El tinte para el cabello humano casi mata a un perro - ¿Qué cree que esto signifique?

Tinte para Cabello

Historia en Breve

  • Los productos que se venden sin receta no implican que sean seguros para usted o sus mascotas, como prueba, una cruza de maltés cuyo peso era de 5 libras (2.3 kg) casi muere cuando su dueño intentó teñirle el pelo de color púrpura
  • El uso de tintes para el cabello no es seguro en niños, y los adultos están presentado mayores índices de sensibilización y reacciones alérgicas
  • El uso constante del tinte para el cabello está relacionado con un mayor riesgo de asma y cáncer de vejiga, además, ahora se le ha relacionado con un riesgo significativo de cáncer de mama
  • Las personas que trabajan en un salón de belleza tienen un riesgo mucho mayor de sufrir depresión, cáncer, asma, dermatitis y afecciones neurológicas en comparación con aquellas en otros puestos de trabajo, dicho riesgo está relacionado con los productos químicos tóxicos a los que están expuestos diariamente
  • Uno de los mejores y más saludables productos para el cabello puede estar en su cocina, el aceite de coco se puede utilizar para desenredar, acondicionar e incluso teñir el cabello con hierbas naturales

Por el Dr. Mercola

El hecho de que un producto se venda sin receta en las tiendas, no implica que sea seguro. Se han encontrado casi 13 000 productos químicos en productos de cuidado personal que se venden en los Estados Unidos, y solo el 10 % ha sido analizado para garantizar su inocuidad.

Por si esto fuera poco, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos puede regular los productos para el cuidado personal solo después de que se haya demostrado que un producto produce algún daño.1

Además, la FDA ha delegado la responsabilidad de garantizar la seguridad pública a los fabricantes cuya salud financiera depende de la venta de sus productos, y dichos fabricantes no tienen la responsabilidad legal de informar los efectos adversos a la FDA.2

Lo anterior implica que, aunque cuide de su salud, las lociones corporales, desodorantes, jabones o champús que utiliza pueden contener productos químicos dañinos aun y cuando la etiqueta del producto afirme que no contiene tóxicos y que es seguro.

En Estados Unidos, la mujer promedio utiliza diariamente 12 productos para el cuidado personal que contienen un promedio de 168 productos químicos.3 Los hombres están expuestos a casi la mitad de esta cantidad, sin embargo, los adolescentes, quienes utilizan un promedio de 17 productos para el cuidado personal al día, están expuestos a un número incluso mayor.

Esta exposición diaria a tóxicos productos químicos se ha relacionado con diversos problemas de salud, como la disfunción ovárica temprana y la menopausia que pueden provocar el desarrollo temprano de cardiopatías y osteoporosis. Aunque los productos para cuidado personal pueden ser peligrosos para la salud, el uso de estos productos en las mascotas puede tener consecuencias letales.

Violet demuestra los peligros del tinte para el cabello

Una cruza de maltés cuyo peso es de 5 libras (2.3 kg) y responde al nombre de Violet recientemente reveló el extremo peligro que corren las mascotas cuando sus dueños intentan teñir su pelaje con un tinte que fue fabricado para el uso humano.4

La perra fue llevada a los Servicios para Animales del Condado de Pinellas con el fin de que le trataran sus lesiones, las cuales incluían graves quemaduras cutáneas. Cuando llegaron al centro, el personal eliminó la mayor cantidad posible de químicos del perro. Los perros lamen instintivamente su pelaje, por lo que se suscitó la preocupación de que Violet también haya sufrido quemaduras internas.

Al siguiente día la pusieron bajo anestesia con el fin de afeitar su pelaje. Fue hasta este momento que el personal se dio cuenta de la magnitud del daño en su piel, la cual comenzó a desprenderse tras ser afeitada.5

El personal del hospital la vendó, le suministró antibióticos y líquidos por vía intravenosa, sin embargo, dudaban que sobreviviera la primera noche.

Después de 3 meses de arduo tratamiento, en donde se incluyó miel, analgésicos, antibióticos continuos y cambios de vendajes, al parecer, Violet se ha recuperado satisfactoriamente.

Violet ahora está bajo el cuidado de un nuevo dueño que tiene experiencia en el acicalamiento de mascotas. Teñir el pelaje de los animales no solo es estresante para el animal, sino que también aumenta el riesgo de quemaduras químicas y reacciones alérgicas, de la misma manera que estos productos químicos pueden afectarlo a usted o a su hijo.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los niños y adultos corren un alto riesgo al utilizar tinte para el cabello

Muchos adultos que utilizan tinte para el cabello buscan cubrir las canas o añadir rayos a sus mechones. En Europa, los fabricantes de tintes para el cabello advierten que sus productos no están diseñados para niños menores de 16 años.6

Sin embargo, cuando una adolescente de 12 años ingresó de incógnito para comprobar si los salones de belleza se negarían a realizarle un tratamiento para el cabello en vista de las advertencias que este conlleva, solo uno de los 17 salones le dijo que era demasiado joven para teñir su cabello.

Shirley Davis, experta en la industria y representante de Hair Council7 para Gales, Reino Unido, vio los resultados de la secreta filmación y declaró lo siguiente al respecto:8

"Estoy completamente consternada, todos debieron decir ‘lo lamentamos, pero no tienes 16 años, no podemos hacerlo’ e indicarle la salida. Todos en la industria están tratando de profesionalizar esto y hay salones que consideran la posibilidad de teñir el cabello de una persona joven.

Si le hubieran aplicado algún tratamiento a esta joven y tuviera un shock anafiláctico, podría morir, así de grave es la cuestión. Se deben realizar pruebas con parches en personas mayores de 16 años y en el caso de las menores de 16 años la respuesta es simplemente no".

Desde hace siglos, las personas han estado utilizado tinte para el cabello con el fin de cambiar su aspecto. El proceso de tintura sintético se ha utilizado durante décadas y sigue en la práctica. Cuando se aplica un tinte sintético, primero se combinan 2 sustancias químicas que no tienen color, con el fin de producir una reacción química que tiña el cabello.9

En el principio del desarrollo, el peróxido de hidrógeno se utilizó como un agente blanqueador con el fin de eliminar el color natural y forzar una reacción entre las moléculas de parafenilendiamina (PPD, por sus siglas en inglés), la base de muchos tintes permanentes en el mercado hoy en día. Se han propuesto otros métodos, sin embargo, diversos fabricantes siguen produciendo el tinte con PPD o p-aminofenol, un compuesto relacionado.10

Uno de los problemas con el funcionamiento de los tintes es el estrés oxidativo que ejerce sobre los folículos capilares y la piel. Las moléculas de color creadas en una reacción química se convierten en destructores de electrones ya que producen coloración marrón.

Los químicos no pueden satisfacer completamente la necesidad de electrones, por lo que la reacción extrae los electrones de la piel. Esta es la base de las reacciones alérgicas y el posible daño al ADN.11

El Dr. David Lewis, profesor emérito en la Universidad de Leeds en el Reino Unido, fue consultor de empresas dedicadas a los cosméticos durante años hasta que su incomodidad al utilizar la misma fórmula oxidativa en el tinte para el cabello provocó la apertura de una compañía destinada a desarrollar productos de consumo más seguros.

Lewis teme que la industria de la belleza tenga demasiado poder sobre la inocuidad de los productos de consumo y mencionó lo siguiente en relación con el proceso que continúa utilizándose en los tintes:12

"En la actualidad conozco mucho sobre tintes y colorantes en la industria textil. Nunca hubiéramos pensado utilizar estos en los textiles. Primitivo, arcaico, todos estos calificativos se me ocurren. ¿Por qué insisten en ponerlo en cabezas humanas?”

La sensibilización progresiva aumenta su riesgo de lesiones y enfermedades

Después de que los investigadores descubrieran que las mujeres que utilizaban tinte permanente una vez al mes tenían un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de vejiga, la Unión Europea (UE) prestó atención a esto y recomendó una nueva evaluación de las normas de inocuidad del tinte para cabello que estaba en distribución.

Durante la última década, el Comité Científico de Productos de Consumo (CCPC), una comisión dirigida por la Comisión Europea para evaluar la inocuidad de los productos de consumo, ha evaluado diversos ingredientes contenidos en el tinte para el cabello.13

Los resultados muestran que la sensibilidad a los ingredientes del producto es cada vez más frecuente. La UE clasificó 27 ingredientes14 como los que tienen más probabilidades de producir reacciones sensibles en los usuarios.

Inicialmente, es posible que estos productos químicos no creen una reacción, sin embargo, con el tiempo su uso implica un mayor riesgo de sufrir reacciones cutáneas e incluso un shock anafiláctico que puede ser mortal.15

La evaluación de la CCPC también condujo a la prohibición de 22 sustancias químicas utilizadas en el tinte en la UE, y se prevé que en los próximos años se prohíban más. Este órgano opera de manera diferente a la FDA, la cual prohíbe los productos químicos solo después de haber recibido informes de enfermedades, daños o patologías, la Comisión Europea prohíbe los productos químicos cuando existe alguna duda sobre su inocuidad.

En 2006, Gunter Verheugen fue vicepresidente de la Comisión de la Unión Europea. Dicho político hizo la siguiente declaración en un comunicado de prensa sobre la prohibición de estos 22 productos químicos,16 "Las sustancias para las que no existe evidencia alguna de que sean inocuas desaparecerán del mercado.

Nuestros altos estándares de inocuidad no solo protegen a los consumidores de la UE, sino que también brindan seguridad jurídica a la industria cosmética europea".

El tinte para el cabello puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y mucho más

El cáncer de vejiga y las reacciones de hipersensibilidad a los productos químicos en el tinte son solo 2 de las reacciones que las mujeres pueden sufrir al utilizar un tinte sintético. Un estudio de la Universidad de Rutgers evaluó el uso del tinte en casi 4 300 mujeres afroamericanas y caucásicas, las cuales incluían tanto a aquellas con cáncer de mama como aquellas que no contaban con dicho diagnóstico.17

Los investigadores estaban particularmente interesados en los alisadores, tintes y acondicionadores que contienen placenta o colesterol.

Descubrieron que las mujeres afroamericanas que utilizaban tintes de color marrón oscuro o negro tenían un riesgo 51 % mayor de desarrollar cáncer de mama y un 72 % mayor de desarrollar cáncer de mama con receptores de estrógeno.18

Entre las mujeres caucásicas, los productos relajantes con químicos y alisadores se relacionaron con un riesgo 74 % mayor de cáncer de mama. Este estudio demostró un vínculo entre el tinte de color más oscuro y el cáncer de mama.

Sin embargo, el Instituto Nacional del Cáncer afirma que se han identificado más de 5 000 químicos en los tintes para el cabello, algunos de los cuales se sabe que son cancerígenos.19 Se estima que un tercio de las mujeres mayores de 18 años utilizan tintes y se exponen a sí mismas y a sus familias a los productos químicos en este tipo de productos.

La epidemióloga, Tamarra James-Todd Ph,D de la Facultad de Salud Pública de Harvard, no participó en el estudio y declaró para la agencia de noticias Reuters lo siguiente:20

"Me inquieta el tinte para el cabello más oscuro al igual que los alisadores. Deberíamos pensar en utilizar estos productos con moderación y procurar optar por los más naturales. El hecho de que algo esté en el mercado no implica necesariamente que sea seguro para nosotros".

Este estudio que examinó el riesgo de cáncer de mama y el tinte para el cabello oscuro tuvo como participantes a la población más grande de mujeres afroamericanas.

El equipo de investigación escribió cómo estudios previos habían demostrado una relación entre el uso a largo plazo del tinte oscuro y un riesgo 4 veces mayor de linfoma No-Hodgkin fatal y mieloma múltiple fatal, así como cáncer de vejiga.21,22

Elimine el plomo

Las mujeres y las mascotas no son los únicos grupos que experimentan problemas con el tinte. Muchos hombres pueden exponerse inadvertidamente a peligrosos niveles de plomo cuando se aplican tinte con acetato de plomo, este último es utilizado en productos diseñados para reducir gradualmente la apariencia de las canas.23

Diversos grupos de consumidores, como el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés), Earthjustice, La Facultad de Derecho de Chicago, Breast Cancer Fund y Environmental Defense Fund han presentado una petición ante la FDA con el fin de solicitar la prohibición del acetato de plomo.24

La exposición prolongada al plomo puede provocar daño cerebral, neurotoxicidad y daño a los nervios. Aunque la FDA aprobó el uso de acetato de plomo en 1980,25 el químico fue prohibido en la UE y Canadá desde hace casi una década.

Los resultados de los estudios que evalúan la inocuidad del acetato de plomo realizados por investigadores de Estados Unidos y Canadá son muy diferentes.

Aunque el estudio de los Estados Unidos no encontró en los participantes "ningún aumento significativo en los niveles sanguíneos de plomo", y "no se demostró que este se absorbiera en el cuerpo mediante dicho uso", Health Canada declaró:

"Los resultados demostraron que las exposiciones graduales relativamente pequeñas, como las que se producían con el uso regular de tintes con acetato de plomo, podrían provocar la acumulación de cargas corporales de plomo potencialmente dañinas".

Los productos para el cuidado personal son peligrosos para la salud

Aunque muchos estudios han demostrado diversos riesgos relacionados con el uso de productos para el cuidado personal, como desodorantes o lociones corporales, el Consejo de Productos del Cuidado Personal, un grupo comercial de la industria, continúa contrarrestando estos estudios con declaraciones similares a la siguiente:26

"Aquellos que utilizan cosméticos y productos para el cuidado personal pueden confiar en que están protegidos por una combinación de fuertes regulaciones federales de inocuidad promulgadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos y las evaluaciones de inocuidad basadas en la ciencia de las compañías que fabrican estos productos".

Por desgracia, no existen regulaciones de inocuidad federales estrictas, y muchas evaluaciones independientes de inocuidad basadas en la ciencia no concuerdan con los estudios financiados por la industria.

Para descubrir más sobre los productos para el cuidado personal que utiliza en su hogar, consulte la Base de Datos Skin Deep del EWG.27

Las amenazas de salud para quienes trabajan en un salón de belleza son mayores

Un estudio publicado en el International Journal of Epidemiology, los investigadores encontraron que los estilistas tenían un riesgo de cáncer más alto para los tipos de cáncer de pulmón, laringe, vejiga y mieloma múltiple, en comparación con la persona promedio.28

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) coincide en que los estilistas y barberos trabajan en condiciones potencialmente cancerígenas.29 Las personas que trabajan en salones de uñas pueden sufrir algunas de las mismas afecciones, como mareos, cáncer, dolores de cabeza y asma.30

Los informes de condiciones de salud adversas que involucran a los trabajadores de salones de belleza describen problemas reproductivos, afecciones cutáneas y dermatitis.31 Las personas que trabajan en estos sitios absorben muchos de los tóxicos químicos a través de su piel o inhalan humo de tintes, aerosoles y otros productos que quedan en sus pulmones.

En su informe, “Beauty and It’s Beast,” (La Bella y su Bestia),32 la organización medioambiental Women’s Voices of the Earth detalló algunos de los problemas y desafíos que enfrentan las personas que trabajan en salones de belleza, como la exposición a la acetona, tolueno, amoníaco y metacrilato de metilo de tintes, decolorantes, soluciones permanentes y productos de uñas acrílicas.

El informe reportó un aumento en el riesgo de dar a luz a bebés con bajo peso al nacer, abortos espontáneos o dar a luz a niños con paladar hendido y otros defectos congénitos.

Asimismo, los cosmetólogos experimentan un mayor riesgo de depresión en comparación con otros oficios y tienen un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer, demencia pre-senil y enfermedad de la neurona motora, en comparación con las personas que desempeñan otra labor.33

La salud del cabello natural y los tintes

No hace falta que utilice acondicionadores, champús, aerosoles o tintes sintéticos, ya que uno de los mejores productos ya puede estar en su alacena. El aceite de coco no solo es beneficioso para su salud y belleza cuando se toma internamente, sino que también se puede usar por vía tópica en la piel y el cabello.

Descubra cómo utilizarlo para desenredar su cabello, como acondicionador de acción profunda e incluso como base para el tinte natural del cabello en mi artículo anterior, "Aceite de coco para mejorar la salud del cabello".