Por el Dr. Mercola
Exponer regularmente la piel desnuda al sol es una de las mejores decisiones de salud que podría tomar. Probablemente estará al tanto de la importancia de la vitamina D y, la exposición al sol es la mejor manera de mantener sus niveles como deberían estar.
La luz del sol también brinda otros beneficios aparte de la producción de vitamina D: mejora el estado de ánimo, beneficia a las enfermedades de la piel, regula la melatonina, protege contra los melanomas e incluso cambia el sistema circulatorio.
La clave para obtener todos los beneficios del sol – y ninguno de sus efectos dañinos – está en la dosis. Comience con sólo unos pocos minutos de exposición al sol al inicio de la primavera y vea cómo reacciona su piel en las siguientes dos a cuatro horas.
Si nota que su piel toma un tinte rosado, detenga la exposición y métase. Ciertamente, esto es más difícil de hacer si es de piel oscura, pero aun así, debería poder notar un ligero enrojecimiento.
Mantenerse expuesto después de esta fase no le brindará ningún beneficio, sólo dañará potencialmente la piel – y esta sobreexposición es la que debemos evitar.
Lo Que Sucede Cuando la Piel Se Quema con el Sol
Probablemente, ha experimentado las quemaduras por el sol en algún momento de su vida, pero, ¿alguna vez se ha preguntado qué es lo que sucede en su piel? Cuando su piel toma un color rosado, como mencioné anteriormente, se conoce como "la dosis mínima de eritema" (MED).1
Es la dosis más baja de exposición al sol que podría potencialmente producir una quemadura y, es por esto que cuando nota una tonalidad rosada es tiempo de ir a la sombra o adentro.
La piel tiene un una defensa natural que la ayuda a protegerse de la sobreexposición al sol. Por ejemplo, la piel se adelgaza durante el invierno y se engrosa durante el verano y, este grosor es la primer línea de defensa contra la excesiva exposición al sol.
El pigmento de la piel es la siguiente línea de defensa; los tipos de piel más pálidos se queman más rápidamente que los tipos más oscuros. El bronceado es otro mecanismo protector de la piel contra el daño producido por el sol.
El M.D., FAAd David McDaniel, director del Institute of Anti-Aging Research y co-director de la Hampton University Skin Of Color Research Institute, dijo a The Huffington Post:2
"La piel intenta abrir pequeños paraguas, ya sean pecas o un lindo y parejo bronceado… Si observamos el pigmento, es como un pequeño paraguas sobre el ADN, que intenta protegerlo".
Sin embargo, si se queda demasiado tiempo bajo el sol, sobrepasará los mecanismos protectores del cuerpo y, es cuando sucede una quemadura. Ésta puede ser menor y afectar únicamente la capa superior de la epidermis, o más severa y llegar a la segunda capa, o dermis. Además del color rosado o rojo, la piel puede sentirse caliente al tacto, doler y dar comezón, así como inflamarse.
También pueden aparecer ampollas y estar acompañadas de dolor de cabeza, fiebre, escalofríos y fatiga, en los casos severos. Además del proceso de curación, la capa superficial de la piel dañada se pelará y, puede tomar varios días o más, para que una quemadura por el sol sane completamente.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Cómo Tratar una Quemadura de Sol de Forma Natural
Si accidentalmente pasa demasiado tiempo bajo el sol y termina con quemaduras, una de las estrategias de primeros auxilios más efectiva que conozco es aplicar tópicamente gel de aloe vera crudo en la quemadura. Está cargado con glico-nutrientes poderosos que aceleran la curación.
Las investigaciones han demostrado que aplicar aloe en las quemaduras por el sol tiene efectos antiinflamatorios y alivia el dolor, probablemente debido a sus componentes antioxidantes.3
El aloe es fácil de cultivar si se está en un área del sur y es una excelente planta medicinal para tener en el jardín de su hogar (o también puede tenerlo en una maceta en su balcón). Debe tener cuidado al elegir la especie, ya que muchas tienen hojas planas y prácticamente nada de gel.
Las mejores plantas tienen las hojas más gruesas. Si no tiene su propia planta, quizá pueda encontrar pencas enteras y frescas de aloe en su supermercado local.
Son relativamente fáciles de propagar y de una planta puede obtener seis o más en un año. Actualmente, tengo cerca de 300 plantas de aloe vera en mi propiedad, las cuales uso de forma oral y tópica.
Después de cortar la hoja de la planta, corte los lados espinosos. Luego, con un pelador, elimine la piel de un lado. Ahora puede frotar el gel directamente en su quemadura. Vea el siguiente video para una demostración. Aplíquelo cinco veces al día hasta que mejore su condición. Además del aloe fresco, puede intentar:4
- Compresas frías: aplicar compresas frías al área quemada puede ayudar a aminorar el dolor. Intente remojar una tela suave en leche o claras de huevo, ya que las proteínas ayudarán a cubrir y calmar la quemadura. Remoje una compresa en té verde para reducir la inflamación.
- Tome una ducha o baño con agua fría: esto ayudará a enfriar y confortar la piel, también eliminará cualquier rastro de agua de mar, cloro o arena que podría irritar su piel.
- Humecte la piel: a la piel quemada por el sol le falta humedad, así que si aplica un humectante natural, como aceite de coco, puede ser de gran ayuda.
- Manténgase hidratado: una quemadura puede deshidratarlo, así que asegúrese de que se mantiene adecuadamente hidratado al tomar suficiente agua. Los niños pequeños, en particular, deben ser monitoreados cuidadosamente en busca de cualquier signo de deshidratación.
Para evitar mayor irritación, no lave la piel quemada con jabones abrasivos y evite aplicar gel de petróleo, ya que esto podría exacerbar la quemadura. Además, es un petroquímico cargado con toxinas que no debería tener en su sistema.
Si no tiene aloe vera a la mano, hay una variedad de remedios tópicos de alimentos que también pueden ayudar a aliviar el dolor y a acelerar la curación. Por ejemplo, puede probar:
Papas—Las papas tienen compuestos a base de almidón que ayudan a calmar las quemaduras por el sol. Corte en rebanadas una papa cruda y frote o presione un pedazo sobre las áreas quemadas. También puede intentar rallar una papa cruda y fría y aplicarla como un emplasto. | Miel – Los egipcios antiguos eran conocidos por utilizar la miel para apaciguar las quemaduras de la piel. Sólo asegúrese de utilizar miel de alta calidad, como la miel orgánica y sin procesar o, la miel de Manuka, que tiene cualidades medicinales muy poderosas. La miel de "Grado A" que se encuentra en la mayoría de los supermercados es muy similar al jarabe de maíz de alta fructuosa, y es más probable que incremente la infección y no debe ser utilizada para tratar heridas tópicas. |
Vinagre – el ácido acético que se encuentra en el vinagre es conocido por reducir el dolor, la comezón y la inflamación.
Añada una taza de vinagre de manzana al agua de baño y remoje la zona afectada. También puede funcionar como una aspirina natural. Simplemente, aplique un poco de vinagre blanco en la quemadura por el sol durante 20 minutos para el alivio instantáneo del dolor. | Té verde – la catequina y el ácido tánico del té verde ayudan a calmar el dolor de una quemadura por el sol. Remoje un par de bolsitas de té en agua fría. Puede utilizar tanto las bolsitas mismas o una compresa fría en las áreas quemadas o lavar su rostro gentilmente con el extracto frío de té. Estudios también sugieren que beber dos tazas de té verde al día puede brindar beneficios adicionales contra la luz del sol. |
Pepinos – Debido al efecto refrescante del pepino, simplemente colóquelo sobre sus quemaduras para garantizar un efecto calmante instantáneo. También puede usarlo como una pasta, al hacer una pulpa y aplicarla sobre la piel. | Lechuga – Para hacer uso de los beneficios de la lechuga para aliviar el dolor, hierva las hojas en agua. Después de hervirlas, permita que el líquido se enfríe. Manténgalo frío en el refrigerador. Aplique cuidadosamente el jugo de lechuga con bolitas de algodón orgánico en el área afectada. |
Caléndula – tiene propiedades naturales antiinflamatorias y curativas que son especialmente benéficas contra las quemaduras. A pesar de que hay muchas cremas de caléndula de venta en las farmacias, puede hacer su propio emplasto de caléndula con las flores frescas para curar más rápido las quemaduras. | Aceite de cilantro—para un efecto calmante, utilícelo como un aceite esencial al frotarlo ligeramente, diluido, sobre la quemadura. |
El Bloqueador Solar No Siempre es la Mejor Opción Para Protegerse de las Quemaduras de Sol
Hay momentos cuando un Bloqueador solar seguro y natural es útil, como cuando trabaja todo el día al aire libre, cuando planea un viaje a un parque de diversiones o acuático o si necesita proteger áreas sensibles de su rostro (como alrededor de los ojos). Sin embargo, si utiliza un filtro solar cada vez que sale al sol, bloqueará la capacidad de su cuerpo de producir vitamina D.
Al evitar la luz solar, o bloquear la producción de vitamina D al aplicar excesivamente bloqueadores solares cuando está bajo el sol, se dispara su deficiencia de vitamina D y aumentan las probabilidades de que desarrolle un melanoma o una variedad de otras enfermedades. Además, la mayoría de los filtros solares disponibles no son seguros.
Dos tercios de los bloqueadores analizados por el Grupo del Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) no funcionaron bien o contuvieron ingredientes potencialmente dañinos.
5 Entre éstos están muchas de las marcas más populares.
Uno de los ingredientes más problemáticos que se encontró en la mayoría de los Bloqueadores solares es la oxibenzona. Su función principal es absorber la luz ultravioleta. Sin embargo, se cree que la oxibenzona ocasiona interrupción hormonal y daños celulares que pueden causar cáncer.
Además, los bloqueadores solares en realidad incrementan la rapidez con la que se desarrollan las células malignas y difunden el cáncer de la piel, ya que contienen vitamina A y sus derivados: retinol y palmitato de retinol.
El problema ocurre cuando esta forma de vitamina A es expuesta al sol (que es lo opuesto que cuando se utiliza en una crema de noche, por ejemplo) y es por esto que debe evitar los los bloqueadores solares que la contengan..
En vez de los químicos disruptores hormonales que penetran la piel como la oxibenzona, los bloqueadores solares tienden a usar ingredientes minerales que sin nanopartículas y a base de zinc y titanio, que bloquean los rayos solares sin penetrar la piel. Sin embargo, si va a estar bajo el sol durante periodos largos de tiempo, simplemente puede cubrirse con ropa, un sombrero o mantenerse bajo la sombra (ya sea natural o creada por usted, con un paraguas, por ejemplo, etc.)
Se puede aplicar un bloqueador solar seguro después de haber optimizado la producción diaria de vitamina D. También recomiendo proteger su rostro diariamente del sol con un bloqueador solar seguro o un sombrero, ya que la piel facial es delgada y más propensa al daño, como las arrugas prematuras.
Cómo Prevenir las Quemaduras de Sol de Dentro Hacia Afuera
Raramente utilizo bloqueadores solares y prácticamente nunca padezco quemaduras por el sol – pero también consumo regularmente astaxantina, la cual funciona como un filtro solar interno. La astaxantina es producida por un alga marina en respuesta a la exposición a la luz UV. Esta es la forma en la que el alga se protege a sí misma, así que tiene perfecto sentido que esta substancia profundamente pigmentada tenga la capacidad de "protegerlo" cuando se consume en grandes cantidades y por el tiempo suficiente para saturar los tejidos del cuerpo.
Comúnmente, esto tarda varias semanas de suplementación diaria. La astaxantina - un antioxidante poderoso – también puede ser utilizada tópicamente y una variedad de productos tópicos para bloquear el sol la contienen. Algunos bloqueadores solares también comienzan a utilizar la astaxantina como un ingrediente para proteger la piel del daño. Estudios iniciales en Japón han descubierto que al ingerir la astaxantina, los ratones podían permanecer más tiempo bajo la radiación UV sin quemarse ni experimentar serios daños a la piel.
Cyanotech, la mayor productora de astaxantina del mundo, la probó en voluntarios humanos y encontró que al tomar 4 miligramos (mg) al día por tan sólo dos semanas se incrementó estadísticamente la cantidad de tiempo que los sujetos podían estar bajo el sol sin quemarse. Esto no eliminará el riesgo a las quemaduras en todas las personas, porque hay muchos factores individuales involucrados, pero puede reducir radicalmente el riesgo a desarrollar quemaduras severas y daños relacionados en la piel.
Como mencioné, toma varias semanas para que la dosis se acumule en el cuerpo y logre la protección UV y, para ayudar a la piel a mejorar su equilibrio general de la humedad y elasticidad. Bob Capelli, el vicepresidente de Cyanotech, recomienda tomar 4 mg de astaxantina al día para este propósito. Consumir una alimentación saludable llena de antioxidantes naturales es otra estrategia increíblemente útil para evitar el daño de la piel.
Los alimentos frescos, crudos y sin procesar brindan nutrientes que el cuerpo necesita para mantener su balance saludable de aceites omega-6 y omega-3 en la piel, el cual es otra línea de defensa contra las quemaduras por el sol.
Los vegetales frescos y crudos también le brindan al cuerpo antioxidantes poderosos en abundancia, lo cual le ayudará a combatir los radicales libres causados por el daño por el sol que pueden ocasionar quemaduras y cáncer. A pesar de que no se ha esclarecido la forma exacta en la que los antioxidantes ayudan a proteger la piel de las quemaduras, muy probablemente está relacionado con sus propiedades antiinflamatorias, ya que las quemaduras en realidad son un proceso inflamatorio.
La Exposición Sensible al Sol Es una Parte Esencial de una Vida Saludable
Se deben evitar las quemaduras por el sol, pero no debería rehuir al sol por completo para evitar quemarse. Si evita al sol, se perderá de la crucial vitamina D, así como los regalos de la luz solar, los cuales se extienden más allá de la producción de vitamina D. Cinco de las muchas propiedades notables que brinda el pasar tiempo de calidad bajo el sol son:6
- Propiedades analgésicas (que disminuyen el dolor)
- Incrementa el metabolismo subcutáneo de la grasa
- Regula la esperanza de vida humana (los ciclos solares parecen afectar directamente al genoma humano, por lo que influencian la esperanza de vida)
- La exposición solar diurna mejora el estado de alerta en la tarde-noche
- Conversión de la energía metabólica (quiere decir que podemos "ingerir" energía directamente del sol, como las plantas)
Para disfrutar continuamente de los efectos positivos de la exposición al sol sin quemarse, le recomiendo seguir estos simples consejos de seguridad:
- Proteja su rostro y ojos con un sombrero o gorra de ala ancha. La piel alrededor de esas áreas es mucho más delgada que la de otras partes del cuerpo y corre más riesgos al foto envejecimiento cosmético y a las arrugas prematuras. Si hace demasiado calor para proteger su piel con ropa ligera y estará al aire libre durante un periodo extenso, asegúrese de utilizar un filtro solar natural de amplio espectro - estos productos a menudo contienen zinc.
- Limite su exposición inicial y lentamente vaya aumentándola. Si su piel es clara y tiende a quemarse fácilmente, limite su exposición inicial a sólo unos cuantos minutos, especialmente a mediados del verano. Mientras más bronceada esté su piel, podrá estar más tiempo bajo el sol sin quemarse. Si la estación apenas empieza o finaliza o si su piel es oscura, probablemente puede estar 30 minutos bajo el sol de manera segura como su exposición inicial.
- Desarrolle un bloqueador solar interno con antioxidantes benéficos. La astaxantina, un antioxidante poderoso, también puede ser utilizado para proteger la piel interna y tópicamente del sol. Puede preparar su propia loción al añadir astaxantina al aceite de coco orgánico, pero tenga cuidado de no manchar su ropa, ya que la astaxantina es de un color rojo muy oscuro. Otros antioxidantes útiles son las porantocianidinas, el resveratrol y el licopeno.
- Humecte su piel de forma natural. Antes de tomar un baño de sol, aplique aceite de coco orgánico a las áreas expuestas (como mencioné anteriormente, puede añadir un poco de astaxantina al aceite como una medida extra de protección). Esto no sólo humectará su piel para prevenir sequedad, sino que también le brindará beneficios metabólicos adicionales.