El Modelo de Granja Industrial Vuelve a Fallar - Produce un Virus Que Ha Acabado con el 10 Por Ciento de la Población Porcina en los Estados Unidos en Un Año

Carne de Puerco Contaminada

Historia en Breve

  • Durante el año pasado, casi el 10 por ciento de toda la población porcina en los Estados Unidos ha sido aniquilada por un virus altamente letal
  • No hay restricciones interestatales o comerciales en los Estados Unidos relativas al virus de Diarrea Epidémica Porcina (PED). Tampoco ha sido considerada como un problema de seguridad alimentaria, ya que no es transmisible a los seres humanos
  • El virus llamado Diarrea Epidémica Porcina (PED), ha sido localizado en la sangre de los cerdos utilizada en la alimentación de lechones para promover el crecimiento y mejorar la función inmunológica
  • El virus PED había sido considerado como un patógeno relativamente leve. Sólo que recientemente evolucionó a una versión mucho más agresiva- con una tasa de mortalidad de casi el 100 por ciento entre los animales afectados

Por el Dr. Mercola

¿Sabía que durante el año pasado, casi el  10 por ciento de toda la población porcina en los Estados Unidos fue aniquilada por un virus altamente letal? El virus, llamado Diarrea Epidémica Porcina (PED por sus siglas en ingles), ha sido - al menos en parte - encontrado en la sangre de los cerdos, utilizada en la alimentación de lechones.

El 5 de junio, el secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, anunció que se había emitido un orden federal, exigiendo a los agricultores a notificar al Departamento de Agricultura Estadounidense (USDA) si sospechaban que el virus PED estaba presente en su granja. La USDA también está destinando $4 millones de dólares para la investigación y desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad.

El plasma sanguíneo seco es un ingrediente en el alimento para cerdos relativamente nuevo, descrito como una “fuente de proteína única para los lechones” en un artículo1 sobre la nutrición porcina escrito por el profesor Gary Cromwell.

En los últimos años, ha sido empleado como un estimulante inmunológico y para aumentar la tasa de crecimiento y consumo de alimento durante la fase post-destete. En su artículo, el profesor Cromwell explica el proceso de la siguiente manera:

“La mayor parte del plasma seco es producida por la American Protein Corporation, con sede en Ames, Iowa. Esta compañía recolecta y procesa la sangre de un gran número de mataderos de cerdos en todo el país.

En estos lugares, la sangre se recolecta en cubas refrigeradas y se transporta en camionetas aisladas a las plantas de procesamiento en donde se separa el plasma de los glóbulos rojos. El plasma se seca cuidadosamente por medio de la pulverización.

Después es enviada a los proveedores de ingredientes y fabricantes de alimento en toda la industria de alimentos para formar parte del alimento para lechones. Los glóbulos rojos también son secados y enviados a los proveedores de ingredientes y fabricantes de alimento.”

Por Qué la Solución del “Caníbal” Es un Idea Realmente Mala

Parece ser que este es un ejemplo más de los peligros inherentes del modelo de granja industrial y por qué la solución “caníbal”, es decir, alimentar a una especie con partes de animal de esa misma especie tiende a ser una mala idea.

Como puede ver, el modelo de alimentación industrial involucra la mezcla de partes de animales (en este caso la sangre) de un gran número de animales, que después se utiliza para alimentar a otro gran número de animales - cuya carne se vuelve a mezclar en grandes plantas procesadoras, para que finalmente sea vendida en los supermercados de todo el país.

Toda esta mezcla y contaminación cruzada permite que los patógenos contaminen grandes cantidades de productos alimenticios y es la razón por la que un solo alimento contaminado puede afectar a las personas en varios estados - o en este caso, animales de varios estados, incluso sin no están en contacto directo con las granjas afectadas.

La enfermedad porcina letal surgió por primera vez la primavera pasada. El primer caso en Estados Unidos se confirmó en abril del 2013. Como lo informó Reuters:2

“El veterinario porcino, Bill Minton, pensó que los lechones que estaban muriendo en la granja al oeste de Ohio tenían un caso grave de gastroenteritis y se quedó perplejo cuando llegaron los resultados de laboratorio sin ninguna indicación de qué los estaba matando.

Tomó casi 30 días - y cientos de muertes más en cinco estados diferentes - para que Minton supiera que la granja era la zona cero de un virus de rápida propagación que nunca antes se había visto en los Estados Unidos.”

En este punto, la enfermedad porcina, que causa diarrea y vómito, ya se había propagado en 30 estados.3 También en México se reportaron casos de PED durante la última parte del 2013 y Canadá confirmó su primer caso a mediados de enero.4

Desde entonces, la enfermedad se ha propagado a Ontario, Isla del Príncipe Eduardo, Manitoba y Quebec.5 El virus PED puede transmitirse de muchas maneras diferentes, incluyendo:

  • De cerdo a cerdo
  • A través del contacto con el estiércol del cerdo
  • A través de camiones contaminados y otro equipo, en el caso de la propagación de la enfermedad de una granja a otra
Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Agencia de Inspección de Alimentos Canadiense Encuentra el Virus PED en Ingrediente de Alimento

Dado a que los brotes iniciales ocurrieron entre las granjas que no tuvieron contacto o interacción la una con la otra, los investigadores fueron conducidos a pensar en el alimento de los animales como un vector potencial de la enfermedad. En un comunicado publicado el 18 de febrero por la Canadian Food Inspection Agency,6 su investigación sobre el asunto reveló que:

“…el virus PED presente en las muestras de plasma de origen estadounidenses obtenidas del fabricante representante de Gran Valley Fortifiers. Este plasma fue utilizado como un ingrediente en el alimento producido por la compañía. Analizada por medio de un bioensayo porcino, ha determinado que el ingrediente de plasma contienen el virus PED capaz de causar la enfermedad en los cerdos.” [El énfasis es mío]

Vale la pena señalar que no existen restricciones interestatales o de comercio en los Estados Unidos relativas al virus PED.7 Tampoco es considerado como un problema de seguridad alimentaria, ya que no es transmisible a los seres humanos. Aun así, el hecho de la cuestión es que el uso excesivo de antibióticos ha creado una serie de patógenos inmunes a estos medicamentos que salvan vidas y promueve continuamente la mutación de otros patógenos en cepas más virulentas. La promulgación de enfermedades es un gran problema inherente del modelo de granjas industriales, punto.

El Dr. Dick Hesse señaló que el virus PED tradicionalmente había sido considerado como un patógeno relativamente leve. Recientemente evolucionó a una versión mucho más agresiva - con una tasa de mortalidad de casi el 100 por ciento entre los animales afectados.8

La Alimentación Antinatural en los CAFOs Crean Más Problemas De los Que Resuelven

Además del uso excesivo de antibióticos, que actualmente representa una PRINCIPAL amenaza a la salud humana, las operaciones concentradas de alimentación de animales (CAFOs) también promueven enfermedades que simplemente no ocurrirían en el modelo orgánico, gracias a la alimentación antinatural utilizada en el modelo de CAFOs. Utilizar el plasma de cerdo y carne de cerdo9 en la alimentación porcina en CAFOs convierte a estos animales en caníbales - una práctica que tiene tendencia a crear problemas.

La enfermedad de las vacas locas es otro ejemplo de esto. Una de las principales formas de transmisión de la enfermedad de las vacas locas es cuando las vacas son alimentadas con harinas de carne y productos de desecho de otro ganado infectado con la enfermedad. Como resultado, actualmente es ilegal alimentar a las vacas con productos a base de carne vacuna.

Por desgracia, la industria de carne de res evita esta regla utilizando productos alimenticios conocidos como “gallinaza” y eso también puede introducir esta devastadora enfermedad en nuestro sistema alimentario. ¿Cómo es eso, se preguntará? La enfermedad de las vacas locas sigue siendo un factor cuando utiliza gallinaza porque esta es una mezcla de estiércol de gallina, gallinas muertas y plumas, también se compone de casi un tercio de alimento de pollo, que incluye carne de res y harinas de carne que son utilizadas para alimentar a las gallinas- el mismo ingrediente que no debería ser consumido por las vacas.

Así que cualquier vaca que coma gallinaza también podría estar consumiendo varios biproductos de vaca - los mismos productos que causan la enfermedad de las vacas locas en primer lugar. La enfermedad de las vacas locas está surgiendo nuevamente, ya que un hombre en Texas recientemente se volvió la cuarta víctima de la enfermedad. De acuerdo con un reporte realizado por la ABC News:10

“Un hombre de Texas ha muerto después de comer carne de una “vaca loca”, haciéndolo la cuarta persona en los Estados Unidos conocida por haber contraído la forma ultra-rara de la enfermedad Creutzfeldt-Jakob…La vaca loca es considerada una enfermedad infecciosa, pero no es causada por un virus o una bacteria. Se cree que es causada por una proteína anormal. La proteína díscolo, conocida como prión, causa agujeros parecidos a los de una esponja en el tejido nervioso de la vaca - una enfermedad formalmente conocida como encefalopatía espongiforme bovina.

Si un humano come carne que contiene esta proteína- probablemente contaminada con partes del sistema nervioso de la vaca- las proteínas prión humanas toman las mismas propiedades dañinas, causando trastorno cerebral degenerativo, fatal conocido como enfermedad Creutzfeldt-Jakob o virus CJD.”

Carne Contaminada- Un Peligro del Modelo de Granjas Industriales

Es importante considerar la fuente de la carne que compra. Prácticamente toda la carne (res, cerdo, pollo, pavo, etc.) que se encuentra en los supermercados proviene de operaciones concentradas de alimentación de animales (CAFOs). Si no proviene de una granja industrial, por lo general lleva la etiqueta de “alimentado con pastura” o “USDA 100% orgánico.”

Las granjas industriales a gran escala es la forma más barata de producir carne, por lo tanto deja ganancias mucho mayores. Pero el precio final es bastante alto, ya que este modelo afecta en gran medida la salud humana, el medio ambiente y el tratado ético de los animales. He mencionado de forma breve que el uso rutinario de los antibióticos ha causado un rápido aumento de súperbichos resistentes a los antibióticos que actualmente son una amenaza para la vida humana. De hecho, no debe ser tomado a la ligera. De acuerdo con el “Antibiotic Resistance Threat Report” publicado por la CDC,11 2 millones de personas en Estados Unidos han sido infectados con bacterias resistentes a los antibióticos cada año y al menos 23,000 de ellas han muerto como resultado directo de esas infecciones.

Las investigaciones sugieren que usted tiene una probabilidad de 50/50 de comprar carne contaminada con bacterias resistentes a los medicamentos al momento de comprar en supermercado. En algunos casos el riesgo es aún mayor. El año pasado, utilizando datos recolectados por la agencia federal llamada NARMS (National Antimicrobial Resistance Monitorin System), el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) encontró bacterias resistentes a los antibióticos en el 81 por ciento del pavo, 69 por ciento de las chuletas de cerdo, 55 por ciento de la carne de res molida y 39 por ciento del pollo crudo. Los reportes y nutricionistas del EWG llevaron a que el investigador Dawn Undurraga, publicara la siguiente advertencia al público:12

“Los consumidores deberían estar preocupados de que las bacterias resistentes a los antibióticos actualmente son algo común en los pasillos de la mayoría de los supermercados estadounidenses…Estos organismos pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos y otras infecciones. Peor aún, pueden propagar la resistencia a los antibióticos, que amenaza con provocar una era pos-antibióticos en donde medicinas importantes en el tratamiento de las personas podrían volverse inefectivas.”

Los CAFOs Ponen en Peligro la Salud Humana en Más de Una Sola Forma

Para una revisión rápida de los peligros de los CAFOs, por favor tómese unos minutos para ver el video de arriba. Es importante darse cuenta que el sistema de granjas industriales NO es un sistema que asegure la seguridad de los alimentos y proteja la salud humana. Al contrario, hace al sistema alimentario mucho más vulnerable a la contaminación por patógenos que tienen la capacidad de matar. Las plantas procesadoras (es decir, las plantas en donde cortan la carne o pasteurizan la leche, por ejemplo) son las principales culpables cuando se trata de la propagación de patógenos.

Además, muchas de estas plantas son propiedad de un pequeño número de compañías y en muchos casos, los procesadores más grandes están verticalmente integrados y también sirven como minoristas o marcas mayoristas. Debido a las regulaciones, las prácticas tradicionales entre vendedor consumidor han sido prohibidas. Ahora los procesadores son los que dirigen todo, lo cual ha diezmado a los pequeños productores y ha creado un lío industrializado. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos:13

  • 14 plantas representan la mayor parte (más del 55 por ciento) de los mataderos bovinos estadounidenses
  • 12 plantas representar la mayor parte de los mataderos de porcinos
  • Cuatro plantas representan la mayor parte de los mataderos ovinos

Para Proteger la Salud de su Familia Cambie Sus Hábitos al Comprar

Creo que el movimiento hacia un consumo de carne sostenible y ético es muy importante, tanto en términos de salud humana como de bienestar animal. La carne orgánica proviene de animales criados humanamente y su carne es el único tipo de carne que es saludable comer. Comprar carne en granjas pequeñas que crían a los animales de forma humana, de acuerdo con los principios orgánicos, promueve la proliferación de ese tipo de granjas, que al final beneficia todos, incluyendo a los animales.

La industria orgánica también tiende a favorecer las prácticas de carnicería, que es otra parte importante de la “ética de la carne”. Las siguientes organizaciones pueden ayudarlo a localizar alimentos frescos en su área que han sido producidos de una manera humana y sostenible:

  • Local Harvest – Este sitio web lo ayudará a encontrar mercados de granjas, familias de granjeros y otras fuentes sostenibles de alimentos en su área en donde puede comprar frutas y vegetales, carnes y otros productos orgánicos.
  • Farmers' Markets – Una lista nacional de los mercados de granjas.
  • Eat Well Guide: Wholesome Food from Healthy Animals es un directorio gratuito en línea de carne sostenible, aves de corral, lácteos y huevos de granjas, tiendas, restaurantes, inns y hoteles y outlets en línea en los Estados Unidos y Canadá.
  • Community Involved in Sustaining Agriculture (CISA) está dedicada a la agricultura sustentable y promoción de productos de granjas pequeñas.
  • FoodRoutes: Es un mapa para encontrar alimentos de Buena calidad que puede ayudarlo a localizar granjeros locales para encontrar alimentos frescos y sabrosos. En su mapa interactivo, puede encontrar una lista de granjas locales y mercados cerca de usted.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario