¿Cómo Puede Afectar el Clima a Su Estado De Ánimo?

Estado de Animo

Historia en Breve

  • El clima agradable se asocia a un mejor estado de ánimo, memoria y a un estilo cognitivo 'ampliado', durante la primavera
  • Los conductores son más propensos a recoger a los aventureros en las autopistas en los días soleados que en los días nublados
  • Las personas recuerdan hasta siete veces más objetos cuando se les pregunta en los días nublados en comparación con los días soleados

Por el Dr. Mercola

El clima puede ser soleado, tempestuoso, deprimente o impredecible, pero luego, lo mismo puede pasarle a su estado de ánimo. La forma en que se siente en un día determinado, en realidad podría estar estrechamente ligada a la previsión del clima en formas que la ciencia apenas comienza a comprender.

Muchas personas ahora son conscientes de pasar tiempo al aire libre en un día soleado, y es necesario permitir que el sol tenga contacto con su piel expuesta para que el cuerpo produzca vitamina D, lo cual también desempeña un rol en la producción de la serotonina.

La serotonina, es la hormona del cerebro asociada con elevar el estado de ánimo, aumenta con la exposición a la luz brillante, y disminuye con una menor exposición solar. Esta es una razón por la que la terapia de luz brillante es tan eficaz para el tratamiento de las personas con trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés), que a veces se denomina 'depresión invernal'.

Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg. Un día soleado puede hacerle sentir inexplicablemente feliz, pero solo si puede divertirse al aire libre. Las personas que se encuentran en interiores sin poder salir en un día soleado, podrían sentir que su estado de ánimo disminuye, y el clima también tiene efectos significativos (y con frecuencia subconscientes) sobre el comportamiento y más.

Un Clima Agradable Mejora el Estado de Ánimo y Amplía la Cognición

La relación entre el clima y los cambios psicológicos han ocasionado algunos resultados inconsistentes. La investigación publicada en la revista Psychological Science descubrió que esto podría deberse a dos factores importantes: la temporada y la cantidad de tiempo que se pasa al aire libre.

El clima agradable se asocia a un mejor estado de ánimo, memoria y a un estilo cognitivo 'ampliado' durante la primavera, conforme aumenta el tiempo que pasa al aire libre. No puede decirse lo mismo del estado de ánimo y el clima durante otras épocas del año, y los meses de verano fueron asociados con un estado de ánimo más decaído.

Los investigadores consideraron que el clima agradable de la primavera tiene un efecto tan positivo porque las personas fueron privadas de un clima agradable durante el invierno.1 El investigador Mattew Keller lo resumió simplemente diciendo, "Si desea obtener los beneficios psicológicos de un buen clima primaveral, salga".2

¿Cómo Podría el Clima Controlar su Comportamiento?

Cuando sale el sol, podría alterar su comportamiento sin siquiera darse cuenta. Por ejemplo, los estudios sugieren que en los días soleados las personas se ayudan más unos a otros y dejan propinas más generosas cuando comen en restaurantes.3

Incluso, la investigación publicada en The Journal of Finance descubrió que sol esta significativamente relacionado con la rentabilidad de las acciones (mientras que la lluvia y la nieve no lo están).4 Si está buscando salir con alguien, también podría obtener mejores resultados cuando el clima esta soleado.

Un estudio francés descubrió que las mujeres fueron más receptivas a dar su número de teléfono a un extraño atractivo en los días soleados en comparación con los días nublados, proporcionando su número en un 22 % de las veces y un 14 %, respectivamente.5

También, en otro estudio realizado por el mismo investigador, el Psicólogo francés, Nicolas Guéguen, se descubrió que los conductores fueron más propensos a recoger a los aventureros en las autopistas en los días soleados que en los días nublados. "Tal vez el estado de ánimo positivo inducido por la luz del sol promueve comportamientos de ayuda", concluyeron él y un colega.6

Por otro lado, la investigación independiente reveló que cuanto más aumenta o disminuye la temperatura de un promedio ideal de 68 grados Fahrenheit , mucho menor será el nivel de la tasa de ayuda.7

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Clima Influye en su Salud Mental (y Tal Vez en las Posibilidades de Admisión Universitaria)

Se ha descubierto que las personas recuerdan objetos hasta siete veces más, cuando se les pregunta en los días nublados a diferencia de los días soleados.8 "Los compradores que tienen un estado de ánimo negativo mostraron un mejor nivel de memoria y mayor capacidad de discernimiento", señalaron los investigadores.

En otro estudio, se analizaron 682 decisiones verdaderas de admisiones universitarias. Resultó que los atributos académicos de los solicitantes tienen un mayor peso en los días nublados mientras que a los atributos no académicos se les dio mayor importancia en los días soleados.9 Según el estudio:

"Los efectos documentados tienen importancia tanto estadística como práctica: los cambios en la nubosidad pueden aumentar la probabilidad predicha de un candidato a admisión en un promedio de hasta el 11.9 %".

Las Tasas de Crimen Aumentan Junto con la Temperatura

Realmente, el clima soleado no siempre es algo bueno, particularmente cuando son temperaturas altas. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), las tasas de criminalidad aumentan durante los meses de verano.

Un estudio del Departamento de Justicia reveló que las tasas de crímenes violentos graves, los robos domésticos y los daños de los bienes del hogar, son significativamente más altos en la temporada de verano.10 Existen un par de razones por las que esto podría pasar.

El clima caliente y pegajoso podría hacer que las personas se sientan enfadadas, ocasionando que externen una mayor agresión y hostilidad. El verano también atrae a las personas al aire libre, lo que significa que hay más interacciones sociales y más oportunidades para que se generen altercados y crímenes.

La excepción es cuando el clima empieza a ponerse muy caliente (90 grados F o más); entonces, incluso los delincuentes tienden a permanecer en interiores para refrescarse. The Epoch Times continuó:11

"Los aspectos del clima más allá del calor y el sol, también han demostrado afectan el estado de ánimo. La humedad tiende a hacer que las personas se sientan más cansadas e irritables.

Las fluctuaciones de la presión barométrica pueden alterar los estados de ánimo y causar dolores de cabeza, algunos estudios encuentran una relación entre la presión baja y el suicidio. En los días lluviosos, las personas reportan una menor satisfacción en sus vidas".

El Aire Fresco y el Sol Podrían Ayudar a Aliviar la Depresión

Liana Scott dice que pasar 20 minutos al aire libre en un día soleado de primavera ayudó a aliviar los síntomas de la depresión. Ella escribió a través de Healthy Place:12

"Sé muy bien cómo un día soleado puede provocarle, burlarse y hacer que se sienta aún peor de lo que ya está. Cierra las persianas, arrastra las cobijas sobre su cabeza y desea poder tener la energía para salir al aire libre.

Sin embargo, la verdad es que salir a la calle, y conseguir un poco de sol y aire fresco puede ser un largo camino para aliviar los síntomas de la depresión, incluso si es solo por un corto tiempo. No estuve afuera por mucho tiempo, solo unos 20 minutos, limpiando de aquí para allá.

Casi podía sentir a la vitamina D, a veces llamada vitamina del sol, filtrándose en mi piel. Bien, ya sé, que eso fue un poco exagerado. Pero aun así, esos veinte breves minutos expuesta al aire fresco y bajo el sol, me revivieron. Por primera vez en mucho tiempo, me sentí llena de energía".

Podría sonar como una exageración, pero darle a su cuerpo una dosis de vitamina D necesaria podría tener un efecto significativo en su estado de ánimo y más aún si se hace con regularidad para mantener sus niveles dentro del rango óptimo. Las personas que sufren de ansiedad y depresión son más propensas a tener una deficiencia de vitamina D.13

Además, en uno de estudio previo en personas de la tercera edad con los niveles más bajos de vitamina D, se descubrió que eran once veces más propensos a estar deprimidos que los que tenían niveles normales. Un ensayo a doble-ciego aleatorio publicado en 2008 también concluyó:14

"Parece haber una relación entre los niveles séricos de 25 (OH) D y los síntomas de la depresión. La suplementación con altas dosis de vitamina D parece mejorar estos síntomas que indican una posible relación causal".

Pasar Tiempo en Espacios Verdes También Mejora su Estado De Ánimo

Pasar tiempo en espacios verdes tiene beneficios psicológicos y físicos. Se ha demostrado que, simplemente dar un paseo en un área natural disminuye el patrón de pensamientos negativos conocido como mericismo, el cual está vinculado a un mayor riesgo de depresion.15 Los investigadores señalaron:

"Este estudio revela una vía por la que la experiencia en la naturaleza podría mejorar el bienestar mental, y sugiere que las áreas naturales accesibles dentro de los contextos urbanos pueden ser un recurso crítico para la salud mental en nuestro mundo en rápida urbanización".

De hecho, más del 80 % de las personas en los Estados Unidos vive en áreas urbanas,16 lo cual puede limitar el acceso a los espacios verdes y probablemente empeorar la salud pública. Además de mejorar el bienestar, las personas que viven en un ambiente más verde reportan menos problemas de salud y una mejor salud mental.17

Todos los tipos de espacios verdes--parques de la ciudad, zonas agrícolas, bosques, etc.--fueron igualmente beneficiosos. También, podrían mejorar la función cognitiva. En un estudio de 2 600 niños entre las edades de 7 y 10 años, los que estaban más expuestos a los espacios verdes, en particular en la escuela, habían mejorado la memoria funcional y disminuido la falta de atención.18

De manera similar, un estudio realizado en el 2014, descubrió que los niños que asisten a escuelas con mayor cantidad de vegetación lograron mejores resultados en las pruebas académicas, tanto en inglés como en matemáticas.19

Un Paseo de 50 Minutos Por la Naturaleza Mejora el Estado de Ánimo y la Memoria

Sin mencionar, que los adultos mayores que pasan más tiempo al aire libre tienen menos dolor, duermen mejor y tienen menos deterioro funcional en su capacidad para llevar a cabo sus actividades diarias.20

La investigación publicada en el 2015 también encontró amplios beneficios por caminar 50 minutos en una área natural, en comparación con un paseo similar en una zona urbana. Los investigadores señalaron: 21

"... El paseo por la naturaleza causó beneficios afectivos (disminuyo la ansiedad, el mericismo, el efecto negativo, y mantuvo un efecto positivo), así como los beneficios cognitivos (mayor rendimiento de la memoria funcional)".

Propiamente dicho, estos estudios no analizan el clima, solo la acción de salir, por lo que podría ser que pasar tiempo al aire libre en la naturaleza es beneficioso sin importar el clima.

Incluso las Fotos de los Espacios Verdes Podrían Disminuir el Estrés

La urbanización se asocia con una mayor cantidad de enfermedades relacionadas con el estrés y los trastornos mentales para las personas que viven en entornos urbanos. Un estudio reciente publicado en la Revista Internacional de Environmental Research and Public Health destacó la necesidad de que los residentes de entornos urbanos encuentren alivio del estrés urbano, preferentemente al tener acceso a los espacios abiertos al aire libre. Los investigadores explicaron:22

"Hay una creciente evidencia científica de que los espacios abiertos en especial con elementos naturales o vegetación, por ejemplo, espacios verdes, ofrecen oportunidades de renovación.

Numerosos estudios han demostrado... que el contacto con entornos verdes reales o simuladas, opuesto a los entornos urbanizados, tiene efectos positivos en el estado de ánimo, la autoestima y la percepción subjetiva de los sentimientos del estrés y la depresión, y pueden ayudarle a recuperarse del estrés y la fatiga de atención".

El estudio se centró en los sistemas nerviosos simpático y parasimpático, los cuales controlan el estrés, ya sea al activar la 'respuesta de lucha o huida' o mejorar la calma fisiológica, respectivamente.23 Los estudiantes llevaban sensores para rastrear su ritmo cardíaco y otras funciones, y posteriormente, observaron fotografías de espacios verdes o urbanos.

Las fotos fueron presentadas tanto antes como después de que los estudiantes realizaran unos problemas de matemáticas con un grado de dificultad alto, diseñados para elevar los niveles de estrés. Cuando las fotos de los espacios verdes se observaron después de la prueba de matemáticas, el sistema nervioso parasimpático se activó y disminuyó la frecuencia cardiaca. Los investigadores concluyeron:24

"Este estudio indica que los cinco minutos de visualización de los espacios verdes urbanos pueden ayudar a la recuperación del estrés como se muestra en la actividad parasimpática mejorada. Estos resultados refuerzan y profundizan los muchos beneficios en la salud de los espacios verdes en las condiciones de vida, respaldados por la evidencia.

En particular, los presentes resultados apuntan a la importancia de un acceso visual a los espacios verdes los cuales aportan oportunidades micro-restauradoras fácilmente disponibles".

Salga con Frecuencia al Aire Libre Cuando el Clima Sea Agradable

El mensaje principal aquí es simple: cuando los exteriores son agradables, salir al aire libre y sumergirse en ello tan a menudo como sea posible. Los parques, las reservas naturales y los patios, todos pueden proporcionar a los niños y adultos un acceso a los espacios verdes muy necesario, así que para obtener los mejores resultados intente hacerlo con un buen clima, rodeado de la naturaleza.

Si vive en una localidad con un clima que es frecuentemente malo, y considera que afecta negativamente a su estado de ánimo, podría considerar la posibilidad de trasladarse a una región con un mejor clima.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario