La carne de res de animales alimentados con pastura puede beneficiar a sus mitocondrias

carne de res orgánica

Historia en Breve

  • Las investigaciones han demostrado que el ácido esteárico alimenticio podría ayudar a regular las mitocondrias--las fuentes energéticas celulares que influyen en la salud y longevidad
  • En estudios de laboratorio realizados sobre moscas transgénicas, el ácido esteárico alimenticio ayudó a los insectos a resistir enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson
  • La carne de animales alimentados con pastura, aceite de coco y manteca de cacao se encuentran entre las fuentes alimenticias más saludables de ácido esteárico
  • Entre otros beneficios, la carne de res de animales alimentados con pastura, contiene 36 % más ácido esteárico, en comparación con la carne de res de animales alimentados con granos, por lo que constituye una mejor opción para nutrir a las mitocondrias y promover la salud en general

Por el Dr. Mercola

En términos de conservar la salud y prevenir enfermedades, no es exagerado considerar el importante papel que desempeñan las mitocondrias, ya que, si no funcionan bien, de seguro no podrá optimizar su salud. De igual manera, las mitocondrias influyen en la longevidad.

Asimismo, su salud mitocondrial se ha relacionado con enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson. Si bien, existen un sin número de intervenciones basadas en la alimentación para estimular y sustentar estas fuentes energéticas celulares y vitales, el ácido esteárico presente en la carne de res de animales alimentados con pastura, es una de los mejores alternativas.

¿Qué son las mitocondrias y por qué son necesarias?

Las mitocondrias son importantes para la salud porque, en pocas palabras, son la fuente energética de las células. De hecho, producen alrededor del 90 % de la energía generada en el cuerpo.

Debido a que su cuerpo es un sistema energético en todos los sentidos--en realidad, todo lo que sucede su interior, desde las contracciones musculares hasta la regeneración celular, requiere energía--la salud mitocondrial puede influir ampliamente en su bienestar general.

Como indica la revista Nature, "las mitocondrias están involucradas en diversas funciones celulares, incluyendo la producción de trifosfato de adenosina (ATP), biogénesis y degradación de aminoácidos y lípidos, así como la señalización y apoptosis. La disfunción mitocondrial se ha relacionado con enfermedades neurodegenerativas, cáncer y envejecimiento".1

Dadas las numerosas funciones del cuerpo, continuamente requiere el apoyo de las mitocondrias para obtener energía. Cada vez que disminuye la producción de energía, los sistemas corporales se ven afectados y podrían comenzar a deteriorarse.

Como ya mencioné antes, sus mitocondrias ayudan a coordinar la apoptosis, o muerte celular programada, que garantiza la muerte y eliminación de células que funcionan mal, y que si no son controladas podrían sobrevivir, multiplicarse y causar estragos.

En ese sentido, se cree que las mitocondrias disfuncionales son la fuerza propulsora de las enfermedades crónicas, como el cáncer. Si bien, no todos los radicales libres son dañinos y su cuerpo necesita cierta cantidad para estar saludable, la mayoría de los radicales de superóxido formados a nivel mitocondrial, son dañinos; es por eso que es necesario disminuir la cantidad.

Quemar grasas de forma eficiente podría ayudar a minimizar el daño mitocondrial

La mejor manera de apoyar al cuerpo para que pueda combatir el daño causado por los radicales libres es al convertirlo en un mecanismo que pueda quemar grasas de forma eficiente.

Esa fue la premisa de mi libro Contra el Cáncer, que detalla las estrategias diseñadas para minimizar la producción excesiva de radicales libres y dañinos, al tiempo que mantiene los que son biológicamente importantes.

Cada vez es más evidente que la alimentación estadounidense estándar ─que diverge totalmente de nuestra dieta ancestral─ ha ocasionado gran parte del daño celular.

En particular, consumir cantidades masivas de alimentos procesados y artificiales, así como cantidades excesivas de azúcares añadidos, grasas industriales y carbohidratos netos, ha desencadenado un daño mitocondrial incalculable.

Llevar una alimentación con alto contenido de carbohidratos y alimentos procesados puede evitar que el cuerpo queme grasas de forma eficaz, como su principal combustible. Quemar grasas y cetonas es mucho más eficiente y podría generar menor estrés oxidativo, que quemar carbohidratos.

Si desea optimizar su salud mitocondrial, debe proporcionarle a su cuerpo el combustible adecuado. Una vez que se convierta en un quemador de grasas eficiente, minimizará el estrés oxidativo en sus mitocondrias, lo cual mejorará su salud general.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El ácido esteárico alimenticio ha demostrado ayudar a regular las mitocondrias y resistir enfermedades neurodegenerativas

En un estudio realizado en 2018 y publicado en la revista Nature Communications,2 los investigadores trataron de descubrir si la vía específica utilizada por el ácido esteárico para regular la actividad de la mitofusina, así como la función y morfología mitocondrial, era capaz de detectar los cambios en el consumo del ácido esteárico. Los autores del estudio señalaron:3

"Aquí, demostramos que consumir ácido esteárico puede provocar una fusión mitocondrial rápida y potente en las personas, durante las siguientes tres horas después de su consumo.

 Además, consumir ácido esteárico podría disminuir la cantidad de acilcarnitinas circulantes de cadena larga, lo que puede sugerir un incremento en la betaoxidación de ácidos grasos in vivo.

Este estudio identifica el ácido esteárico como un metabolito alimenticio detectado por el cuerpo, para controlar a las mitocondrias".

Los investigadores continuaron e indicaron que consumir ácido esteárico, en comparación con otros tipos de grasas saturadas de origen animal y vegetal, puede ayudar a disminuir el riesgo cardiovascular y de cáncer.4

La investigación sobre moscas realizada por algunos de los mismos científicos en 2015, sugiere que suplementar la alimentación con ácido esteárico podría ayudar al cuerpo a resistir la disfunción mitocondrial relacionada con enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson. Los autores del estudio expresaron:5

"Hemos encontrado que las células animales están preparadas para responder, tanto al aumento como a la disminución en los niveles de ácido esteárico, a través de incrementar el consumo de ácido esteárico, lo cual puede reforzar la fusión mitocondrial...

Curiosamente, los suplementos alimenticios de ácido esteárico podrían contrarrestar la disfunción mitocondrial causada por defectos genéticos, como la pérdida de genes Parkin o PINK 1 (quinasa putativa 1 inducida por PTEN) en la enfermedad de Parkinson...

Este estudio identifica el metabolito ácido esteárico como una molécula de señalización que regula la función mitocondrial como respuesta a la alimentación".

De acuerdo con Science Daily,6 cuando los investigadores agregaron ácido esteárico para alimentar a las moscas, eso ocasionó la fusión de las mitocondrias en los insectos. Por el contrario, cuando llevaron una alimentación con bajos niveles de ácidos grasos, ocasionó la fragmentación de los organelos.

De manera notable, después de consumir ácido esteárico en sus alimentos, las moscas que manifestaron síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson, ocasionados por un defecto mitocondrial en las proteínas Parkin y PINK 1, presentaron mejoras en:7

  • Balance energético
  • Habilidades motoras
  • Lapso de supervivencia

Acerca de los resultados y la posible importancia del ácido esteárico en la alimentación humana, el bioquímico Aurelio Teleman, Ph.D., profesor y jefe de división en el Centro Alemán de Investigación Sobre el Cáncer, en Heidelberg, Alemania, declaró:8

"Si utilizar ácido esteárico como aditivo alimenticio mejora el rendimiento de las mitocondrias normales, entonces podría hacer lo mismo en las mitocondrias con disfunción patogénica.

Esto puede proporcionar la fascinante posibilidad de emplear un aditivo alimenticio para aliviar los síntomas en pacientes con alguna enfermedad mitocondrial. Sin embargo... aún no sabemos si las células humanas [responderán] de forma similar a las células de las moscas con mayores cantidades de ácido esteárico en su alimentación".

La carne de res de animales alimentados con pastura es una de las mejores fuentes de ácido esteárico

Si consideramos los resultados de la investigación en curso sobre el ácido esteárico, sería lógico asegurarse de consumir cantidades saludables de este ácido graso con regularidad.

La carne de res de animales alimentados con pastura, aceite de coco y manteca de cacao son fuentes saludables. El ácido esteárico es un tipo de grasa saturada que es particularmente beneficioso debido a sus múltiples beneficios nutricionales y porque es un lípido saludable para el corazón.

Un análisis realizado en 20149 por la Universidad de Illinois, y financiado por la Fundación Weston A. Price, destacó los beneficios de la carne de res, de animales alimentados con pastura, en comparación con la que proviene de animales alimentados con granos.

Los investigadores observaron que, aunque la carne de res de animales alimentados con pastura, a menudo es promovida como saludable gracias a su contenido bajo en ácidos grasos saturados, la realidad es que los niveles de ácido esteárico saturado fueron 36 % más elevados en la carne de res de animales alimentados con pastura (17.45 %), frente a la de animales alimentados con granos (12.8 %).

Los niveles de ácido palmítico, que es considerado "aterogénico" porque algunos estudios han demostrado que eleva un poco los niveles de colesterol, fueron prácticamente iguales entre las muestras de carne de animales alimentados con pastura y granos.

Como resultado, los autores del estudio expresaron, "por lo tanto, en cortes grasos similares de carne de res, habría un mayor contenido de ácidos grasos saturados en la carne de res de animales alimentados con pastura.

En muchos tipos de alimentación tradicional, donde se procuró incluir grasa y cortes con mayor cantidad de grasa, es probable que el consumo de estas grasas saturadas sea considerablemente mayor".10

Otras razones por las que debería consumir carne de res de animales alimentados con pastura

La carne de res de animales alimentados con pastura, proviene de vacas a las que se les permite estar en pastizales y consumir su alimentación natural.

Esta situación es diferente a las vacas criadas en operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO, por sus siglas en inglés), que llevan una alimentación procesada a base de granos transgénicos, medicamentos promotores del crecimiento y un sin número de antibióticos.

En importante destacar que, alrededor del 80 % de los antibióticos utilizados en los Estados Unidos son administrados en el ganado CAFO, lo que puede contribuir a las alarmantes tasas de resistencia a los antibióticos que afecta a las personas a nivel mundial.

En los Estados Unidos, cada año se producen alrededor de 2 millones de infecciones resistentes a los medicamentos, lo que ha ocasionado la muerte de aproximadamente 23 000 personas.11

Por otro lado, la producción de carne de res orgánica de animales alimentados con pastura, permite hacer un esfuerzo enfocado y poner atención a rebaños más pequeños y cada animal, de forma individual. Se han establecido estrictas directrices para garantizar que los animales alimentados con pastura se críen y sacrifiquen de una manera humana y sin medicamentos.

Debido a que las vacas alimentadas con pastura se encuentran en entornos más saludables, la calidad de la carne es superior a la carne convencional de animales alimentados con granos. Ya que los animales llevan una alimentación natural sin granos, su carne tiende a contener mayor cantidad de nutrientes.

Contar con mejores condiciones sanitarias, puede asegurar que la carne de animales alimentados con pastura esté libre de patógenos dañinos, que son comunes en las vacas CAFO. Además, la carne de res de animales alimentados con pastura contiene niveles saludables de:

Beta-caroteno

Ácido linoléico conjugado (CLA), un posible agente anticancerígeno

Minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc

Ácidos grasos omega-3 y una proporción más saludable de grasas omega-6 a grasas omega-3

Ácido vacénico, que puede transformarse en CLA

Vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y E

¿Sabía que la carne etiquetada como "Producto de los Estados Unidos" realmente podría provenir de otros países?

Es posible que compre carne etiquetada como "Producto de los Estados Unidos", y posteriormente descubra que en realidad proviene de otros países.12

Aunque parezca algo sorprendente, la reglamentación actual de etiquetado emitida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), permite que la carne de res sea tratada como si se obtuviera en los Estados Unidos, aunque provenga de otros países.

En verdad, esto es muy preocupante, dada la cantidad de importaciones de carne de res. Por ejemplo, en 2015, según el sitio web Beef2Live,13 los Estados Unidos:

  • Importó 3 370 millones de libras de carne de res
  • Adquirió el 87 % de sus importaciones totales de carne de res de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y México
  • Obtuvo carne de res de 18 países, incluyendo pequeñas cantidades de Italia, China, Polonia y Croacia

Tome acción de inmediato para poder detener el etiquetado incorrecto de carne importada en los Estados Unidos

Como una forma de acabar con estas prácticas engañosas de etiquetado, la Organización para Mercados Competitivos se ha asociado con la American Grassfed Association para presentar una petición ante el USDA, diseñada para garantizar que los productos cárnicos nacionales sean los únicos que puedan etiquetarse como "Producto de los Estados Unidos".

De acuerdo con la American Grassfed Association:14

"La política actual permite importar carne a los Estados Unidos y que porte la etiqueta de 'Producto de los Estados Unidos' con solo pasar por una inspección en una planta del USDA.

La falta de claridad en esta política les permite a las empresas alimentarias eludir la ley federal y reglamentaciones que rigen el etiquetado, lo cual puede originar violaciones en las políticas y regulaciones [del USDA], que evidentemente exigen veracidad al prohibir el etiquetado y prácticas falsas o engañosas".

Juntos, tenemos la oportunidad de actuar junto con otros ciudadanos preocupados, quienes quieren expresarle y solicitarle al USDA que detenga el etiquetado incorrecto de la carne importada.

Etiquetar de forma incorrecta no solo es una amenaza para el sustento de los granjeros y ganaderos de los Estados Unidos, sino también podría tener gran influencia en la salud y seguridad de todos los consumidores.

La fecha límite para enviar su comentario es el 17 de septiembre de 2018. Tome acción de inmediato para compartir su opinión con el USDA a través de:

  • Visitar el sitio web de la Organización para Mercados Competitivos (sitio disponible en inglés solamente), que puede brindarle sugerencias para poder elaborar su comentario, así como un enlace a la página de comentarios del USDA
  • Ingresar su testimonio directamente en el sitio web de Regulations.gov ( sitio disponible en inglés solamente)

Reflexiones finales sobre los beneficios de consumir carne de res de animales alimentados con pastura

Los beneficios de la carne de res de animales alimentados con pastura, continúan sorprendiendo. Si aún está aferrado a la noción obsoleta de que la grasa saturada de productos cárnicos—en particular, la carne de res--es dañina para su salud, es el momento de informarse.

La carne de res de animales alimentados con pastura, podría ser una excelente fuente por diversas razones; como por ejemplo, gracias a su contenido de ácido esteárico, un ácido graso saludable que nutre a las mitocondrias.

Debido a que su salud mitocondrial influye en su bienestar y longevidad en general, es posible que deba considerar consumir mayor cantidad de carne de res de animales alimentados con pastura.

Dado el alto riesgo de contaminación relacionado con la carne convencional, la carne de animales alimentados con pastura podría constituir la opción cárnica más saludable y segura que puede consumir. Debe evitar toda la carne que provenga de animales alimentados con granos o que hayan sido alimentados con granos al final de su vida.

Un excelente primer paso podría ser visitar el mercado local de productores, para buscar fuentes cercanas de carne orgánica de animales alimentados con pastura. Adicionalmente, puede acceder al directorio EatWild de granjas y ranchos, o preguntar en alguna tienda local de alimentos saludables o en el mercado orgánico.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario