Frutas y verduras que puede replantar

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

frutas y verduras que puede replantar en casa

Historia en Breve

  • La jardinería es una actividad saludable que puede empezar a realizar sin visitar una tienda de jardinería o germinar semillas; las zanahorias, ajo, lechuga, y diversas hierbas como el romero, salvia, tomillo y albahaca pueden replantarse con los productos orgánicos que compre en el supermercado
  • El jengibre es una planta tropical que puede sembrarse al aire libre durante el calor del verano, pero se desarrollará mejor si se encuentra en interiores cuando bajen las temperaturas; separe una raíz de jengibre del supermercado y cultívela en un suelo bien compostado, que pueda mantener húmedo, pero sin inundarlo de agua. El jengibre puede ayudar a estabilizar el azúcar en la sangre, normalizar la presión arterial y promover un envejecimiento saludable
  • Tan solo una cabeza de ajo puede producir suficiente cantidad para alimentar a su familia durante una temporada; separe y siembre los dientes grandes en un suelo fértil durante los meses de otoño, para que la planta desarrolle raíces antes del invierno. Un diente de ajo producirá una nueva cabeza de ajo. Las personas han utilizado el ajo durante siglos para añadirle sabor a los alimentos, mejorar el estado inmunológico y como agente antiinflamatorio
  • Las hierbas se desarrollan bien en el suelo y en contenedores en interiores durante todo el año. Comience con la albahaca, romero, salvia, tomillo y orégano al eliminar las hojas inferiores del tallo tierno, y colóquelas en agua hasta que produzcan raíces; luego, trasplántelas al suelo y observe crecer su huerto de hierbas saludable

La jardinería es una actividad saludable al aire libre que cosecha más recompensas que solo los alimentos que cultiva en casa. Un estudio realizado por investigadores holandeses encontró que la jardinería producía una disminución significativamente más pronunciada en los niveles de cortisol, que en quienes no cultivaban un huerto después de una experiencia estresante.

El cortisol se excreta cuando el cuerpo se encuentra bajo estrés; los niveles crónicamente altos se han relacionado con la obesidad, capacidad cognitiva y enfermedades cardíacas.

Trabajar en el jardín es otra forma de lograr 2.5 horas de ejercicio de intensidad moderada cada semana. Sin embargo, a diferencia de hacer bicicleta o caminar en una caminadora, la jardinería produce resultados comestibles.

Un estudio encontró que las personas que regularmente hacían ejercicio formal y eran físicamente activos, incluyendo a la jardinería, experimentaban una disminución del 30 % en el riesgo de muerte por todas las causas.

La jardinería ayuda a mejorar la fuerza y destreza de las manos. Un estudio que monitoreo a 3000 adultos mayores encontró que la incidencia de demencia disminuía en quienes hacían jardinería de forma cotidiana. La jardinería puede mejorar el estado de ánimo y es una manera productiva de obtener una prudente exposición a los rayos del sol y aumentar los niveles de vitamina D.

Si está listo para comenzar a cultivar un jardín comestible único y saludable, es posible que no necesite correr a la tienda de jardinería para obtener plantas iniciadoras o cultivar su jardín con semillas.

Comenzar con opciones cultivadas orgánicamente sin GMO podría requerir una parada rápida en el supermercado para obtener justo lo que necesita y llenar su jardín con verduras y hierbas frescas durante todo el verano.

El jengibre es una planta de muy bajo mantenimiento

El jengibre podría ser la planta más fácil de cultivar en casa. Puede sembrarlo en el suelo o en una maceta, en función de su ubicación y temperatura; obtendrá fácilmente lo suficiente para cultivar durante la siguiente temporada y comer durante todo el año.

El follaje del jengibre consiste en un solo tallo con largas y delgadas hojas verdes. Realmente, la parte que se consume son los rizomas, aunque comúnmente se denomina como raíz de jengibre.

Mejore la calidad del suelo con abundante cantidad de composta. El jengibre se desarrolla bien bajo la luz solar filtrada, clima cálido, así como un suelo rico y húmedo, ya que es una planta tropical.

Las temperaturas inferiores a 10 °C (50 °F) pueden generar un período vegetativo, y si son aún más bajas, pueden matar la planta. Mantenga su jengibre protegido de las heladas, rayos del sol y vientos fuertes. Aunque esta planta se desarrolla bien en un suelo húmedo, no le gusta el suelo encharcado o inundado de agua.

Compre una raíz de jengibre grande de 5 centímetros de ancho y 5 centímetros de largo (2 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de largo) en el supermercado.

Es posible que obtenga mejores resultados si remoja el jengibre durante la noche, ya que podría haberse tratado con retardador de crecimiento. Divídala por la mitad y colóquela en el suelo aproximadamente a 2.5 centímetros (1 pulgada) de profundidad. En un par de semanas comenzará a observar el desarrollo de follaje en el suelo.

La raíz de jengibre se utiliza como condimento o puede cortarse en rodajas y hervirse en té. El poder antibacteriano del jengibre puede ayudar a disminuir el riesgo de la enfermedad periodontal, y el té de jengibre se usa comúnmente para reducir las náuseas durante el embarazo o quimioterapia.

El jengibre también tiene propiedades antiinflamatorias y se ha utilizado para reducir la hinchazón y dolor en las personas con artritis, ya sea por vía oral o como compresa sobre el área.

Puede ayudar a mejorar el azúcar en la sangre y reducir los niveles de colesterol LDL. Ya que el jengibre está cargado de antioxidantes, puede ayudar a normalizar la presión arterial, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y promover un envejecimiento saludable.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Añádale variedad a su huerto al sembrar ajo

El ajo se desarrolla bien en un lugar soleado con un suelo fértil y poroso. Mejore la calidad del suelo al agregar abundante composta o materia orgánica algunos meses antes de sembrar.

El cultivo de ajo es más favorable durante los meses de otoño, en un área soleada, para que los dientes puedan echar raíces antes de que el suelo se congele. Compre una cabeza de ajo grande en el supermercado y separe los dientes. Solo siembre los dientes grandes.

Colóquelos a 2.5 centímetros (1 pulgada) de profundidad y a 15 centímetros (6 pulgadas) de distancia, dejando aproximadamente 30 centímetros (1 pie) entre cada fila. Si vive en un área fría, debe cultivar los dientes en bandejas y mantenerlas bajo techo hasta la primavera. No se preocupe si observa algunos brotes verdes en el otoño, ya que esto no dañará la planta.

Si desea sembrar en contenedores, asegúrese de que tengan al menos 20 centímetros (8 pulgadas) de ancho y siembre los dientes a una distancia de 10 a 15 centímetros (4 a 6 pulgadas) en cada dirección. Sus ajos requerirán de pocos cuidados mientras llega el momento de cosecharlos.

Mantenga el área sin malezas y agregue mantillo orgánico de forma ocasional. Esto también puede ayudar a retener la humedad y mantener el suelo fresco. Si el clima es seco, también necesitará regar la tierra.

La parte más difícil de cultivar el ajo podría ser determinar el momento de la cosecha, ya que, si cosecha demasiado pronto, los dientes inmaduros podrán utilizarse, pero no serán tan grandes.

Sin embargo, si espera demasiado, los dientes comenzarán a secarse y separarse. A menudo, la cosecha ocurre cuando las hojas comienzan a ponerse de color marrón, de mediados de julio a principios de agosto.

Excave los bulbos, pero tenga cuidado de no magullarlos. Pueden atarse, ya sea con las hojas entrelazadas, o tal vez con los tallos cortados a unos cuantos centímetros del bulbo. Cuelgue el ajo trenzado o almacene los bulbos sueltos sobre una superficie para permitir que se sequen.

Durante siglos, las personas han utilizado el ajo por su sabor y beneficios. En los tubos de ensayo, parece matar las células cancerosas y puede ayudar a mejorar el estado inmunológico.

El ajo es un antiinflamatorio natural y, aunque al parecer actúa contra del colesterol, las investigaciones han descubierto que puede generar un efecto positivo en las arterias y presión arterial. Sus propiedades antioxidantes y antifúngicas pueden ayudar a combatir el pie de atleta.

Cultive sus zanahorias para utilizar más que sus raíces

Las zanahorias son otro vegetal que puede sembrar nuevamente con productos que compra en el supermercado. Utilice zanahorias cultivadas orgánicamente, que no sean GMO, y comience por cortar el extremo, dejando aproximadamente entre 2.5 y 5 centímetros (1 y 2 pulgadas) de la parte donde se cortaron los vegetales de la planta; es decir, el extremo grueso de la zanahoria.

Los extremos de las zanahorias pueden cultivarse en un suelo bien drenado con el extremo cortado hacia abajo. Deje la parte superior de la zanahoria expuesta al aire y riegue la tierra. En alrededor de una semana, la zanahoria comenzará a producir hojas. La planta no producirá otra raíz de zanahoria, pero producirá hojas abundantes que son apetitosas y un buen complemento para ensalada.

De igual manera, el germinado de zanahoria puede agregarse en diversos platillos, como la frittata al curry, caldo de vegetales o ensalada de garbanzo y hojas de zanahoria.

EL sitio web Organic Facts menciona a la vitamina A, calcio, hierro, fibra y vitamina C en el contenido nutricional de las hojas de zanahoria. Estos nutrientes pueden contribuir al sistema inmunológico, función renal, digestión y densidad ósea.

Cómo cultivar y sembrar de nuevo las lechugas

Una vez que ha cortado los extremos de la lechuga romana es posible que la deseche en su montículo de composta o basura. Pero ¿sabía que puede sembrar nuevamente la lechuga? La lechuga comienza a crecer más fácilmente cuando primero se coloca en agua, pero una vez que produce raíces, la planta se desarrollará mejor cuando se cultiva en la tierra.

Corte los extremos de la lechuga romana dejando alrededor de 2.5 a 5 centímetros (1 a 2 pulgadas) de lechuga. Coloque el extremo inferior en aproximadamente 1.3 centímetros (media pulgada) de agua. Lo más importante es cambiar el agua todos los días. Por lo general, en una semana podrá observar el crecimiento de hojas.

Entonces, deberá trasplantarla después de que haya desarrollado las raíces. Aunque puede dejar las plantas en agua, generalmente nunca llegan a desarrollarse por completo. Cave un agujero en un suelo, bien compostado y con buen drenaje, luego siembre las raíces y extremos inferiores, dejando las hojas expuestas.

La lechuga se desarrolla bien en un contenedor y puede cultivarse en interiores cuando se le brinda el acceso a plena luz solar. Puede comenzar a recolectar las hojas exteriores a medida que se producen, mientras deja que las hojas interiores crezcan más. La lechuga es baja en calorías y alta en vitamina A, C, K y potasio. Y como todas las verduras de hoja verde, proporciona múltiples beneficios.

Las hierbas se desarrollan bien en contenedores, en interiores y al aire libre

Comenzar con hierbas del supermercado es fácil y sencillo. Algunas tardan un poco más en producir raíces y desarrollarse, pero todas pueden sembrarse en contenedores en su jardín al aire libre o en interiores cerca de una ventana. Todas las hierbas requieren un suelo con buen drenaje, y la mayoría se desarrolla bien en un suelo regular de jardín.

El romero es una planta leñosa que prefiere un suelo ligeramente arenoso y buen drenaje, ya que su raíz es propensa a la pudrición. Sus hierbas podrán desarrollarse mejor con 6 horas de rayos del sol al día.

Una ventana orientada del sur a suroeste será un lugar adecuado. Si no tiene una ventana con alféizar para colocar sus plantas, es posible que necesite utilizar una luz de crecimiento para obtener iluminación adicional.

Si bien, las temperaturas al aire libre durante primavera y otoño pueden ser difíciles, la mayoría de las hierbas se desarrollan bien en temperaturas interiores que varían entre 18 y 24 °C (65 y 75 °F). Las hierbas lo tolerarán si las temperaturas interiores disminuyen a 15 °C (60 °F) por la noche. Simplemente, evite que el follaje toque el vidrio para protegerlas de temperaturas más frías.

Utilice estas estrategias sencillas para empezar a cultivar sus hierbas en casa:

Orégano — Antes de agregar agua, elimine todas las hojas, excepto dos o tres conjuntos en la parte superior del tallo. Corte el tallo en un ángulo de 45 grados con unas tijeras limpias y afiladas, y coloque el tallo en agua.

El orégano tarda alrededor de cuatro semanas en desarrollar raíces, antes de poder sembrarlo en un contenedor. El orégano fresco tiene fitonutrientes antibacterianos y está cargado de antioxidantes.

Las hojas son una buena fuente de vitamina K, E, triptófano y calcio. Considere secar las hojas para prolongar su uso. Sin embargo, deben almacenarse en un recipiente de vidrio seco; asimismo, podrían perder sabor y beneficios en alrededor de seis meses.

Romero — Elija un tallo de romero de color verde y elimine las hojas de la parte inferior. Coloque el tallo en agua junto a una ventana bajo plena luz solar. Incluso, la planta podría comenzar a producir nuevas hojas a medida que desarrolla las raíces. Una vez que haya desarrollado un buen sistema de raíces, siémbrela en un suelo bien drenado.

Las plantas de romero viven alrededor de dos años. La planta tiene beneficios relacionados con mejor capacidad de concentración y digestión. Sin embargo, los excesos no son buenos. Por lo tanto, tomar intencionalmente dosis altas puede causar un edema pulmonar, vómitos y coma.

Menta — Para comenzar a sembrar menta, elimine las hojas inferiores de un brote tierno y joven de menta que no ha desarrollado flores ni semillas, y colóquelo en agua. Una vez que haya desarrollado raíces, siémbrela en un recipiente o lecho elevado ya que la menta puede desarrollarse como maleza, emitir semillas y rizomas de raíz. Puede volverse invasivo con rapidez.

La menta contiene mentol, que funciona como un descongestionante natural que ayuda a expulsar la mucosidad con mayor facilidad. Su efecto refrescante puede aliviar el dolor de garganta.

Un estudio encontró que el agua de menta puede ayudar a aliviar las grietas y dolor en los pezones de las madres que amamantan. Es probable que la menta sea mejor conocida por el efecto relajante sobre la indigestión y malestar estomacal, y es un remedio común para los gases intestinales.

Albahaca — Elimine las hojas inferiores de un tallo que no se haya vuelto leñoso. Coloque el esqueje en agua. Si el agua está muy clorada, utilice agua filtrada. La planta comenzará a producir raíces después de dos semanas. Transfiérala a una maceta con tierra y buen drenaje a su jardín o alféizar de la ventana.

La albahaca es una excelente fuente de vitamina K y contiene una combinación única de flavonoides que proporcionan protección contra el daño celular. Las hojas también tienen propiedades antibacterianas y pueden tener efectos antienvejecimiento.

Salvia — Después de eliminar las hojas inferiores, corte el tallo en un ángulo de 45 grados y colóquelo en agua. A la planta de salvia podría tomarle hasta un mes para desarrollar raíces antes de que pueda sembrarse en un contenedor. La salvia se ha utilizado tradicionalmente para aliviar el dolor y por sus propiedades antibacterianas.

En una revisión, los investigadores encontraron que la salvia tenía un efecto positivo sobre la capacidad de la memoria y cognición; asimismo, el té de salvia podría mejorar el perfil lipídico y ser tan efectivo como la metformina para reducir la producción de glucosa en el hígado en personas que padecen diabetes, que puede ejercer un efecto hipoglucémico que disminuye el azúcar en la sangre.

Además, aplicar extracto de salvia demostró efectos positivos para aliviar los sofocos menopáusicos.

Tomillo — Elija un tallo verde de tomillo para desarrollar raíces. Elimine las hojas inferiores y corte el extremo en un ángulo de 45 grados, mientras se asegura de eliminar todas las áreas marrones del tallo. Una vez que la planta ha desarrollado raíces, siémbrela en un contenedor.

Como señaló Medical News Today, el tomillo tiene un perfil distintivo de fitonutrientes que puede proporcionar propiedades antibacterianas, anti fúngicas e insecticidas.

El tomillo ha resultado efectivo contra diversas plagas de jardín, incluyendo hormigas, arañas, garrapatas, mosquitos y saltamontes.

Los investigadores encontraron que el tomillo demostró una fuerte actividad contra las cepas clínicas y buenos resultados contra las cepas resistentes a los antibióticos de los géneros Staphylococcus, Enterococcus, Escherichia y Pseudomonas genera.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario