Ola de incendios en plantas procesadoras de alimentos

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

incendios

Historia en Breve

  • En 2019, solo se reportaron dos incendios en plantas procesadoras de alimentos de los Estados Unidos
  • Desde enero de 2021 hasta el 21 de abril de 2022, se reportaron al menos 20 incendios de este tipo, un incremento bastante considerable, y parece que en las últimas semanas los casos han incrementado aún más
  • A las personas les empieza a parecer extraño que cada vez ocurran más incendios y accidentes en las plantas procesadoras de alimentos de los Estados Unidos
  • Mientras tanto, los líderes de todo el mundo advirtieron que, debido a la guerra en Ucrania, que se considera el mayor productor de granos a nivel mundial, se avecina una escasez de alimentos y este conflicto también provocó un incremento en los precios de los fertilizantes lo que repercute de manera directa en los costos de los alimentos
  • Esta alza histórica en los precios de los alimentos debido a su escasez ¿es una coincidencia o forma parte de un plan mucho más siniestro?

Vivimos en una época muy loca en la que están ocurriendo sucesos sin precedentes, uno tras otro. En marzo de 2021, un enorme buque portacontenedores se atascó en el Canal de Suez en Egipto y bloqueó “una vía muy importante para el comercio mundial”, lo que provocó un incremento en los precios del petróleo, lo que afectó al transporte marítimo de todo el mundo.1

Ahora, la guerra provocó un incrementó en los precios de los fertilizantes, lo que, a su vez, provocó un incremento en los costos de los alimentos. Mientras todo esto sucede, Bill Gates ha estado comprando tierras de cultivo de manera desenfrenada y ahora posee más tierras de cultivo que cualquier otro agricultor privado de los Estados Unidos.2 Los líderes de todo el mundo advirtieron que, debido a la guerra en Ucrania, que se considera el mayor productor de granos a nivel mundial, se avecina una escasez de alimentos a nivel mundial.

Además de eso, el video Really Graceful señala que se han reportado casos de gripe aviar en los Estados Unidos, lo que ha provocado la muerte de millones de aves de corral. El vídeo señala que “todos estos incidentes han provocado un incremento en el precio de los productos que venden en el supermercado”,3 pero han ocurrido otra serie de eventos muy extraños: se han reportado varios incendios en diferentes plantas procesadoras de alimentos de los Estados Unidos.

Esta alza histórica en los precios de los alimentos debido a su escasez ¿es una coincidencia o forma parte de un plan mucho más siniestro?

Extraños sucesos en las plantas procesadoras de alimentos

El video está disponible solo en inglés

En todo 2019, solo se reportaron dos incendios en plantas procesadoras de alimentos de los Estados Unidos. Desde enero de 2021 hasta el 21 de abril de 2022, se reportaron al menos 20, que es un incremento bastante considerable, pero parece que, en las últimas semanas, estos sucesos están alcanzando niveles históricos.4 Aquí una línea de tiempo de algunos de estos eventos:

9 de agosto de 2019: Un incendio destruyó parte de la planta procesadora de carne de Tyson Foods en Holcomb, Kansas.5

12 de enero de 2021: Un incendio destruyó la planta procesadora de carne Deli Star en Fayetteville, Illinois.6 Para combatir el incendio, los bomberos utilizaron casi toda el agua de las torres de la ciudad, lo que provocó que los residentes se quedaran sin agua por un tiempo.

21 de enero de 2021: La planta de Washington Potato Company se declaró pérdida total después de un incendio que comenzó en el deshidratador de la planta.7

25 de julio de 2021: Ocurrió un incendio de tres alarmas en una planta de Kellogg en Memphis, Tennessee, en el que se necesitó de 170 miembros del personal de emergencia para combatirlo.8

24 de agosto de 2021: Se reportaron daños graves luego de un incendio en las instalaciones de la planta procesadora de carne de Patak en el condado de Cobb, Georgia,9 lo que provocó un cierre temporal.

12 de septiembre de 2021: Ocurrió un incendio de cinco alarmas en la planta procesadora de carne de JBS USA en Grand Island, Nebraska.10 La planta procesa casi el 5 % de la carne de res de los Estados Unidos. "Este año, la capacidad de procesamiento se redujo debido al COVID y la disponibilidad de mano de obra y la industria no pueden darse el lujo de perder una planta procesadora como esta", dijo Steiner Consulting para Reuters cuando ocurrió este evento.11

29 de noviembre de 2021: Ocurrió un incendio en Maid Rite Steak Company, una planta procesadora de carne en Scott, Pensilvania.12

12 de diciembre de 2021: Ocurrió un incendio en la planta procesadora de alimentos de West Side y se estima que el costo de los daños a causa del humo es de unos $ 100 000. Al momento del incendio, no había trabajadores en la planta.13

2 de enero de 2022: Un incendio en la planta de liofilización Van Drunen Farms Tuthill en Momence, Illinois, sufrió grandes daños por un incendio, y un representante de la compañía lo describió como una "pérdida total".14

14 de enero de 2022: Se produjo una explosión y un incendio que duró 12 horas en la fábrica de piensos de Cargill-Nutrena en Lecompte, Luisiana.15

3 de febrero de 2022: El fuego arrasó con la planta de Wisconsin River Meats en Mauston, Wisconsin, el resultado fue pérdida casi total.16

17 de febrero de 2022: Ocurrió un incendio en Louis Dreyfus Co. (LDC) en Claypool, Indiana.17 LDC es la planta procesadora de soya más grande de los Estados Unidos.

22 de febrero de 2022: La explosión de una caldera provocó un incendio en Shearer's Foods cerca de Hermiston, Oregón. Los representantes de la compañía estimaron que tomaría de 15 a 18 meses reanudar la producción.18 La planta producía refrigerios que incluían papas fritas, tortillas, chips de granos enteros, rizos/puffs de queso, palomitas de maíz, chicharrones, arroz crujiente, obleas y galletas dulces y saladas.

13 de marzo de 2022: Una planta de Hot Pockets en Jonesboro, Arkansas, se cerró después que ocurriera un incendio dentro de un enfriador de la línea de producción.19

16 de marzo de 2022: Un incendio masivo en un centro de distribución de Walmart en Plainfield, Indiana, provocó el cierre de sus instalaciones. En abril, la compañía anunció que no reabriría las instalaciones, lo que afectó a unos 1132 empleados.20 El centro almacenaba alimentos, ropa y cartón.21

28 de marzo de 2022: Un incendio en Maricopa Food Pantry en Maricopa, Arizona, provocó que se perdieran más de 22 680 kg de alimentos.22

31 de marzo de 2022: Rio Fresh, un almacén de cebollas en el sur de Texas, sufrió un incendio que causó daños en su estructura.23

11 de abril de 2022: Ocurrió un incendio en East Conway Beef & Pork en Conway, Nuevo Hampshire, que destruyó el edificio y mató a dos vacas.24

13 de abril de 2022: Un avión se estrelló contra la planta procesadora de Gem State en Heyburn, Idaho.25 Esta planta se especializa en varios procesos como deshidratar papas, harinas de papa, corte en cubos, rebanar y tiras de papa.26

13 de abril de 2022: Ocurrió un incendio de cuatro alarmas en Taylor Farms en Salinas, California, que requirió de unos 100 bomberos de 22 unidades diferentes. La instalación, que elabora ensaladas en bolsas y kits de verduras frescas picadas,27 estaba en proceso de reiniciar operaciones después de su cierre por la temporada de invierno.28

18 de abril de 2022: Un incendio destruyó la sede de Azure Standard en Dufur, Oregón. Azure Standard es el distribuidor independiente de alimentos orgánicos y saludables más grande de los Estados Unidos.29

30 de abril de 2022: Un tanque que procesa soya se incendió en Perdue Farms en Chesapeake, Virginia.30

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Qué hay detrás del incremento en los precios de los alimentos?

A las personas les comienza a parecer extraño que cada vez ocurran más incendios y accidentes en las plantas procesadoras de alimentos de los Estados Unidos y como señaló Really Graceful:31

“Todos estos factores provocan escasez de alimentos y el incremento de los precios. Pero, la pregunta es ¿son eventos accidentales o intencionales? ¿Están tratando de acabar con nuestro suministro de alimentos? ¿Están tratando de cortar nuestra cadena de producción? Y al decir "están" ¿a quiénes nos referimos? ¿El enemigo está dentro o fuera del país?"

Por desgracia, no hay respuestas concretas para estas preguntas, pero estamos ante lo que parece ser una tormenta perfecta para que los alimentos alcancen precios históricos debido a una escasez sin precedentes. El índice mundial de precios de los alimentos alcanzó su nivel más alto en marzo de 2022, con un incremento del 12.6 % en un solo mes.32 En promedio, los precios de los alimentos fueron un tercio más altos que en marzo de 2021. En los Estados Unidos, los precios de los alimentos incrementaron un 9 % en 2021 y se prevé que en los próximos 12 meses haya otro incremento del 4.5 % a 5 %.33

El conflicto entre Rusia y Ucrania empeora aún más la situación Como se mencionó, Ucrania es el mayor productor de granos de Europa, ya que produce y exporta hasta el 12 % de todas las calorías alimentarias que se comercializan en el mercado internacional. Rusia también es un importante exportador de alimentos y junto con Ucrania, los dos países representan casi el 30 % de las exportaciones de trigo, casi el 20 % de maíz y más del 80 % del aceite de girasol a nivel mundial.34

A pesar de todo esto, hay otros factores involucrados en la escasez de alimentos. La inflación ya estaba en aumento mucho antes de que se desatara la guerra entre Rusia y Ucrania, gracias a la impresión descontrolada de monedas fiduciarias que se produjo en respuesta a la pandemia del COVID. Las respuestas de los gobiernos al COVID también han causado problemas en las cadenas de suministro globales, lo que provocó interrupciones que continúan hasta el día de hoy.

El clima tampoco ayuda mucho, ya que ha afectado las cosechas en todo el mundo. Por ejemplo, China informó que este año, espera los rendimientos de cosecha más bajos de su historia debido a las terribles inundaciones de sus tierras de cultivo que ocurrieron durante otoño de 2021.35

¿Estamos entrando en la Fase 2 del Gran Reinicio?

A estas alturas, es posible que ya haya escuchado sobre del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial (WEF) y su plan para que "no tenga nada y sea feliz" como parte de su agenda 2030.36 Durante el primer trimestre de 2021, el 15 % de las casas que se vendieron en los Estados Unidos, las adquirieron inversionistas corporativos,37 no familias que quieren cumplir el llamado "sueño americano".

Mientras compiten por las casas con las personas de clase media, la persona promedio casi no tiene posibilidades de ganarle una casa a una compañía de inversión, que puede pagar en efectivo entre un 20 % y un 50 % más del precio de venta,38 a veces incluso compran todo el vecindario para rentar las casas.39 Al parecer estamos entrando a una era en la que comprar una casa está fuera del alcance de muchos, por lo que la única opción es rentar, que es el primer paso para "no ser dueño de nada".

Pero una guerra mundial es la fase 2 del plan del Gran Reinicio, que incluye destruir las cadenas de producción, el sector energético, el suministro de alimentos y la mano de obra, para que la población solo dependa del gobierno, que será controlado por intereses privados y bancos centrales a través del colapso de la economía global. Hace poco, un corresponsal anónimo escribió sobre este tema en WinterOak.org:40

“Bienvenidos a la fase 2 del Gran Reinicio, esta fase se titula: guerra. Mientras la pandemia preparó al mundo con los confinamientos, también normalizó la idea de aceptar medicamentos experimentales, precipitó la transferencia de riqueza a las corporaciones, afectó a las PYMES [pequeñas y medianas empresas] y ajustó la memoria muscular de las operaciones de la fuerza laboral para prepararse para un futuro cibernético, en el cuál se requería un vector adicional para acelerar el colapso económico antes de que las naciones pudieran 'reconstruir mejor'”.

El artículo presenta "varias formas en que el conflicto actual entre Rusia y Ucrania es el próximo detonante del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial, organizado por una red interconectada de partes interesadas globales y una red difusa de asociaciones público-privadas".

Cortar las cadenas de suministro encaja a la perfección con en este plan, mientras que la escasez de alimentos, a causa de los muchos factores que mencionamos y, tal vez, los ataques orquestados a las plantas procesadoras de alimentos, ayudarán a que las personas terminen por aceptar los alimentos sintéticos, como la carne transgénica, que también ha sido promovida por los líderes del Gran Reinicio como Bill Gates.

Por supuesto, eventos como Gates y su compra masiva de tierras de cultivo, el Gran Reinicio y su objetivo para que la población no posea nada, los líderes mundiales y sus advertencias sobre la escasez de alimentos, una guerra y ahora, una ola inexplicable de incendios en las plantas las plantas procesadoras de alimentos, es posible que todo sea una simple coincidencia ¿no lo cree? o ¿Usted qué piensa?