Por el Dr. Mercola
En los Estados Unidos, cada año se generan casi 260 millones de toneladas de desechos sólidos municipales (MSW, por sus siglas en inglés). Casi 90 millones de toneladas de estos son reciclados o utilizados para hacer composta, con una tasa de reciclaje cercana al 35 %.1
Es un buen comienzo, pero podría ser mejor, en especial, porque muchos de los materiales que los habitantes de los Estados Unidos desechan en sus contenedores para reciclaje, realmente no son reciclables.
Muchas personas tiran materiales dudosos en sus contenedores con la esperanza de darles la oportunidad de ser reciclados, pero la realidad es que ciertos artículos no son reciclables y solo son arrojados a la basura una vez que llegan al centro de reciclaje.
Peor aún, algunos de los artículos podrían terminar contaminando cargas enteras de materiales reciclables que, de otro modo habrían sido útiles. Durante una visita a las instalaciones de reciclaje en Denver, y específicamente a la instalación de clasificación de manejo de desechos, The Denver Post identificó algunos de los principales errores que cometen las personas bien intencionadas al reciclar.2
Los seis principales errores al reciclar
Los requisitos para reciclar varían en función de cada municipio pero, en general podría guiarse con las sugerencias de la ciudad de Denver, Colorado, para saber si comete los típicos errores al reciclar. Para verificar las directrices para reciclar en su área local, comuníquese con las instalaciones de reciclaje de su comunidad.
1. No debe tirar bolsas de plástico en el contenedor para reciclaje
A menudo, las instalaciones de reciclaje municipales no reciclan las bolsas de plástico, las cuales podrían quedar atrapadas en las máquinas y causarles daños. Sin embargo, muchos supermercados tienen contenedores para recolección donde puede dejar bolsas de plástico para ser recicladas.
2. Evite poner los materiales para reciclar en bolsas de basura
Si coloca los materiales reciclables en bolsas de basura cerradas, estas serán tiradas directamente en la basura. Esto se debe a que los clasificadores no tienen tiempo para abrirlas, y también son consideradas como un riesgo de seguridad.
3. Los artículos grasosos, húmedos o contaminados con alimentos no se pueden reciclar
La grasa, líquidos (incluso el agua) y los alimentos son considerados contaminantes. Si logran llegar a la línea de clasificación sin ser eliminados, podrían contaminar una carga completa de materiales reciclables, lo cual causaría que se desecharan. Algunos ejemplos de artículos que no pueden ser reciclados son:
- Bolsas laminadas de papas fritas
- Cajas grasosas de pizza (si arranca la tapa de cartón que no se ha manchado, podría reciclarse)
- Las tapas de aluminio de los envases de yogur (sin embargo, las bandejas de aluminio y los moldes de metal para pastel podrían aceptarse siempre y cuando se elimine la mayor cantidad posible de residuos alimenticios)
- Vasos de papel con revestimiento brillante, como los vasos para servir café caliente
- Recipientes de papel con revestimiento de plástico (como los utilizados por la cadena de restaurantes Chipotle para sus burritos)
4. Los artículos muy pequeños no se pueden reciclar
El Denver Post los describió como "todo lo que sea más pequeño que una nota adhesiva", lo cual no se puede reciclar porque es demasiado pequeño para clasificarlo de forma correcta. Eso incluye a las tapas de las botellas de plástico, a menos que estén colocadas en las botellas (pero, primero debe asegurarse de vaciar todo el líquido o la botella será desechada).
5. No debe aplastar los cartones de leche
Los cartones cerosos de la leche se pueden reciclar, pero si evitan la clasificación manual, un clasificador óptico infrarrojo los descartará (al igual que otros elementos tridimensionales) del grupo. Si aplasta los cartones, podrían pasar desapercibidos.
6. Algunos ejemplos de artículos que no pueden reciclarse
Todo lo que ingresa a un centro de reciclaje y no se puede reciclar es considerado contaminante y será desechado. Si se encuentran demasiados productos contaminantes en un grupo de materiales reciclables, corren el riesgo de ser eliminados. Algunos ejemplos de artículos que no pueden reciclarse en la ciudad de Denver son:
Chatarra |
Plástico sin forma |
Luces para árbol de navidad |
Ganchos de alambre |
Electrónicos (hay centros especializados para gestionarlos) |
Piezas de automóviles |
Tanques de gas |
Colchones |
Bolas de boliche |
Bicicletas |
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Otra forma de reciclar es reducir el desperdicio alimenticio a través del compostaje
En los Estados Unidos, los desechos alimenticios realmente son el segundo componente más grande de desperdicios enviados a los basureros, lo que representa el 18 % del flujo de desechos, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).3
Los recortes del jardín representan otro 7 %. En conjunto, estos desechos orgánicos constituyen la mayor parte de la basura en los Estados Unidos, más que cualquier otro material, incluyendo al papel y el plástico. En total, cada año los desechos alimenticios por sí solos equivalen a más de 30 millones de toneladas de desperdicios que ingresan en los basureros del país.
Por fortuna, en los Estados Unidos se ha popularizado el reciclaje de alimentos, también conocido como compostaje. Actualmente, se hacen pruebas de programas para compostaje de alimentos en los hogares, en varias ciudades de la nación, Incluyendo a Nueva York, Austin y Milwaukee, y más de 180 comunidades recolectan desperdicios de alimentos de las casas.4
En los Estados Unidos, fueron implementados alrededor de 3 560 programas comunitarios de compostaje a gran escala desde 2013.5 Muchos de los programas comenzaron permitiéndole a los habitantes agregar restos de alimentos a sus contenedores para reciclaje de desechos del jardín, pero en algunas áreas, incluyendo a la ciudad de Nueva York, también hay sitios para desechar los restos de alimentos.
San Francisco fue la primera ciudad de los Estados Unidos en hacer obligatorio el compostaje de desperdicios alimenticios--en 2009--como parte de una iniciativa de cero desechos para lograr evitar el envío de materias a los basureros para 2020.
Desde 2013, San Francisco ha logrado reciclar o hacer composta de aproximadamente el 80 % de sus desechos, en comparación con solo el 15 % de la ciudad de Nueva York.6
Las empresas economizan al disminuir el desperdicio alimenticio
Un informe de Champions 12.3, una coalición de ejecutivos de gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, instituciones de investigación, grupos de productores y la sociedad civil, que trabajan para disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos, descubrió que las empresas obtienen incentivos financieros significativos al reducir el desperdicio alimenticio, ya que se ahorran un promedio de US$ 14 por cada US$ 1 gastado para ese fin.7
El informe señaló que "[el desperdicio alimenticio] equivale a pérdidas económicas de US$ 940 mil millones anuales", y si bien algunas empresas, como Kellogg, se han involucrado a través de rediseñar las confusas fechas de vencimiento de los alimentos o mejorar los procesos de producción y envío de alimentos; las empresas también podrían involucrarse en el compostaje.
Por ejemplo, la extensión de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC) tiene una publicación sobre cómo implementar el uso de contenedores para composta en los campamentos de verano y guarderías, no solo para disminuir los desperdicios alimenticios y del jardín, sino también para educar a los niños durante el proceso.
"El compostaje es una forma fácil y natural de reciclar, que cautiva por completo a los niños cuando comienzan a entender la naturaleza como un proceso de transformación", explica NC State.8 La EPA también tiene historias exitosas de empresas que han ahorrado al implementar programas de compostaje. Algunas de ellas son:9
- New Seasons Markets, que gestiona doce supermercados en el Noroeste del Pacífico, y desde 2006 ha aumentado un 109 % la cantidad de materiales orgánicos compostados, incluyendo los desperdicios alimenticios. Desde 2011, ha evitado el envío de más de 2 410 toneladas de alimentos a los basureros y ahorrado más de US$ 25 000 en gastos por manejo de desperdicios.
- Petco Park, un parque de béisbol, en San Diego, California, comenzó un programa de compostaje de alimentos en 2005; y en 2011, evitaron el envío de 164 toneladas de desechos a los basureros, por lo que han ahorrado US$ 75 000 desde 2005.
- Middlebury College, en Middlebury, Vermont, comenzó un programa de compostaje de desperdicios alimenticios en 1993. Por lo que, en 2011 el 90 % de sus desechos alimenticios (370 toneladas) fueron convertidos en composta, lo que les ahorró más de US$ 100 000 en costos de envío a basureros (gracias al compostaje y reciclaje).
Hacer composta ayuda a atrapar el carbono en la tierra
Probablemente ya sepa que el compostaje le agrega nutrientes y materia orgánica valiosa a los suelos, pero ¿sabía que también ayuda a que el suelo absorba el carbono?
Se estima que un tercio del excedente de dióxido de carbono en la atmósfera proviene de los procesos de gestión de tierras carentes de nutrientes que contribuyen a la pérdida de carbono, como el dióxido de carbono, en las tierras de cultivo.10
El llamado cultivo de carbono es un simple supuesto que involucra el uso de métodos agrícolas como el compostaje, que pueden atrapar de forma natural el dióxido de carbono en los suelos (durante décadas, siglos o inclusive más tiempo), mientras que al mismo tiempo lo absorben del aire.
Este proceso es conocido como "secuestro de carbono", y podría ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que regenera los suelos y mucho más.
El proyecto Marin Carbon del Norte de California, que comenzó en 2008, es el ejemplo ideal de compostaje y de su capacidad para hacer un cambio radical en el medio ambiente. Los investigadores aplicaron media pulgada de composta sobre la tierra utilizada para el pastoreo de ganado y han observado la tierra durante casi diez años.11 SF Gate informó que:12
"La investigación demostró que si la composta de desechos ecológicos--desde restos de alimentos del hogar hasta estiércol de establos—fuera aplicada en tan solo el 5 % de las tierras de pastoreo del estado, el suelo podría capturar las emisiones de gases de efecto invernadero de las industrias agrícolas y forestales de California.
Los investigadores descubrieron que el efecto es acumulativo, lo que significa que los suelos continuarían absorbiendo dióxido de carbono incluso después de una sola aplicación de composta.
En teoría... si la composta hecha con desechos ecológicos del estado se aplicara a una cuarta parte de las tierras de pastoreo estatales, el suelo podría absorber tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero de California durante un año, en gran parte, debido a esta compensación única en la derivación de los desechos".
Hacer composta es más fácil de lo que cree
Al principio, hacer composta podría parecer abrumador, pero en verdad es increíblemente fácil y, cuando se realiza correctamente, hay un mínimo riesgo de emitir olores desagradables o atraer roedores u otras plagas.
"Si crea el equilibrio adecuado de materias, tendrá las condiciones aeróbicas ideales, y los microorganismos que se desarrollen allí descompondrán los restos, y emitirán poco o ningún olor", indica Darby Hoover, especialista principal del programa Agrícola y Alimenticio del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés).13
La fórmula a la que se refiere es de 2 a 3 partes de "materia café" por 1 parte de "materia verde", como por ejemplo:
Materia café (2 a 3 partes) |
Materia verde (1 parte) |
Papel triturado y otros tipos de papel |
Restos de frutas y vegetales |
Hojas secas |
Restos de pan y granos |
Papel con restos de alimentos (pero no debe usar papel recubierto) |
Residuos de café, bolsitas de té |
Cartón |
Recortes de césped |
|
Cascarones de huevo triturados |
Primero, necesita un espacio para hacer la composta, como por ejemplo una esquina de su jardín que esté cercada o un contenedor dispuesto para tal fin. Este último es muy conveniente, pero podría costarle más de US$ 200. Las opciones menos costosas incluyen hacer uno casero de madera, plástico reciclado, o inclusive alambre para gallinero.
Las maquinas revolvedoras (con tambor rotatorio) son excelentes porque facilitan aún más la ventilación--todo lo que tiene que hacer es girar el tambor cada pocos días, lo cual requiere menos esfuerzo que girar una pila con una pala o trinche.
También, son mucho más rápidas para crear la composta; podría obtener una excelente mezcla en tan solo una o dos semanas, mientras que las pilas tardan muchos meses en descomponerse.
Muchos municipios también tienen contenedores disponibles por un costo razonable. Incluso podría hacer composta si vive en un departamento. Según NRDC, "los contenedores en espacios cerrados llenos de gusanos rojos, o bichos que puede ordenar en línea, procesan los restos de alimentos en un espacio más pequeño".14
Como convertir los restos de la cocina en materia orgánica valiosa
Mantenga un pequeño bote para composta en su cocina para recolectar los restos y luego vacíelo en el contenedor para composta todos los días. Conforme vierta los restos de alimentos en ese bote, trate de cubrirlo con una capa de hojas o recortes del jardín para evitar atraer animales. También, podría agregar un poco de tierra para añadirle bacterias beneficiosas.15
Enseguida, simplemente espere a que los materiales se descompongan, y gire o voltee el contenedor aproximadamente una vez por semana. Es posible que deba añadir un poco de agua en ocasiones, para mantener cierto nivel de humedad, similar al de una esponja exprimida.
En cuanto a las materias que no se pueden utilizar para composta, aunque algunos programas de compostaje para toda la comunidad aceptan la carne, productos lácteos y ciertos plásticos, no debe ponerlos en el contenedor para composta de su jardín.
Otros materiales que debe evitar incluyen a los huevos (los cascarones si se pueden utilizar), aceites o grasas, huesos de carne o pescado, heces de mascotas y desechos o recortes del jardín que hayan sido tratados con pesticidas.16
La siguiente pregunta es: ¿Qué hacer con el "oro negro" que ha creado? Si cultiva un huerto, puede agregar composta en sus jardineras y huerto de vegetales. También, podría agregarlo a plantas del interior de su casa e incluso en su césped.
Si no tiene un jardín donde utilizar su composta, no deje que eso le detenga. NRDC recomienda "[compartir] la recompensa y ofrecerla a sus amigos, en la oficina o escuela de sus hijos como una donación gratuita. Otra táctica es hacer composta de guerrilla; es decir, tirar un poco de composta en la base de los árboles de la calle".17