Esto es lo que el periódico The New York Times no quiere que sepa sobre mi libro

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

Historia en Breve

  • La versión en inglés de mi libro Contra el cáncer se posicionó en el primer lugar de los libros más vendidos en los Estados Unidos al poco tiempo de salir a la venta, y superó al libro en segundo lugar por un margen significativo
  • Pero, a pesar de que en su primera semana superó las ventas de los demás libros de no ficción para adultos, el periódico The New York Times ni siquiera lo incluyó entre las 15 obras principales, e indicó que el libro había sido descalificado por sus ventas excesivas en Amazon
  • Mi libro, Contra el cáncer ,fue revisado y editado por más de dos docenas de expertos en salud, científicos e investigadores, lo que le convierte en uno de los pocos libros revisados por pares sobre salud

La versión en inglés de mi libro Contra el cáncer se posicionó en el primer lugar de los libros más vendidos en los Estados Unidos al poco tiempo de salir a la venta.

Las calificaciones de Nielsen, consideradas como las más precisas, demostraron que mi libro, Contra el cáncer, tuvo ventas superiores a cualquier otro libro de no ficción para adultos; sin embargo, la lista de libros más vendidos de The New York Times —considerada como la lista preeminente de libros más vendidos en los Estados Unidos desde 1931— ni siquiera lo incluyó entre las 15 obras principales.

Esta omisión tan descarada fue bastante insólita, por lo que Hay House (mi casa editorial en los Estados Unidos) los contactó para averiguar la razón por la que el libro se había censurado en la lista de los más vendidos de The New York Times, a lo que la publicación respondió que el libro había sido "descalificado" porque muchas de las ventas se habían realizado por medio de Amazon.

Esto es —por sí solo— una razón poco inusual, si consideramos que Amazon es un medio de venta principal para un gran número de libros.

Por la razón que sea, New York Media LLC no impedirá que las personas lean este libro o lo reconozcan como un verdadero éxito de ventas. Por ejemplo, The Washington Post, enlistó mi libro, Contra el cánce,r en el primer puesto de ventas en Estados Unidos durante su primera semana en el mercado.

¿Por qué el libro Contra el cáncer es tan esencial?

Considero que este es el libro más significativo que he escrito hasta el momento, ya que la información que contiene tiene el potencial de salvar innumerables vidas de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.

Y si bien, la revisión por pares es el estándar de referencia en las revistas médicas, pocos libros son revisados por pares. En este sentido, mi libro Contra el cáncer es una rara excepción, ya que fue revisada y editada por más de dos docenas de expertos en salud, científicos e investigadores.

Las directrices convencionales aprobadas por el gobierno han fracasado por completo en los temas del control de peso y enfermedades; por lo cual, actualmente, enfrentamos tasas abrumadoras de obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer y Alzheimer, con proyecciones futuras que anuncian más problemas relacionados.

Es por eso que necesitamos hacer un cambio radical, y las bases para lograrlo son explicadas de forma clara en este libro.

La clave para el control de peso y salud óptima es optimizar la función mitocondrial; de ahí el término de terapia metabólica mitocondrial (MMT, por sus siglas en inglés) utilizada en el libro. En resumen, si sus mitocondrias no funcionan correctamente, ninguno de sus sistemas corporales funcionará de forma adecuada, y para que funcionen bien, es esencial desarrollar la flexibilidad metabólica para quemar grasas.

Mi libro, Contra el cáncer, explica las múltiples ventajas metabólicas que puede obtener una vez que su cuerpo recupera la capacidad de quemar grasas como combustible, además especifica cómo lograrlo.

La fase inicial del programa MMT —que finaliza una vez que el cuerpo es capaz de quemar grasas de forma efectiva como combustible— podría durar desde semanas hasta meses o más, en función de qué tan extenso es el daño metabólico.

Si bien, gran parte del libro se enfoca en la alimentación (aumentar la cantidad de grasas saludables y disminuir los carbohidratos netos es lo que puede impulsar al cuerpo a quemar grasas como combustible).

También se analizan muchas estrategias diferentes para mejorar la función mitocondrial, como la termogénesis fría, fotobiología, desintoxicación, ejercicio, riesgos del exceso de hierro e influencia generalizada de los campos electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés).

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Tome el control de su salud y ayude a otras personas a hacer lo mismo

En los Estados Unidos, más de la mitad de la población padece enfermedades crónicas y 1 de cada 5 muertes está relacionada con la obesidad. Esto no tiene que ser así, y mi libro detalla cómo hacerlo, para poder solucionar las enfermedades crónicas y optimizar la salud. Por este medio, extiendo mi más sincero agradecimiento a todas las personas que preordenaron mi libro.

Debido a que fue incluido en la lista de los Best-Sellers, muchas personas que nunca antes habían escuchado sobre mí o el concepto de una dieta cetogénica cíclica ahora tienen la oportunidad de conocer este aspecto fundamental de la salud.

Así mismo, las ventas del libro ayudarán a que se realicen importantes investigaciones por medio de Thomas Seyfried, Ph. D., autoridad líder en dietas cetogénicas y terapia mitocondrial, autor del libro Cancer as a Metabolic Disease. Una parte de las ganancias del libro serán donadas para apoyar su terapia metabólica (y realmente innovadora) en proceso para la investigación del cáncer.

Al considerar que Amazon es un medio tan importante para la venta de libros, le invito a que adquiera una copia de mi libro Contra el cáncer a través de Amazon (si está disponible en su país), y que lo recomiende a sus familiares y amigos. Si lo prefiere, también puede solicitarlo directamente en nuestra tienda.

>>>>> ORDENAR AHORA <<<<<

La incapacidad para quemar grasas como combustible es la causa principal de la mayoría de las enfermedades degenerativas

Como se explica en mi libro, Contra el cáncer, una de las causas fundamentales de la mayoría de las enfermedades degenerativas es el hecho de que las mitocondrias, las pequeñas fuentes energéticas localizadas en la mayoría de las células del cuerpo, no queman combustible que minimice el daño mitocondrial.

Por lo tanto, esta disfunción mitocondrial podría sentar las bases para un daño posterior en diversos sistemas corporales.

Las mitocondrias generan la mayor parte de la energía (trifosfato de adenosina o ATP) en el cuerpo. También, son responsables de la apoptosis (muerte celular programada) y sirven como importantes moléculas de señalización que ayudan a regular la expresión genética, la cual es una función que incluso la mayoría de los médicos desconoce.

Esencialmente, una alimentación saludable es la que puede sustentar la función mitocondrial, y la clave es tener la flexibilidad metabólica para quemar grasas.

La mayoría de las personas que llevan una alimentación a base de alimentos principalmente procesados queman carbohidratos como su combustible básico, lo cual podría causar el efecto devastador de dañar la capacidad corporal para quemar grasas.

Esta es una de las razones fundamentales por las que la obesidad es tan generalizada, y por la que a muchos les resulta casi imposible perder peso y mantenerse así. Lo que es peor, cuando el cuerpo quema principalmente carbohidratos para obtener combustible, se produce una excesiva cantidad de especies reactivas del oxígeno (ROS) y radicales libres secundarios, que dañan las membranas celulares mitocondriales y ADN, lo cual puede ocasionar las enfermedades degenerativas que prevalecen hoy en día.

Así mismo, muchas personas consumen demasiadas proteínas, lo que puede tener consecuencias adversas iguales o superiores a las de consumir cantidades excesivas de carbohidratos netos.

El exceso de proteínas puede tener un efecto estimulante sobre el objetivo de la rapamicina en mamíferos (vía mTOR); una vía de señalización bioquímica que desempeña un rol crucial en el proceso de envejecimiento y muchos tipos de cáncer.

La restricción de carbohidratos netos normaliza la vía de la insulina, mientras que evitar el exceso de proteínas normaliza la vía mTOR, que son críticos para la salud óptima y prevención de enfermedades.

Las grasas saludables son componentes nutricionales esenciales para una salud óptima

Sencillamente, no es exagerado hablar de la importancia de evitar las grasas que no son saludables y el uso de grasas saludables en la alimentación. Esto es fundamental por diversos motivos, entre ellos los siguientes:

1. Cuando el cuerpo es capaz de quemar grasas como combustible, el hígado produce grasas hidrosolubles llamadas cetonas que se queman mucho más eficientemente que los carbohidratos, al crear menor cantidad de especies reactivas del oxígeno (ROS) y radicales libres secundarios que pueden dañar las membranas celulares y mitocondriales, así como las proteínas y ADN.

Así mismo, las cetonas pueden disminuir la inflamación (ya que son inhibidoras de la histona desacetilasa [HDI]), mejoran el metabolismo de la glucosa, y apoyan el desarrollo de la masa muscular.

2. Las grasas saludables también pueden desempeñar un rol importante en el mantenimiento del sistema eléctrico del cuerpo.

Todas las membranas celulares están constituidas por grasas, que actúan como aislantes y están conectadas a través de un mecanismo conductor. Esta configuración establece un condensador biológico para almacenar electrones; pero, solo si las grasas son saludables.

Cuando consume grasas dañadas o, lo que es peor, aceites calentados e hidrogenados, los ácidos grasos de las membranas celulares se vuelven disfuncionales y no pueden almacenar el voltaje corporal, lo que podría incrementar aún más el riesgo de enfermedades.

Los múltiples beneficios de llevar una dieta cetogénica cíclica

Básicamente, la dieta MMT es una dieta cetogénica (alta en grasas saludables y fibra, baja en carbohidratos netos con una cantidad moderada de proteínas); sin embargo, esto resalta la cetosis CÍCLICA.

En realidad, continuar realizando la cetosis nutricional durante largos períodos después de haber recuperado la capacidad de quemar grasas como combustible principal podría generar importantes inconvenientes.

Esto se debe a que, cuando suprime la insulina durante demasiado tiempo, el hígado comienza a producir más glucosa para compensar el déficit. Un proceso llamado gluconeogénesis hepática y los bajos niveles de insulina obtenidos en la cetosis crónica facilitan este proceso.

Esta es la razón por la que es vital iniciar y pausar el ciclo de la cetosis una vez que haya alcanzado la capacidad de quemar grasas como combustible. Entonces, ¿qué beneficios podría obtener de la MMT? La siguiente tabla enlista algunos de los beneficios más importantes de este programa:

Pérdida de peso — Al reequilibrar la química corporal puede realizarse casi sin esfuerzo un mejor control o pérdida de peso. Los estudios han demostrado que la dieta cetogénica podría duplicar la pérdida de peso en comparación con llevar una dieta baja en grasas. Al disminuir la sensación de hambre y antojos de carbohidratos, también disminuye el riesgo de comer en cantidades excesivas.

Menor inflamación — Cuando la grasa alimenticia es quemada como combustible, libera mucho menor cantidad de ROS y radicales libres secundarios, en comparación con el azúcar. Las cetonas también son inhibidores muy eficaces de la histona desacetilasa, las cuales reducen eficazmente la respuesta inflamatoria.

De hecho, se han desarrollado muchos medicamentos inhibidores de HDI para tratar las enfermedades inflamatorias relacionadas con el sistema inmunológico. Pero, una estrategia más segura y racional sería llevar una dieta cetogénica, ya que es una de las formas más efectivas de disminuir la inflamación a través de inhibir la HDI.

Menor riesgo de cáncer — Si bien, todas las células (incluyendo las células cancerosas) pueden emplear la glucosa como combustible, las células cancerosas carecen de la flexibilidad metabólica para usar las cetonas para cumplir con sus necesidades energéticas, lo cual sí pueden hacer las células normales.

Una vez que el cuerpo entra en un estado de cetosis nutricional, las células cancerosas son más susceptibles de ser eliminadas por el cuerpo a través de un proceso llamado autofagia. La dieta cetogénica es una herramienta fundamental y esencial que debería incluirse en el tratamiento de casi todos los tipos de cáncer.

Mayor masa muscular — Las cetonas comparten una similitud estructural cercana con los aminoácidos de cadena ramificada y al parecer son metabolizados de forma preferencial. En otras palabras, las cetonas reservan esos aminoácidos de cadena ramificada, al dejar niveles más altos, lo que puede promover el desarrollo de masa muscular.

Sin embargo, debe tener cuidado y asegurarse de implementar la cetosis cíclica. Una cetosis crónica podría causar pérdida muscular conforme el cuerpo es afectado por la vía mTOR, que es importante para el desarrollo anabólico. La vía mTOR necesita ser estimulada, pero no de manera consistente, como lo hacen muchas personas por medio de dietas altas en proteínas.

Bajos niveles de insulina — Mantener bajos niveles de insulina puede ayudar a prevenir la resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y enfermedades relacionadas.

Investigaciones han demostrado que las personas con diabetes que llevan una dieta cetogénica baja en carbohidratos pueden disminuir significativamente su dependencia a los medicamentos para la diabetes, e incluso podrían revertir la enfermedad.

Al reducir la resistencia a la insulina también puede disminuir el riesgo de Alzheimer. Las investigaciones recientes han reforzado aún más el vínculo entre la resistencia a la insulina y la demencia, en especial entre las personas con enfermedades cardíacas ya existentes.

Mayor longevidad — Una de las razones por las que podría sobrevivir durante mucho tiempo sin comer es debido al proceso de cetosis, que puede evitar la descomposición de las proteínas.

Un efecto muy constante observado en las personas que llevan una dieta cetogénica es, mayores niveles de leucina en la sangre y otras proteínas estructurales importantes, lo que les permite a estas proteínas realizar una serie de importantes funciones de señalización.

De igual manera, las cetonas pueden simular la esperanza de vida al incrementar las propiedades de la restricción calórica (ayuno), que incluyen un mejor metabolismo de la glucosa; menor inflamación; eliminación de las células inmunes disfuncionales; menores niveles de IGF-1, uno de los factores que regulan las vías y genes de desarrollo, el cual es un factor importante en el envejecimiento acelerado; regeneración y rejuvenecimiento celular/intracelular (autofagia y mitofagia).