Cómo cultivar una magnífica lechuga

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

lechuga

Historia en Breve

  • Todos los tipos de lechugas crecen mejor en temperaturas frescas y suelos constantemente húmedos, por lo que la primavera y el otoño, cuando la temperatura oscila entre los 7 °C y 23 °C, es el mejor momento para cultivarlas
  • Aquí descubrirá consejos para cultivar, cosechar y tratar tanto plagas comunes como enfermedades en el cultivo de la lechuga
  • Cosechar la lechuga cuando todavía está inmadura es una manera sencilla de obtener un mayor nivel de nutrición. Después de 2 o 3 semanas de crecimiento, se considera un microvegetal o microhierba y contiene una mayor densidad de nutrientes en comparación con la versión completamente desarrollada

Si está cultivando sus propios vegetales, este es el momento adecuado para comenzar su cultivo de lechuga. Todos los tipos de lechugas crecen mejor en temperaturas frescas y suelos constantemente húmedos, por lo que la primavera y el otoño, cuando la temperatura oscila entre los 7 °C y 23 °C, es el mejor momento para cultivarlas. Algunos de los tipos de lechuga más populares son:

  • Lechugas de hoja suelta — Tienen hojas delicadas y de rápido crecimiento que medran desde el tallo central; cortar las hojas exteriores en lugar de arrancar el cogollo entero permitirá que la planta siga produciendo hojas nuevas para reemplazar lo que cosechó.
  • Lechuga trocadero o francesa (tipo Boston) — Tiene hojas suaves y tiernas con un cogollo blanco; necesita un clima fresco y suelo de primera calidad para crecer.
  • Lechuga mesclum — Un conjunto de verduras con un sabor más intenso, como achicoria y mostaza, que les darán un mayor sabor y color a sus ensaladas.
  • Romana — Tolera el calor y tiene largas hojas crujientes. Utilice las variedades rojas o moteadas de rojo para darle más color a su platillo.
  • Acogollada (tipo Iceberg) — Tiene hojas gruesas y crespas que resisten el calor, son altas en fibra, pero tienen un bajo nivel de nutrición en general.

Cuándo y qué plantar para la primavera

Primero, échele un vistazo al libro Farmer's Almanac (El The Old Farmer's Almanac ahora está disponible en línea1) con el fin de encontrar la fecha correspondiente a la última helada de su localidad. La lechuga debe sembrarse 6 semanas antes de la última fecha de helada. La temperatura ideal del suelo debe oscilar entre los 12 °C y 23 °C. Dentro de este rango, las semillas brotarán dentro de 2 u 8 días.

Si sus semillas se resisten a germinar, probablemente sean demasiado viejas. La semilla de lechuga debe ser reemplazada año con año. Las semillas frescas tienen una tasa de germinación aproximada al 80 %, y un solo paquete de semillas estándar producirá alrededor de ochenta cogollos de lechuga.

Asegúrese de que su suelo tenga bastante mantillo y retenga adecuadamente la humedad, ya que la tierra no se debe dejar secar bajo ninguna circunstancia. La lechuga también necesita un alto contenido de nitrógeno. Plante su lechuga de la siguiente manera con el fin de garantizar una cosecha continua de primavera:2, 3, 4

1. Plante las semillas en marcos fríos 6 semanas antes de la fecha de la última helada de primavera.

2. A la par, siembre otro montoncito de semillas en un espacio bajo techo con luz artificial para invernadero. Cuando las plántulas tengan 3 semanas, colóquelas al aire libre durante 2 o 3 días para que se adapten antes de trasplantarlas a cama de cultivo.

Durante los primeros días, use un umbráculo con el fin proteger las plantas recién germinadas de la exposición excesiva al sol y al viento. Reducir el riego y exponer las plántulas a temperaturas más bajas durante 3 días antes de trasplantarlas a su jardín las hará aún más resistentes.

3. Dos semanas antes de la fecha de la última helada de primavera, siembre directamente otro montoncito en su jardín. Si todo indica que las temperaturas aumentarán considerablemente, utilice variedades que toleren mejor al calor.

Tenga en cuenta que, si el suelo está demasiado caliente, posiblemente no se produzca la germinación. Puede favorecer la misma si coloca las semillas en papel absorbente que esté húmedo y las refrigera durante 4 días antes de plantarlas.

4. Conforme las plántulas empiecen a crecer, tendrá que ralear la lechuga para permitirle que crezca con el espacio adecuado. Comience a ralearla cuando las plántulas tengan 4 hojas.

Reale las hojas finas de la lechuga para que las plantas estén a una distancia de entre 4 y 6 pulgadas (10.1 a 15.2 cm); las lechugas de trocadero o francesas necesitan de 3 a 5 pulgadas (7.6 a 12.7 cm); las variedades romanas alrededor de 10 a 12 pulgadas (25.4 a 30.4 cm); y la lechuga acogollada necesita alrededor de 12 a 16 pulgadas (30.4 a 40.6 cm).

Las hileras de cultivo deben estar a 18 pulgadas (45.7 cm) de separación.

5. Riegue las lechugas todos los días. No permita que el suelo se seque, ya que esto hará que las hojas se vuelvan más delgadas y amargas. La lechuga tiene raíces poco profundas, por lo que la superficie del suelo debe mantenerse húmeda pero no empapada. Agregar una capa gruesa de mantillo ayudará a retener el agua y a enfriar el suelo.

Si las temperaturas aumentan demasiado, coloque un umbráculo.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Consejos para el cultivo de otoño

Para un cultivo de otoño, consulte la fecha de su primera helada de otoño y comience la siembra 8 semanas antes de dicha fecha. Plante directamente los montoncitos de semillas cada 1 o 2 semanas con el fin de obtener una cosecha continua de otoño. Una vez que esté a un mes de la fecha de su primera helada, siembre solo variedades que toleren el frío como las que se muestran a continuación.5

De manera alternativa, utilice un paquete de semillas mixtas, que puede contener una docena o más de variedades. Las más resistentes sobrevivirán.

  • Green Forest
  • Hyper Red Wave
  • Merlot
  • Midnight Ruffles
  • New Red Fire
  • Oscarde
  • Roble Verde
  • Pablo
  • Red Salad Bowl
  • Salad Bowl
  • Winter Marvel (Lechuga Bibb)
  • Winter Wonderland (Lechuga romana)

Consejos para plantar y cosechar

Si está utilizando una cama de cultivo, puede arar las 10 pulgadas (25 cm) superiores de tierra y mezclar aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) de composta. Las semillas se deben plantar a una profundidad aproximada de un cuarto de pulgada (6.3 mm), con 1 pulgada (2.5 cm) entre las semillas.

Si así lo desea, puede esparcir las semillas sobre su huerto, pero asegúrese de ralear y trasplantar las plántulas conforme comiencen a crecer.

La lechuga también se puede cultivar en contenedores, o bien, puede agregarlas a sus arriates de flores como follaje comestible. Cultivar diversas variedades y plantar un nuevo montón cada 1 o 2 semanas, le proporcionará verduras frescas para ensaladas durante varios meses al año.

Agregar composta o emulsión de pescado 1 o 2 veces durante la temporada de crecimiento promoverá un crecimiento rápido. Si el suelo está demasiado seco, las plantas pueden comenzar a germinar antes de tiempo y en tal caso suelen volverse muy amargas. Arranque y deseche cualquier planta que se dirija hacia la siembra.

Si quiere reservar algunas semillas, guarde solo aquellas de las últimas plantas para la siembra, ya que la germinación temprana es un fenómeno que buscamos eludir. Para evitar que el pericarpio de la semilla se caiga, posiblemente deba hacer un esqueje con la planta. Una vez que las vainas de las semillas estén rellenas, recójalas y guárdelas en una bolsa de papel en un lugar fresco y seco.

La cosecha es simple: Si necesita toda la lechuga, simplemente córtela cerca del nivel del suelo. De manera alternativa, solo corte con un par de tijeras algunas de las hojas maduras del exterior y deje el cogollo en su lugar. De esta manera, las nuevas hojas continuarán creciendo.

El mejor momento para la cosecha es por la mañana, después de que hayan tenido tiempo de llenarse de agua durante la noche. Enjuague con agua fría y séquelas antes de guardarlas en el refrigerador.

Cosechar la lechuga cuando aún está inmadura es una manera simple de obtener un mayor nivel de nutrición. Después de 2 o 3 semanas, cuando las plantas ya han alcanzado una altura aproximada de 2 pulgadas (5 cm), se consideran microvegetales o microhierbas. A una altura de aproximadamente 4 pulgadas (10 cm), se les conoce como "verduras baby".

Tanto los microvegetales como las verduras baby tienen una mayor densidad de nutrientes en comparación con los vegetales completamente desarrollados.

Cómo abordar las plagas sin productos químicos

A continuación, descubrirá cuales son las plagas más comunes y las formas de abordarlas sin pesticidas tóxicos:

Babosas — Algunos de los signos de una plaga de babosas son agujeros de bordes lisos en las hojas exteriores. Algunos de los remedios más simples son recogerlos a mano (con guantes), atraparlos con trampas de cerveza o rociar café frío en las plantas infestadas hasta que no vea más signos de la plaga.

Si estas medidas fracasan, en lo particular he tenido un gran éxito con Monterey Sluggo, que está certificada por la lista OMRI para huertos orgánicos.

Áfidos — Por lo general, los áfidos se encuentran en los pliegues entre las hojas. El simple hecho de rociarlos con agua fría puede ayudar. Las mariquitas y las larvas de los sírfidos6 (también conocidas como moscas cernidoras o moscas de las flores; a menudo, confundidas con las abejas y avispas) son depredadores naturales que pueden acabar rápidamente con una plaga de áfidos.

Puede ver que tiene poblaciones activas de sírfidos en su jardín si ve manchas de aceite negro en el follaje de la planta. Este es el excremento de las larvas. Si no tiene una población activa, puede comprar mariquitas vivas (disponibles en línea) y esparcirlas por su jardín.7

Antes de soltarlas, refrigérelas vivas durante 30 minutos. Lo mejor es soltarlas por la noche, así que cerciórese de cronometrar todo correctamente. Rocíe un poco de agua en la parte inferior del área infectada, luego esparza las mariquitas heladas en la mitad inferior de la planta.

El enfriamiento ralentizará el metabolismo de la mariquita y básicamente las pondrá en modo de hibernación por la noche.

Conforme el sol las vaya calentado por la mañana, comenzarán a buscar comida y dejar huevecillos. Y aunque muchas volarán, los huevecillos eclosionarán larvas que continuarán alimentándose de los áfidos, asimismo, las mariquitas adultas continuarán el ciclo de vida de dejar huevecillos y controlar las plagas en su jardín.

Gusanos cortadores (larvas de polilla)8 Por lo general verá estas orugas en su jardín por la noche, después del atardecer, que es cuando comienzan a alimentarse. Durante el día, pueden ser difíciles de encontrar ya que se arrinconan en diferentes escondites. Los gusanos cortadores pueden causar graves daños, ya que mastican el tallo de la planta en la base misma de la planta.

También se alimentan de las raíces de las plantas. Con frecuencia, las plantas infestadas no pueden ser rescatadas.

Para evitar una infestación de gusanos cortadores, coloque una barrera circular para plantas hecha de cartulina que mida 4 pulgadas (10 cm) de alto alrededor de cada tallo de la planta. Guarde y reutilice los tubos del papel higiénico para este fin. Simplemente corte el tubo por la mitad, a lo largo, y por el centro para colocarlo alrededor de la planta.

Otra alternativa es quitar los gusanos cortadores a mano. Salga por la noche y use una linterna para encontrarlos.

Coloque los gusanos cortadores en una cubeta con agua y jabón. Repita el procedimiento por unas cuantas noches hasta que la plaga esté bajo control. Otras alternativas de tratamiento que no implican el uso de productos químicos son las siguientes:

Esparza deshechos de café o triture cascarón de huevo alrededor de sus plantas

Esparza tierra de diatomeas alrededor de cada planta

Use hojas de roble como mantillo alrededor de las plantas

Plante tanaceto cerca de repollos con el fin de evitar a los gusanos cortadores

Las luciérnagas son un depredador natural de los gusanos cortadores, por lo que, si las tiene en su jardín, considérese afortunado

Cómo prevenir las enfermedades vegetales

Aunque la lechuga necesita un suelo húmedo, un drenaje deficiente puede generar un suelo húmedo que promueva la pudrición del fondo y el crecimiento de moho gris. Como guía general, solo plante lechugas en el mismo lugar una vez cada 3 años. Esto evitará muchas enfermedades transmitidas por el suelo.

Para evitar la pudrición, asegúrese de que el suelo esté húmedo, pero bien drenado. Plantar la lechuga en cuestas elevadas de aproximadamente 4 pulgadas (10 cm) puede ser útil.

También evite mojar las hojas cuando riegue las plantas. Doble ligeramente las hojas hacia un lado con una mano y solo riegue la tierra. El moho gris produce manchas de color verde grisáceo o marrón oscuro en las hojas. Cualquier planta infectada debe ser arrancada y desechada lejos de su jardín para evitar que se propague.

Cómo hacer que la lechuga romana vuelva a crecer en un cuenco de agua

Hacer que su lechuga romana vuelva a crecer solo requiere un cuenco poco profundo y un poco de agua. Una vez que haya cortado las hojas, deje un par de centímetros del cogollo y simplemente colóquelo en un recipiente con media pulgada (1.2 cm) de agua. Cambie el agua diariamente. Las nuevas hojas comenzarán a brotar desde el cogollo y eventualmente volverá a crecer toda la planta.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario