¿Qué tienen en común los jugadores de baloncesto Rashard Lewis y OJ Mayo con el atleta en carreras de velocidad, Tyson Gay? Estos 3 atletas figuraron en los titulares tras haber dado positivo en una prueba de DHEA, esto hizo que todos los señalaran por utilizar una sustancia "ilegal" con el supuesto fin de mejorar sus habilidades físicas.1,2
Sin embargo, algunos han argumentado que la DHEA no es del todo mala y puede beneficiar a las personas de diversas maneras.
Puesto que existen opiniones polarizadoras respecto a su uso, puede ser difícil discernir si es eficaz para su caso en particular. Siga leyendo esta página con el fin de descubrir más información sobre la DHEA, sus posibles usos e impactos, así como los posibles inconvenientes de incluirla en su rutina diaria.
¿Qué es la DHEA?
DHEA, corresponde a la abreviación de dehidroepiandrosterona, una hormona que proviene de la glándula suprarrenal, aunque también se produce en el cerebro3 y puede estar hecha de ñame silvestre o soya.4 También se llama androstenolone, ??3ß-hidroxyandrost-5-en-17- 1 o 5-androsten-3ß-ol-17-1.5
La producción de DHEA alcanza su punto máximo a mediados de los 20 años,6 sobre todo a la edad de 25 años. Sin embargo, conforme va envejeciendo los niveles de su cuerpo disminuyen constantemente.7 La DHEA está disponible principalmente como un suplemento oral, aunque existen a la venta cremas y ungüentos con esta hormona.8
En teoría, la DHEA puede parecer una hormona común, pero la suplementación, sobre todo entre los atletas, puede hacerlos acreedores de cuantiosas multas y largas suspensiones. De hecho, a los atletas se les prohíbe utilizar DHEA si participan en alguna de estas competiciones:9,10,11
- Liga Nacional de Fútbol (NFL, por sus siglas en inglés)
- Béisbol de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés)
- Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés)12
- Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés)
- Comité Olímpico Internacional (COI) o los Juegos Olímpicos
Los beneficios de la DHEA
Tenga en cuenta que los investigadores han descubierto posibles beneficios relacionados con la DHEA, por ejemplo:13,14,15
Construye la glándula suprarrenal del cuerpo |
Apoya el sistema inmunológico |
Proporciona más energía |
Aumenta la fuerza ósea y muscular |
Mejora los niveles de DHEA en el cuerpo |
Mejora el humor y la memoria |
Promueve el crecimiento nervioso |
Disminuye la inflamación |
Previene la muerte celular |
Ayuda a ralentizar los signos del envejecimiento |
Protege a las neuronas de las toxinas y después de lesiones como derrames |
Mejora la integridad de la piel |
Aumenta el deseo, rendimiento y satisfacción sexual |
Promueve la calidad del sueño |
Aumenta la formación de colágeno |
Proporciona un aspecto y sensación de estar más esbelto |
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
¿Para qué se utiliza la DHEA?
En el cuerpo, la DHEA sirve como una molécula intermediaria en la síntesis de dos hormonas sexuales, estrógenos y andrógenos. Esta hormona también es responsable de desarrollar "efectos androgénicos" que se conocen como masculinización.
Algunos ejemplos de tales cambios son la producción de una piel más grasa, cambios en el olor corporal y crecimiento del vello púbico y axilar.16
Por otro lado, la DHEA puede desempeñar un papel en las vías fisiológicas, pues se cree que se une a ciertos tipos de receptores y actúa como un neuro esteroide que afecta directamente la excitabilidad neuronal.
Con frecuencia, las personas que utilizan DHEA lo hacen con el fin de reemplazar ciertas hormonas (sobre todo entre personas de 40 años o más),17 aumentar el deseo sexual, combatir los efectos del envejecimiento,18 ayudar a prevenir cardiopatías, frenar la progresión de la enfermedad de Parkinson y prevenir el cáncer de mama, además de tatar la diabetes y el síndrome metabólico. Asimismo, podrían utilizarla para aliviar afecciones tales como:19
Lupus eritematoso sistémico (LES) |
Osteoporosis (huesos débiles) |
Esclerosis múltiple (EM) |
Enfermedad de Addison (bajos niveles de hormonasesteroides) |
Síndrome de fatiga crónica (SFC) |
Esquizofrenia |
Asimismo, la DHEA se puede utilizar para el fisiculturismo, ya que puede desarrollar músculos, aumentar la fuerza y ??quemar grasa.20 Sin embargo, recuerde que los efectos de la DHEA entre hombres y mujeres pueden ser diferentes.
La DHEA funciona para hombres y mujeres
Se dice que la DHEA funciona para hombres o mujeres de diversas maneras:21,22,23
DHEA para hombres |
DHEA para mujeres |
Ayuda con aumentos en la masa muscular y la fuerza |
Disminuye los síntomas de la menopausia |
Reduce la masa adiposa |
Reduce la sequedad vaginal en mujeres mayores |
Ayuda a tratar la disfunción eréctil |
Las prepara para la fertilización in vitro o FIV, potencialmente mejorando la calidad del óvulo y dando como resultado mejores resultados de FIV en general24 |
Ralentiza deterioro cognitivo |
Ayuda a tratar la fatiga suprarrenal o la mala salud suprarrenal |
Mejora la piel (al menos en algunos hombres, ya que esto es más común en las mujeres) |
Aborda el problema de la libido baja |
|
Se centra en prevenir la infertilidad debido a la diabetes |
Sin embargo, al igual que existen formas en que la DHEA puede funcionar tanto para hombres como para mujeres, también existen efectos secundarios que dependen del sexo de la persona, además de los riesgos generales de salud que debe tener en cuenta (a continuación, descubrirá más al respecto).
Estudios sobre la DHEA
Hasta ahora, los estudios realizados sobre la DHEA han arrojado una combinación de resultados prometedores y desfavorables. Las valoraciones de eficacia que ha obtenido la DHEA en la Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales han demostrado que dicha hormona:25
- Puede ser efectiva para el envejecimiento cutáneo y la depresión
- Puede ser ineficaz para el envejecimiento, rendimiento físico, psoriasis, artritis reumatoide y síntomas de abstinencia
- Posiblemente sea ineficaz para la función mental (aunque las primeras investigaciones sugirieron que una dosis diaria de 50 miligramos durante 4 semanas podría mejorar la visión y la memoria entre mujeres mayores y de mediana edad) y la boca reseca (síndrome de Sjögren)
- No existe suficiente evidencia para evaluar su efectividad en la enfermedad de Addison, insuficiencia suprarrenal, síndrome de fatiga crónica (SFC), síntomas de la menopausia (la evidencia es inconsistente), esquizofrenia y disfunción sexual
Por fortuna, un estudio publicado en la revista Neuropsychopharmacology descubrió que la DHEA impulsó las conexiones entre la amígdala y el hipocampo, y disminuyó los niveles de actividad en ambas regiones.
Se dice que estos cambios están relacionados con las mejoras en el estado de ánimo y la memoria reducida para los eventos emocionales.26 También se realizaron ensayos clínicos con DHEA con el fin de demostrar que puede ser efectiva para los siguientes fines:27
Densidad ósea: Ciertas investigaciones destacan su potencial para aumentar artificialmente los niveles de DHEA con el fin de aumentar la densidad ósea, aunque este efecto parece ser más fuerte en las mujeres.28,29
Por desgracia, los resultados de otros estudios no han arrojado resultados positivos. |
Depresión: Se dice que las personas con depresión suelen tener niveles bajos de DHEA en la sangre, y las pruebas han revelado su posible utilidad para combatir los síntomas de la depresión.30
Un estudio de 2014 indicó que hubo mejoras significativas que estaban relacionadas con el uso de DHEA entre pacientes con depresión. |
Pérdida de peso: De acuerdo con la evidencia, la DHEA puede ayudar con la pérdida de peso entre pacientes mayores que sufren afecciones metabólicas, aunque se desconoce su efecto en personas más jóvenes y con sobrepeso. |
Insuficiencia suprarrenal: Algunos síntomas de esta afección pueden mitigarse con la DHEA, pero puede desencadenar efectos secundarios.31
Por lo cual, es necesario realizar más estudios con el fin de obtener pruebas de su eficacia para tratar dicha insuficiencia. |
Lupus: Las mujeres con lupus exhibieron niveles más bajos de DHEA. Algunos estudios han proporcionado indicios de que la DHEA puede mejorar diversos síntomas del lupus.32,33 |
Función sexual: Se sugiere que la DHEA puede proporcionar beneficios entre las personas con déficit en la función sexual, la libido y la disfunción eréctil, aunque otros resultados no han sido convincentes.34,35
Además, la DHEA parece tener un efecto mayor entre las mujeres con menopausia y un efecto menor en los hombres. |
VIH/SIDA: Se dice que los niveles de DHEA pueden ayudar a predecir la progresión del VIH, mientras que algunos datos han revelado que puede ayudar a estimular el sistema inmunológico. Por desgracia, es necesario llevar a cabo más investigaciones para confirmarlo.36 |
Fuerza muscular: Muy pocos datos respaldan que sirva para este fin, así como para aumentar la fuerza o disminuir la grasa.37
Además, este efecto se consideró efectivo solo entre las personas de la tercera edad. Hubo poco o ningún efecto en otros estudios realizados en adultos.38 |
Típicos efectos secundarios de la DHEA
Antes de tomar suplementos de DHEA o aplicar cremas, considere los posibles efectos secundarios que pueden ocurrir:39
Hombres |
Mujeres |
Ambos géneros |
Sensibilidad mamaria |
Piel grasosa |
Acné |
Urgencia paraorinar |
Aumento delcrecimiento antinatural de vello |
Problemas paradormir |
Agresividad |
Voz grave |
Cefaleas |
Tamaño de testículos reducido |
Períodosirregulares |
Náuseas |
|
Tamaño mamario reducido |
Picazón en la piel |
|
Aumento del tamaño genital |
Cambios de humor |
|
|
Aumento de peso |
|
|
Dolor de pecho |
|
|
Malestar estomacal |
|
|
Fatiga |
|
|
Nerviosismo |
|
|
Agitación |
La información respecto a su inocuidad aún carece de los efectos a largo plazo, por lo que le aconsejo que primero consulte a un médico holístico o a un experto en salud. En general, la DHEA debe evitarse en los siguientes casos:40,41
Mujeres embarazadas y en lactancia, a menos que estén bajo la supervisión de un especialista médico (la DHEA puede afectar los niveles hormonales del cuerpo y poner en riesgo el embarazo o el desarrollo infantil) |
Personas con trastornos hemorrágicos |
Personas propensas al acné |
Mujeres con síndrome premenstrual (SPM) |
Mujeres con trastornos relacionados con las hormonas como endometriosis o síndrome de ovario poliquístico |
Personas con trastornos de sudoración (el consumo de DHEA puede provocar un aumento en el olor y la sudoración) |
Personas con diabetes (la DHEA puede aumentar la resistencia a la insulina) |
Personas con antecedentes de trastornos alimenticios, cardiopatías, derrames cerebrales o con riesgo de sufrir uno (los niveles altos de DHEA y DHEA-S se relacionan con un mayor riesgo de ataque cardíaco, cardiopatía y síndrome metabólico |
Personas con cáncer relacionado con hormonas (cáncer de mama, próstata, ovario, suprarrenal o testicular) o bien, personas con antecedentes familiares de estas enfermedades |
Personas con dolor muscular o articular |
Personas en riesgo de contraer una infección del tracto urinario o ITU (la DHEA puede causar la infección o síntomas relacionados con las ITU) |
Personas menores de 40 años, a menos que su médico haya determinado que tienen niveles bajos de DHEA (las personas que toman DHEA debe verificar sus niveles sanguíneos cada 6 meses) |
Personas con niveles bajos de lipoproteína de alta densidad (HDL) o colesterol bueno (la DHEA puede reducir los niveles de HDL, pero aumentan los niveles de triglicéridos) |
Hombres con hiperplasia prostática benigna o HPB (la DHEA puede causar inflamación de próstata) |
Personas con ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT), trastornos del sueño o trastornos psiquiátricos relacionados con las manías |
Personas que sufren de convulsiones |
Personas con trastornos del sistema inmunológico |
Personas alérgicas o sensibles a la DHEA o productos que la contienen |
Tenga cuidado de tomar DHEA con otros medicamentos o tratamientos, ya que puede haber posibles interacciones que se pueden derivar si se toma junto con:
Medicamentos o hierbas y suplementos que pueden disminuir la presión arterial |
Agentes hormonales |
Agentes para bajar de peso |
Medicamentos que pueden aumentar el riesgo de convulsiones |
Medicamentos que pueden afectar el sistema inmunológico |
Medicamentos que pueden aumentar el riesgo de hemorragia |
Medicamentos orales para diabetes e insulina (la DHEA puede hacer que estos medicamentos sean menos efectivos y aumentar el riesgo de niveles más altos de glucosa) |
Terapia con hormonas tiroideas |
Terapia con estrógenos y testosterona (la DHEA puede afectar los niveles de estrógeno y testosterona en el cuerpo; por lo que los pacientes deben consultar a su médico para que les proporcionen dosis potencialmente ajustadas) |
De forma paralela, los efectos de estos medicamentos pueden aumentar si se toman junto con DHEA:42
- AZT (Zidovudine)
- Barbitúricos como butabarbital, mefobarbital, pentobarbital y fenobarbital
- Corticosteroides
Mientras tanto, estos medicamentos pueden aumentar o disminuir los niveles de DHEA de su cuerpo:
Medicamentos que reducen los niveles de DHEA |
Medicamentos que aumentan los niveles de DHEA |
Medicamentos antipsicóticos como clorpromazina (Thorazine) y quetiapina (Seroquel) |
Alprazolam (Xanax) |
Budesonida (Pulmicort) |
Amlodipino (Norvasc) |
Estrógenos |
Anastrozol (Arimidex) |
Anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) |
Nifedipina (Procardia) |
Dexametasona (Decadron) |
Danocrina (Danazol) |
Metformina (Glucophage) |
Diltiazem (Cardizem) |
|
Metilfenidato (Ritalin) |
|
Metopirona (metirapona) |
Aunque la administración de suplementos de DHEA parece ser prometedora para mejorar ciertos aspectos de su bienestar, desafortunadamente puede sentar las bases para las complicaciones, sobre todo si se utiliza incorrectamente o si se proporciona poca o ninguna información al respecto.
Además, el consumir DHEA en exceso también se pueden poner en riesgo las carreras deportivas, sobre todo entre aquellos que compiten en diferentes deportes.
Si está considerando la posibilidad de aumentar sus niveles de DHEA a través de una crema cuidadosamente preparada que se aplicará transmucosalmente, es vital consultar primero con un médico holístico o un experto en la salud, con el fin de estar completamente informados sobre lo que la DHEA puede hacer en su cuerpo y prevenir que dañe su salud.
Preguntas frecuentes sobre la DHEA
P: ¿La DHEA causa aumento de peso?
R: Por desgracia, así es. El aumento de peso es uno de los muchos efectos secundarios que están relacionados con la DHEA.43
P: ¿Utilizar DHEA es seguro?
R: Según RxList, la DHEA puede ser segura cuando se usa por unos pocos meses, aunque puede causar ciertos efectos secundarios como acné, malestares estomacales y crecimiento del vello facial o cambios en el ciclo menstrual entre las mujeres. Sin embargo, si utiliza DHEA en exceso, puede dañar su salud y provocar peores efectos secundarios.44
P: ¿En cuánto tiempo empezará a surtir efecto la DHEA?
R: El tiempo que la DHEA necesita para surtir efecto dependerá del fin para el que se esté utilizando. Las personas que la utilizan para tratar un desequilibrio o una deficiencia hormonal pueden experimentar resultados inmediatos.
Por otro lado, las personas que la utilizan con el fin desarrollar masa muscular podrían necesitar cierto tiempo en ver los resultados, pues la visibilidad de los efectos dependerá de la alimentación y la consistencia de la persona con respecto al ejercicio.45