Por el Dr. Mercola
¿Ha comprobado sus niveles de vitamina D últimamente? Idealmente, debe mantener un nivel de vitamina D de 40 a 60 ng/ml durante todo el año. Con base a la creciente investigación, parece ser que 40 ng/ml es el número "mágico" en el que se obtuvieron toda una serie de beneficios para la salud.
La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con una variedad de enfermedades,1 incluyendo las enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, hipertensión, enfermedades inmunológicas, diabetes tipo 1 y tipo 2, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer, enfermedades infecciosas, y varios tipos de cáncer mortales.
Esto incluye tipos de cáncer como el de seno, colon, próstata, ovarios, esófago, del sistema linfático, e incluso el melanoma.
La Vitamina D Reduce el Riesgo de Mortalidad General
Entonces, no es de extrañar que el Instituto de Medicina (IOM, por sus siglas en inglés) reporte una relación entre la vitamina D y el riesgo de mortalidad general.2 En un estudio de 54 meses de duración,3 el cual involucró a más de 422 800 adultos sanos, los que fueron más deficientes en vitamina D tuvieron un riesgo 88 % mayor de muerte por cualquier causa.
Este es el tipo de beneficio del que estoy hablando cuando digo que sería prudente moderar los temores hacia el melanoma--la forma más mortal de cáncer de piel--y sopesar este riesgo frente a otros beneficios, tales como un riesgo significativamente menor de muerte por cualquier enfermedad.
Por otra parte, al apegarse a las pautas de la exposición solar segura y asegurarse no quemarse, puede maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos de daños en la piel que pueden causar cáncer de piel. En general, la exposición excesiva; es decir, no evitar la completa exposición solar, es el verdadero problema cuando hablamos de un mayor riesgo de cáncer de piel.4
Mayores Niveles de Vitamina D Es Equivalente a un Menor Riesgo de Cáncer
Las investigaciones anteriores descubrieron que un nivel de vitamina D de 50 ng/ml estaba relacionado con un riesgo 50 % menor de cáncer de seno.5 Los pacientes con cáncer de seno con un nivel medio de vitamina D de 30 ng/ml también tenían el doble de probabilidades de sobrevivir, en comparación con las mujeres con niveles bajos (un promedio de 17 ng/ml).6
Más recientemente, los investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego de la Universidad de California, informan que aumentar su nivel sérico 25-hidroxivitamina D [25(OH) D] a 40 ng/ml puede reducir su riesgo de todos los tipos de cáncer invasivos, en un 67 %...7,8,9
De acuerdo con el co-autor del estudio, Cedric Garland, doctorado en Salud Pública:10
"Hemos cuantificado la capacidad de las cantidades adecuadas de vitamina D para prevenir todos los tipos de cáncer invasivo combinado, que había sido terra incognita (terreno desconocido) hasta la publicación de este artículo...
Estos resultados sustentan una relación inversa entre el 25 D (OH) y el riesgo de cáncer, y destacan la importancia de prevenir el cáncer para lograr una concentración sérica de vitamina D en la sangre por encima de 20 ng/ml, que es la concentración recomendada por la IOM para una salud ósea".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Mejorar los Niveles de Vitamina D es una Herramienta Clave para Prevenir el Cáncer
Al combinar los datos de dos estudios previos--un ensayo aleatorizado y un estudio de cohortes; el primero mostró un riesgo 77 % menor de cáncer en las mujeres con un nivel de vitamina D de 40 ng/ml, en comparación con un punto de referencia de 28 ng/ml11--fueron capaces de obtener una muestra mucho mayor con un rango más amplio de niveles de vitamina D.
Esto les permitió determinar con mayor precisión el nivel ideal de vitamina D para prevenir el cáncer. El estudio incluyó TODO tipo de cáncer invasivo, con la excepción del cáncer de piel, y tuvo un período de seguimiento de casi cuatro años.
Según informó Science Daily:12
"En el ensayo de cohorte de Lappe, el promedio de suero sanguíneo de 25 D(OH) fue de 30 nanogramos por mililitro. En el ensayo de cohorte prospectivo de GrassrootsHealth, fue más alto: 48 ng/ml.
Los investigadores encontraron que la incidencia de cáncer ajustada en función de la edad fue de 1 020 casos por cada 100 000 años humanos en el ensayo de cohorte de Lappe y 722 por 100 000 años humanos en el estudio cohorte de GrassrootsHealth.
La incidencia de cáncer disminuyó con el aumento de 25 (OH) D. Las mujeres con concentraciones de 25 (OH) D de 40 ng / ml o mayores, tenían un riesgo 67 % menor de cáncer que las mujeres con niveles de 20 ng / ml o menores...
La prevención prioritaria del cáncer, en lugar de ampliar la temprana detección o la mejora del tratamiento, será esencial para revertir la actual tendencia de una mayor incidencia de cáncer en todo el mundo", escribieron los investigadores." Este análisis sugiere que mejorar los niveles de vitamina D, es una herramienta clave para prevenirlo".
Click Here
La Investigación Necesita Ser Traducida en Políticas de Salud Pública
En un comunicado de prensa de la Universidad de Creighton, el reciente y tristemente fallecido co-autor Dr. Robert Heaney, resaltó la importancia de la prudente exposición solar para optimizar la vitamina D, y la necesidad de modificar las políticas de salud pública con respecto a la exposición solar. Como se señaló en el comunicado de prensa:13
"Asegúrese de estar recibiendo tanta vitamina D como la naturaleza pueda proveerle en circunstancias naturales, y pasearse durante el verano al aire libre con una gran cantidad de piel expuesta", dijo Heaney.
Él se refiere a un estudio en el que se analizaron los niveles de vitamina D en las tribus nativas del Este de África. Ellos obtuvieron casi 10 000 unidades internacionales por día de vitamina D, y tuvieron menor riesgo de cáncer.
En el 2010, el Instituto de Medicina recomendó una dosis de vitamina D de 600 unidades internacionales por día. Eso no es suficiente, dijo Heaney. Pero, ¿Qué cantidades son suficientes? Para Heaney, quién consideraba que primero, las personas deben descubrir la cantidad de vitamina D que tienen en sus niveles sanguíneos...
"En este momento, este es su nivel sanguíneo. Ya conoce la cantidad que está tomando; si quiere tener una cantidad más alta, aumente la dosis. De manera que todo el mundo está en control de su propio nivel nutricional de vitamina D, en lugar de tener que depender de las pruebas de laboratorio y los médicos", dijo Heaney.
Al enfocarse en los resultados de su estudio, Heaney consideraba que el tema de la vitamina D tiene que ser ampliamente discutido. "Tenemos que encontrar una manera de traducir [estos estudios] en… políticas de salud pública", dijo Heaney.
A finales de enero de 2016, el presidente Obama estableció el "Grupo de trabajo Moonshot contra el cáncer", con el objetivo de crear un plan integral para "permitir el progreso en el tratamiento y cuidado" del cáncer.14 Optimizar la vitamina D es una de las recomendaciones fundamentales que realmente necesitan ser parte de ese plan; sin embargo, no es así--al menos no todavía.
¿Cómo Ayuda a Proteger la Vitamina D Contra el Cáncer?
La vitamina D influye en prácticamente todas las células en su cuerpo, y es absolutamente vital para reducir radicalmente el riesgo de cáncer. Sus órganos pueden convertir la vitamina D en el torrente sanguíneo en calcitriol, que es la versión hormonal o activada de la vitamina D.
Posteriormente, sus órganos la utilizan para reparar el daño, incluyendo el que es ocasionado por las células cancerígenas. Además, la vitamina D desencadena la apoptosis (muerte celular) de las células cancerígenas.
Según el Dr. Garland, en casi todas las formas de cáncer de seno, la vitamina D influye en la estructura de las células epiteliales. Estas células se mantienen unidas por una sustancia similar al pegamento llamada E-cadherina, la cual le proporciona estructura a la célula.
La E-cadherina se compone principalmente de vitamina D y calcio. Si no tiene suficiente vitamina D, esta estructura se deshace, y estas células hacen lo que están programadas a hacer con el fin de sobrevivir — avanzan y se multiplican.
Si esta proliferación celular se sale de control, podría ocasionarle cáncer. Si ya tiene cáncer de seno, complementarse con vitamina D podría ayudarle a evitar las células cancerígenas en proceso, al reponer la E-cadherina.
Una vez que se ralentizado el desarrollo del cáncer, su sistema inmunológico puede empezar a ganar la batalla contra las células cancerígenas, ya que no tiene que lidiar con una cantidad excesiva de ellas. Basta solo con eliminar los restos de estas.
Bajos Niveles de Vitamina D Predicen un Cáncer de Próstata Agresivo
En noticias relacionadas, recientemente los investigadores de la Facultad de medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern descubrieron que los hombres diagnosticados con cáncer de próstata agresivo, tienen niveles de vitamina D inferiores a 23 ng/ml. Según este estudio, en realidad la vitamina D se puede usar como un biomarcador para predecir la agresividad del cáncer de próstata.
Como se señaló en un comunicado de prensa de la Universidad:15
"La relación entre la vitamina D y el cáncer de próstata podría explicar algunas disparidades observadas en el cáncer de próstata, especialmente entre los hombres afroamericanos. Las investigaciones anteriores… mostraron que los hombres afroamericanos que viven en lugares con menor nivel de luz solar son, hasta una y media veces más propensos a tener deficiencias de vitamina D que los hombres caucásicos.
Pero debido a que la vitamina D es un biomarcador para la salud ósea y la agresividad de otras enfermedades, todos los hombres deben revisar sus niveles, dijo [el investigador principal, el Dr. Adam] Murphy. "Todos los hombres deben reponer sus niveles de vitamina D a niveles normales", dijo Murphy. "Este es un inteligente cuidado preventivo para la salud".
La Vitamina D Mejora Dramáticamente la Función Cardiaca
Sin embargo, otro reciente estudio encontró que la vitamina D tiene una capacidad "realmente sorprendente" para mejorar la función cardíaca en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.
El estudio de cinco años de duración, incluyó 160 pacientes que fueron sometidos a un tratamiento convencional para la insuficiencia cardíaca crónica; a la mitad de ellos se les dio un suplemento de vitamina D3, la otra mitad recibió un placebo, además de cuidados de salud estándar.
Después de un año, el grupo de la vitamina D experimentó una mejoría significativa en la función cardiaca, en comparación con el grupo al que se le suministró el placebo. Según informó The Independent:16
"El Dr. Klaus Witte, quien dirigió el proyecto de investigación..., dijo para The Independent, las mejoras observadas en los pacientes que tomaban la vitamina fueron "realmente sorprendentes", y los resultados de su equipo fueron un "avance significativo"...
Los investigadores realizaron ecocardiogramas de los participantes y midieron la cantidad de sangre que estaba bombeando cada latido cardiaco, para conseguir una figura llamada fracción de eyección.
La fracción de eyección en una persona sana usualmente es aproximadamente de 60 a 70 %, pero se redujo a un promedio de 26 % entre los pacientes que participaron en el estudio.
Para aquellos que tomaron la vitamina D3, la fracción de eliminación mejoró de 26 a 34 %, mientras que el resto no experimentó cambios.
Para algunos pacientes, este descubrimiento significa que tomar vitamina D3 de forma regular podría disminuir la necesidad de que se les coloque un desfibrilador cardioversor implantable (ICD, por sus siglas en inglés), el cual puede corregir ritmos cardíacos peligrosos".
Los investigadores han señalado que a pesar de que utilizaron un suplemento de vitamina D3 en este estudio, la exposición a la luz solar "probablemente produzca los mismos resultados", por la sencilla razón de que todo se trata de lograr un nivel más alto de vitamina D en el suero. Al comparar nuestra vida moderna con la de nuestros antepasados, quienes pasaron mucho más tiempo al aire libre, los investigadores relacionan nuestra actual deficiencia epidémica a la falta de exposición solar.
Las Recomendaciones Actuales de Evitar la Exposición Solar Ponen en Grave Peligro Su Salud
De hecho, los dermatólogos han comprometido seriamente la salud pública al luchar una guerra irracional y peligrosa contra la exposición a los rayos ultravioleta (UV, por sus siglas en inglés), ya sea contra los dispositivos de luz solar o luz ultravioleta. Las estadísticas de enfermedades revelan que la campaña de miedo a la exposición solar, realmente está llevándose demasiado lejos.
En la actualidad, el Director General de Servicios de Salud de los Estados Unidos,17,18 la Academia Americana de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés) y muchas otras organizaciones que luchan contra el cáncer recomiendan evitar la completa y totalmente exposición solar para prevenir el cáncer de piel.
La AAD ni siquiera reconocerá las diferentes recomendaciones basadas en el tipo de piel, a pesar de que es ampliamente sabido que las personas de piel oscura necesitan mucho más exposición ultravioleta con el fin de producir vitamina D en la piel.
Para colmo, el Grupo de Trabajo Preventivo de los Estados Unidos sugiere que las pruebas de vitamina D son innecesarias, y tanto el Instituto de Medicina (IOM) como la Asociación Médica Americana (AMA, por sus siglas en inglés) recomiendan niveles séricos de vitamina D y niveles consumibles de la misma que se encuentran muy por debajo de los ideales, segun la evidencia de bibliografía médica.
El IOM recomienda tomar solo 600 UI de vitamina D al día hasta los 70 años de edad, pero como se señaló en un artículo19 realizado en el 2014, el IOM subestima la necesidad basado en un factor de 10, debido a un error matemático.
Este error no se ha abordado. Por otra parte, la investigación20 sugiere que requeriría 9 600 UI de vitamina D por día para lograr que la mayoría (97.5 %) de la población llegue a 40 ng/ml. Mientras tanto, la AMA emplea 20 ng/ml como la cantidad adecuada, pero como se muestra en el estudio presentado, este nivel aumenta significativamente el riesgo de cáncer; realmente 40 ng/ml es el mínimo para tener la suficiente cantidad con el fin de prevenir una amplia variedad de enfermedades.
Evitar la Exposición Solar es equivalente a Fumar en Términos de Riesgo de Mortalidad
Realmente, evitar la exposición solar aumenta el riesgo de muerte, muy similar al de fumar. Esa fue la conclusión de un reciente análisis de "riesgo competitivo" realizado por los investigadores Suecos, quienes han encontrado que mientras que las mujeres con el hábito activo de exponerse al sol tenían un mayor riesgo de melanoma, en comparación con quienes evitaban la exposición solar, también tenían un menor riesgo de muerte por enfermedades mucho más mortales que el melanoma, incluyendo las enfermedades cardiovasculares.
Según los autores:21 "Los no fumadores que evitaron la exposición solar tienen una esperanza de vida similar a los fumadores en el grupo de mayor exposición solar, lo cual indica que evitar la exposición solar es un factor de riesgo de mortalidad en una magnitud similar a la de fumar. En comparación con el grupo de mayor exposición solar, la esperanza de vida de las personas que evitan la exposición solar se redujo de 0.6 a 2.1 años". Cuando nos fijamos en el panorama general, es claro que estamos creando la tormenta perfecta para tener unos graves y negativos resultados en cuestión de salud debido a la deficiencia de vitamina D.
Revise sus Niveles por lo Menos una Vez al Año
Considerando la importancia de la vitamina D, le recomiendo revisar sus niveles por lo menos una vez al año, a la mitad del invierto cuando los niveles están súper bajos. Esto le dará una idea de la magnitud de su insuficiencia. Lo ideal sería que revisara sus niveles varias veces al año, en intervalos regulares para garantizar que se mantiene continuamente dentro del rango ideal.
Una vez que conozca su patrón y pueda cómodamente predecir que sus niveles no disminuirán por debajo de los 60 ng-ml, entonces puede realizar la prueba una vez al año.
El D*Action Project por GrassrootsHealth es una solución económica. Para participar, sólo tiene que comprar el D*Action Measurement Kit y seguir las instrucciones de registro incluidas. (Tenga en cuenta que el 100 por ciento de los ingresos de los kits van a financiar el proyecto de investigación. No cobro un solo centavo como distribuidor de los kits de prueba.)
Como participante, usted está de acuerdo en revisar sus niveles de vitamina D dos veces al año durante un estudio de cinco años, y compartir su estado de salud para demostrar el impacto en la salud pública de este nutriente. Hay una cuota de $65 dólares cada seis meses para patrocinar este proyecto de investigación, que incluye un kit de prueba que puede utilizar en su hogar e informes electrónicos sobre el progreso en marcha. Recibirá un email de seguimiento cada seis meses que le recuerda que es momento de realizarse la siguiente prueba y la encuesta de salud."