No Volverá a Limpiar el Interior de sus Orejas Después de Leer Esto

Limpiar Oidos

Historia en Breve

  • La cera de los oídos es benéfica y ayuda a atrapar el polvo y otros irritantes para que no entren en su oreja
  • Sus orejas se limpian a sí mismas y el exceso de cera comúnmente se saldrá del canal de su oreja de forma natural, apoyada por los movimientos de su quijada (al hablar, masticar, etc.)
  • No se recomienda meter hisopos de algodón en las orejas, ya que pueden empujar la cera aún más profundamente en el canal y causar una obstrucción

Por el Dr. Mercola

Muchas personas en Estados Unidos limpian sus orejas con hisopos de algodón como una rutina regular de higiene, en espera de eliminar el exceso de cera. Sin embargo, no hay nada antihigiénico acerca de la cera y los expertos recomiendan firmemente no insertar dichos hisopos en el canal auricular.

Como verá, sus orejas producen cera por una razón. Conocida técnicamente como cerumen, es producida por las glándulas del canal auricular. Está hecha mayormente de células muertas de la piel y también de otras sustancias, como lisozima, una enzima antibacterial, ácidos grasos, alcoholes, colesterol y escualeno.1

La cera de los oídos es una sustancia que está diseñada para estar en las orejas. Ayuda en su proceso de auto limpieza, brinda protección, lubricación y propiedades antibacteriales. Como explica la American Hearing Research Foundation:2

“Si hay muy poca cera en los oídos incrementa el riesgo de infecciones…al menos diez péptidos antimicrobianos están presentes en la cera y evitan que crezcan las bacterias y los hongos”.

Los Beneficios de la Cera de los Oídos

Si tiene muy poca cera en el canal auricular, sus oídos comienzan a sentirse secos y a dar comezón. Sin embargo, la cantidad correcta de cera ayuda a:

  • Prevenir que el polvo, las bacterias y otros gérmenes entren y dañen el oído
  • Atrapar el polvo y las bacterias de crecimiento lento
  • Proteger la piel del canal auricular de la irritación por el agua

Sus orejas deben tener una cantidad saludable de cera, ya que son una parte del cuerpo que se limpia a sí misma. El exceso de cera se sale automáticamente del canal auricular, ya que ahí las células migran de forma natural.

La eliminación de la cera también es auxiliada por los movimientos de la quijada (al hablar, masticar, etc.) y, una vez que llega a la parte exterior de la oreja, simplemente se caerá o será eliminada cuando tome una ducha o un baño.

Por Qué No Debería Meter Hisopos de Algodón en sus Orejas

De acuerdo con la Academia Americana de Otorrinolaringología –Head and Neck Surgery Foundation (AAO-HNSF, por sus siglas en inglés), en las circunstancias ideales, los canales del oído jamás necesitarán limpiarse. Y afirma que:3

“Desafortunadamente, muchas personas creen erróneamente que se debe eliminar rutinariamente la cera de los oídos para la higiene personal. Esto no es así.

De hecho, intentar eliminar la cera con hisopos de algodón, pasadores o con cualquier otro objeto inquisitivo puede ocasionar daños en la oreja, como trauma, compactación de la cera e incluso sordera temporal. Estos objetos tan sólo empujan la cera más adentro y pueden bloquear el canal auricular completamente”.

Bajo circunstancias normales, la cera de los oídos tan sólo se produce en el tercio exterior del canal del oído. Uno de los riesgos principales de los hisopos de algodón es que pueden empujar la cera hacia la parte más profunda del canal auricular, cerca del tímpano. Como afirmó la AAO-HNSF:4

“Cuando un paciente tiene un bloqueo de cera en el tímpano, a menudo se debe a que ha estado explorando la oreja con cosas como aplicadores con punta de algodón, pasadores o con esquinas torcidas de servilletas. Estos objetos tan sólo empujan la cera más adentro”.

Cuando se empuja la cera más profundamente donde no debería estar, ésta puede introducir hongos, bacterias y virus de la parte exterior de la oreja a la parte interna, lo que aumenta el riesgo a infecciones. También puede bloquear el canal auricular, lo que ocasiona la pérdida de la audición, o incluso la ruptura del tímpano.

También es un círculo vicioso, ya que, mientras más frote sus orejas con hisopos de algodón, liberará más histamina, lo que irrita e inflama la piel. Esto, a su vez, podría hacer que usted quiera insertar nuevamente un hisopo, lo que causa más sequedad e irritación.5

Incluso hay investigaciones que muestran que la cera compactada puede afectar la función cognitiva en los adultos mayores a través de su efecto en la audición. En un estudio, cuando la cera compactada era eliminada, la audición mejoraba significativamente´, así como la función cognitiva del paciente.6

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Deje a un Lado el Hisopo de Algodón – Mejor Intente Esto

La mayoría de las personas no necesitan limpiar sus oídos regularmente. Sin embargo, los siguientes síntomas podrían indicar que tiene un exceso de cera acumulada que necesita atención:7

Acumulación perceptible de cera Zumbido en los oídos Comezón severa en los oídos
Dolor de oído frecuente Pérdida parcial de la audición Mal olor en los oídos
Flujo en los oidos Sensación de que las orejas están llenas Sensación de que las orejas están tapadas

Un doctor de orejas, nariz y garganta (ENT, por sus siglas en inglés), u otorrinolaringólogo, puede eliminar la cera con instrumentos miniatura de succión y un microscopio. Si el tímpano está perforado, se recomienda la eliminación manual realizada por un médico, sin embargo, en la mayoría de los casos, usted puede limpiar los bloqueos de cera en casa.

La forma más fácil de hacerlo es primero suavizar la cera con unas pocas gotas de aceite de oliva, de coco o agua en la oreja. Luego, vierta una tapa de peróxido de hidrógeno de 3 por ciento en cada oreja para desechar la cera. Vale la pena señalar que el uso de agua estéril, o una solución salina estéril, para suavizar la cera, funciona igual de bien que el aceite o las gotas para orejas de venta libre.

Como una nota adicional, el truco del peróxido de hidrógeno (verter una tapa de peróxido de hidrógeno de tres por ciento en las orejas) también funciona notablemente bien para curar infecciones respiratorias, como gripes y resfriados. Escuchará un poco de burbujeo, lo que es perfectamente normal y, posiblemente sentirá una ligera sensación punzante. Espere hasta que estos disminuyan (generalmente entre 5 y 10 minutos), luego drene sobre un pañuelo y repita el procedimiento en la otra oreja.

Si Aún Tiene Problemas con la Acumulación de Cera

Si los remedios caseros no parecen ser suficientes, la irrigación a alta presión en el canal auricular con una jeringa puede ser necesaria para eliminar la molesta cera. Esto debe ser realizado por un profesional, ya que si lo hace de manera incorrecta puede dañar el tímpano. Además, no debe irrigar sus orejas si padece diabetes, perforación del tímpano, si tiene un tubo en el tímpano o si su sistema inmunológico está débil.

Si usted padece una obstrucción mayor o no puede lograr los resultados en casa, tal vez necesite que un médico elimine la cera manualmente con micro succión, un otoscopio y otros instrumentos adecuados.

La Acumulación de Cera es a Menudo un Signo de Deficiencia de Omega-3

Mientras que las orejas de la mayoría de las personas se limpian a sí mismas, hay algunas que regularmente tienen problemas con el exceso de acumulación de cera. Si esto coincide con usted, quizá quiera suavizar y eliminar regularmente la cera con peróxido o visitar a un especialista cada 6 o 12 meses para una limpieza preventiva rutinaria.

Sin embargo, también debería asegurarse de incrementar su consumo de grasas omega-3, ya que el exceso de acumulación de cera puede deberse a la deficiencia de omega-3.

A menudo, el remedio es bastante simple: consuma más omega-3 o tome un suplemento de origen animal de alta calidad, como el aceite de kril. Las buenas fuentes alimenticias de omega-3 son las sardinas, anchoas y el salmón silvestre de Alaska.

Una vez que ha eliminado cualquier exceso de acumulación o un bloqueo y de que se haya asegurado de obtener suficientes cantidades de omega-3, habrá prevenido normalmente la recurrencia. Si la cera regresara, es una señal de que tiene una deficiencia grave de grasas omega-3 y, quizá debería consultar a un practicante de medicina natural que le pueda ayudar a asegurarse de consumir la dosis adecuada.

Los Siguientes Métodos de Limpieza de los Oídos No Son Recomendables

Además de evitar los hisopos o cualquier otro objeto de exploración para limpiar sus orejas, la AAO-HNSF también recomienda evitar el uso de irrigadores orales y velas auriculares. Las velas auriculares involucran la colocación de un artefacto en forma de cono o “vela”, comúnmente hecho de lino o algodón impregnado con cera o parafina, en el canal auricular y al que se le prende fuego.

La persona a la que se le realiza este procedimiento descansa de lado. Se coloca sobre la oreja un plato de papel o algún otro objeto para la recolección y, la vela se inserta a través de un agujero en el plato y en el canal auricular. La vela se prende y se corta conforme se consume.

Después de que la vela se ha consumido se retira de la oreja y se utiliza un hisopo de algodón para limpiar la cera visible en la oreja, también en ocasiones se aplica un poco de aceite como toque final. Los partidarios y practicantes de las velas auriculares afirman que este procedimiento elimina la cera y otras impurezas de la oreja.

El proceso que supuestamente sucede es que el humo baja a través de la vela hacia el oido y de regreso, se crea un vacío que jala la cera y otros desechos fuera de la oreja y hacia la vela hueca. Sin embargo, investigaciones publicadas en la revista Laryngoscope evaluaron la presión y concluyeron que no se genera presión negativa.8 La misma investigación reveló que no se eliminó la cera del oido durante el procedimiento y que la cera de la vela se depositó en las orejas de algunos sujetos que se realizaron la prueba.

Además, las velas auriculares pueden ocasionar serias lesiones, como quemaduras externas, obstrucción del canal auricular con la cera de la vela e incluso, la perforación del tímpano. Recuerde que la cera de las orejas ha sido diseñada por la naturaleza como mecanismo de limpieza de las orejas. En su mayoría, la cera se mueve a través del canal auricular y eventualmente sale al exterior y, se lleva consigo el polvo y otras sustancias acumuladas. Por lo regular, únicamente la cera que ha alcanzado la salida de su oreja debe ser eliminada.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario