Por el Dr. Mercola
La berberina es un compuesto alcaloide de color amarillo que se encuentra en diversas plantas, incluyendo al agracejo Europeo, sello de oro, Coptis chinensis, uva de Oregón, phellodendron y árbol de cúrcuma.
Esta sustancia cuenta con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias e inmunoestimulantes, es eficaz contra una gran variedad de bacterias, protozoos y hongos, se puede utilizar tópicamente en cortaduras y otras heridas, y quizás se utilice con mayor frecuencia para tratar problemas gastrointestinales, incluyendo la diarrea del viajero e intoxicaciones alimenticias.
Sin embargo, lo que ha descubierto la investigación más reciente (que probablemente la medicina tradicional ha sabido durante siglos) es que los beneficios de la berberina van más allá de sus propiedades antimicrobianas. Como informó Natural Medicine Journal:1
"En años recientes, el extracto botánico de berberina ha emergido relativamente del anonimato y llegado hasta los estantes de suplementos, gracias a las nuevas investigaciones publicadas.
En los últimos 5 años, se han publicado más de un tercio de una cantidad aproximada a 2 800 estudios enlistados en PubMed, que tratan sobre la berberina. Estos estudios revelan que la planta podría tener aplicaciones clínicas en una amplia variedad de enfermedades".
Activación de AMPK: Cómo la berberina podría favorecer a la diabetes, síndrome metabólico y otros padecimientos
Para poder comprender a la berberina y saber por qué actualmente ha alcanzado una posición privilegiada entre los suplementos más poderosos del mundo, es esencial entender la importancia de la proteína quinasa de adenosina activada por monofosfato o AMPK.
AMPK es una enzima que reside en el interior de las células del cuerpo. Algunas veces es denominada el "interruptor metabólico maestro" porque desempeña un rol significativo en la regulación del metabolismo.2 De acuerdo con Natural Medicine Journal:3
"AMPK induce una serie de circunstancias dentro de las células que están relacionadas con mantener la homeostasis energética... esta enzima regula un conjunto de procesos biológicos que normalizan los desequilibrios de lípidos, glucosa y energía.
El síndrome metabólico (MetS, por sus siglas en inglés) ocurre cuando estas vías reguladas por AMPK se desactivan, lo que desencadena un trastorno que causa hiperglucemia, diabetes, anomalías lipídicas y desequilibrios energéticos.
...AMPK ayuda a coordinar la respuesta a estos factores estresantes, al utilizar la energía para la reparación celular, mantenimiento o reactivación de la homeostasis y una mayor probabilidad de supervivencia.
Las hormonas leptina y adiponectina activan la AMPK. Es decir, la activación de AMPK podría otorgar los mismos beneficios que el ejercicio, alimentación y pérdida de peso--las modificaciones en el estilo de vida que son consideradas beneficiosas en una gran variedad de enfermedades.
...Para poder entender la capacidad de la berberina es necesario considerar que en un paciente ejerce el mismo efecto que hacer más ejercicio y, al mismo tiempo, restringe el consumo de calorías. Imagine los efectos de suprimir la AMPK como algo similar a llevar una alimentación alta en calorías y estilo de vida muy sedentario".
La berberina es uno de los pocos compuestos conocidos por activar AMPK (el resveratrol es otro de ellos).
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La berberina podría tener el mismo efecto que la metformina en la diabetes
Uno de los estudios más vitoreados sobre la berberina hizo una comparación entre tomar 500 miligramos (mg) del compuesto dos o tres veces al día durante tres meses, contra utilizar el medicamento metformina para abordar la diabetes.
La berberina fue capaz de controlar el azúcar en la sangre y metabolismo de los lípidos de forma tan eficaz como la metformina, y los investigadores describieron a la berberina como un "potente agente hipoglucémico oral".4
Adicionalmente, un metaanálisis independiente reveló que, "la berberina tenía un efecto terapéutico comparable en la DM tipo 2 [diabetes mellitus], hiperlipidemia e hipertensión, sin expresar efectos secundarios graves".5 Como señaló el Dr. Julian Whitaker, en el caso de las personas que padecen diabetes, activar la AMPK por medio de la berberina:6
- Estimula la absorción de glucosa en las células
- Mejora la sensibilidad a la insulina
- Disminuye la producción de glucosa en el hígado
Una reseña publicada en International Journal of Endocrinology explicó más ampliamente el rol de la berberina en el tratamiento de la diabetes tipo 2:7
"...Los efectos farmacológicos actuales de la BBR en el metabolismo de la glucosa... [incluyen] mejorar la resistencia a la insulina, inhibir la gluconeogénesis en el hígado, estimular la secreción de la insulina, promover la glucólisis en las células de los tejidos periféricos, modular el microbioma intestinal, disminuir la absorción intestinal de la glucosa y regular el metabolismo lipídico.
La BBR [berberina] se utiliza para tratar la nefropatía diabética (DPN), neuropatía diabética (DN) y miocardiopatía diabética, gracias a su acción antioxidante y antiinflamatoria".
La berberina también podría ayudar con la pérdida de peso
Cuando los adultos con obesidad tomaron 500 mg de berberina tres veces al día durante doce semanas, perdieron un promedio de cinco libras cada uno.8 También disminuyeron sus niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre.
Debido a la capacidad de la berberina para inhibir el almacenamiento de grasas y mejorar la función de hormonas como la insulina, leptina y adiponectina, una investigación independiente concluyó que, "la berberina posiblemente tiene la aplicación clínica para disminuir la grasa visceral y controlar la obesidad central".9
Asimismo, esta sustancia desempeña un rol en mejorar la función de la grasa marrón. Este tipo de grasa es generadora de calor, la cual quema energía en vez de almacenarla, y esto podría tener implicaciones significativas en relación a la pérdida de peso.
La grasa es de color marrón porque está cargada de mitocondrias, las cuales convierten a la grasa directamente en energía para producir calor. Un estudio realizado en animales reveló que:10
"La BBR [berberina] aumentaba el gasto de energía, limitaba el aumento de peso, mejoraba la tolerancia al frío, así como la función del tejido adiposo marrón (BAT, por sus siglas en inglés) en ratones obesos...
Nuestros descubrimientos establecen que BBR tiene un rol importante en la regulación del equilibrio energético orgánico, que podría tener posibles implicaciones terapéuticas en el tratamiento de la obesidad".
Utilice la berberina para proteger su salud cardiaca
La berberina es beneficiosa para la diabetes y el control del peso... y al parecer también favorece la salud cardiaca. Probablemente, parte de sus beneficios provengan de la acción del compuesto en el control de la azúcar en la sangre y obesidad, que podrían incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.
También, tiene un efecto favorable en los niveles de triglicéridos y colesterol, y ha demostrado disminuir hasta en un 15 % la apolipoproteína B, un factor de riesgo para enfermedades cardíacas.11 Según el Dr. Whitaker, en el caso de las personas que tienen problemas cardiacos, activar la AMPK por medio de la berberina:12
- Disminuye la liberación de ácidos grasos libres, lo que reduce los niveles de lípidos y evita la deposición de grasa nociva
- Incrementa la quema de grasa en las mitocondrias
- Estimula la liberación de óxido nítrico (NO), una molécula de señalización que relaja las arterias, aumenta el flujo sanguíneo, disminuye la presión arterial y protege contra la aterosclerosis
Además, se sabe que la berberina dilata los vasos sanguíneos. En un estudio, las personas que tomaron berberina durante ocho semanas experimentaron una mejora en su función cardíaca y mayor capacidad para hacer ejercicio, en comparación con las que tomaron un placebo.13,14
¿Para qué sirve la berberina?
Las investigaciones preliminares sugieren que los efectos beneficios de la berberina podrían ser de ayuda para tratar muchas enfermedades diferentes, que incluyen:15
Depresión. Tal vez debido a que incrementa los niveles de noradrenalina y serotonina16 |
Cáncer. La berberina podría ayudar a suprimir el desarrollo y propagación de tumores17 |
Acción antioxidante |
Acción antiinflamatoria |
Infecciones. Incluyendo los efectos antivirales contra la gripe18 |
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés). Ya que ayuda a disminuir la acumulación de grasa en el hígado19 |
Además, según Natural Medicine Journal:20
"La berberina activa la AMPK de la misma forma que el ejercicio fomenta el desarrollo de la fuerza y la pérdida de peso. Por lo tanto, cualquier padecimiento que sea influido favorablemente por el ejercicio y/o pérdida de peso de un paciente, podría presentar un efecto beneficioso al suministrar suplementos de berberina por vial oral.
Es lógico considerar utilizar berberina en pacientes que padezcan resistencia a la insulina, prediabetes, diabetes, síndrome metabólico, hipertensión, enfermedades cardíacas, dislipidemia, cáncer, depresión y otras enfermedades neuropsiquiátricas".
Ahora, hay una mejor comprensión sobre la capacidad de absorción de la berberina
Si bien, los efectos tópicos antimicrobianos de la berberina están bien establecidos, antes se pensaba que la berberina se absorbía mal cuando se consumía por vía oral. Por lo general, los investigadores solo encontraban bajos niveles de berberina en la sangre después de administrar suplementos, y debido a esto algunos dudaron sobre su efecto como agente sistémico.
Sin embargo, resulta que la berberina tiene una buena capacidad de absorción; es solo que se metaboliza tan rápido que los análisis sanguíneos no la alcanzan a medir antes de que sea utilizada en el cuerpo. Como explica Natural Medicine Journal:21>
"Ahora, al parecer la situación es más compleja, realmente todo indica que la berberina se absorbe bien. La confusión ha surgido porque se metaboliza de forma acelerada.
La depuración de la sangre y biotransformación en el hígado son tan rápidas que esta sustancia desaparece de la sangre a un ritmo tan veloz de lo que se puede medir. Los metabolitos de la berberina podrían ser los responsables de su acción biológica.
La mayor parte de la berberina se metaboliza en el hígado durante la fase I del proceso de desmetilación y la fase II de la glucuronidación, después de lo cual los metabolitos se excretan junto con la bilis.
La creación de sistemas de administración de nanopartículas para la berberina ha captado un gran interés, ya que se deduce que una mayor absorción incrementará su efecto terapéutico. Estos sistemas de entrega se dividen en 3 tipos generales, nanopartículas lipídicas sólidas, nanoemulsiones y liposomas.
Wang et al compararon el efecto hipoglucemiante de la nanoemulsión hecha de micelas de fosfatidilcolina y berberina, frente a la berberina oral administrada por vía intravenosa en ratones diabéticos.
Inyectar una solución de berberina por vía intravenosa redujo en un 20 % los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la nanoemulsión de berberina por vía oral redujo en un 57 % los niveles de azúcar en sangre.
El efecto hipoglucemiante de la berberina por vía oral estándar no alcanzó una cantidad estadísticamente significativa en el ensayo.22
Obtener resultados como estos es algo emocionante; ya que sugieren la posibilidad de que ocurra un efecto mucho más potente. Es probable que en los años venideros se introduzcan mejores sistemas de administración por vía oral, que puedan incrementar la eficacia clínica de la berberina".
Si está interesado en un compuesto vegetal que apoye ampliamente su salud, considere tomar berberina. Colabore con un profesional de la salud natural para determinar su dosis adecuada.
Debido a su corta vida media, por lo general necesita tomar este suplemento tres veces al día para mantener niveles estables en su sangre. Muchos estudios suministran dosis diarias de 900 a 1 500 mg, que pueden dividirse en 500 mg tres veces al día, antes de consumir sus alimentos.23 ¡Es posible que la berberina sea uno de esos suplementos con múltiples beneficios!