Aceite de manzanilla romana: arma secreta de los antiguos soldados

Datos comprobados

aceite de manzanilla

Historia en Breve

  • Para los egipcios, la manzanilla romana era una hierba dedicada al sol y la luna, y se creía que curaba la fiebre por su capacidad de enfriamiento
  • También se dijo que ayudaba a calmar las molestias nerviosas. Tanto la planta como su aceite esencial se mezclaron o se agregaron a antiguos champús, cosméticos y perfumes

Antes de aventurarse en la guerra, se decía que los antiguos soldados romanos dependían del aceite de manzanilla romana para darles el coraje y la claridad mental que necesitaban en el campo de batalla. Hoy en día, se sabe que este aceite esencial calmante proporciona una gran cantidad de beneficios. En este artículo, analizaremos los usos del aceite de manzanilla romana.

¿Qué es el aceite de manzanilla romana?

Una hierba popular en el mundo occidental, en realidad hay dos tipos de manzanilla: la manzanilla alemana (Matricaria chamomile) y la manzanilla romana (Chamaemelum nobile). También se conoce como manzanilla inglesa a la manzanilla romana, que se utiliza para producir este aceite esencial, que proviene del noroeste de Europa e Irlanda del Norte.

La manzanilla romana es una planta herbácea perenne que crece cerca del suelo, con un tallo sedoso, hojas de color verde grisáceo y flores que parecen margaritas en miniatura, con centros amarillos rodeados de pétalos blancos. Las fragantes flores perfumadas a manzana se utilizan para producir el aceite esencial.

El aceite de manzanilla romana tiene un aroma cálido, dulce y herbáceo, pero ligeramente afrutado. Puede ser de color gris claro o azul claro con una viscosidad acuosa.

Usos del aceite de manzanilla romana

Para los egipcios, la manzanilla romana era una hierba dedicada al sol y la luna y se creía que curaba la fiebre con su capacidad de enfriamiento. También se dijo que ayudaba a calmar las molestias nerviosas. Tanto la planta como su aceite esencial se mezclaron o se agregaron a antiguos champús, cosméticos y perfumes.

La planta de manzanilla romana también se utiliza para tratar vómitos, náuseas, gases y la acidez estomacal. También ayuda a aliviar la ansiedad.

Hoy en día, se conoce el aceite de manzanilla romana por su capacidad para aliviar los problemas de la piel y a menudo se agrega a los productos corporales. También es beneficioso para aliviar las molestias musculares después del ejercicio, lo que lo convierte en una adición beneficiosa a los aceites de masaje. Otros usos del aceite de manzanilla romana incluyen:

  • Alivio para migrañas, dolores de cabeza y molestias nerviosas cuando se usa en terapia de vapor. Solo mézclelo con un aceite portador y colóquelo en un quemador o difusor.
  • Alivia las alergias, los cólicos, el insomnio, la adicción y el dolor muscular cuando se mezcla en un aceite de masaje o se diluye en el agua del baño.
  • Calmante de sarpullido, quemaduras y quemaduras solares cuando se agrega a las cremas y lociones.
  • Ayuda a tratar los abscesos dentales y la amigdalitis cuando se mezcla en agua y se hace gárgaras como enjuague bucal.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Composición del aceite de manzanilla romana

Los principales componentes del aceite de manzanilla romana incluyen a-pineno, b-pineno, canfeno, sabineno, 1,8-cineol, mirceno, cariofileno, y-terpino, propil angelato y butil angelato.

Beneficios del aceite de manzanilla romana

El aceite de manzanilla romana es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias. También tiene efectos antiespasmódicos, antisépticos, antidepresivos, antibióticos, carminativos, analgésicos, tónicos, bactericidas y anti infecciosos. Estas propiedades beneficiosas lo ayudan a aliviar o tratar afecciones como:

  • Alergias: Difunda una mezcla diluida en su hogar antes de (e incluso durante) la temporada de alergias. También puede aplicarlo en la parte inferior de sus pies o inhalarlo directamente cuando se producen las alergias.
  • Irritaciones de la piel: puede ayudar a calmar o tratar el acné, las erupciones cutáneas, el eccema, las heridas, la dermatitis y la piel seca y con picazón.
  • Infecciones causadas por bacterias y hongos: cuando se digiere, puede ayudar a matar todo tipo de gusanos intestinales. Sin embargo, aconsejo consultar a un profesional de salud antes de ingerir este (o cualquier tipo de) aceite esencial. También puede aplicarlo en su cabello para matar ácaros y piojos, y ayuda a mantener su cabello y cuero cabelludo libre de infecciones.
  • Espasmos musculares, calambres y tensión: Simplemente masaje el área afectada con un aceite portador suave, como el aceite de coco.
  • Artritis y reumatismo: Puede aliviar los trastornos del sistema circulatorio al estimular la circulación y ayudar a eliminar toxinas como el ácido úrico de la sangre.
  • Insomnio: inhale o difumínelo antes de acostarte para ayudarlo a dormir y tener dulces sueños.

También se dice que el aceite de manzanilla romana funciona para aliviar el dolor abdominal, las infecciones de garganta y los problemas de la vesícula biliar.

Cómo hacer aceite de manzanilla romana

El aceite de manzanilla romana se destila tradicionalmente al vapor. En el Reino Unido, la cosecha de las flores se realiza a finales de junio o julio. Es importante que el cultivo se coseche en el momento adecuado para que contenga el mayor rendimiento de aceite esencial.

Para determinarlo, se realiza una pequeña destilación de prueba cada ciertos días, y el aceite resultante se analiza mediante cromatografía de gases. Las flores se cosechan solo si el aceite cumple con la calidad terapéutica necesaria y los componentes importantes están presentes.

La cosecha toma hasta dos semanas, y luego se deja secar al sol por un corto tiempo antes de la destilación al vapor. Las flores producen entre 0.4 y 1.0 % de aceite esencial.

¿Cómo funciona el aceite de manzanilla romana?

El aceite de manzanilla romana funciona bien ya sea de forma tópica o inhalada. También se puede ingerir, pero no recomiendo hacerlo sin la autorización de su médico. Es uno de los aceites más versátiles en aromaterapia, es calmante y tiene un efecto significativo tanto en condiciones físicas como emocionales. Se cree que funciona mejor con las emociones, el sistema nervioso y la piel.

En teoría, debe diluir el aceite de manzanilla romana con un aceite portador suave en lugar de usarlo solo. También lo puede combinar bien con otros aceites herbales como salvia clary, bergamota, lavanda, jazmín, geranio, árbol de té, rosa, pomelo, ylang-ylang y aceites de limón.

¿Es seguro el aceite de manzanilla romana?

El aceite de manzanilla romana se considera seguro y no irritante, y puede usarse de forma tópica, inhalado o difundido. Sin embargo, recomiendo mezclarlo con un aceite portador antes de usarlo. También aconsejo hacer una prueba de parche en la piel antes de usar este aceite. Solo aplique una pequeña cantidad en su brazo y vea si ocurre alguna reacción alérgica.

Se dice que el aceite de manzanilla romana tiene propiedades emenagogas que estimulan el flujo sanguíneo, especialmente cuando se usa en altas concentraciones, razón por la cual las mujeres embarazadas y las madres lactantes deben abstenerse de usarlo.

Efectos secundarios del aceite de manzanilla romana

El uso de plantas o aceites de manzanilla romana puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a las plantas de la familia Asteraceae o Compositae, como la ambrosía, el crisantemo, las margaritas y las caléndulas. Si presenta alguna sensibilidad a estas plantas, le recomiendo evitar por completo el aceite de manzanilla romana.

+ Fuentes y Referencias