resistencia a los antibióticos en el medio ambiente
  • Se exhorta a las empresas farmacéuticas, que subcontratan la producción de ingredientes en la India, a tomar medidas proactivas para terminar con la contaminación dentro de su cadena de suministro. Además, las agencias reguladoras y médicas deben incluir criterios ambientales en las buenas prácticas de fabricación

Por el Dr. Mercola

La contaminación ambiental es un importante tema de interés, y las fuentes de contaminación tóxica son variadas. Una fuente que ha logrado pasar desapercibida es la industria de los medicamentos.1,2,3,4

En 2016, la fundación sin fines de lucro Changing Markets publicó el informe "Impacts of Pharmaceutical Pollution on Communities and Environment in India",5 en beneficio de Nordea Asset Management, una importante empresa de inversión localizada en Suecia.

Según este informe, el grave problema de la contaminación del agua en la India podría originarse, en gran medida, en la industria de los medicamentos genéricos. Entre 2010 y 2015, en India, el número de vías fluviales contaminadas aumentó más del doble, y en 2015, más de la mitad de los ríos de la nación estaban contaminados.

El bajo costo de fabricación de la India atrajo a un sin número de empresas farmacéuticas para establecer allí sus plantas, por lo que se congregaron en la ciudad de Hyderabad, y a lo largo de la costa de Andhra Pradesh.

De acuerdo con una encuesta económica reciente del Ministerio de Finanzas de la India, la industria farmacéutica de Hyderabad representa casi la mitad de las exportaciones de medicamentos del país.6

"Ahora, la subcontratación de la producción en mercados emergentes, donde la mano de obra es económica, la fuerza de trabajo es calificada y las normas ambientales son laxas, se ha convertido en una práctica común entre las empresas farmacéuticas, de las cuales muchas se encuentran localizadas en los Estados Unidos y Europa", señala el informe.

Además, el informe destacó que existe una preocupante falta de transparencia dentro de la industria de los medicamentos, sobre el origen de los ingredientes activos y los medicamentos terminados, y que si bien, los reguladores "que fácilmente podrían exigir una mayor transparencia a la industria farmacéutica, hasta el momento, no han tomado ninguna acción".

El nuevo informe renueva la atención sobre la crisis de contaminación en India

Actualmente, en un informe de seguimiento,7 la Fundación Changing Markets exhorta a renovar la atención sobre la crisis de contaminación en Hyderabad, enfocada en los metales pesados y otros residuos tóxicos contaminantes creados por la industria de la "producción masiva de medicamentos" que opera en la India.

Con base en las visitas al área, entrevistas con expertos locales y análisis de investigaciones publicadas y artículos de los medios, el informe concluye que las empresas farmacéuticas en Hyderabad continúan "descargando aguas residuales sin tratamiento o inadecuadamente tratadas en el medio ambiente, y que las autoridades locales y nacionales no han logrado mantener la situación bajo control".

De hecho, en los dos años transcurridos desde la publicación del primer informe, la situación en Hyderabad se ha deteriorado aún más. Lo que es peor, los planes para expandir la producción de medicamentos en la ciudad, combinados con la falta de regulaciones para controlar las emisiones de desechos tóxicos, han creado un "futuro sombrío" para los residentes locales del área, advierte el informe.

Además de la liberación de estas aguas residuales sin tratar, las investigaciones de los medios locales han descubierto prácticas ilegales de vertido de residuos tóxicos, a través de las cuales las empresas farmacéuticas desechan residuos peligrosos de forma furtiva durante la noche, con la ayuda de vehículos camuflados.8,9

La muerte masiva de peces también han llegado a los titulares, y se descubrió que los peces muertos contenían solventes tóxicos utilizados durante el proceso de fabricación de los medicamentos.

La toma de muestras de agua en áreas cercanas a las fábricas de medicamentos de la zona, recolectadas en septiembre de 2017, reveló que en los canales de agua de la ciudad se eliminaban cantidades significativas de metales pesados--incluyendo plomo, mercurio, cobre, cadmio, vanadio, cromo hexavalente, níquel, zinc y arsénico--así como disolventes industriales tóxicos.

"En algunos casos, se encontró que estaban presentes en concentraciones extremadamente altas, una magnitud superior a los límites regulatorios máximos o niveles de exposición seguros, lo que indica un posible riesgo humano y ecológico sustancial", indica el informe, el cual agrega que: "La mera presencia de algunas de estas sustancias son motivo de alarma, dada su extrema toxicidad".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La producción de antibióticos plantea graves riesgos

El informe también destaca estudios previos que demuestran que las fábricas que elaboran antibióticos representan un grave riesgo, ya que estimulan la resistencia a los antibióticos en el medioambiente.

La contaminación por antibióticos no solo es un problema en la India, sino también en China, Pakistán, Corea, Dinamarca, Noruega y Croacia, y promueve el desarrollo de patógenos resistentes a los medicamentos.

En noviembre de 2016, los investigadores alemanes recolectaron muestras de agua del "entorno inmediato a las instalaciones de fabricación de medicamentos en masa, cerca de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, el río Musi y hábitat de Hyderabad y los pueblos cercanos".10

Se estudiaron 28 sitios de muestreo, y se analizaron muestras de agua para comprobar la presencia de 25 medicamentos antiinfecciosos, así como patógenos resistentes a múltiples medicamentos y ciertos genes de resistencia.

De manera alarmante, todas las muestras estaban contaminadas con antimicrobianos, incluyendo altas concentraciones de moxifloxacino, voriconazol y fluconazol. Las alcantarillas de la zona también tenían concentraciones elevadas de otros ocho antibióticos.

Algunas de las muestras de agua contenían antimicrobianos en niveles hasta 5 500 veces más altos que los límites de regulación ambiental. Asimismo, más del 95 % de las muestras también contenía bacterias y hongos resistentes a múltiples medicamentos.

Los investigadores denominaron esta contaminación como "sin precedentes" y la atribuyeron a una "mal manejo de las aguas residuales por parte de las instalaciones de fabricación de medicamentos en masa, lo que parece estar relacionado con la selección y diseminación de patógenos productores de carbapenemasa".

Los antibióticos tóxicos contaminan las vías fluviales y tierras de cultivo en la India

Lo que sucede es que, durante el proceso de fabricación de medicamentos, se vierten cantidades significativas de antibióticos en las aguas residuales, que luego llegan a los ríos, agua potable y tierras de cultivo.

La planta de tratamiento de agua de Patancheru, ubicada cerca de Hyderabad, recibe 400 000 galones de aguas residuales de 90 empresas farmacéuticas todos los días. Todo este vertido derivado de la fabricación se combina con las aguas residuales domésticas, del cual menos del 25 % es sometido a tratamiento.

Los investigadores suecos, que han estudiado y publicado informes ambientales sobre Hyderabad desde 2007, han informado que algunos de los medicamentos presentes en las aguas residuales se encuentran en cantidades más elevadas que los que hay en la sangre de los pacientes.11

El peor contaminante de agua detectado, fue el antibiótico ciprofloxacino, que se encontró en una concentración lo suficientemente alta como para poder proporcionarle a 44 000 personas un ciclo de tratamiento completo.

El cipro es un antibiótico fluoroquinolónico, una clase de medicamento antibacteriano sintético que inhibe directamente la síntesis de ADN bacteriano, y se ha relacionado con un daño nervioso permanente en algunos pacientes.

Debido a sus enormes riesgos para la salud, las fluoroquinolonas deben reservarse para tratar infecciones bacterianas graves que no respondan a ningún otro tratamiento. La idea de que el Cipro se difunda a esos niveles en el medio ambiente y agua potable de las personas, cuando menos, es preocupante.

La contaminación por antibióticos promueve la propagación de genes resistentes a los medicamentos

Los investigadores también han confirmado que estas aguas residuales son tóxicas para varios organismos y promueven genes resistentes a los medicamentos. Las muestras de ADN tomadas de las corrientes de aguas que se encontraban debajo de las fábricas de medicamentos revelaron que casi el 2 % de las muestras contenía genes resistentes a los medicamentos.

Aparte del consumo directo, las aguas residuales contaminadas también han podido llegar a los campos de cultivo, a través del riego y residuos (biosólidos) utilizados como fertilizantes. De esta manera, los genes resistentes a los medicamentos se propagan, comparten y multiplican en todo el medio ambiente.

Un artículo realizado en 201312 y publicado en Environmental Health Perspectives aborda las opciones de gestión para disminuir los antibióticos y genes resistentes a los medicamentos en el medio ambiente--tales como las prácticas de eliminación segura, tratamiento de aguas residuales y biosólidos, limites en el uso de antibióticos en la agricultura y acuicultura y aplicación de alternativas a los antibióticos, siempre que sea posible.

Pero hasta el momento, tanto los reguladores como la industria, prácticamente, no han tomado ninguna acción.

Los fabricantes de medicamentos en India podrían perder los contratos de suministro europeos

De acuerdo con Changing Markets, en muy poco tiempo, los fabricantes de medicamentos en India que no hayan logrado sanear sus prácticas, perderán su ventaja competitiva. Según el informe:13

"Recientemente, las ONGs Europeas solicitaron a los principales organismos de contratación, incluyendo al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, compañías alemanas de seguros médicos y hospitales franceses, incluyeran en la lista negra a los contaminadores más perjudiciales, y agregaran criterios medioambientales en todos los contratos con proveedores farmacéuticos.

Actualmente, varias de estas organizaciones analizan tal situación. En Suecia, las regiones del país se han unido e introdujeron criterios medioambientales y auditorías en sus contratos".

Sasja Beslik, quien encabeza la división de Nordea Group Sustainable Finance, también advirtió que "la industria farmacéutica debe tomar medidas para combatir la contaminación en las fábricas de la India que suministran medicamentos al mercado global".

Asimismo, agregó que, Nordea está dispuesta a "continuar el compromiso con la industria farmacéutica" para encontrar soluciones constructivas y concretas, y así enfrentar estos importantes desafíos que han impactado a millones de personas y el medio ambiente".14 Además, Natasha Hurley, Directora de campaña de Changing Markets, enfatizó que:15

"Las empresas farmacéuticas multinacionales que subcontratan la producción de API [productos de ingredientes activos] en la India para disminuir costos y maximizar las ganancias, tienen la responsabilidad de tomar medidas rápidas para detener la contaminación en sus cadenas de suministro.

Dada la falta de transparencia dentro de la industria y el lento progreso que los gigantes farmacéuticos globales han tenido hasta el momento, es de suma importancia que los reguladores introduzcan criterios medioambientales que eviten esas malas prácticas, tanto a nivel nacional como internacional".

Contaminación por fabricación de medicamentos: Un problema de la cadena de suministro que debe ser abordado

Según el informe, la contaminación ocasionada por la fabricación de medicamentos se ha "evidenciado como un problema de la cadena de suministro", y la respuesta se encuentra en responsabilizar a las empresas farmacéuticas por sus cadenas de suministro.

Si bien, algunas han comenzado a aplicar medidas adecuadas, "la industria y los reguladores no han actuado lo suficientemente rápido como para enfrentar esta amenaza", advierte Changing Markets, al indicar que las empresas farmacéuticas multinacionales que subcontratan la producción de ingredientes activos en la India, deben intensificar y "tomar una acción rápida para terminar con la contaminación dentro de su cadena de suministro".

Asimismo, las agencias reguladoras y médicas deben incluir criterios ambientales en los estándares de buenas prácticas de fabricación, para evitar una contaminación descontrolada en la fabricación de medicamentos.

Realmente, es una triste ironía el hecho de que, millones de personas en la India sean envenenadas por la misma industria que produce medicamentos "para salvar vidas" en el resto del mundo.

A nivel personal, no hay mucho que pueda hacer para solucionar esta situación. Los gobiernos y la industria farmacéutica deben enfrentar estos problemas y, con un poco de suerte, los intentos de Nordea de responsabilizar a las empresas farmacéuticas tendrán un marcado impacto.

Como sanear su propio hogar

Dicho lo anterior, es importante recordar que la contaminación es un problema a nivel mundial y que los contaminantes no permanecen solo en un área. Las toxinas y los patógenos resistentes a los medicamentos que se encuentran en las vías fluviales de la India se esparcen por todos lados.

Como señaló un informe de 200816 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, en el Ártico se han encontrado bacterias E. coli resistentes a múltiples medicamentos ¡que fueron traídas por aves migratorias!

Por lo tanto, no importa dónde viva, sería prudente que considerara la pureza de los alimentos y agua que consume. Además, debe tener en cuenta no convertirse en parte del problema. Nunca elimine los medicamentos que no haya utilizado al desecharlos por el desagüe o inodoro.

Tampoco es recomendable arrojarlos a la basura, ya que acabaran en un basurero. Para obtener información y orientarse sobre como eliminar adecuadamente los medicamentos, consulte el artículo anterior.

Desafortunadamente, los biosólidos tóxicos se pueden utilizar incluso en la agricultura orgánica, y encontrarse en la composta, mantillo y tierra USDA 100 % orgánica que aplica en su jardín. Estos productos no necesitan revelar la presencia de biosólidos, pero algunas empresas podrían incluir "milorganita" en la etiqueta, lo que significa que contiene biosólidos tóxicos.

Su mejor alternativa es contactar a su vivero local y preguntarles si utilizan biosólidos en su composta. Otra alternativa es prepararla en casa, por ejemplo, al utilizar un contenedor de compostaje o astillas de madera. En relación a comprar alimentos orgánicos, la única forma de averiguar si se utilizaron biosólidos es al comentarlo con el productor.

Por último, considere la posibilidad de instalar un sistema de filtración de agua de alta calidad en su hogar, ya que los medicamentos son un contaminante frecuente en casi cualquier lugar. La razón de ello, es porque las instalaciones de tratamiento de agua no están equipadas para filtrar estas sustancias. Para obtener más información y orientación sobre la filtración de agua, consulte mi artículo "Filtre apropiadamente su agua".