Investigadores de la Universidad de Nottingham demostraron que un medicamento experimental contra el cáncer demostró resultados prometedores contra las infecciones virales, y en específico contra el COVID-19.
Los medios de comunicación y el debate público están enfocados en cómo controlar o combatir el virus SARS-CoV-2, pero ignoran otros problemas de salud pública. Por ejemplo, las tasas de suicidios y las sobredosis de drogas aumentaron demasiado, en especial entre los jóvenes.
Uno de los enfoques está en desacreditar tratamientos potenciales que no se desarrollan ni fabrican por la industria farmacéutica y alentar al público a esperar la vacuna del COVID-19. Existen muchas noticias que hablan sobre dónde obtener la vacuna, cuándo y a dónde se envía el medicamento y promesas de que los efectos secundarios son mínimos.
Sin embargo, una investigación reciente que se publicó en Viruses demostró que el medicamento tapsigargina podría tener una actividad antiviral de amplio espectro, incluso contra el coronavirus como el SARS-CoV-2.
La tableta experimental contra el cáncer demostró tener actividad antiviral
En un comunicado de prensa, los investigadores enfatizaron la importancia de mejorar el manejo clínico de una variedad de virus, ya que en la mayoría de los casos la presentación clínica es indistinguible.
Los resultados de laboratorio demostraron que la tapsigargina era muy eficaz contra el SARS-CoV-2, así como contra el virus respiratorio sincitial (RSV), la influenza A y el coronavirus del resfriado común OC43. Durante el estudio, los investigadores descubrieron que el "rendimiento de la tapsigargina fue mejor que el del remdesivir y la ribavirina en sus respectivas inhibiciones de OC43 y RSV".
En el mismo estudio, los investigadores analizaron el efecto de la tapsigargina en ratones para combatir una cepa letal de influenza. Al parecer, protegía a los animales durante el desafío y tenía la capacidad de impedir "diferentes virus antes o durante la infección activa". Los investigadores concluyeron que la tapsigargina o sus derivados podrían ser un inhibidor de los virus analizados.
La tapsigargina se deriva de la planta thapsia "zanahoria mortal", también conocida como zanahoria mortal vellosa. Hace tiempo, el medicamento se analizó contra el cáncer de próstata y los científicos descubrieron que en pequeñas dosis tenía propiedades antivirales.
En el comunicado de prensa, el investigador mencionó algunas de las características más importantes de otros estudios con células y animales que creen que hacen que la tapsigargina sea una opción antiviral prometedora. Esto incluyó la efectividad cuando se utilizó de manera preventiva o durante una infección activa, la estabilidad en un pH ácido para que se pudiera administrar por vía oral y una mayor efectividad que las opciones antivirales actuales.
Otro de los beneficios que los investigadores creen que tiene la tapsigargina en comparación con otros medicamentos antivirales, es que, al parecer, los virus analizados no desarrollan resistencia a las acciones del compuesto.
Parece que la tapsigargina provocó una respuesta efectiva en el sistema inmunológico en lugar de combatir el virus de forma directa. Estas respuestas ayudan a interrumpir la reproducción viral y significan que el medicamento es eficaz contra las cepas mutantes, ya que la eficacia no depende de la interacción directa con el virus. Kin-Chow Chang, Ph.D., científico del equipo de investigación, fue citado en el Daily Mail por decir:
“Dado que es probable que las futuras pandemias sean de origen animal, donde se produce la propagación de animal a humano (zoonótica) e inversa (de humano a animal), una nueva generación de antivirales, como la tapsigargina, podría desempeñar un papel muy importante en el control y tratamiento de infecciones virales tanto en humanos como en animales”.
Al considerar el costo final, el Daily Mail informa que la tapsigargina podría ser costosa, ya que cuando se utilizó en una investigación experimental costo $ 104 por dosis de 1 miligramo (mg). Sin embargo, el costo podría disminuir si se llevara a la producción completa, lo que sería necesario para que el medicamento tuviera una amplia aplicación, ya que se estimó que para que funcionara como antiviral contra la influenza, las dosis podrían variar de 200 mg a 800 mg.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Administrar zinc a tiempo disminuye la reproducción viral
Su sistema inmunológico es la primera línea de defensa contra todas las enfermedades, en especial las infecciosas. El zinc es un nutriente que desempeña un papel importante, de hecho, demostró que reduce la gravedad y la duración de las infecciones causadas por virus como las del resfriado común. Los datos sugirieron que las personas que tienen niveles bajos de zinc tienen más probabilidades de morir por COVID-19 que quienes tienen niveles más altos.
El zinc parece ser el ingrediente clave en los protocolos de tratamiento que utilizan hidroxicloroquina (HCQ), un ionóforo conocido de zinc. Esto significa que la HCQ ayuda a sus células a absorber más zinc y después evitar la reproducción viral.
Esta es otra razón por la que el tratamiento con zinc y ionóforos de zinc funciona mejor cuando se toma al comienzo de la enfermedad o como profiláctico. Otros ionóforos de zinc incluyen la quercetina y el galato de epigalocatequina (EGCG), que se encuentra en el té.
El Green Stars Project también informó sobre el uso de quercetina para combatir el COVID-19. Los investigadores utilizaron una supercomputadora para buscar moléculas capaces de impedir la interacción de la proteína Spike del COVID-19 con las células humanas. La quercetina ocupa el quinto lugar en la lista.
Algunos médicos, como el galardonado microbiólogo francés y experto en enfermedades infecciosas Didier Raoult, hablaron sobre el uso de la hidroxicloroquina para tratar el COVID-19. Raoult dijo que el 91.7 % de 1 061 pacientes que tomaron una combinación de HCQ y azitromicina en los primeros meses de la pandemia tuvieron mejor recuperación y no se infectaron del SARS-CoV-2.
En mayo del 2020 se publicó un estudio en The Lancet (que por suerte ya se eliminó), que quería difamar el uso de la HCQ, aunque fuera económico y se hubiera probado en el tiempo. Declararon que tomar HCQ sola o con un antibiótico macrólido como la azitromicina se relacionó con una menor supervivencia y un incremento en los casos de arritmias ventriculares.
Pero, cuando los científicos analizaron los resultados, descubrieron que la integridad de la recopilación de datos era sospechosa; por ejemplo, el estudio incluyó la administración de dosis 100 veces más altas que las recomendadas por la FDA.
Incentivos financieros que impulsan los protocolos de tratamiento
Cuando los médicos comenzaron a hablar sobre el uso de la hidroxicloroquina en combinación con zinc y azitromicina, las juntas estatales de licencias médicas y los representantes del Congreso comenzaron a emitir amenazas. El Dr. Vladimir Zelenko, un médico de Nueva York que trató con éxito a sus pacientes con el trío de hidroxicloroquina, describió el fiasco en una entrevista con Del Bigtree de The Highwire, y dijo:
"Considero que las personas que se negaron a brindar atención médica y a administrar ciertos medicamentos, cometieron muchos crímenes y además son culpables de una gran cantidad de muertes".
Una de las razones más obvias por las que ciertas personas y empresas quieren evitar el uso de un medicamento genérico y económico como la HCQ es porque podría eliminar la necesidad de una vacuna o el desarrollo de medicamentos antivirales. Se han invertido cientos de millones de dólares y las compañías farmacéuticas recibían y reciben grandes cantidades de dinero.
Un artículo publicado hace poco tiempo en The American Journal of Medicine por un equipo de científicos ilustró la base fisiopatológica y la justificación del uso de la HCQ y el zinc. Es importante recordar que, aunque es posible que la HCQ se haya difamado de forma política, el medicamento se ha utilizado desde mediados de la década de 1940 con un historial conocido de efectos secundarios que incluyen náuseas, vómitos, calambres o diarrea que podrían ocurrir en los primeros días y después desaparecer.
Existen casos que no son tan comunes donde las personas podrían sentirse cansadas, débiles o tener dolor de cabeza, y por lo general todos esos síntomas desaparecen con el uso continuo. Los CDC publicaron una lista de los efectos secundarios de la vacuna del COVID-19, incluyendo dolor local, inflamación, enrojecimiento y síntomas de gripe como escalofríos, cansancio y dolor de cabeza.
Sin embargo, como escribí en el artículo: "Los efectos secundarios y la falta de información plantean dudas sobre la vacuna", también provocó reacciones anafilácticas, convulsiones crónicas y muerte súbita en horas o días (aunque las autoridades sanitarias niegan cualquier relación entre la vacuna y las muertes).
Los CDC informaron que, para el 18 de diciembre de 2020, de las 112 807 personas que recibieron la primera dosis, 3 150 sufrieron uno o más "eventos que afectaron su salud", definidos como "incapacidad para realizar las actividades normales, trabajar, necesidad de atención médica o de un profesional de la salud". Es probable que esta definición no incluya dolor local e inflamación ni escalofríos y dolor de cabeza.
Estas estrategias ayudan a reducir su riesgo de infección viral
Aunque existen nuevos antivirales que están en estudio como la tapsigargina, existen varias opciones que pueden ayudarlo a protegerse de los virus y tratarlos en caso de que se infecte. Considere las siguientes estrategias.
Suplementos con vitamina D: los datos de pacientes con infecciones confirmadas por COVID-19 demostraron que los que tenían niveles bajos de vitamina D tenían un mayor riesgo de infectarse y experimentar una enfermedad grave.
En diciembre de 2020, un estudio aleatorizado y doble ciego demostró que cuando se les administró dosis altas de vitamina D a pacientes con COVID-19, disminuyeron la cantidad de días que pasaban en la unidad de cuidados intensivos y la necesidad de ventilación.
Un equipo de investigadores hizo un nuevo análisis matemático de los datos sin procesar de un ensayo anterior y concluyó que la vitamina D desempeña un papel importante en disminuir la cantidad de pacientes que ingresan a la UCI por COVID-19.
Investigaciones anteriores también demostraron que "los suplementos de vitamina D pueden ayudar a proteger contra las infecciones respiratorias agudas". En el estudio, los investigadores descubrieron que aunque todos los participantes se beneficiaron de los suplementos, los que tenían una deficiencia significativa fueron los que mejores resultados tuvieron. |
Optimice su función inmunológica: la vitamina D también desempeña un papel importante para respaldar su sistema inmunológico. Las estrategias adicionales que puede utilizar incluyen: dormir bien, estar bien hidratado, reducir el nivel de estrés, consumir alimentos enteros y optimizar su microbioma intestinal. |
Consuma una cantidad adecuada de vitamina C: como se informó en una revisión histórica publicada en Nutrients, los efectos antioxidantes, antiinflamatorios e inmunomoduladores de la vitamina C la convierten en un candidato terapéutico potencial, tanto para prevenir y mejorar la infección por COVID-19, como una terapia complementaria en los cuidados intensivos de COVID-19.
Como lo comentó el Dr. Andrew Saul, editor en jefe del servicio de noticias de Medicina Ortomolecular, en la Sociedad Japonesa de Medicina Ortomolecular, la importancia de usar vitamina C para tratar enfermedades, incluyendo el COVID-19, se ha ocultado por medio de una censura organizada.
Muchas autoridades sanitarias y los principales medios de comunicación han ignorado o se han opuesto al uso de vitamina C y otros suplementos para tratar el COVID-19. Sin embargo, la revisión publicada en Nutrients apoya el uso de la vitamina C. Como señalaron los científicos, la vitamina C tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antivirales y antitrombóticas.
En respuesta a esta revisión, la Alliance for Natural Health lanzó una campaña internacional de vitamina C. El fundador y director científico Rob Verkerk, Ph.D., señaló que existen varias razones para tomar suplementos de vitamina C:
- Su cuerpo no puede crearla.
- La mayoría de las personas no obtienen la cantidad suficiente a través de su alimentación.
- La cantidad de vitamina C que necesita su cuerpo puede incrementar 10 veces más durante una infección, enfermedad o trauma físico.
|
Si puede obtener una receta, tome hidroxicloroquina junto con zinc: Este es otro tratamiento económico que ha sido difamado por los medios de comunicación, pero ha demostrado su eficacia en las prácticas y estudios médicos. La hidroxicloroquina actúa como un ionóforo de zinc, lo que ayuda a mover el zinc hacia las células donde puede prevenir la reproducción del virus.
Es por eso que tiene resultados positivos para reducir el resfriado común. Como se mencionó antes, los datos de Raoult demostraron que el 91.7 de los pacientes que tomaron una combinación con azitromicina mejoraron en un periodo de 10 días. Puede obtener los mismos beneficios preventivos y de tratamiento con la quercetina y el zinc, y en este artículo: "¿Cuándo tomar zinc para reducir la duración de su resfriado?". puede encontrar más información al respecto. |
Ivermectina: como comenté en el artículo: “¿La ivermectina puede ayudar a prevenir las muertes por COVID-19?". Dos estados de la India con altas tasas de población tienen tasas de mortalidad más bajas y las segundas más bajas de toda la India después de agregar ivermectina a sus protocolos de tratamiento.
Se realizaron ensayos clínicos para investigar la eficacia de la enfermedad en India. Un estudio in vitro publicado en Antiviral Research demostró que un solo tratamiento produjo una reducción de 5 000 veces de la carga viral medida a las 48 horas en cultivo celular. |
Peróxido de hidrógeno nebulizado: mi primera opción para tratar enfermedades de las vías respiratorias superiores, incluyendo el COVID-19, es el peróxido de hidrógeno nebulizado. Es un remedio casero que recomiendo para todas las personas ya que en muchos casos puede mejorar los síntomas en pocas horas.
También puede utilizarlo como estrategia preventiva si sabe que estuvo en contacto con alguien enfermo. Los acontecimientos recientes del año pasado demostraron lo importante que es tomar control de su salud. Descubra más sobre el peróxido de hidrógeno nebulizado y vea una entrevista con el Dr. David Brownstein, en el artículo: "Cómo el peróxido nebulizado podría ayudar a combatir las infecciones respiratorias". |