Por el Dr. Mercola
Su piel es el órgano más grande y de más rápido crecimiento. Básicamente protege su cuerpo desde el exterior, regula su temperatura y le permite experimentar su entorno mediante los sentidos. Muchas personas cuidan la piel de su rostro exfoliándolo, limpiándolo e hidratándolo regularmente. Sin embargo, a menudo se pasa por alto la piel del resto del cuerpo.
La apariencia de su piel está sumamente relacionada con su entorno, irritación y nutrición. Las grasas saludables ayudan a promover una piel bella y saludable. Asimismo, obtener suficiente grasa omega-3 de alta calidad ayuda a prevenir la piel reseca mientras que las vitaminas brindan protección contra el daño cutáneo, como el acné.
Sin embargo, el acné y los lunares no son las únicas protuberancias que puede encontrar en su piel. Algunas personas tienen acrocordones; pequeños bultos carnosos que posiblemente quiera arrancar.
¿Qué son los acrocordones?
Los dermatólogos denominan a estas protuberancias como acrocordones o pólipos fibroepiteliales.1 Aunque son completamente inofensivas, pueden ser sumamente molestas cuando aparecen en su cara o en áreas de su cuerpo que están constantemente bajo fricción con la ropa, por ejemplo, alrededor del cuello, debajo de los brazos y cerca de la ingle.
Aproximadamente 1 de cada 4 personas desarrollan acrocordones en algún momento de su vida y son sumamente comunes después de los 50 años. Estos tumores benignos en la piel pueden extirparse por razones estéticas. Existen diversos métodos de venta libre que puede utilizar, así como una visita al dermatólogo. Sin embargo, existen algunos métodos de extirpación en casa que no debe implementar.
Estas protuberancias están conectadas a su piel por un tallo delgado llamado pedúnculo.2 Se presentan comúnmente tanto en hombres como en mujeres y probablemente es el bulto más común en la piel de un adulto. Una persona puede tener entre uno y cientos de acrocordones, aunque los adultos de mediana edad y con obesidad son los más propensos a desarrollarlos.
Existen varios conceptos o mitos erróneos entorno a los acrocordones, como que solo los presentan las personas que tienen mala higiene, que son una predisposición al cáncer, o bien, que son contagiosos y que quitárselos hará que crezcan más.
Los dermatólogos advierten que no todas las protuberancias cutáneas son acrocordones,3 y que varios acrocordones de gran tamaño podrían ser un indicio de una mayor cantidad de insulina y diabetes tipo 2.4
Como señaló el dermatólogo Dr. Avnee Shah,5 "un acrocordon no tiene ningún tipo de relación con otro. Aunque extirparlo no implica que nunca volverá a presentar otro – ya que ningún médico puede evitar que aparezcan – tampoco equivale a que provoque que otros crezcan".
Factores que aumentan su riesgo de acrocordones
Aunque se desconoce la causa exacta de los acrocordones, generalmente se desarrollan en los pliegues cutáneos. Algunos creen que la fricción de la piel, o bien, de la ropa contra la piel aumenta la posibilidad de que se desarrollen.
Sin embargo, según los estudios existe una relación entre el virus del papiloma humano (VPH) y los acrocordones.6 Además, la aparición de estos bultos sí aparece en las familias, por lo que también puede existir un vínculo genético.
Asimismo, existen especulaciones de que esta neoplasia benigna puede aumentar en número gracias a los cambios en los niveles hormonales, embarazo, envejecimiento, hipertensión y niveles elevados de proteína C reactiva.7
Quienes padecen niveles elevados de colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), diabetes tipo 2, hipertensión y proteínas C-reactivas elevadas, que son marcadores de enfermedades cardiovasculares, tienen un mayor riesgo de desarrollar acrocordones.8
Este tipo de protuberancias pueden torcerse desde la base lo que obstruye el flujo sanguíneo y comienzan a provocar dolor. Pueden engancharse en su ropa y sangrar, o volverse antiestéticas. Existen diversas opciones para extirparlas de forma segura en el hogar.
Si elige ver a su médico, recuerde que es posible que su compañía de seguros no cubra el gasto si el procedimiento se realiza por razones estéticas.9
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Mecanismos de extirpación
Existen métodos mecánicos que puede considerar para extirpar los acrocordones. Cabe señalar que no debe utilizar tijeras para cortarlos. Los acrocordones tienen un suministro de sangre y cuanto más grande sea la protuberancia, más grande será el suministro de oxígeno del vaso sanguíneo.
Si lo hace de manera incorrecta, el corte puede provocar un sangrado excesivo y una mayor posibilidad de infección. Antes de utilizar cualquiera de estas técnicas, debe lavarse adecuadamente las manos con el fin de prevenir infecciones.
Existen kits de expiración disponibles en la farmacia que vienen con un dispositivo que le permite atar el acrocordon desde la base, bloqueando así el suministro de sangre.10 Atar el acrocordon se conoce como ligadura y cuando no tienen oxígeno, las células mueren y finalmente desaparecen.
Sin embargo, este proceso también puede ser doloroso. Puede obtener los mismos resultados en casa con un hilo dental. Sin embargo, dependiendo del sitio donde se encuentre el acrocordon, es posible que necesite la ayuda de otra persona para obtener buenos resultados sin el dispositivo.
Los kits de congelación con nitrógeno líquido también están disponibles, se venden para la eliminación de verrugas y se utilizan en los acrocordones más pequeños. Es importante seguir las instrucciones. Posiblemente necesite varias aplicaciones, pero la protuberancia suele desaparecer en 10 días.11
Cualquier cosa que entre en contacto con el nitrógeno líquido morirá, así que asegúrese de que la piel circundante no entre en contacto con la sustancia en cuestión. Aplicar vaselina en el área alrededor de los acrocordones con fines protectivos puede ayudar a reducir el daño en la zona circundante.
Elimine sus acrocordones con aceites esenciales
Los aceites esenciales suelen utilizarse para la aromaterapia, así como en aplicaciones tópicas. Estos se producen mediante la destilación de una planta, o bien, mediante métodos mecánicos, como prensado en frío y se combinan con un aceite portador.
En realidad, el término aceite esencial es inapropiado ya que técnicamente los aceites son compuestos vegetales altamente concentrados y liposolubles, pero sin ácidos grasos. Las moléculas compuestas son únicas ya que penetran en las membranas celulares y tienen la capacidad de viajar por todo el cuerpo en cuestión de minutos, ya sea que se apliquen a la piel o se inhalen.
Los aceites secan gradualmente los acrocordones y hacen que se caigan. A diferencia de la ligadura, este método no es doloroso. Sin embargo, es posible que algunos aceites le provoquen un ligero escozor o picazón.
Simplemente aplique el aceite de su elección en el área varias veces al día, durante unos cuantos días a 1 mes o incluso 2, dependiendo del tamaño de la protuberancia y del aceite que esté utilizando. A continuación, encontrará los aceites esenciales que pueden ser útiles para eliminar los acrocordones:
• Aceite de árbol del té proviene del árbol de Melaleuca alternifolia que se encuentra en Australia.12 También se ha utilizado para tratar el acné, quemaduras, tiña, piojos y para evitar que las picaduras de insectos le provoquen picazón.
La aplicación puede picar o arder ligeramente. Evite utilizarlo en la boca o cerca de ella, ya que es peligroso cuando se consume e incluso pequeñas dosis pueden provocar confusión y delirio.13
Si elige aceite de árbol del té, asegúrese de obtener la versión real ya que los imitadores están produciendo aceites con el fin de satisfacer la alta demanda utilizando una marca de árbol más barata.14
No aplique aceite de árbol del té sobre las áreas sensibles alrededor de los ojos, párpados o áreas genitales. Antes de aplicar, diluya este aceite al mezclar de 1 a 2 gotas de aceite esencial con 1 cucharadita de aceite base.15
• El aceite de orégano tiene un aroma familiar que se utiliza en muchos de los platillos italianos preferidos.
Durante siglos, la planta se ha utilizado en los países del Mediterráneo para darle más sabor a los alimentos, asimismo, el aceite ha sido popular durante casi tanto tiempo como lo ha sido el tratamiento herbario para las infecciones del tracto urinario y como un remedio popular para los problemas gastrointestinales.
El orégano pertenece a la misma familia que la menta, albahaca, salvia, mejorana y tomillo.16 Si es alérgico a cualquiera de estos, probablemente sea alérgico al orégano. Aunque no es tan efectivo como el aceite de árbol del té, seca los acrocordones y hace que se caigan. Aplique el aceite hasta 3 veces al día, déjelo secar al aire y coloque un vendaje sobre la protuberancia.17
• El aceite de limón se produce a partir de la ralladura y cáscara de limón. Tradicionalmente, el aceite de limón ha sido utilizado como un insecticida natural, asimismo, los aromaterapeutas lo utilizan como un relajante.18
De igual forma, el aceite de limón es un agente de limpieza y se ha utilizado en productos para el cuidado de la piel. Probablemente su olor sea el más agradable de todos los aceites esenciales que se utilizan para eliminar este tipo de protuberancias y se aplica con un aceite portador.
En raras ocasiones, los aceites cítricos pueden causar fototoxicidad al inducir químicamente la irritación de la piel agravada por la exposición a la luz solar, lo que resulta en quemaduras de gravedad.19 Es fundamental que realice una prueba de parche antes de utilizar este tipo de aceite sobre un área de la piel expuesta al Sol.
Algunas personas afirman que el aceite de limón puede surtir efecto en cuestión de días, dependiendo del tamaño del acrocordon. El aceite de limón no debe utilizarse como una solución a largo plazo, ya que a menudo irrita la piel, incluso en aplicaciones diluidas.
• El aceite de dientes de ajo20 es menos común en comparación con el aceite de limón y el aceite de árbol del té. Tiene un aroma picante muy fuerte. Tradicionalmente se ha utilizado para darle sabor a bebidas, como el vino caliente y como una cura tradicional para los dolores de muelas. Su olor es único y muy fuerte, lo que puede impedir su uso.
El aceite es un popular irritante cutáneo, como el aceite de limón. Es necesario diluir la mezcla si utiliza aceite de oliva y dientes de ajo, asimismo, es importante que no lo consuma, ya que puede causar náuseas, vómitos, dificultad para respirar e incluso convulsiones.
• El aceite de incienso se usa normalmente en el incienso y es el producto de los árboles del género Boswellia. La mayoría del incienso se produce en Somalia, el sur de Arabia y Etiopía.21 Se utiliza tradicionalmente en ritos religiosos y como ingrediente en perfumes y productos para el cuidado de la piel.
Este aceite esencial se fabrica mediante la destilación al vapor y puede ser uno de los mejores para eliminar los acrocordones si se utiliza de manera consistente.
El aceite tiene un olor muy agradable que no dista mucho del pino, con una fragancia ligeramente floral y afrutada. Tiene el potencial de irritar su piel si no se diluye con aceite portador.
En vista de que los aceites esenciales se absorben fácilmente, el incienso puede causar erupciones, náuseas y dolor de estómago, por lo que se recomienda realizar primero una prueba de parche.22
Cómo utilizar aceite esencial de incienso en casa
El aceite de incienso tiene muchos beneficios que le han sido atribuidos a sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, digestivas, diuréticas y expectorantes.
Asimismo, este aceite se considera un tónico, ya que beneficia todos los síntomas en su cuerpo, como los de sus sistemas digestivo, respiratorio, nervioso y excretor. Ayuda a la absorción de nutrientes y fortalece su sistema inmunológico.23 El aceite de incienso ha demostrado ser útil para afecciones tales como:
• Artritis y artritis reumatoide
Algunas investigaciones realizadas por científicos de la Universidad de Cardiff descubrieron que el incienso puede inhibir la producción de moléculas inflamatorias clave, ayudando a prevenir la ruptura del tejido cartilaginoso que desencadena los síntomas de estas afecciones.24
También se ha descubierto que el incienso indio o boswellina, miembro del género Boswellia, redujo la inflamación en estudios con animales.25
• Resfriados y trastornos respiratorios
El aceite de incienso puede ayudar a eliminar la acumulación de flema en el tracto respiratorio y los pulmones, asimismo, puede aliviar la congestión relacionada con la bronquitis.26
• Problemas de salud oral
Las cualidades antisépticas de este aceite pueden ayudar a prevenir el mal aliento, las caries, los dolores de muelas y las llagas en la boca, así como otras infecciones.27
• Trastornos digestivos
El aceite de incienso puede ayudar a acelerar la secreción de jugos gástricos, bilis y ácidos, asimismo, ayuda a estimular el movimiento peristáltico, lo que alienta a los alimentos a moverse adecuadamente a través de sus intestinos.28
• Salud uterina
El aceite de incienso regula la producción de estrógeno en las mujeres y ayuda a reducir el riesgo de formación de quistes o tumores posmenopáusicos en el útero. Además, regula el ciclo menstrual en mujeres que se encuentren en la premenopausia.29
Más remedios caseros para los acrocordones
Las opciones para eliminar este tipo de protuberancias cutáneas no están limitadas a métodos mecánicos y aceites esenciales. He aquí algunos otros remedios caseros que pueden ser útiles.
Vinagre de sidra de manzana
Puede obtener resultados significativos utilizando vinagre de sidra de manzana.30 Aunque se han realizado pocas investigaciones al respecto, los estudios revelan resultados positivos cuando este tipo de vinagre se empapa en una bola de algodón y se coloca sobre el acrocordon durante 10 minutos, 2 o 3 veces al día.
Es importante vigilar la irritación en la piel y suspender el uso si la llega a presentar. Nunca utilice vinagre alrededor de los ojos. |
Yodo
De acuerdo con los antecedentes, el yodo líquido puede ayudar a eliminar los acrocordones.31 Proteja la piel circundante con vaselina o aceite de coco. Aplique el yodo sobre la protuberancia con un hisopo de algodón y procure ponerlo solo sobre el acrocordon. Cubra el área hasta que el yodo se seque y repita el procedimiento 2 veces al día hasta que la protuberancia se caiga. |
Aceite de coco
El aceite de coco contiene ácido láurico, un poderoso antimicrobiano, que puede ser útil para eliminar los acrocordones. Frote las protuberancias con aceite de coco todas las noches antes de acostarse.32 |
Jugo de diente de león
El jugo de diente de león también puede ser un método eficaz para eliminar este tipo de marcas cutáneas.33
Coseche dientes de león frescos que no hayan sido tratados con pesticidas al ser extraídos del suelo y exprímalos suavemente con el fin de obtener la savia. Almacene en un frasco de vidrio estéril y aplique 3 gotas sobre la protuberancia 3 veces al día. |
Ajo o plátanos
El aceite del ajo fresco tiene propiedades antimicrobianas y antimicóticas. Aplaste 3 o 4 dientes y aplique la pasta sobre su acrocordon antes de acostarse. Cubra con un vendaje, retírelo por la mañana y lávelo. Repita este procedimiento todos los días hasta que los acrocordones se caigan.34
Lo mismo se puede hacer al frotar un pequeño trozo de cáscara de plátano contra el acrocordon, con el lado amarillo viendo hacia arriba. Fíjelo con un vendaje o cinta de primeros auxilios durante la noche y retírelo la mañana siguiente. Repita el procedimiento cada noche hasta que la protuberancia se caiga.35 |
Estos acrocordones necesitan atención médica
Existen algunos casos en que los remedios caseros no son adecuados para el tratamiento de los acrocordones. Si este bulto cutáneo sangra, pica o su tamaño es sumamente grande, largo, o bien, le causa dolor, es importante buscar ayuda médica.
Las verrugas y los lunares pueden ser similares a los acrocordones. Su médico hará un examen visual y, en caso de duda, probablemente realice una biopsia.36
Los acrocordones cerca de los ojos o alrededor de los genitales deben ser tratados por su médico ya que los aceites esenciales o los métodos mecánicos pueden dañar permanentemente el tejido sensible. En estos casos, su médico puede utilizar cauterización con el fin de quemar el tumor, o bien, pude utilizar crioterapia con el fin de congelar la piel.
Los pequeños acrocordones en sus párpados o alrededor de sus ojos pueden ser extirpadas por un dermatólogo con una cuchilla quirúrgica.