Los dientes de las personas que se hayan realizado endodoncias podrían albergar microbios dañinos y sus productos de desecho metabólico pueden tener un impacto tóxico en la salud sistémica y contribuir a una variedad de enfermedades crónicas
El documental de Netflix, "Root cause: Hasta la raíz", investiga estos problemas, entrevistando a médicos y dentistas de todo el mundo, incluyéndome a mí (con una aparición breve), quienes creen que muchos problemas de salud pueden encontrar su origen en estos dientes infectados. Los profesionales médicos entrevistados incluyen a:
El Dr. David Minkoff |
La Dra. Dawn Ewing, Ph. D., autora de Let the tooh be known |
El Dr. Greg Emerson |
El cardiólogo Thomas E. Levy, coautor de The Toxic Tooth: How a Root Canal Could Be Making You Sick (Diente tóxico: Cómo una endodoncia podría estar enfermándolo) |
El Dr. Stuart Nunnally, DDS (odontólogo) |
La Dra. Lane Freeman, DDS |
El Dr. Gerald H. Smith, DDS |
El Dr. Bradley Nelson, autor de The Body Code |
Dr. Thomas Rau, director médico de la Academia Paracelsus en Suiza, un centro de vanguardia en medicina alternativa de Europa, incluyendo la odontología biológica |
El Dr. Mark A. Steiner, DDS, quien se especializa en odontología enfocada a todo el cuerpo |
El Dr. Jerry Tennant |
La Dra. Candice Owens, DDS |
El documental detalla las experiencias personales del cineasta Frazer Bailey (interpretado por Ben Purser), quien pasó una década tratando de localizar la causa principal de sus afecciones crónicas como la ansiedad, fatiga, náuseas, mareos e insomnio. Puede ver un avance en la parte superior. El documental ya está disponible en Netflix.
Las endodoncias son una fuente de infección crónica
Tal como se explica en el documental, el problema clave cuando se realiza una endodoncia es que el diente, a pesar de estar muerto, permanece en el cuerpo. Sin embargo, la mayoría de las personas saben que no se debe dejar un órgano muerto en su cuerpo o causará una infección grave.
En realidad, no hay razón para creer que un diente muerto no causará el mismo tipo de problemas de salud. Los dientes son estructuras vivas y reciben un suministro de sangre que fluye a través de ellos. Incluso si la raíz del diente se limpia por completo, es imposible retirar todas las bacterias de sus microtúbulos y el material de desecho de estas bacterias es extremadamente tóxico.
De acuerdo con el Dr. Tennant:
"El Dr. Boyd Haley, Ph. D., de la Universidad de Kentucky, probablemente es una de las principales autoridades mundiales en toxinas biológicas.
Lo que Haley descubrió y publicó es que las toxinas de un diente que ha sido sometido a endodoncia tienen la misma toxicidad estándar con la que se miden todas las toxinas biológicas, como el ácido sulfhídrico. También descubrió que las toxinas de un diente después de una endodoncia tienen la misma toxicidad que un caso de botulismo".
(Me gustaría agregar que entrevisté a Haley a finales del año pasado y muy pronto estaré publicando dicha entrevista). Por desgracia, una vez que se ha limpiado la raíz y se han cortado las terminaciones nerviosas, el dolor en ese diente deja de ser perceptible. Por lo tanto, es posible que no note el hecho de que tiene una infección que está creciendo debajo y alrededor del diente.
Como resultado, un diente que ha sido sometido a endodoncia puede servir como una fuente de bacterias que provocan infecciones y que luego circulan a través de su cuerpo por medio de su torrente sanguíneo.
Tal como lo señaló el Dr. Smith, odontólogo, sus dientes están hechos del mismo tejido del cual está formado su sistema nervioso simpático y parasimpático, por lo que es importante entender que sus dientes son parte de su biología y no se puede separar de ellos.
Cualquier toxina que se origine en su boca será transportada por medio de su sistema linfático a través de su tiroides, timo, corazón y el resto de su cuerpo.
De acuerdo con el Dr. Rau, más que cualquier otro órgano, la pulpa de su diente también está interconectada con su sistema linfático y su sistema autónomo. Sus dientes también están conectados e influyen en gran medida con sus meridianos, una red de canales que se utilizan en la medicina tradicional china.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Los dientes intoxicados se relacionan con las enfermedades cardíacas
El Método Bale/Doneen, una estrategia de salud cardiovascular proporcionada por el Heart Attack and Stroke Prevention Center, enfatiza la necesidad de evitar las endodoncias, ya que se sabe que las bacterias producidas afectan a la salud cardiovascular. El Dr. Levy, cardiólogo y autor de The Toxic Tooth dice lo siguiente:
"Como cardiólogo, uno de mis grandes reclamos en este momento es que muchos especialistas en medicina familiar e internista, así como mis colegas cardiólogos, cuando ven a un paciente que ha sufrido un ataque cardíaco y se encuentran con que el colesterol está bien, los lípidos están bien, no hay presión arterial alta ni hay factores de riesgo por lo que, aunque no usen estas palabras con el paciente, tan sólo dicen que esa persona tuvo mala suerte".
Desde el punto de vista de Levy, un factor de estos ataques cardíacos que a menudo no se aborda son los dientes infectados por endodoncias. Un estudio finlandés publicado en 2016 parece confirmar tales sospechas, ya que encontró que las infecciones ocultas en los dientes pueden predisponer a ciertas personas a enfermedades cardíacas.
En sí, este estudio no se enfocó en los casos de infección por endodoncia, sino en aquellos con periodontitis apical, una infección que ocurre en la pulpa dental de la raíz del diente, cuyo origen suelen ser las caries.
Según el autor del estudio, el Dr. John Liljestrand, "el síndrome coronario agudo es 2.7 veces más común entre los pacientes con dientes desatendidos que necesitan una endodoncia en comparación con los pacientes sin este problema".
Sin embargo, si una infección provocada por caries tiene la capacidad de casi triplicar su riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, tiene sentido que una infección crónica alrededor de un diente muerto sea tan grave, si no es que peor, ya que el diente ha pasado a ser necrótico y por lo tanto es probable que sea aún más tóxico.
Entonces, si bien este estudio sugiere que la respuesta es realizar una endodoncia en dientes con cuya pulpa esté infectada, la realidad es que este procedimiento no solucionará el problema y de hecho podría empeorarlo. En otro estudio pequeño, se investigó si es posible que las endodoncias y la extracción de las muelas del juicio contribuyan a la inflamación crónica. Según los autores:
"Parece ser que la sobreexpresión de quimiocinas en el maxilar, el cual está conectado a los dientes de la raíz parece ser un posible peligro para la preservación inmunológica, que es necesaria para mantener un sistema equilibrado y prevenir diferentes tipos de enfermedades sistémicas.
La cicatrización inadecuada de heridas provocadas por extracciones previas y encontradas en dientes sometidos a endodoncias también puede provocar una modulación de la respuesta inmunológica, lo que dificulta la restauración del sistema inmunológico que ya ha sido modificado por la enfermedad."
Estudio de caso: este cáncer de garganta desapareció después de retirar dientes infectados
Los dientes infectados también podrían ser una causa para el cáncer. El Dr. Rau afirma que, en la Academia Paracelsus en Suiza, se encontró el 97 % de las pacientes tratadas por cáncer de mama entre los 30 y 70 años de edad tenían una "endodoncia o alguna afección tóxica en los dientes".
Similar a esta información, Tennantafirma que, de los últimos 60 pacientes atendidos por casos de cáncer en su consultorio, el 96 % tenía un diente infectado. Por su parte, Smith cuenta la historia de uno de sus pacientes que ingresó con cáncer de garganta en etapa 4. Smith observó que el cáncer estaba situado cerca de dos dientes en los que se había realizado una endodoncia.
Smith extrajo los dos dientes y trató esa área con ozono. El paciente también recibió algunos remedios homeopáticos y plata coloidal. Después de tres semanas, el cáncer se resolvió por completo y la remisión se confirmó por medio de un análisis de sangre, de tomografías TEP y de una inspección visual.
"Éste es el impacto de la toxicidad de los dientes que han sido tratados con endodoncia", dice Smith.
Todas las endodoncias son una fuente de infección hasta cierto punto
De acuerdo con Rau, las endodoncias son "fuentes de infección y no hay excepciones". Como respaldo para esta afirmación, los expertos de este documental citan una serie de investigaciones toxicológicas en las cuales se encontró que el 100 % de los dientes que habían sido tratados con endodoncia estaban repletos de bacterias peligrosas.
Tal como lo señaló Levy, "La ciencia muestra que los dientes tratados con endodoncia siempre tienen una infección. La única diferencia es que algunos tienen una mayor toxicidad o están más infectados que otros". No todas las personas con endodoncia sufren de problemas evidentes debido a que la respuesta a las toxinas varía de persona en persona. Para empezar, algunas personas son mucho "más resistentes" que otras. Además, el conjunto de carga tóxica que tienen a partir de otras exposiciones ambientales también desempeña una función.
Hay que tener mucho cuidado al extraer un diente después de una endodoncia
Si bien la eliminación de un diente por medio de una endodoncia puede ser la respuesta en algunos casos, no hay que avanzar sin tomar medidas preventivas. Debe asegurarse de que su dentista comprenda las implicaciones y esté familiarizado con los procedimientos odontológicos holísticos.
Extraer el diente es solo el primer paso. Luego, el área debe drenarse y quedar libre de bacterias. Para muchos dentistas holísticos el gas ozono es indispensable durante este paso, ya que el gas puede penetrar tanto el tejido óseo como el de las encías, matando la infección.
El ligamento periodontal también debe retirarse para permitir que el maxilar vuelva a crecer correctamente y selle por completo el espacio donde estaba el diente.
Si el sitio donde se realizó la extracción no se limpia ni se desinfecta con meticulosidad (y esto se aplica a cualquier extracción de dientes, no solo a las de endodoncias), puede formarse una cavitación (hueco en el maxilar que se llena de bacterias). Al no extraer el ligamento periodontal también se provoca una cavitación ya que esto evita que el hueso vuelva a crecer adecuadamente.
Una vez que se haya extraído la raíz del diente, será mejor que deje que el maxilar se cure por completo. En la mayoría de los casos, esto tardará por lo menos tres meses. Una vez que su dentista haya confirmado que no hay cavitación, puede proceder con el reemplazo dental.
Tal como se menciona en el documental, existen varias opciones sobre cómo reemplazar el diente extraído, incluyendo las siguientes. Para obtener más información sobre estas opciones, consulte "Alternativas más seguras y saludables a las endodoncias y otras técnicas de restauración dental dañinas".
No reemplace el diente |
Use un puente (prótesis) dental desmontable |
Use una prótesis tradicional, la cual requiere crear coronas nuevas para los dientes que se encuentran adyacentes al diente faltante. Un inconveniente importante de esto es que está sacrificando dos dientes que, en la mayoría de los casos, están sanos, además de que está aumentando el riesgo de que esos dientes necesiten una endodoncia más adelante.
Además, el implante promedio dura solo ocho años, con un rango de mínimo 5 a máximo 15 años. |
Use una prótesis de resina, también conocida como Puente Maryland, que mantiene el póntico (diente falso) en su lugar al fijarlo a la parte posterior de los dientes adyacentes.
Esta es la opción que muchos dentistas holísticos prefieren, ya que no implica dañar los dientes adyacentes. Un inconveniente es que la resistencia de la prótesis depende de la sustancia adhesiva que se use, por lo que puede que de vez en cuando se desprenda y necesite volver a unirlo.
Tampoco es recomendable como sustituto para los molares ya que al masticar se usa mucha fuerza, lo cual puede provocar que se desprenda con mayor facilidad. |
Use un puente soportado por implantes, que puede ser una buena opción en situaciones en las que faltan dos o más dientes adyacentes. |
Use un implante: Los implantes tradicionales suelen estar hechos de titanio, pero hoy en día también hay implantes de zirconio (un tipo de cerámica). Además, el titanio puede en algunos casos desencadenar problemas autoinmunes. Hay un análisis de sangre que le puede ayudar a determinar si corre riesgo de tener esos problemas.
Al ser un metal, el titanio también puede provocar la aparición de corrientes galvánicas en su boca y distorsionar el flujo de energía en el meridiano que fluye a través de ese diente.
Si bien la mayoría de las personas no notan las corrientes galvánicas, hay quienes experimentan choques nerviosos inexplicables, ulceraciones, un sabor salado (o metálico) o una sensación de ardor en la boca. Las corrientes galvánicas también pueden provocar insomnio, lagunas mentales, zumbido en los oídos, epilepsia y mareo.
Además, si bebe agua fluorada o usa pasta dental con flúor, no debe olvidar que el fluoruro acelera la corrosión del titanio. Si tiene un pH bajo en la boca debido a la acidez o la sequedad entonces se acelera aún más este efecto.
Su mejor opción para un implante es usar un implante de zirconio. El zirconio es mucho más compatible con un entorno biológico y los dentistas holísticos lo recomiendan con frecuencia. |
Tenga cuidado al considerar sus opciones
Es importante reconocer que, en primer lugar, la caries o los dientes infectados tienen una relación directa con su alimentación, sobre todo debido al consumo excesivo de azúcar.
Si su alimentación es inadecuada, su función inmunológica se verá comprometida, y si su sistema inmunológico se ha debilitado, entonces incrementa el riesgo de que las bacterias causen estragos.
Ahora, no porque tenga uno o dos dientes tratados con endodoncia significa que tenga que apresurarse para extraerlos. Sin embargo, sí significa que sería prudente que, en caso de experimentar un problema de salud crónico, recuerde su situación y la tome en cuenta al momento de decidir qué tratamiento va a seguir.
Si está considerando hacerse una endodoncia, antes de tomar una decisión, evalúe toda la información, así como su situación personal (como los riesgos que dicho procedimiento representa para su salud). También le sugiero que considere la terapia de ozono como una opción antes de realizar una endodoncia o extracción dental.
Por lo general, la terapia de ozono se administra a través de una jeringa, ya sea de manera directa o alrededor de la base del diente. Casi siempre se necesitan múltiples sesiones para tratar la infección. El ozono elimina con eficacia el material infectado y también estimula el sistema inmunológico.
Yo pude prevenir una endodoncia mediante la aplicación de la terapia de ozono, necesité alrededor de cinco tratamientos. Pero, es seguro, no causa toxicidad y es bastante barato, por lo que vale la pena considerarlo antes de tomar medidas más drásticas.
Dicho esto, si el tejido de la pulpa ha muerto por completo debido a una infección, no hay nada (ni siquiera el ozono), que pueda traer el diente a la vida, por lo que en este caso una endodoncia o extracción dental son sus únicas opciones.