¿Por Qué Tenemos la Úvula?

Historia en Breve

  • Se ha sugerido que la úvula evita el habla excesivamente nasal y ayuda a la formación de ciertos sonidos
  • Cuando habla y traga, la úvula se mueve de atrás y adelante, y secreta cantidades grandes de saliva fina; por lo tanto, uno de los propósitos de la úvula podría ser el mantenimiento de la humedad de la garganta.
  • El contacto con la úvula desencadenará el reflejo de las arcadas, así que ésta podría existir para ayudarle a expulsar cualquier objeto que sea demasiado grande para tragar

Por el Dr. Mercola

La úvula es el tejido pequeño que cuelga al inicio de la garganta, y que ha motivado a muchas personas a preguntarse, "¿Por qué cuelga eso ahí?" Convenientemente, la palabra úvula proviene de la palabra latina "uvola", que significa "racimo pequeño de uvas".1

En tiempos antiguos, se creía que la úvula representaba un papel en el habla y la inmunología. También causaba un poco de miedo y se consideraba un órgano potencialmente dañino que podría causar apnea y la muerte.2,3

En la década de los 90, los investigadores sugirieron en la revista Otolaryngology Head and Neck Surgery, que la función más importante de la úvula podría deberse al músculo de la úvula, que la mueve de arriba a abajo.

"Su función podría estar relacionada al acto de beber mientras se está inclinado", afirmaron, y citaron una suposición anterior de que la úvula podría ser el remanente de los mamíferos, quienes beben con el cuello hacia abajo. 4

Sin embargo, cuando estudiaron el paladar blando (el tejido suave en la parte posterior del paladar) de ocho mamíferos diferentes, solo se encontró "una pequeña úvula poco desarrollada" en dos babuinos. En otras palabras, parece que la mayoría de los otros mamíferos no tienen úvula, lo cual desacreditó la teoría acerca de beber con el cuello inclinado.

¿Qué Pasa Si Se Retira la Úvula?

En algunas áreas, como en varios países del África subsahariana, podría realizarse una uvulectomía, o la extracción total o parcial de la úvula, por razones culturales.

Otros grupos étnicos podrían realizar una uvulectomía para tratar desde los vómitos y la anorexia, hasta el rechazo a ser amamantado, en el caso de los niños, el retraso del crecimiento y la fiebre.5 Existen algunos riesgos evidentes de la cirugía misma, aunque, es un misterio si la falta de la úvula presenta problemas adicionales.

Muchas personas viven de forma saludable sin la úvula, aunque esto no significa que no tenga importancia.

Se pueden deducir algunas pistas sobre el propósito de la úvula a través de la uvulopalatofaringoplastia (UPFP), la cual es una cirugía que se puede utilizar para tratar la apnea obstructiva del sueño o los casos graves de ronquido (incluso a pesar de que, a largo plazo, podría reducir el ronquido tan solo en el 46 al 73 % de los pacientes, y los resultados en el tratamiento de la apnea del sueño son mixtos).6

La cirugía generalmente involucra la extracción de la úvula, en conjunto con otros tejidos, como parte del paladar, el exceso del tejido de la garganta, las amígdalas y los adenoides, y la faringe.

El propósito es ampliar la vía respiratoria y permitir que el aire se mueva a través de ella con más facilidad, y reducir potencialmente la gravedad de la apnea obstructiva del sueño y los ronquidos.

Algunas personas que se han sometido a la operación tienen complicaciones desagradables, como cambios en el habla, filtración de secreciones hacia la nariz y un tono nasal en la voz,7 las cuales podrían estar relacionadas, en parte, a la falta de la úvula.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Cinco Razones Posibles Por las Que Tiene la Úvula

La úvula podría tener varios propósitos, algunos de los cuales todavía deben descubrirse. Sin embargo, las investigaciones hasta el momento han descubierto varias razones plausibles por las que los seres humanos tienen la úvula.

1. Un Órgano Complementario para el Habla

Se ha sugerido que la úvula evita el habla excesivamente nasal y también se utiliza para producir sonidos uvulares, como los que se encuentran en el francés, árabe y otros idiomas del oeste de África.

También podría utilizarse para producir las vibraciones palatales, que se utilizan en algunas partes del Reino Unido.8 De acuerdo con los investigadores del Hospital Hasharon en Israel:9

"Tanto la úvula como el habla sirven para diferenciar a los seres humanos de los animales. Nuestra conclusión es que la úvula podría ser un órgano complementario para el habla… y podría ser otro marcador de la evolución humana que diferencia al hombre de otros mamíferos".

Sin embargo, para aumentar las complejidades, algunas investigaciones sugieren que la extracción de la úvula no tiene un efecto negativo en el habla.10

2. Para Mantener Lubricada la Garganta

Se sabe que la úvula tiene la capacidad de producir y secretar grandes cantidades de saliva fina. Cuando se retira quirúrgicamente la úvula, como resultado, algunas personas incluso experimentan sequedad en la garganta.11

Cuando habla y traga, la úvula se mueve de atrás y hacia adelante, y se ha sugerido que el propósito de ésta es, en esencia, "enlardar" la garganta y "mantenerla húmeda y bien lubricada".12 Esta lubricación podría ayudar con los sonidos complejos del habla humano.

3. Ayudar a Evitar que los Alimentos Lleguen a la Nariz y como Drenaje para la Mucosidad

Otra teoría sugiere que la úvula existe para bloquear la vía de los alimentos y el líquido y que no lleguen a la nariz. Logra esto al sellar la vía entre la garganta y la nariz (la nasofaringe), lo que mantiene a los alimentos y líquidos en el lugar correcto.

Esta obstrucción también podría ayudar a evitar que la voz suene demasiado nasal, ya que ayuda a dirigir el aire y las vibraciones vocales hacia afuera de la boca, y no de la nariz.13 (Aunque el paladar blando generalmente puede realizar esta obstrucción por sí mismo). De acuerdo con Today I Found Out:14

" …  [E]n la mayoría de los casos, la úvula no es necesaria para acabar con la voz de sonido nasal.

En casos raros, algunas personas tienen este problema, llamado insuficiencia velofaríngea, el cual, además de causar problemas potenciales como la regurgitación nasal (cuando pedacitos de alimento y similares suben a la nariz al tragar), ocasionan que a la persona se le dificulte pronunciar consonantes como la 'b'".

También se ha sugerido que la úvula podría ayudar a drenar y dirigir el flujo de la mucosidad secretada de las cavidades nasales, al llevar el flujo hacia la base de la lengua y garganta.15

4. Para Desencadenar el Reflejo de la Arcada

Si algo toca la úvula, desencadenará el reflejo de la arcada, el cual ocasiona una contracción en la parte posterior de la garganta que empuja los objetos hacia afuera y evita la asfixia. Podría ser que la úvula tenga este propósito, para ayudar a expulsar cualquier objeto que sea demasiado grande para tragar.16

La úvula es una de las únicas cinco partes del cuerpo que son capaces de desencadenar el reflejo de la arcada con el contacto. (Las otras son el paladar, la parte posterior de la lengua, la parte trasera de la garganta y las amígdalas.17)

5. Importancia Inmunológica

Cuando los investigadores analizaron la frecuencia y la distribución de las células inmunes en las muestras del tejido de la úvula, encontraron que ésta podría ser un área para la inducción de la tolerancia en las mucosas a los antígenos inhalados o ingeridos.18

La tolerancia en las mucosas solo ocurre en las superficies mucosas y ocasiona la supresión de las respuestas inmunes a los antígenos inhalados o ingeridos. El propósito es evitar que el cuerpo lance un ataque inmunológico innecesario contra sustancias inofensivas, como el polen o los alimentos.19

Curiosamente, la úvula también tiene su propia protección contra los patógenos microbianos potenciales, ya que los investigadores notaron que contiene una "barrera subepitelial de macrófagos y células T gamma delta".20

Una Úvula Larga Podría Desencadenar la Tos Crónica

Si padece tos crónica sin explicación, vale la pena considerar si su úvula pudiera ser la culpable. Se ha descubierto que algunas personas tienen una úvula alongada, que es demasiado larga e irrita la vía respiratoria superior e induce el reflejo de la tos.21

En un análisis de 30 personas, la mayoría de ellas, mujeres de mediana edad, que padecían tos crónica de origen desconocido, los síntomas involucraban la sensación de un cuerpo extraño (o de tener un bulto en la garganta) y el reflejo de la arcada al acostarse. En la mayoría de las mujeres, la extracción de la úvula solucionó la tos crónica.

Sin embargo, en su mayoría, su úvula y usted podrían coexistir sin ningún problema y, probablemente, obtiene algunos beneficios para el habla, la lubricación de la garganta, la capacidad de evitar la asfixia y, posiblemente, su función inmune.

De vez en cuando, se reporta un caso de una úvula inflamada, lo cual podría ocurrir debido a una reacción alérgica, infección o trauma, o debido a un problema genético, llamado angioedema hereditario, que ocasiona que se inflamen la úvula, la garganta, la cara, las manos y los pies.22

En su mayoría, este es un problema leve que desaparecerá por sí mismo, aunque, en algunos casos raros, la úvula podría inflamarse tanto al grado de causar dificultad para tragar o incluso para respirar. En este último caso, busque ayuda médica inmediatamente. Para calmar una irritación menor en la úvula, pruebe sorber pedacitos de hielo o hacer gárgaras con agua tibia con sal.

Quizá Debería Reconsiderar la Perforación de la Úvula

Aunque no es común, algunas personas deciden perforarse la úvula. Sin embargo, este proceso trae consigo varias complejidades y riesgos, desde el mismo proceso de perforación. Debido a que el contacto con la úvula desencadenará el reflejo de la arcada, es muy difícil perforar de manera segura esta área tan sensible.

Es probable que la úvula se aplaste en el proceso y podría ocasionar inflamación e infecciones. Si la perforación se realiza bien, la presencia de un arete podría cambiar la forma en la que se mueve y jalara hacia abajo, lo cual reduciría el diámetro de su vía respiratoria, especialmente mientras duerme.23

Esto podría aumentar el riesgo de roncar o de otros trastornos respiratorios. Además, si la perforación está demasiado abajo, el arete podría tocar la parte trasera de la lengua y causar irritación.

Además, si la joya se abre, podría quedar atrapada en la garganta. Ya que las consecuencias a largo plazo de la perforación (o extracción) de la úvula son bastante dudosas actualmente, lo mejor es dejarla estar.