Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por el Dr. Mercola
¿Son todos los azúcares iguales, en términos de los efectos que producen en la salud?
Tarde o temprano, la ciencia dejará el debate de una vez por todas. Ya se ha demostrado concluyentemente que la fructosa, consumida más comúnmente como jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), es MUCHO más peligrosa para la salud que el azúcar regular, pero la industria del maíz todavía niega vehementemente esas afirmaciones.
A través de campañas publicitarias exitosas, la industria ha logrado tomarle el pelo durante bastante tiempo, aunque eventualmente, incluso ellos tendrán que rendirse a las evidencias científicas…
Hasta entonces, la propaganda computarizada, como la página de internet de Corn Refiners Association, SweetSurprise.com, seguirán diciéndole que "las investigaciones confirman que el jarabe de maíz de alta fructosa es seguro y no es diferente de otros endulzantes comunes, como el azúcar de mesa y la miel.
Los tres endulzantes son iguales en términos de nutrición", y que "a pesar de que los azúcares se metabolizan con diferentes vías, no hay grandes consecuencias, ya que el cuerpo ve la misma mezcla en los azúcares de los endulzantes calóricos, sin importar su fuente".
Pero, ¿no tienen grandes consecuencias estas diferencias metabólicas?
¡Está muy lejos de ser así!
Las investigaciones que se acaban de publicar en la revista Cancer Research muestran que la forma en la que los diferentes azúcares se metabolizan (a través de diferentes vías metabólicas) es una GRAN consecuencia, cuando se trata de alimentar al cáncer y hacer que prolifere.
De acuerdo con los autores:
"De manera importante, el metabolismo de la fructosa y la glucosa son bastante diferentes… Estos descubrimientos muestran que las células del cáncer pueden fácilmente metabolizar la fructosa para aumentar la proliferación".
En este caso, las células cancerígenas utilizadas eran cáncer de páncreas, el cual generalmente se considera la forma más mortal y universalmente veloz del cáncer.
El estudio confirma el viejo adagio que dice que el azúcar alimenta al cáncer, porque encontró que las células tumorales en verdad se desarrollan con el azúcar (glucosa). Sin embargo, las células usaron la fructosa para la división celular, lo que aumentó la velocidad del crecimiento y distribuyó el cáncer.
Si esta diferencia no es una gran consecuencia, entonces no sé qué podría serlo.
Ya sea que simplemente esté interesado en prevenir el cáncer, o tiene cáncer y desea vivir más tiempo, puede ignorar estos hechos y escuchar la propaganda de la industria bajo su propio riesgo.
Uno de los componentes más cruciales de un programa de recuperación del cáncer es controlar el azúcar en su sangre y sus niveles de insulina a través de la alimentación, el ejercicio y el alivio del estrés emocional. Estos factores también son fundamentales para prevenir el cáncer en primer lugar.
Podría sorprenderle, pero la teoría de que el azúcar alimenta al cáncer se originó a aproximadamente hace 80 años. Lo que es todavía más impactante es que la mayoría de los programas contra el cáncer AUN no tratan adecuadamente la alimentación ni la necesidad de evitar los azúcares.
En 1931, se le otorgó el Premio Nobel al Dr. Otto Warburg, investigador alemán, quien descubrió que las células de cáncer tienen un metabolismo de la energía fundamentalmente diferente al de las células saludables.
Los tumores malignos tienden a usar un proceso en el que las células cancerígenas utilizan la glucosa como combustible, el cual genera ácido láctico como subproducto.1 La gran cantidad de ácido láctico producido en esta fermentación de la glucosa, realizada por las células cancerígenas, se transporta después al hígado. Esta conversión de glucosa en ácido láctico genera un pH más bajo y más acídico en los tejidos cancerígenos, así como en la fatiga física general causada por la acumulación de ácido láctico.2,3
Esta es una vía muy ineficiente para el metabolismo de la energía, que extrae sólo cerca del 5 por ciento de la energía disponible en su suministro alimenticio. En términos simplistas, el cáncer "desperdicia" energía, lo que ocasiona que usted se sienta cansado y esté malnutrido y, conforme el círculo vicioso continúa, ocasionará el desgaste corporal que tantos pacientes con cáncer han experimentado.
Además, los carbohidratos de la glucosa y la sacarosa disminuyen significativamente la capacidad de los neutrófilos para hacer su trabajo. Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que ayuda a las células a encapsular y destruir a los invasores, como el cáncer.
En pocas palabras, TODAS las formas de azúcar son nocivas para la salud en general y promueven el cáncer, aunque de formas ligeramente diferentes y en medidas diferentes. Sin embargo, la fructosa parece claramente ser una de las más dañinas de todas.
Un dato particularmente interesante que encontré en este estudio reciente es la alusión a la forma en la que el metabolismo de la fructosa ocasiona que aumente la producción del ácido, en conjunto con la proliferación de las células cancerígenas.
En mi primera entrevista con el Dr. Johnson, explicó lo nocivo que es el impacto de la fructosa en el nivel de ácido úrico. Curiosamente, SÓLO la fructosa eleva el ácido úrico como parte de sus vías metabólicas normales y la glucosa NO lo hace.
Y la conexión entre la fructosa, ácido úrico, hipertensión, resistencia a la insulina/diabetes y enfermedades renales es tan clara que puede usarse el nivel de ácido úrico como marcador de la toxicidad por fructosa - lo que significa que si sus niveles son altos, tiene un mayor riesgo de padecer todos los daños a la salud relacionados con el consumo de fructosa y realmente necesita reducir su consumo de fructosa.
Para obtener más información sobre este tema, vea este enlace.
El Dr. Richard Johnson ha escrito uno de los mejores libros en el mercado acerca de los peligros de la fructosa, llamado The Sugar Fix, el cual explica cómo es que la fructosa causa presión arterial alta, enfermedades cardiacas, obesidad, diabetes y enfermedades renales.
Como he mencionado anteriormente, el sí promueve en su libro el uso de endulzantes artificiales, lo que yo no recomiendo. Sin embargo, en mi opinión, su investigación sobre la fructosa es sin igual.
Actualmente es seguro decir que el cáncer, al menos el pancreático, definitivamente también está en la lista de enfermedades que están relacionadas directamente con el consumo excesivo de fructosa.
Esta recomendación ha generado mucha controversia entre muchas personas que consumen fruta regularmente y creen que esta recomendación no aplica para ellas.
Muchas personas que consumen grandes cantidades de fruta no tienen ningún síntoma, de la misma forma en la que las personas con alta presión arterial pueden no presentar síntomas. Sin embargo, la falta de síntomas no es garantía de que no se esté exponiéndose al peligro.
Recuerde que más de tres cuartos de la población tienen resistencia a la insulina.
¿Cómo saber si usted tiene resistencia a la insulina? Si padece cualquiera de las siguientes condiciones es bastante seguro que la tiene:
Si tiene resistencia a la insulina es bastante recomendable que limite su consumo total de fructosa de la fruta a menos de 15 gramos al día (vea la tabla siguiente). Si cree que es muy saludable y es la excepción a esta recomendación, entonces puede confirmar fácilmente si esto es cierto al medir su nivel de ácido úrico.
Si su nivel de ácido úrico es mayor a 5.5, entonces tiene un factor de riesgo y debería limitar su consumo de fructosa. Mientras más por encima de 5.5 esté, será mayor el factor de riesgo.
Tenga en cuenta que la fruta también contiene fructosa, aunque un factor que las hace mejores es que las frutas enteras también contienen vitaminas y otros antioxidantes que reducen los efectos dañinos de la fructosa.
Los jugos, por otro lado, son casi tan nocivos como la soda, debido a que un vaso de jugo está cargado de fructosa y gran parte de los antioxidantes se han perdido.
Es importante recordar que la fructosa por sí misma no es mala, ya que las frutas ciertamente son benéficas. Pero cuando consume altos niveles de fructosa definitivamente devastará su bioquímica y fisiología. Recuerde que la dosis PROMEDIO de fructosa son 70 gramos al día, lo que excede el límite recomendado en un 300 por ciento.
Así que TENGA CUIDADO con su consumo de fruta. Simplemente DEBE entender que debido a que el JMAF es tan barato, se añade a prácticamente todos los alimentos procesados. Así que incluso si no consumió soda o fruta, es muy fácil exceder los 25 gramos de fructosa oculta en su alimentación, si consume cualquier producto procesado.
Si es defensor de una alimentación cruda, lleva una dieta prístina y hace ejercicio regularmente, entonces podría ser la excepción que podría exceder este límite y mantenerse saludable. Pero, en mi experiencia, esa es ciertamente la excepción y no la regla.
Así que por favor, sume cuidadosamente su fruta según la tabla siguiente para mantener su fructosa total proveniente de la fruta por debajo de los 15 gramos al día.
Reducir (o preferiblemente eliminar) la fructosa y otros azúcares añadidos, así como limitar los carbohidratos de grano en su alimentación es a menudo prioridad en mi lista de estrategias para reducir el cáncer y por una buena razón.
Esta estrategia alimenticia también debería ser parte de su plan de tratamiento completo contra el cáncer.
Al reducir severamente su consumo de fructosa y carbohidratos, puede ayudar a prevenir cualquier crecimiento cancerígeno potencial y "matar de hambre" cualquier tumor que tenga actualmente.
También refuerza su función inmunológica general, debido a que el azúcar disminuye la función de su sistema inmunológico casi inmediatamente.
Desafortunadamente, a muy pocos de los pacientes que se someten a un tratamiento convencional contra el cáncer en Estados Unidos se les ofrece algún tipo de terapia nutricional guiada científicamente más allá de la recomendación de "simplemente comer alimentos saludables".
Creo que cualquier paciente con cáncer vería una gran mejora en su resultado si controlara su suplemento del combustible preferido del cáncer, la glucosa y se mantuvieran alejados de la fructosa para reducir significativamente la proliferación de los tumores.
Antes de entrar más a detalle en las estrategias de prevención del cáncer, me gustaría recordarle acerca de otro desarrollo reciente en la investigación sobre el cáncer sobre el que escribí recientemente, específicamente 'matar de hambre' al cáncer al consumir alimentos que previenen la angiogénesis.
La angiogénesis (demasiados vasos sanguíneos) es un distintivo del cáncer, ya que el tumor necesita sangre para crecer (así es como se alimenta de la glucosa en su torrente sanguíneo). Pero la angiogénesis parece ser prevenible al consumir alimentos que son inhibidores naturales del crecimiento excesivo de vasos sanguíneos.
Cuando consume regularmente estos alimentos, puede matar de hambre efectivamente a cualquier crecimiento cancerígeno microscópico, lo que previene efectivamente que crezcan más y se vuelvan peligrosos.
De acuerdo con el Dr. Li, quien dirige actualmente esta investigación, el resveratrol de las uvas rojas, por ejemplo, ha demostrado inhibir la angiogéneis anormal en un 60 por ciento. El ácido elágico que se encuentra en las fresas es incluso más poderoso.
Otros alimentos antiangiogénicos poderosos son:
✓ Té verde
✓ Bayas: Fresas, zarzamoras, frambuesas, moras azules
✓ Cerezas
✓ Cítricos: naranjas, toronja, limones
✓ Col rizada
✓ Cúrcuma
✓ Nuez moscada
✓ Alcachofas
✓ Perejil
✓ Ajo
✓ Jitomate
✓ Hongos Maitake
Lógicamente, los diferentes alimentos contienen diferentes potencias de compuestos antiangiogénicos. ¡Incluso se ha encontrado que algunos alimentos son más poderosos que los medicamentos antiangiogénicos actuales! Estos son el perejil y el ajo.
Aunque, curiosamente, cuando los investigadores evaluaron la combinación de dos de los tés MENOS poderosos, por ejemplo, descubrieron que esta combinación de té era más potente que cualquier té por sí mismo.
"Hay una sinergia", afirma Li, que podría no sorprender a aquellos de ustedes que sean muy versados en nutrición holística. ¡Es esta sinergia la que hace que los alimentos frescos y enteros sean tan nutritivos potencialmente!
La suma es mucho mejor que las partes individuales y es por esto que es más importante que se concentre en llevar una alimentación a base de alimentos enteros y orgánicos, en vez de obsesionarse con los nutrientes individuales.
Además de evitar la fructosa y otros azúcares añadidos (lo que no sólo significa eliminar la soda y las bebidas endulzadas, sino también los alimentos procesados, ya que la mayoría están cargados con JMAF) e incorporar alimentos más antiangiogénicos en su alimentación, aquí hay varias estrategias adicionales que puede incorporar para prácticamente eliminar su riesgo de desarrollar cáncer:
1. Normalice sus niveles de vitamina D a través de la exposición apropiada al sol. Esta es una de las estrategias más efectivas y más económicas para prevenir el cáncer, que está disponible para la mayoría de las personas. Idealmente, debería monitorear sus niveles de vitamina D para asegurarse de que están dentro de un índice terapéutico durante todo el año.
2. Consuma cantidades adecuadas de grasas omega-3 de origen animal.
3. Haga ejercicio. Una de las razones principales por las que el ejercicio funciona es que disminuye sus niveles de insulina. Controlar sus niveles de insulina es una de las formas más poderosas de reducir su riesgo de cáncer.
4. Tenga una herramienta para eliminar permanentemente los cortos circuitos neurológicos que pueden activar los genes cancerígenos. Incluso los CDC afirman que el 85 por ciento de las enfermedades son causadas por factores emocionales. Es probable que este factor sea más importante que todos los factores físicos que se han mencionado aquí, así que asegúrese de tratarlos. Mi herramienta favorita particular para este propósito, como podría saber, es la Técnica de Liberación Emocional.
5. Tan sólo el 25 por ciento de las personas consumen suficientes vegetales, así que, consuma a como dé lugar la mayor cantidad de vegetales con la que se sienta cómodo, preferiblemente frescos y orgánicos.
Idealmente, también debería determinar su tipo nutricional, ya que algunos vegetales son mejores que otros, dependiendo de su tipo. Además, si, por ejemplo, es del tipo nutricional carbohidratos, podría necesitar hasta 300 por ciento más vegetales que una persona del tipo nutricional proteico.
6. Mantenga un peso corporal ideal.
7. Duerma lo suficientemente bien.
8. Reduzca su exposición a las toxinas ambientales como los pesticidas, productos químicos de limpieza, aromatizantes sintéticos y contaminación del aire.
9. Hierva, cueza o cocine al vapor sus alimentos, en vez de freírlos o asarlos a la parrilla.
Fructosa: ¿Este Ingrediente Común Es Tan Adictivo como la Cocaína?
Para los Atletas: Dormir Mas Podría Darles un Mejor Rendimiento Atlético
Para Dormir Mejor, Pase Más Tiempo en la Oscuridad
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo