Se ha demostrado que hay varios remedios antipalúdicos tradicionales que combaten de manera efectiva el COVID-19. Además de los medicamentos hidroxicloroquina e ivermectina, también existe el ajenjo dulce (Artemisia annua, que no debe confundirse con la Artemisia vulgaris, una planta de la misma familia, pero venenosa).
El ajenjo dulce es un medicamento tradicional a base de plantas que tiene propiedades antiparasitarias, antivirales y anticancerígenas. En abril de 2020, China agregó tres fórmulas de la medicina tradicional china (MTC) a su estándar de atención para el COVID-19, una de ellas se llama Jinhua Qinggan y contiene ajenjo dulce. Estas tres fórmulas ya se habían utilizado contra la influenza estacional, el SARS y la influenza porcina pandémica (H1N1) en 2009. Pero el 24 de abril de 2020, el portal NutraIngredients-Asia señaló lo siguiente:1
"El gobierno chino incluyó de manera oficial estas tres fórmulas de MTC en su terapia estándar contra el COVID-19. Las tres fórmulas, Lianhua Qingwen en cápsulas, Jinhua Qinggan en gránulos y Xuebijing inyectable, son productos patentados que ya están a la venta y que se han probado en pacientes con COVID-19 en entornos clínicos".
Ajenjo dulce para combatir el COVID-19
Los gránulos de Jinhua Qinggan, que contienen2 Artemisia annua, madreselva, yeso, efedra, almendra amarga, baicalina, forsythia, fritillaria, semilla de bardana, menta y regaliz, se han utilizado para tratar la peste y enfermedades febriles, pero investigaciones más recientes demuestran que también poseen propiedades antivirales.
En un estudio sobre el COVID, se descubrió que los gránulos de Jinhua Qinggan mejoran de manera significativa la fiebre, la tos, la fatiga, las flemas, la ansiedad y la necesidad de hospitalización.3
En mayo de 2020, la revista C&EN informó que investigadores en varios países diferentes estaban investigando el ajenjo como un posible tratamiento para el COVID,4 mientras que en el 2021, investigadores del Southwest College of Naturopathic Medicine en Tempe, Arizona, identificaron la Artemisia annua como una de las mejores hierbas medicinales contra el COVID de las 30 que analizaron por su capacidad para inhibir la replicación del virus de SARS-CoV-2.5
Ensayo paquistaní reporta excelentes resultados
A principios de este año, una de las investigaciones sobre el ajenjo dulce obtuvo excelentes resultados. El 17 de enero de 2022, la agencia de noticias Reuters informó que un ensayo paquistaní que analizó los gránulos de Jinhua Qinggan obtuvo resultados exitosos:6
"El lunes, las autoridades de salud de Pakistán anunciaron que ya finalizó el ensayo clínico que analizó un medicamento herbario tradicional para tratar el COVID-19, justo cuando el país del sur de Asia entra en su quinta ola de la pandemia debido a la variante ómicron.
El medicamento herbario chino, Jinhua Qinggan en gránulos (JHQG), fabricado por la empresa Juxiechang (Beijing) Pharmaceutical Co Ltd, ya se utiliza para tratar a pacientes con COVID-19 en aquel país.
'Dado que se probó en pacientes con diferentes variantes del COVID-19, esperamos que sea igual de efectivo contra la variante ómicron', dijo el profesor Iqbal Chaudhry, director del Centro Internacional de Ciencias Químicas y Biológicas (ICCBS) donde se realizaron los ensayos".
El ensayo pakistaní incluyó a 300 pacientes con COVID que se trataron desde casa por una infección leve a moderada. El medicamento de la MTC tuvo una efectividad del 82.6 %.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La artemisinina inhibe el SARS-CoV-2
En febrero de 2022, investigadores de Arabia Saudita también publicaron un documento que explica cómo uno de sus componentes principales, la artemisinina y sus derivados, inhibe la infección por SARS-CoV-2. Como explicaron los autores:7
"El SARS-CoV-2 necesita la proteína no estructural Nsp1 para multiplicarse dentro de las células huésped y desarma las defensas inmunológicas del huésped a través de varios mecanismos. El genoma del SARS-CoV-2 codifica dos grandes marcos de lectura abiertos superpuestos (ORF1a y ORF1b) en el gen 1, así como varias proteínas accesorias estructurales y no estructurales.
El SARS-CoV-2 se apropia de la maquinaria de conversión de la célula infectada para producir poliproteínas ORF1a y ORF1b, que luego se divide de manera proteolítica en dieciséis proteínas no estructurales maduras, que son de la Nsp1 a la Nsp16, así que la proteína no estructural N-terminal 1 (Nsp1) es una de ellas.
La Nsp1 suprime todos los mecanismos de defensa antivirales de las células que dependen de la expresión del factor del huésped, incluyendo la respuesta del interferón. Al suprimir los componentes críticos del sistema inmunológico innato, el virus evade las defensas y se multiplica. La SARS-CoV Nsp1 es un objetivo terapéutico prometedor debido al impacto que produce al suprimir la respuesta inmunológica antiviral.
Aunque los estudios demuestran la importancia de la Nsp1 como factor clave de la virulencia en la patogenia de la infección por SARS-CoV-2 y como el objetivo terapéutico de los medicamentos, hasta la fecha no se han reportado inhibidores específicos de esta enzima.
Por lo tanto, este estudio utilizó un método de acoplamiento y dinámica molecular para determinar el potencial de la artemisinina y sus derivados para inhibir la actividad de el SARS-CoV-2 Nsp1".
En total, se evaluó la artemisinina y nueve de sus derivados. Se utilizó Remdesivir como medicamento de referencia, ya que también se une a la Nsp1, y se encontró que varios de los compuestos de ajenjo dulce producen efectos positivos. Según el estudio:8
"El SARS-CoV-2 combate los mecanismos de defensa inmunológica del huésped al sintetizar la proteína Nsp1, un factor clave de la virulencia. el SARS-CoV-2 Nsp1, que también se conoce como el factor inactivo del huésped, inhibe la expresión génica del huésped y las respuestas inmunológicas innatas. Lo que la convierte en un objetivo terapéutico prometedor debido al impacto que produce al suprimir la respuesta inmunológica antiviral del huésped.
Hace poco, se comenzó a investigar a la artemisinina y sus derivados debido a su capacidad para combatir la infección por SARS-CoV-2 a través de sus propiedades antiinflamatorias, inmunorreguladoras y antivirales de amplio espectro.
La artemisinina y sus derivados se unen a la enzima con energías de unión y estas interacciones se producen por los enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas. Los tres derivados principales que se identificaron en los estudios fueron el artesunato, artemisida y artemisona, y todos demostraron mayor afinidad de unión a la Nsp1 que el medicamento de referencia.
Los compuestos muestran propiedades similares a los medicamentos. Las simulaciones de dinámica molecular revelan que el artesunato causó cambios conformacionales importantes en la proteína y se unió de manera estable a ella a través de interacciones de enlaces de hidrógeno".
Actividad antiviral
A finales de 2020, una colaboración entre investigadores de la Universidad de Columbia, la Universidad de Washington y el Instituto Politécnico de Worcester, demostró que un extracto de agua caliente de Artemisia annua tenía actividad antiviral contra el SARS-CoV-2.9,10 Los extractos se probaron en el virus propagado en células humanas.
Los investigadores utilizaron extractos de cuatro continentes diferentes y todos demostraron actividad antiviral contra el SARS-CoV-2, incluyendo dos de las variantes más nuevas en ese momento. Aunque no pareció bloquear la entrada viral a la célula, el extracto disminuyó la respuesta inflamatoria e inhibió la infección "al enfocarse en el mecanismo previo a la entrada".
Los investigadores plantearon la hipótesis de que el componente activo del extracto podría ser un poco diferente a la artemisinina, o bien, que actúa de forma sinérgica con algún otro componente para bloquear la infección que se produce después de la entrada viral.
De manera curiosa, los datos revelaron que las concentraciones podrían variar hasta 100 veces y seguir siendo efectivas. En una entrevista para el canal Spectrum News 1, uno de los investigadores señaló que,11
"al parecer, podría convertirse en una terapia para combatir el COVID, y una muy fácil de implementar a nivel mundial".
Otros estudios sugieren que la artemisinina puede ayudar a tratar el COVID al inhibir la actividad de ciertas enzimas, estimular su inmunidad adaptativa, reducir los niveles de citoquinas proinflamatorias,12
reducir la respuesta inflamatoria y ralentizar de la fibrosis.13
La Artemisia annua también es bioactiva contra otros virus, como el citomegalovirus, la hepatitis B y C, y los miembros de la familia del herpes, que incluyen el virus del herpes tipo 1 y Epstein-Barr.14
Trate los síntomas de COVID de inmediato
Es una excelente noticia que haya remedios contra el COVID-19 económicos y accesibles. Pero ninguno le servirá de nada a menos que lo administre a tiempo. Recuerde que debe comenzar el tratamiento de inmediato, a la primera señal de síntomas. No espere a que sea demasiado tarde.
Si consideramos lo contagiosa que es la variante ómicron, lo más probable es que la contraiga, así que compre todo lo que necesita con anticipación, para tenerlo a la mano en caso de que desarrolle síntomas. Y recuerde, esto también aplica para las personas que ya recibieron la vacuna, ya que es probable que se infecten.
Aunque es posible que tenga un resfriado común o una influenza regular, es difícil distinguir estas infecciones, por lo que su mejor opción es asumir que es COVID y tratarlo de inmediato.
Los remedios a base de hierbas, como el ajenjo dulce, pueden ser un gran complemento para su enfoque de tratamiento, pero no recomiendo utilízarlo como su principal enfoque de tratamiento. Ya hay varios protocolos de tratamiento temprano que han demostrado su efectividad, por lo que le recomiendo mucho que implemente alguno de ellos (ver más abajo) y utilice cualquier fórmula a base de hierbas como complemento.
Revisé estos protocolos y desarrollé el siguiente resumen de los tratamientos específicos que creo son los más sencillos y efectivos.
>>>>> Clic aquí <<<<<