¿Es posible que sus cosméticos contengan teflón?

Teflon en Cosmeticos

Historia en Breve

  • Un informe del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) intentó identificar cuántos productos para el cuidado personal contenían teflón u otros PFASs
  • En general, se encontraron 13 PFASs en casi 200 productos que pertenecían a 28 marcas, los cuales incluían maquillaje, protector solar, champú y crema de afeitar
  • El teflón fue la sustancia química de su tipo más comúnmente encontrada y apareció en 66 productos de 15 marcas
  • Si desea elegir productos para el cuidado personal que no contengan teflón o sustancias químicas similares, asegúrese de revisar las etiquetas y evitar los ingredientes que contengan "fluoro"

Por el Dr. Mercola

Quizás, el teflón sea más conocido por recubrir sartenes antiadherentes con una superficie deslizante, para que los huevos se resbalen fácilmente con solo mover su muñeca.

Sin embargo, esta sustancia química también se encuentra en otros productos para consumo, desde ropa impermeable y resistente a las manchas, hasta productos para el cuidado personal y cosméticos, según lo revela un reciente informe del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés).

El teflón es el nombre comercial del politetrafluoroetileno (PTFE), un fluoropolímero sintético que pertenece a un extenso grupo de sustancias químicas fluoradas conocidas como polifluoroalquilos o sustancias químicas perfluoroalquilos (PFASs), que incluyen al PFOA y PFOS.

Si bien, los acrónimos podrían ser un poco confusos, lo importante es recordar que esta familia de sustancias químicas (PTFE, PFAS, PFOA, PFOS y PFCs, al igual que los compuestos perfluorados y polifluorados se han conocido historicamente) son tóxicos para la salud.

De hecho, la comodidad de una superficie antiadherente o resistente a las manchas conlleva elevadas consecuencias, ya que dichas sustancias químicas se han relacionado con problemas en el desarrollo, cáncer, daño hepático, efectos inmunológicos, problemas de la tiroides y más.

Se desconocen los efectos que podrían ocurrir al aplicar PFASs directamente sobre la piel en forma de productos para el cuidado personal, pero plantea un nuevo nivel de preocupación.

Se encontraron PFASs en 200 productos de 28 marcas para el cuidado personal

La base de datos Skin Deep del EWG tiene listas de ingredientes y clasificaciones de seguridad en las que aparecen casi 75 000 cosméticos y productos para el cuidado personal. Los investigadores del EWG se fundamentaron en esta base de datos para realizar su estudio, que intentó identificar cuántos de esos productos contenían teflón u otros PFASs.

En general, se encontraron 13 PFASs en casi 200 productos de 28 marcas, que incluían maquillaje, protector solar, champú y crema de afeitar. Sin embargo, el teflón fue la sustancia química de su tipo más comúnmente encontrada, ya que estaba presente en 66 productos de 15 marcas. De acuerdo con EWG:1

"Además de PTFE, el EWG identificó algunas mezclas de otras sustancias químicas fluoradas en los productos para el cuidado personal que evaluamos--PFH, OFPMA, PFD y otros.

No se espera que la absorción cutánea de estas sustancias químicas represente una importante vía de exposición, pero cuando se utilizan sobre o alrededor de los ojos, el nivel de absorción podría aumentar, lo que representa un riesgo mayor.

También podría haber una variación significativa en la cantidad de absorción, según el tipo de PFAS utilizado en los productos y los demás PFASs que están presentes. No hay suficiente información sobre los efectos de estas sustancias químicas.

Hasta que se obtengan más datos, el EWG exhorta firmemente a las personas a evitar todos los artículos con PFASs, incluyendo a los cosméticos y productos para el cuidado personal".

El estudio de EWG detectó las sustancias tóxicas en diversos productos para el cuidado personal, incluyendo a los siguientes, por lo que debe leer las etiquetas detalladamente:2

Base

Protector solar/Crema hidratante

Crema hidratante

Sombras

Bronceador/iluminador

Polvo facial

Maquillaje/protector solar

Rímel

Productos antienvejecimiento

Crema Anti-edad

Crema para ojos

Rubor

Crema de afeitar (para hombres)

Tratamiento/crema hidratante facial

Delineador de cejas

Otro tipo de maquillaje para ojos

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Anteriormente, se descubrió que los cosméticos antienvejecimiento contenían PFOA

En 2015, la operación Campaign for Safe Cosmetics, con sede en California, mandó analizar a un laboratorio independiente los productos de empresas de cosméticos multinacionales para comprobar si contenían sustancias químicas tóxicas relacionadas con el cáncer de mama. Tres cremas antienvejecimiento de las marcas populares Garnier y CoverGirl contenían PFOA.

"¿Cómo es que estas sustancias químicas relacionadas con el cáncer terminan en nuestros productos de belleza?", cuestionó en el informe. "La respuesta es sencilla. Nadie está a cargo de la seguridad de los cosméticos o productos para el cuidado personal". Y continuaron:3

"Debido a las amplias lagunas en la ley federal, es perfectamente legal que las empresas de cosméticos utilicen cantidades ilimitadas de prácticamente cualquier ingrediente, incluyendo las sustancias químicas relacionadas con el cáncer, problemas de desarrollo y reproductivos, trastornos hormonales y otros efectos adversos, sin el requerimiento de que la FDA realice análisis o pruebas previas a su comercialización...

Por sí solas, las sustancias químicas en cualquier producto de consumo no pueden causar daño. Por desgracia, las personas están expuestas constantemente a sustancias químicas industriales de muchas fuentes diferentes de forma cotidiana, incluyendo a los cosméticos.

En los Estados Unidos, la mujer promedio utiliza 12 productos para el cuidado personal al día, lo que le expone a hasta 126 sustancias químicas únicas, tan solo de los productos para el cuidado personal".

En cuanto a por qué las empresas optan por ponerle teflón a sus cosméticos, es la razón por la que son famosos; es decir, una sensación deslizante y de suavidad que produce un acabado terso.

Sin embargo, la mayoría de los consumidores no saben que para percibir este beneficio ponen en su piel una sustancia química que la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés)--que es parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)--ha considerado como probable cancerígeno humano.4

Los PFOAs se han convertido en la causa de al menos 3 500 demandas por lesiones personales contra DuPont, que utilizó estas sustancias durante décadas para elaborar teflón. Una mujer que desarrolló cáncer de riñón después de beber agua contaminada con PFOA recibió una compensación de US$ 1.6 millones por daños y perjuicios.5

El PFOA es un importante contaminante del agua

Si se pregunta qué tan tóxico es el PTFE y las sustancias químicas relacionadas, considere que, una vez que está presente en el ambiente, el PFOA permanece y no se descompone.

Desde Michigan hasta Vermont, las empresas que utilizan el ácido tóxico perfluorooctanoico (PFOA) en la fabricación de telas que contienen teflón y zapatos impermeables han dejado un legado tóxico, que ha resultado en suelo y agua contaminada que ha envenenado a los habitantes del área durante décadas.

El problema se agrava cerca de las conocidas plantas químicas y vertederos, pero incluso si vive en un área aparentemente "limpia", existe la posibilidad de que su agua pueda contaminarse con estas sustancias químicas omnipresentes y sumamente tóxicas.

Según un estudio de Harvard realizado en 2016, en los Estados Unidos 16.5 millones de habitantes tienen niveles detectables de al menos un tipo de PFAS en su agua potable, y alrededor de 6 millones de personas beben agua que contiene PFAS en el nivel o superior al nivel de seguridad que permite la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).6

Si bien, en 33 estados se encontraron suministros de agua tóxica, el 75 % de las muestras con niveles elevados de PFAS provenían de 13 estados: California, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Alabama, Florida, Pensilvania, Ohio, Nueva York, Georgia, Minnesota, Arizona, Massachusetts e Illinois.

No es sorprendente que los niveles más altos de concentración de PFAS se hayan encontrado en cuencas fluviales cerca de zonas industriales, áreas de entrenamiento militar y plantas de tratamiento de aguas residuales.

También se descubrió que los pozos privados estaban contaminados. En cuanto a los riesgos para la salud, siguen aumentando los relacionados con los PFAS. En mayo de 2015, más de 200 científicos de 40 países firmaron la Declaración de Madrid, la cual advierte sobre el daño ocasionado por los PFAS e informa los siguientes posibles efectos de la exposición:7

Intoxicación hepática

Alteración del metabolismo de los lípidos y sistemas inmunológicos y endocrinos

Efectos neuroconductuales adversos

Intoxicación neonatal y muerte

Tumores en múltiples sistemas de órganos

Cáncer de testículo y riñón

Disfunción hepática

Hipotiroidismo

Colesterol alto

Colitis ulcerosa

Menor peso y tamaño al nacer

Obesidad

Menor respuesta inmunológica hacia las vacunas

Menor nivel de hormonas y retraso de la pubertad

Los fabricantes han intercambiado los PFOA y PFOS por otras sustancias químicas tóxicas

A medida que los riesgos para la salud y contaminación ocasionada por los PFOA y PFOS fueron tan evidentes como para ser ignorados, estas sustancias químicas fueron eliminadas gradualmente de los procesos de fabricación.

Sin embargo, fueron reemplazadas por sustancias químicas que en su mayoría no se han analizado y podrían ser igualmente dañinas. Aparte de los utensilios de cocina, ropa y cosméticos, otro grupo de productos que probablemente contenga PFASs incluye a los empaques de comida rápida y envolturas para alimentos.

Los fabricantes de los Estados Unidos acordaron voluntariamente eliminar los PFOA y PFOS en 2011 debido a las preocupaciones sobre su seguridad, pero otros países y algunas empresas aun los utilizan en la producción de envases para alimentos.

En un estudio, se descubrió que alrededor de un tercio de las envolturas y contenedores de comida rápida tenían fluoruro, lo que sugiere que se han utilizado sustancias químicas perfluoradas (PFCs) para que el papel tenga una superficie deslizante, lo que lo vuelve resistente a los aceites y grasas.8

Entre 2014 y 2015, en los Estados Unidos se analizaron aproximadamente 400 muestras de envases de alimentos de 27 cadenas de comida rápida. Esto incluyó a los envases de Jimmy John's, Quiznos, Starbucks, Chipotle, Chick-fil-A y Dunkin' Donuts, en las áreas de Grand Rapids, Boston, Seattle, Washington D.C. y San Francisco; en promedio, el 33 % contenía fluoruro.

Las envolturas para postres y pan fueron las más contaminadas, ya que un 56 % contenía fluoruro, mientras que solo el 20 % de las muestras de cartón (como cajas de pizza y recipientes para papas a la francesa) estaban contaminadas. El EWG exhortó a las empresas de comida rápida a dejar de utilizar por completo compuestos fluorados en los envases de alimentos, e indicó que:9

"La FDA ha aprobado 20 PFCs de última generación con el fin específico de recubrir el papel y cartón que se utilizan para servir alimentos.

No obstante, no se ha analizado adecuadamente el nivel de seguridad de estas sustancias químicas, y las leyes de secreto comercial indican que, en algunos casos, los datos limitados de seguridad presentados a la EPA no divulgan públicamente cuales son las sustancias químicas específicas o incluso las empresas que los presentan para su aprobación.

Por lo que es preocupante la poca información que los fabricantes les han proporcionado a los órganos reguladores.

En documentos presentados ante la EPA, DuPont informó que una sustancia química de última generación utilizada para producir papel que tenía contacto con los alimentos, llamado GenX, podría representar un ‘considerable riesgo de lesión’, incluyendo tumores cancerígenos en el páncreas y testículos, daño hepático, enfermedad renal y daño reproductivo...

[L]a principal asesora de riesgo y toxicóloga jubilada de la EPA, Deborah Rice [Ph.D.], indicó que GenX manifestaba 'el mismo conjunto de efectos [en la salud] que se observan con los PFOAs. No hay forma de denominarlo como un sustituto seguro’.

Actualmente, existe papel que no contiene PFC, como lo demuestra el hecho de que las pruebas no detectaron fluoruro en más de la mitad de las muestras de papel".

En los Estados Unidos, el 99 % de las muestras sanguíneas de sus habitantes tienen PFOA

Ahora, el PFOA se encuentra en más del 99 % de las muestras sanguíneas de los habitantes, según el análisis de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).10

Se han descubierto cientos de documentos internos que demuestran que, probablemente desde 1961 DuPont ya sabía sobre el peligro que representaba esta sustancia química para la población y sus empleados.

El PFOA continúa siendo liberado en el agua y aire a través de productos que ya están disponibles comercialmente, mientras que DuPont y otras empresas solo han sustituido dichas sustancias químicas por versiones más nuevas en la producción de materiales resistentes a las manchas y sartenes revestidos de Teflón, lo que indica que continuarán haciendo daño.

El documental "The Devil We Know", presentado en el Festival de Cine de Sundance en 2018, demuestra los problemas que tuvieron que enfrentar los empleados y habitantes del valle del río Ohio para asegurarse de que DuPont asumiera su responsabilidad sobre el vertido de desechos de teflón en las vías fluviales, con efectos que seguirán experimentándose durante siglos.

De igual manera, durante décadas las emisiones tóxicas de ChemFab--un fabricante de tejido de fibra de vidrio recubierto de teflón--contaminaron el agua potable y suelo con PFOA en North Bennington, Vermont; de modo que, en promedio, los habitantes de Vermont tienen niveles sanguíneos de 10 microgramos por litro de PFOA.

Entre los habitantes de Bennington que viven en las áreas contaminadas, se han detectado niveles sanguíneos de 1 125 microgramos por litro. También se han contaminado cientos de pozos localizados en el área, algunos tuvieron más de 2 000 partes por trillón de PFOA en el agua.11

Los habitantes están preocupados no solo por su salud a largo plazo sino también por sus futuros financieros. Además de que es posible que carguen con los costos de atención médica relacionados con el PFOA, el valor de sus propiedades ha sido afectado y la contaminación del suelo y agua subterránea podría evitar que puedan vender sus casas.

Hace más de una década, la EPA multó a DuPont con US$ 16.5 millones por ocultar una década de información sobre los peligros para la salud, pero aunque fue la multa más grande que la EPA ha estimado, no pudo disuadir a la empresa, ya que continúa fabricando tales sustancias químicas.

Cómo evitar el teflón que contienen los cosméticos

Para evadir los PFASs, es crucial evitar la mayoría de los productos resistentes a las manchas, impermeables o antiadherentes. Sin embargo, si desea elegir productos para el cuidado personal sin teflón o sustancias químicas similares, asegúrese de revisar las etiquetas y no adquirir productos con ingredientes que contengan "fluoro" o los siguientes:12

Fosfato perfluorononyl dimeticona

Perfluorodecalina

Fluoroalcohol C9-15

Metacrilato de octafluoropentilo

Perfluorohexano

Pentafluoropropano

Poliperfluoroetoximetoxi

Difluoroetil PEG fosfato

Poliperfluoroetoximetoxi

PEG-2 fosfato

Metilnonafluorobutiléter

Perfluorononiletilo

Carboxydecyl PEG-10

Dimeticona

Perfluorodimetilciclohexano

perfluoroperidrofenantreno

Politetrafluoroetileno (PTFE)

Poliperfluorometilisopropil éter

DEA-C8-18

Fosfato de perfluoroalquiletilo

Teflón

En la Guía del EWG sobre cómo evadir los PFCs puede encontrar recomendaciones más útiles.13 Algunas son, evitar:

Artículos que han sido pre-tratados con sustancias repelentes de manchas, y evitar los que hayan recibido tal tratamiento cuando compre muebles y alfombras nuevas

Ropa impermeable y/o anti-manchas. Una señal de alerta es cuando el artículo está hecho con fibras artificiales descritas como "transpirables". Por lo general, están tratados con PTFE

Artículos tratados con sustancias químicas retardantes de llama. Que incluyen una amplia variedad de artículos para bebés, muebles acolchados, almohadas y colchones. En cambio, debe optar por materiales que sean naturalmente menos inflamables, como el cuero, lana y algodón

Envases para comida rápida y alimentos para llevar. Ya que usualmente los envases son tratados con PFCs

Palomitas para microondas. Posiblemente, los PFOAs no solo estén presentes en el revestimiento interior de la bolsa, sino que también podrían filtrarse en el aceite del empaque, al ser calentado. En vez de eso, prepare palomitas de maíz de la manera "tradicional"

Utensilios de cocina antiadherentes, y otros utensilios de cocina tratados. Las opciones más sanas incluyen a los utensilios de cocina de cerámica y hierro fundido esmaltado, ambos son duraderos, fáciles de limpiar y completamente inertes, lo que significa que no liberarán sustancias químicas nocivas en su hogar.

Un tipo de utensilio antiadherente más novedoso llamado Duralon, tiene un polímero de nylon sin fluoruro en su recubrimiento antiadherente. Si bien, eso podría parecer seguro, su opción más segura continua siendo la cerámica y hierro fundido esmaltado.

El hilo dental Oral-B Glide y cualquier otro producto para el cuidado personal que contenga PTFE o ingredientes como el "fluoro" o "perfluoro".