Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por Hannah Bewsey Organic Consumers Association
Los consumidores están en pie de guerra porque la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos está a punto de aprobar el primer pez transgénico o genéticamente modificado – apodado el “pez Frankestein”. Pero lo que muchos consumidores no se están dando cuenta es que la mayoría de los peces no-transgénicos, especialmente de cría intensiva, que encontramos en los supermercados son igualmente perjudiciales para la salud. También es dañino para el ambiente e insostenible económicamente. Eso no significa que todo el pez silvestre atrapado es seguro o sustentable. Casi un tercio de las pescaderías del mundo están colapsando, porque son “incapaces de regenerar sus poblaciones lo suficientemente rápido para mantener el paso con el nivel al que están siendo atrapados o matados,” de acuerdo con una investigación, realizada por el Instituto Rodale, con el apoyo del actor Ted Danson. Para ayudar a los consumidores a navegar las aguas del pez salvaje, el Instituto Rodale recomienda a los consumidores seguir la guía del Acuario Monterrey Bay “Vigilancia de Comida Marina” (también disponible como aplicación descargable en Smartphone). Pero el salmón transgénico, si es aprobado, será un pez de cría – y los consumidores deberían ser conscientes de que el pez de cría en general debería ser evitado, aunque existen algunas distinciones entre el mercado de pez de cría.
Los consumidores están en pie de guerra porque la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos está a punto de aprobar el primer pez transgénico o genéticamente modificado – apodado el “pez Frankestein”. Pero lo que muchos consumidores no se están dando cuenta es que la mayoría de los peces no-transgénicos, especialmente de cría intensiva, que encontramos en los supermercados son igualmente perjudiciales para la salud. También es dañino para el ambiente e insostenible económicamente.
Eso no significa que todo el pez silvestre atrapado es seguro o sustentable. Casi un tercio de las pescaderías del mundo están colapsando, porque son “incapaces de regenerar sus poblaciones lo suficientemente rápido para mantener el paso con el nivel al que están siendo atrapados o matados,” de acuerdo con una investigación, realizada por el Instituto Rodale, con el apoyo del actor Ted Danson. Para ayudar a los consumidores a navegar las aguas del pez salvaje, el Instituto Rodale recomienda a los consumidores seguir la guía del Acuario Monterrey Bay “Vigilancia de Comida Marina” (también disponible como aplicación descargable en Smartphone).
Pero el salmón transgénico, si es aprobado, será un pez de cría – y los consumidores deberían ser conscientes de que el pez de cría en general debería ser evitado, aunque existen algunas distinciones entre el mercado de pez de cría.
La cría de pez, en jaulas y redes, sumergido en agua salada o dulce, data tan lejos como a la antigua China. Hoy, una demanda creciente por proteínas magras y ácidos grasos Omega-3 contenidos en el pescado ha ayudado a hacer de la “acuicultura” la industria animal que crece más rápidamente. Justo el año pasado, el pez de cría produjo más de la mitad del consumo de pescado global, y hasta sobrepasó la producción de carne de res. El número de peces salvajes atrapados, mientras tanto, ha decrecido en años recientes – en muchos casos debido a la sobrepesca. Los entusiastas de la acuicultura citan su alta eficiencia en producción de proteína, la reducción de cargas en las reservas naturales con sobre-pesca y una sustentabilidad económica y ambiental. Pero la práctica de cría intensiva de pescado no es tan eficiente como sus entusiastas declaran. He aquí unos hechos importantes a considerar antes de comprar pescado de cría intensiva.
La cría de pez, en jaulas y redes, sumergido en agua salada o dulce, data tan lejos como a la antigua China. Hoy, una demanda creciente por proteínas magras y ácidos grasos Omega-3 contenidos en el pescado ha ayudado a hacer de la “acuicultura” la industria animal que crece más rápidamente. Justo el año pasado, el pez de cría produjo más de la mitad del consumo de pescado global, y hasta sobrepasó la producción de carne de res. El número de peces salvajes atrapados, mientras tanto, ha decrecido en años recientes – en muchos casos debido a la sobrepesca.
Los entusiastas de la acuicultura citan su alta eficiencia en producción de proteína, la reducción de cargas en las reservas naturales con sobre-pesca y una sustentabilidad económica y ambiental.
Pero la práctica de cría intensiva de pescado no es tan eficiente como sus entusiastas declaran. He aquí unos hechos importantes a considerar antes de comprar pescado de cría intensiva.
Contrario a la sabiduría popular, los peces dorados son infelices en peceras. Simplemente necesitan más espacio para crecer y florecer. Lo mismo es verdad con los peces criados para consumo humano. Desafortunadamente, las granjas que usan el sistema de cajas tienden a mantener a los peces en densidades muy altas. El resultado es un pez estresado que es más susceptible a daños y enfermedades. Para refrenar la enfermedad y prevenir que toda la reserva se infecte, el pez de cría intensiva puede ser alimentado con antibióticos y químicos que se mantienen en su organismo hasta que llegan a nuestras mesas. Mientras los Estados Unidos regulan ciertos antibióticos y pesticidas, muchos químicos comunes no son controlados. El pescado importado, en particular, es sospechoso: los Estados Unidos inspeccionan sólo un 2 por ciento de todos los alimentos de mar para encontrar residuos de medicamentos.
Contrario a la sabiduría popular, los peces dorados son infelices en peceras. Simplemente necesitan más espacio para crecer y florecer. Lo mismo es verdad con los peces criados para consumo humano. Desafortunadamente, las granjas que usan el sistema de cajas tienden a mantener a los peces en densidades muy altas. El resultado es un pez estresado que es más susceptible a daños y enfermedades.
Para refrenar la enfermedad y prevenir que toda la reserva se infecte, el pez de cría intensiva puede ser alimentado con antibióticos y químicos que se mantienen en su organismo hasta que llegan a nuestras mesas. Mientras los Estados Unidos regulan ciertos antibióticos y pesticidas, muchos químicos comunes no son controlados. El pescado importado, en particular, es sospechoso: los Estados Unidos inspeccionan sólo un 2 por ciento de todos los alimentos de mar para encontrar residuos de medicamentos.
Sin importar qué tan seguro sea su recinto, cualquier lugar de cría intensiva está destinado a tener escapistas. Si bien los peces se pueden contar entre los afortunados, su escape no es tan afortunado para los ecosistemas locales. Los peces que se escapan, generalmente más grandes que sus contrapartes silvestres, pueden triunfar en la competencia por reservas locales de alimento y recursos. Si se reproducen con especies salvajes, las diferencias genéticas en los peces de cría intensiva pueden llevar a descendientes menos aptos, aunque disminuyen aún más la reserva silvestre. Aún peor, los peces que escapan y están enfermos pueden infectar a las poblaciones silvestres: Un estudio del 2008 mostró que hasta los niveles bajos de piojos marinos en los peces de cría intensiva pueden causar reducciones en las poblaciones de peces silvestres locales.
Mientras algunos peces de cría intensiva están satisfechos con comer hojas verdes, las especies populares como el salmón y el atún son carnívoros, lo que significa que son alimentados con productos de pescado derivados de especies pequeñas como anchoas o arenques. Desde dos a cinco libras de pescado silvestre pueden ser requeridas para producir una sola libra de pescado de cría intensiva. Estos números, por supuesto, retan de forma significativa la aseveración de sustentabilidad de muchos defensores de la cría intensiva de peces. Aún en el caso donde los peces son alimentados con soya u otros productos animales, no hay forma de que los consumidores sepan qué hay en los pescados de cría intensiva que están comprando. ¿Debe abstenerse de todo pez de cría intensiva alguien que se ha propuesto abstenerse de transgénicos, dada la probabilidad de que haya sido criado con comida de soya transgénica?
Mientras algunos peces de cría intensiva están satisfechos con comer hojas verdes, las especies populares como el salmón y el atún son carnívoros, lo que significa que son alimentados con productos de pescado derivados de especies pequeñas como anchoas o arenques. Desde dos a cinco libras de pescado silvestre pueden ser requeridas para producir una sola libra de pescado de cría intensiva. Estos números, por supuesto, retan de forma significativa la aseveración de sustentabilidad de muchos defensores de la cría intensiva de peces.
Aún en el caso donde los peces son alimentados con soya u otros productos animales, no hay forma de que los consumidores sepan qué hay en los pescados de cría intensiva que están comprando. ¿Debe abstenerse de todo pez de cría intensiva alguien que se ha propuesto abstenerse de transgénicos, dada la probabilidad de que haya sido criado con comida de soya transgénica?
Aparte de los residuos de antibióticos, pesticidas o alimentos que se filtran de los recintos de cría intensiva de peces, los productos de desecho naturales de los peces en cantidades concentradas pueden impactar de forma negativa a los ecosistemas locales. Los estudios muestran que los niveles de carbono, nitrógeno y fosfato son elevados cerca de las regiones de cría marina, y se acumulan en el sedimento del océano. Este desperdicio, rico en nutrientes puede llevar al crecimiento de algas y desoxigenación de agua, lo suficiente para vaciar de vida marina local en los alrededores, negando aún más el mito de sustentabilidad.
A medida que crece la industria de la acuicultura, el pez de cría intensiva se vuelve tanto más barato como más prevalente. Naturalmente, el pescado más barato viene de regiones sujetas a menos regulaciones – una de las razones por las que el pez de cría intensiva local es tal vez un mal menor que las reservas importadas. Para los pescadores que generalmente atrapan estas especies, sin embargo, todas las granjas de cría intensiva son competencia. El hecho de que las granjas de cría intensiva emplean a trabajadores locales no es un beneficio necesariamente, ya que la mayor parte de su crecimiento ocurre fuera de los Estados Unidos. Alrededor de un 62 por ciento de todo el pez de cría intensiva, por ejemplo, viene de China. Aún más, la mayoría de las granjas de cría intensiva están dirigidas por compañías grandes con un interés establecido en mantener los costos de producción bajos. Los pescadores, en cambio, tienen muy poca autoridad sobre las condiciones de vida de sus botines. Cuando compre pescado atrapado en la naturaleza, las probabilidades son que sepa su origen y esté contribuyendo a la economía local.
A medida que crece la industria de la acuicultura, el pez de cría intensiva se vuelve tanto más barato como más prevalente. Naturalmente, el pescado más barato viene de regiones sujetas a menos regulaciones – una de las razones por las que el pez de cría intensiva local es tal vez un mal menor que las reservas importadas. Para los pescadores que generalmente atrapan estas especies, sin embargo, todas las granjas de cría intensiva son competencia.
El hecho de que las granjas de cría intensiva emplean a trabajadores locales no es un beneficio necesariamente, ya que la mayor parte de su crecimiento ocurre fuera de los Estados Unidos. Alrededor de un 62 por ciento de todo el pez de cría intensiva, por ejemplo, viene de China. Aún más, la mayoría de las granjas de cría intensiva están dirigidas por compañías grandes con un interés establecido en mantener los costos de producción bajos.
Los pescadores, en cambio, tienen muy poca autoridad sobre las condiciones de vida de sus botines. Cuando compre pescado atrapado en la naturaleza, las probabilidades son que sepa su origen y esté contribuyendo a la economía local.
Desde granjas de salmón canadienses hasta granjas de carpas chinas, hay tanta diversidad en el tipo de granja como en la especie de pescado que produce. La cría intensiva de peces es un negocio como ningún otro, y depende de los productores individuales para regular sus propias operaciones. Por ejemplo, el factor primario en el contenido de ácidos grasos sanos del pez criado en granja es su dieta. También es un factor controlado directamente por criadores individuales. Las granjas locales de menor escala, cuales crían una cantidad y variedad más pequeña de peces exclusivamente de la región, pueden tener un impacto más pequeño en los ecosistemas cercanos. También pueden tener un sistema para reciclar productos de desecho. Plantas o conchas marinas que ayuden a filtrar los nutrientes son cada vez más importante. En definitiva, el pez silvestre provee con una comida sana con muchas menos preguntas. Hanna Bewsey es una investigadora/escritora para la Asociación de Consumidores Orgánicos. *Para artículos relacionados y más información, por favor visite la página de Via Organica.
Desde granjas de salmón canadienses hasta granjas de carpas chinas, hay tanta diversidad en el tipo de granja como en la especie de pescado que produce. La cría intensiva de peces es un negocio como ningún otro, y depende de los productores individuales para regular sus propias operaciones. Por ejemplo, el factor primario en el contenido de ácidos grasos sanos del pez criado en granja es su dieta. También es un factor controlado directamente por criadores individuales.
Las granjas locales de menor escala, cuales crían una cantidad y variedad más pequeña de peces exclusivamente de la región, pueden tener un impacto más pequeño en los ecosistemas cercanos. También pueden tener un sistema para reciclar productos de desecho. Plantas o conchas marinas que ayuden a filtrar los nutrientes son cada vez más importante.
En definitiva, el pez silvestre provee con una comida sana con muchas menos preguntas.
Hanna Bewsey es una investigadora/escritora para la Asociación de Consumidores Orgánicos.
*Para artículos relacionados y más información, por favor visite la página de Via Organica.
El Pollo de las Granjas Industriales Puede Ser Barato Pero el Precio Final Sale Caro
Consumo Excesivo—Descubra que Tan Insostenibles Se Han Vuelto Nuestros Hábitos Alimenticios
El Modelo de Granja Industrial Vuelve a Fallar - Produce un Virus Que Ha Acabado con el 10 Por Ciento de la Población Porcina en los Estados Unidos en Un Año
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo