Cómo cultivar betabel y por qué debería hacerlo

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

Historia en Breve

  • Aunque el betabel no se suele considerar como una deliciosa adición en su platillo, lo debería incluir ya que está repleto de nutrientes saludables que ayudan a prevenir enfermedades y se puede preparar de múltiples maneras para satisfacer el paladar de cualquier persona
  • El betabel crece mejor durante los meses con temperaturas más bajas, requiere humedad constante y para brotar necesita que el suelo esté aireado y bien drenado con un pH de 6.0 a 7.0
  • Tanto los vegetales como la raíz contienen muchos nutrientes que pueden ayudar a reducir la presión arterial, mejorar el rendimiento deportivo, reducir el riesgo de cáncer y tener propiedades antiinflamatorias

El betabel es fácil de cultivar en su jardín o en una maceta, se puede utilizar de múltiples maneras en sus alimentos y está repleto tanto de vitaminas como de otras propiedades antiinflamatorias. Dicho de otra forma, es una planta que debería considerar cultivar este verano mientras planea la distribución del resto de su jardín.

Todos los días incluyo alrededor de 1 a 2 onzas (de 28 a 56 g) de betabeles crudos en mi batido y tomo un suplemento que contiene el polvo de su raíz fermentado. Sin embargo, si tiene diabetes o sufre de resistencia a la insulina, controle cuidadosamente cómo el jugo de betabel crudo afecta su salud en general, ya que el 36 % de cada betabel es simplemente azúcar.

Este alto contenido de azúcar también puede hacer que el betabel crudo y su jugo sean contraproducentes durante la primera fase de la transición hacia una alimentación cetogénica, ya que su cuerpo está tratando de quemar grasa como su principal fuente de combustible en lugar de utilizar el azúcar.

Este proceso lo expongo a detalle en mi libro "Contra el Cáncer". En estos casos, el jugo de betabel fermentado, también conocido como kvas de betabel, puede ser una opción mucho más preferible, ya que prácticamente todo el azúcar se elimina durante el proceso de fermentación. Independientemente de cómo elija incorporar este poderoso tubérculo y otros vegetales en su alimentación, le resultará fácil cultivarlos en su jardín o patio.

Coséchelo en primavera u otoño

El betabel es un vegetal de temporada que puede tener una doble función en la cocina. Puede hornear, asar, saltear o fermentar su raíz o bien puede utilizarla para hacer jugo. Por otro lado, las hojas agregan sabor, textura y color a su ensalada. Las raíces crecen rápidamente, incluso después de una helada temprana, lo que las hace ideales para aquellos con un jardín en hogares situados al norte.1

Sin embargo, las temperaturas fluctuantes pueden reducir el sabor y calidad del vegetal además de producir anillos blancos en la raíz.2 Existen diversas variedades de betabel, pero la variedad roja que se come comúnmente produce hojas con tallos rojos y nervios foliares muy similares a las acelgas.3

El betabel crece mejor cuando la temperatura promedio está cerca de 65 F (18 C), por lo que puede obtener 2 cosechas al año, con una siembra temprana durante primavera y otra a finales del otoño. Consulte el pronóstico de las temperaturas ya que con una caída de la temperatura menor a 50 F (10 C), posiblemente las plantas no puedan florecer.

Las raíces del betabel salen del suelo conforme van creciendo. Esta porción expuesta en algunas variedades puede volverse un problema y podría ser útil colocar una capa de mantillo. Una vez que las semillas se siembran, probablemente tenga una cosecha de verduras dentro de los 35 días. Las raíces pueden tardar en crecer otros 30 días.

Durante el otoño, puede cultivar el vegetal después de la primera helada intensa y almacenar la raíz en una caja de arena situada en un lugar fresco hasta que esté listo para consumirla. Antes de guardarla, corte la parte superior cerca de la raíz.4 Después de cortar dicha parte, puede lavar los tallos y guardarlos en el refrigerador hasta que los necesite para hacer una ensalada, salteados o platillos al vapor.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Comience con el suelo correcto

Tan pronto como la tierra se seque y la temperatura empiece a aumentar, será el momento de plantar su primera cosecha de betabel. Es importante que organice adecuadamente el suelo ya que el crecimiento de la planta se ve reforzado con una buena circulación del aire. La planta crece en un tipo de suelo arenoso, limoso, bien drenado, con un alto contenido de materia orgánica y un pH que oscile entre 6.5 y 7.5

Aunque la planta requiere pocas cosas para reproducirse, tiene necesidades específicas de pH. Una vez que el pH del suelo cae a 5.8, la planta morirá. El betabel no crece adecuadamente en suelos ácidos y requieren humedad constante a lo largo de la temporada de crecimiento.

Prepare el suelo con estiércol bien preparado que llegue a una profundidad de 8 pulgadas (20 cm), pulverice el suelo y elimine todas las piedras con el fin de permitir una circulación del aire adecuada al igual que el crecimiento de la raíz.6 La planta de betabel utiliza el boro del suelo de manera deficiente. El boro es un micronutriente que es fundamental para el crecimiento de todas las plantas.

El boro desempeña un papel fundamental en la formación de la pared celular y el movimiento energético en la planta.7 Las plantas sufren por un exceso o escasez de boro en el suelo. Regar la planta en profanidad alejará las fuertes concentraciones de las raíces, sin embargo, un suelo adecuado no generará que la planta sufra una insuficiencia de dicho compuesto.8

Agregar cal alrededor de las plantas disminuirá el boro. Siembre las semillas a pleno sol con el fin de optimizar la cosecha. Si no tiene un área soleada en su jardín, un lugar con sombra le seguirá permitiendo cultivar muchos vegetales. De forma paralela, considere la posibilidad de plantarlo en una maceta que pueda mover a un área soleada.

Cómo empezar, separar y colocar mantillo

La semilla es en realidad un fruto seco de la planta que contiene múltiples semillas. Por lo tanto, separar adecuadamente las semillas le proporcionara muchas plántulas.9 Una vez que la planta haya germinado, aproximadamente de 5 a 8 días después de la siembra, y se hayan formado las hojas, separe las plantas para que estén a una distancia de 4 pulgadas (10 cm).

Aunque pueden germinar en suelos más fríos, brotan mejor después de que la temperatura del suelo haya alcanzado 50 F (10 C)10 y germinarán a temperaturas tan altas como 85 F (29 C).11 Siembre las semillas a una profundidad de 1/2 pulgada (1.2 cm), con una separación de 1 a 2 pulgadas (2.5 a 5 cm)12 en hileras que estén a una distancia de 12 a 18 pulgadas (30 a 45 cm).13 Plante su cosecha de otoño de 10 a 12 semanas antes de esperar la primera helada.14

Mantenga el suelo constantemente húmedo para la germinación y durante la temporada de crecimiento. Las plantas pierden sabor y nutrientes cuando se cultivan en condiciones de sequía. Posiblemente se dé cuenta que remojar las semillas durante 24 horas antes de plantar estimula la germinación en suelos con poca humedad.15

Cubrir su cultivo con mantillo será beneficioso para retener la humedad en el suelo y ayudar a reducir la maleza. Si el pH del suelo no es alcalino, puede considerar la posibilidad de rociar cenizas con el fin de aumentar la cantidad de potasio que respalda el crecimiento vigoroso de la planta.16

Cómo arrancar el betabel

Cuando betabel tenga el tamaño de una pelota de golf o de tenis significa que está listo para arrancarse.17 El sistema radicular de la planta es algo delicado, por lo que solo necesita girarlo después de agarrar la base del tallo, para arrancarlo.

Una vez que esté fuera del suelo, recorte o arranque las hojas en la parte superior. Puede utilizarlas en su pila de composta, o lavarlas y refrigerarlas para utilizarlas más adelante en una ensalada o como una guarnición al vapor. Si vive en un clima con inviernos templados, puede dejar la plantación en el suelo y desenterrarla cuando la necesite. Si extrae la siembra completa en el otoño, guárdela en un área donde no esté expuesta a las heladas.

Macetas y plagas

Aunque es probable que el betabel crezca mejor en el suelo, también se puede cultivar en macetas con una profundidad de al menos 12 pulgadas (30 cm).18 Prepare el suelo de la misma manera que lo haría si estuviera realizando la plantación en el suelo y tenga cuidado de que el pH permanezca por encima de 6.0 y cerca de 6.5.

Ya sea que lo plante en macetas o en el suelo, el betabel es susceptible a diversas plagas que pueden afectar su cosecha. Muchas de las infecciones o plagas se abordan mejor al realizar la plantación en un campo limpio donde no haya habido infección alguna, al igual que en áreas donde no haya habido betabeles silvestres.19

Los gusanos cortadores que viven en el suelo pueden cortar la parte superior de las plantas antes de que puedan crecer. Para evitar esto, coloque un collar de papel de 3 pulgadas (7.6 cm) alrededor del tallo, rocíe ceniza alrededor de las raíces y mantenga el área sin malezas.20 Los nematodos inhiben el crecimiento y se controlan al eliminar las malezas y los cultivos rotativos en su jardín.

Plantar antes de tiempo, o bien, en un suelo o macetas con un drenaje deficiente puede aumentar el riesgo de infecciones fúngicas que destruirán su cultivo. Los minadores de hojas son moscas que dejan sus huevecillos en la hoja y cuando las larvas nacen, se alimentan de ellas. Las trampas pegajosas de color amarillo o azul atraparán a las moscas adultos, mientras que exprimir las hojas erradicará a las larvas.21

A los conejos les encantan las hojas de betabel y los campañoles (roedores) atacan la raíz de betabel desde abajo, por lo que posiblemente deba colocar una cerca adecuada para mantener alejados a los pequeños bichos.22 Los ciervos también adoran las copas de betabel rojo y pastan en las plantas hasta que las hojas quedan destruidas.23 Mientras piensa como instalará la cerca, considere el tamaño de los animales en su área local.

La mejor prevención contra enfermedades y plagas es una planta fuerte y saludable, que crece en un suelo drenado adecuadamente y sin ningún tipo de maleza. Año con año rote el lugar de sus cultivos alrededor del jardín y considere plantarlos en macetas cuando no tenga acceso a pleno sol.

Variedades de Betabel

El betabel son como 2 plantas en 1, ya que las hojas y la raíz tienen sabores y usos distintos en la cocina. Existen diversas variedades con las que puede experimentar mientras planea su plantación de primavera y otoño.

El betabel amarillo y blanco suele ser más dulces y no producen el jugo rojo mientras se cocinan. Existen diversas variedades que debe considerar, sin embargo, siembre semillas nativas simplemente porque son fáciles de cultivar y no son transgénicas.

Las variedades más recientes pueden contener más azúcar de lo que necesita en su alimentación. Las variedades más antiguas tendrán menos azúcar en comparación con las recientes variedades híbridas.24 Una de las variedades preferidas es la Detroit Dark Red cuyo origen se remonta a 1892 y es una de las mejores para obtener hojas deliciosas.25

La variedad betabel Red Ase producirá hojas tiernas para su ensalada, se puede almacenar sin inconveniente alguno durante el invierno y es más resistente al calor en comparación con otras variedades. Asimismo, la variedad Early Wonder Tall Top tiene una temporada de crecimiento más corta, se cocina bien y normalmente tarda en madurar entre 50 y 60 días.

La variedad Baby Ball crece como un betabel pequeño y perfectamente redondo con puntas finas. El sabor es ligero y produce deliciosas hojas/verduras para su ensalada. Esta variedad tarda en madurar en aproximadamente 50 días y se cosecha en un tamaño miniatura.

Las hojas y raíces son igual de deliciosas

Existen varias maneras de consumir los betabeles, por ejemplo, comer las hojas y raíces juntas. Triture el betabel y mézclelo con sus hojas en su ensalada. Cocinar el betabel con un poco de mantequilla orgánica de vaca alimentada con pastura es una guarnición perfecta para la cena y es fácil de preparar. Los siguientes platillos se publicaron originalmente en Te Old Farmer's Almanac:26,27

Betabel y Arúgula Asadas

Ingredientes

  • 2 libras de betabel
  • Un manojo de tomillo fresco picado (cerca de 2 docenas de ramitas
  • 4 dientes de ajo picados
  • ½ taza de jugo de naranja recién exprimido
  • ¼ de taza de vinagre saborizado con hierbas o de otro tipo
  • Sal y pimiento al gusto
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • ½ cucharaditas de ralladura de naranja
  • 2 racimos grandes de rúcula picados
  • 1 taza de queso parmesano fresco rallado

Procedimiento

  1. Precaliente el horno a 400 F. Corte el betabel, mezcle con tomillo fresco, ajo, jugo de naranja, 1/4 de taza de vinagre, sal y pimienta. Cubra y hornee durante 1 hora.
  2. Pele y corte en cubitos el betabel. Combine con aceite de oliva, vinagre de vino tinto y la ralladura de naranja. Añada la rúcula y espolvoree el queso encima de los ingredientes.

Crema de Betabel y Sus Hojas

Ingredientes

  • 1 puñado de betabeles recién cosechados con sus hojas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • Sal y pimiento
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Crema dulce o agria
  • 1 huevo duro

Procedimiento

  1. Reúna cantidades proporcionales de betabel y hojas muy pequeñas.
  2. Hierva los betabeles por separado y pélelos. Enjuague las hojas, pero no las seque. Deseche todos los tallos duros, cocine lentamente en una sartén cubierto al que haya agregado la mantequilla y la cebolla picada.
  3. No agregue más agua. Cuando estén tiernos, retire la tapa y hierva el líquido restante. Agregue el betabel bien picado; espolvoree con sal, pimienta y jugo de limón, y después caliente la mezcla. Agregue la crema y sirva adornado con el huevo duro.

Algunos de sus beneficios son la prevención de enfermedades y un mejor desarrollo muscular

El betabel y el jugo de betabel están repletos de poderosos nutrientes que tienen un impacto impresionante en su salud. Las hojas de la planta son ricas en nitratos, que el cuerpo procesa en óxido nítrico.28 Esto amplía y relaja los vasos sanguíneos, lo que reduce de manera efectiva la presión arterial y afecta la forma en que las células utilizan el oxígeno.

El efecto general de una mayor oxigenación también se extiende al rendimiento deportivo y la función cognitiva. Al parecer existe una respuesta corporal relacionada con la dosis de jugo de betabel que alcanza su punto máximo aproximadamente 2 o 3 horas después de la ingestión y regresa al estado basal aproximadamente 12 horas después.29

Los investigadores han identificado reducciones en la presión arterial sistólica y diastólica que dependerán de la dosis que tome. Mientras más jugo bebían los participantes, mayor era la respuesta de la presión arterial y menor la cantidad de oxígeno necesario para mantener una cantidad moderada de ejercicio.30

Los fitonutrientes que le dan al betabel su intenso color carmesí tienen poderosas propiedades anticancerígenas. El extracto de betabel desfavorece la formación de tumores en diversos órganos y está siendo sujeto a investigaciónes para el tratamiento del cáncer de páncreas, mama y próstata.31

La planta también es una fuente única de betaína, un nutriente conocido por reducir la inflamación, proteger sus órganos y mejorar su rendimiento físico. Asimismo, la combinación puede ayudar a prevenir otras enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, hepáticas, vasculares y cerebrales.32

El betabel crudo tiene un alto contenido de vitamina C, fibra, potasio y manganeso, que respaldan su función inmunológica. En vista de que tiene un alto contenido de folato, también pueden reducir su riesgo de derrame cerebral y son un excelente alimento para las mujeres embarazadas, pues es fundamental para reducir el riesgo de defectos congénitos.

La fermentación aumenta sus beneficios

El jugo de betabel también es rico en azúcares naturales. Si lleva una alimentación cetogénica, es importante consumir betabel solo después de haber alcanzado por completo un estado de cetosis. Sin embargo, la fermentación reducirá el contenido de azúcar y aumentará los beneficios.

El proceso de fermentación aumenta la biodisponibilidad de los nutrientes en el betabel y alimenta su microbioma intestinal con un sinfín de bacterias importantes. El betabel en escabeche, el kvas y el chucrut con betabel son 3 opciones.

El Kvass es una bebida tradicional de Europa que ha sido fermentada y se ha degustado por siglos.33 Puede beber kvas, o agregarlo a sopas, aderezos para ensaladas y salsas. Tradicionalmente, el kvas de betabel se ha utilizado para combatir la fatiga, tratar cálculos renales, alergias y problemas digestivos, así como un auxiliar inmunológico general.

Investigaciones recientes usando jugo de betabel lactofermentado han demostrado una mejora en la microbiota intestinal y la actividad metabólica.34 Suministrar bacterias beneficiosas en el intestino puede tener un valioso impacto en varias afecciones que son afectadas por su microbioma intestinal, como diabetes, alergias, depresión y trastornos neurológicos.

El kvas tiene propiedades desintoxicantes, así que evite beber demasiado en las primeras etapas, ya que puede sobrecargar su sistema con toxinas, lo que produce hinchazón, estreñimiento y/o síntomas similares al frío. Comience con 1 onza (28 g) por día y aumente paulatinamente a un vaso de 8 onzas (226 g) cada día según lo permitan sus síntomas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario