Por el Dr. Mercola
La cianidina y sus glucósidos están entre las 6 antocianinas más importantes, que son una gran clase de compuestos vegetales hidrosolubles que se encargan de producir los brillantes colores azul, naranja y rojo en las frutas y vegetales.
Las frutas como las zarzamoras, moras azules, arándanos y frambuesas – así como las manzanas, duraznos y peras – son ricas en antocianinas, al igual que los vegetales como las berenjenas, rábanos, coles lombardas y cebollas rojas.
Las concentraciones más altas de cianidina se encuentran en la piel. Se cree que el consumo de alimentos con un alto contenido de cianidina reduce el riesgo de artritis, cáncer y diabetes. Si tiene una de esas afecciones, o simplemente le interesa descubrir más información sobre un compuesto vegetal que sea beneficioso para su salud, le recomiendo que investigue más sobre la cianidina.
La cianidina es un potente antiinflamatorio, antioxidante y antitóxico
Además de proporcionarles brillantes colores a sus frutas y vegetales, se ha demostrado que las antocianinas, como la cianidina, poseen muchas propiedades que estimulan la salud, como efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
De acuerdo con los especialistas en fitoquímica,1 las acciones de eliminación de radicales propias de la cianidina ayudan a proteger sus células contra el daño oxidativo y reducir el riesgo de cáncer y cardiopatías. Asimismo, sus glucósidos se absorben fácilmente en su plasma sanguíneo.
Puede que le interese saber que la cianidina se considera un antioxidante más potente que la vitamina C, vitamina E y resveratrol. Como tal, la cianidina neutraliza rápidamente las especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) como el peróxido de hidrógeno, el radical hidroxilo y el oxígeno reactivo.2
Las plantas con un alto contenido de antocianinas pueden ayudarlo a controlar la inflamación, sobre todo la relacionada con la artritis (descubrirá más información al respecto más adelante).
Por esta razón, se cree que la cianidina es un factor importante en la prevención de enfermedades inflamatorias que son mediadas por el óxido nítrico.3
La cianidina también ha sido aclamada por sus propiedades antitóxicas, sobre todo por su capacidad para resistir micotoxinas causadas por hongos. Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition sugiere que la cianidina reduce la fragmentación del ADN y el daño oxidativo causado por:4
- Aflatoxina B1 (AFB1), un metabolito cancerígeno producido por ciertos tipos de especies de Aspergillus (moho)
- Ocratoxina A (OTA), un "posible carcinógeno" que es un metabolito de Aspergillus ochraceus y Penicillium verrucosum, un tipo de hongo que se adapta al frío
Los investigadores dijeron lo siguiente en relación con los efectos antitóxicos de la cianidina: "Nuestros experimentos demostraron el significativo efecto citoprotector de la cianidina-3-O-β-glucopiranósido (C3G) in vitro contra el daño celular inducido por OTA y AFB1".5
Se ha demostrado que la cianidina influye positivamente en el tratamiento de la enfermedad del colon
En un estudio publicado en Scientific Reports,6 algunos investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental que colaboraban en conjunto con el Instituto Nacional del Envejecimiento de los Estados Unidos, señalaron el prometedor papel que el pigmento de la baya, también conocido como antocianinas, puede desempeñar en el tratamiento del cáncer.
El estudio se centró en el efecto del pigmento de la baya en las sirtuinas – un tipo de proteína involucrada en la regulación de los procesos celulares de su cuerpo respecto a la reparación del ADN, reducción de la respuesta inflamatoria, longevidad y metabolismo.
En concreto, el estudio destacó los efectos de las antocianinas en una sirtuina menos conocida que se denomina SIRT6 y se ha relacionado con el metabolismo de la glucosa.7 Teniendo en cuenta los resultados del estudio, posiblemente la regulación de esta enzima podría abrir nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer.
"Los resultados más interesantes de nuestro estudio se relacionan con la cianidina, que es una antocianina abundante en el mirtilo silvestre, grosella negra y arándano encarnado", declaró la autora principal del estudio, Minna Rahnasto-Rilla, doctora en farmacia por parte de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Finlandia Oriental.8 Rahnasto-Rilla y el grupo investigativo que estudiaba la sirtuina notaron que la cianidina:9
- Aumentó los niveles de SIRT6 en células de cáncer colorrectal humano.
- Disminuyó la expresión de los genes de cáncer relacionados con la proteína (Twist1) y los transportadores de glucosa (GLUT1).
- Aumentó la expresión del gen FoXO3 en las células, el cual es un supresor tumoral.
Los hallazgos demuestran que las antocianinas, como la cianidina, que son abundantes en las bayas, pueden aumentar la activación de la sirtuina 6 (SIRT6) y, por lo tanto, reducir la expresión de los genes cancerígenos y el crecimiento de las células cancerígenas.
Los autores del estudio declararon: "El activador más potente de la SIRT6, la cianidina, pertenecía a las antocianidinas y producía un aumento 55 veces mayor en la actividad de la SIRT6 en comparación con el aumento de 3 a 10 veces para las demás. La cianidina también aumentó significativamente la expresión de SIRT6 en células CACO-2 (cáncer de colon)".10
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La cianidina puede ser fundamental en el tratamiento para la próstata
De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer,11 el cáncer de próstata es el segundo cáncer de piel más común entre los hombres de los Estados Unidos. La sociedad sugiere que aproximadamente 1 de cada 9 hombres serán diagnosticados con la enfermedad durante su vida. En particular, alrededor del 60 % de los casos se diagnostican en hombres de 65 años o más.
En 2018, se espera que se diagnostiquen más de 164 000 nuevos casos de la enfermedad y que más de 29 000 hombres en los Estados Unidos mueran al año por cáncer de próstata. En vista de estos hechos, el lado positivo es que la cianidina ha demostrado ser un tratamiento natural y beneficioso para el cáncer de próstata.
Los investigadores siempre han pensado que las diferencias en la alimentación – sobre todo el consumo de vino, que contiene cianidina y otros polifenoles beneficiosos, pueden explicar las altas tasas de cáncer de próstata en los Estados Unidos, en comparación con las tasas mucho menores entre los hombres que viven en países mediterráneos.
En dichos países, se cree que una alimentación con un alto contenido de pescado y aceite de oliva, así como cantidades saludables de frutas, frutos secos y vegetales, actúa como un inhibidor natural del cáncer. Los autores de un estudio publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry declararon lo siguiente al respecto:12
"La evidencia epidemiológica indica que los compuestos polifenólicos en la alimentación protegen contra el cáncer, asimismo, la cianidina y el kaempferol son abundantes en el vino y las plantas.
Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue determinar los efectos de la cianidina y kaempferol en los niveles de las proteínas prostaglandina E2 (PGE2) y ciclooxigenasa-2 (COX-2), y si el receptor gamma activado por el proliferador de peroxisoma (PPARgamma) y el factor nuclear kappaB (NFkappaB) están involucrados en la expresión de COX-2 en las células de cáncer de próstata".
Lo que encontraron fue que la cianidina disminuye la producción de PGE2 y la expresión de COX-2 en células de cáncer de próstata humano. Los autores del estudio afirmaron que "la cianidina y el kaempferol... redujeron el nivel de PGE2 en... cultivos celulares y también atenuaron el efecto del ácido araquidónico en el aumento de la cantidad de PGE2.
La cianidina redujo los niveles de proteína COX-2 de una manera que dependía de la dosis y del tiempo".13 Un estudio realizado en 2015 y publicado en el International Journal of Oncology14 encontró que la cianidina inducía la muerte celular y la diferenciación en células de cáncer de próstata. De igual forma, los investigadores comentaron lo siguiente sobre los resultados:15
"[L]os compuestos como los polifenoles, capaces de inducir la diferenciación pueden representar posibles agentes quimioterapéuticos.
Por primera vez hemos demostrado que la C3G, la antocianina más abundante en la alimentación humana, inhibe el crecimiento celular y la viabilidad celular, lo que resulta en la reversión del cáncer sensible a los andrógenos (LnCap) y las células independientes de andrógenos (DU145) [cáncer de próstata] del estado de proliferación al de diferenciación".
La cianidina protege su corazón; asegúrese de consumir moras azules y fresas
Las moras azules y las fresas, que son ricas en antocianinas, como la cianidina, son sumamente valoradas por su papel para ayudar a proteger su corazón y disminuir su presión arterial. Investigaciones anteriores revelaron que las mujeres de entre 25 y 42 años que consumían más de 3 porciones por semana de moras azules y fresas tenían un riesgo 32 % menor de sufrir un ataque cardíaco.16
Se sabe que las antocianinas benefician el recubrimiento endotelial de su sistema circulatorio, lo que posiblemente previene la acumulación de placa en sus arterias y promueve la presión arterial saludable.
Otra investigación ha demostrado que estos antioxidantes protegen contra la cardiopatía al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, al tiempo que mejoran la fuerza capilar e inhiben la formación de plaquetas.17 También se ha demostrado que comer moras azules reduce la presión arterial.
Un estudio publicado en la revista de nutrición Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics18 donde participaron mujeres con posmenopausia sugiere que el consumo de moras azules afecta positivamente la presión arterial.
Las mujeres, que tenían prehipertensión o hipertensión arterial, consumieron todos los días durante 8 semanas un polvo placebo o polvo de moras azules liofilizadas – una cantidad equivalente a aproximadamente 1 taza de moras azules frescas.
Mientras que el grupo placebo no observó cambios significativos, las mujeres que se suplementaron con moras azules tuvieron una disminución del 5 % al 6 % en sus mediciones de presión arterial sistólica (número máximo) y diastólica (número inferior).
Las mediciones de óxido nítrico también se incrementaron significativamente en el grupo que consumió moras azules, no obstante, no se produjo tal cambio en el grupo de control. El óxido nítrico ayuda a que los vasos sanguíneos mantengan su elasticidad y también los dilata, lo que reduce la presión arterial.
Los autores del estudio declararon: "El consumo diario de moras azules puede reducir la presión y rigidez arterial, lo que puede deberse, en parte, al aumento de la producción de óxido nítrico".
¿La cianidina puede ayudar a prevenir y controlar la diabetes?
En una revisión bibliográfica realizada en 2018 por la Universidad Médica de Wroclaw en Polonia hizo énfasis en la importancia de las antocianinas, como la cianidina, para la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2.19
Los autores del estudio revisaron las investigaciones que se habían realizado previamente y que estaban relacionadas con la importancia de las antocianinas para regular el metabolismo de los carbohidratos y reducir la resistencia a la insulina como factores principales para disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
De acuerdo con el equipo, hasta la fecha, diversos estudios en humanos y animales han demostrado que las antocianinas:20
Mejoran la secreción de adiponectina y leptina |
Promueven la activación de la proteína quinasa activada por el adenosín monofosfato (AMP) |
Aumentan la activación de la PPARγ en el tejido adiposo y músculos esqueléticos |
Inhiben la alfa-glucosidasa intestinal y la alfa-amilasa pancreática |
Reducen la expresión de proteína de enlace retinol 4 (RBP4) |
Regulan la expresión y translocación del gen transportador de glucosa tipo 4 (GLUT4) |
Además, se descubrió que las antocianinas mejoran la secreción de insulina por las células beta pancreáticas en los roedores. Debido a que las antocianinas individuales y sus glucósidos tienen una actividad distinta, los investigadores recomendaron consumir una variedad de productos vegetales como parte de su alimentación diaria con el fin de garantizar una amplia obtención de antocianinas.
La cianidina en las cerezas disminuye la artritis en ratas de laboratorio
Un estudio realizado en China en 200521 sugiere que la cianidina – sobre todo la cianidina de las cerezas – ayudó a disminuir la artritis (hinchazón de la extremidad) en ratas de laboratorio debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Después de que se indujo la artritis en las patas de 4 grupos de ratas de laboratorio mediante una inyección, los investigadores trataron a 3 de los grupos con cianidina. Un grupo recibió una dosis alta, otra una dosis media y la tercera una dosis baja.
Las patas traseras de las ratas en los 4 grupos, así como las de 1 grupo de control por separado, fueron sujetas a prácticas de observación durante 14 días. Los investigadores notaron que la cianidina podría proteger contra la hinchazón de las patas en las ratas que fueron inyectadas con artritis.
A lo largo del estudio, la hinchazón en los grupos tratados con cianidina se redujo significativamente en comparación con el grupo que fue inyectado, pero no recibió el tratamiento con cianidina. En palabras de los propios autores del estudio:22
"El estudio histológico de secciones a través de las extremidades posteriores reveló que la reacción inflamatoria en la articulación mostró un alivio después del tratamiento.
La cianidina podría proteger las patas hinchadas de las ratas a las que se les había inducido la artritis, asimismo, aliviar la reacción inflamatoria en la articulación y el mecanismo podría ... mejorar la capacidad antioxidante total y eliminar los radicales libres ... Los resultados sugieren que la cianidina de las cerezas podría ser un posible candidato para el alivio de la artritis ".
Aunque la cianidina es beneficiosa, debe limitar su consumo diario de fructosa
Aunque las bayas y otras frutas coloridas son sabrosas y ricas en nutrientes, le recomiendo que las consuma con moderación. Aunque la fruta entera contiene azúcares naturales, si busca tener una salud óptima, debe limitar su consumo de frutas.
Como tal, le aconsejo que mantenga su consumo total de fructosa por debajo de los 25 gramos (g) al día, esto incluye a la fructosa de las frutas enteras.
Si sufre de diabetes, alguna cardiopatía, hipertensión arterial o resistencia a la insulina, debe limitar su consumo diario de fructosa a 15 g hasta que mejore su condición. Debido a que la mayoría de las bayas y las frutas que tienen una fina cascara se rocían con pesticidas, siempre es mejor comprar las versiones orgánicas o bien, cultivar las propias.
A continuación, se muestra una tabla que indica la cantidad de fructosa presente en varias frutas con un alto contenido de cianidina:23
Fruta |
Tamaño de la porción |
Fructosa (g) |
Manzana |
1 mediana |
9.5 |
Zarzamoras |
1 taza |
3.5 |
Moras azules |
1 taza |
7.4 |
Baya de Boysen |
1 taza |
4.6 |
Cerezas agrias o guindas |
1 taza |
4.0 |
Cerezas dulces |
10 |
3.8 |
Arándanos |
1 taza |
0.7 |
Durazno |
1 mediano |
5.9 |
Pera |
1 mediana |
11.8 |
Frambuesas |
1 taza |
3.0 |
Fresas |
1 taza |
3.8 |