El Aspartame Está Tratando de Regresar

Aspartame

Historia en Breve

  • En 2016, PepsiCo substituyó con Splenda el aspartame de la Diet Pepsi como un intento por recuperar a los clientes que desconfían del aspartame y sus consecuencias para la salud
  • En el primer trimestre del 2016, las ventas de la Diet Pepsi disminuyeron un 10.6 %
  • Para salvar su desplome en ventas y agradar a los clientes que, al parecer, no estaban contentos con el sabor de la Pepsi sin aspartame; la compañía comenzó a reintroducir al mercado la Diet Pepsi endulzada con aspartame

Por el Dr. Mercola

La soda de dieta cada vez pierde más popularidad a causa del desprestigio de los endulzantes artificiales tales como el aspartame y la sucralosa (Splenda). En el 2015, PepsiCo incluso sustituyó con Splenda el aspartame de su Diet Pepsi en un intento por recuperar a los clientes que desconfían del aspartame y sus efectos para la salud--sin embargo, es evidente que no funcionó.

En ese momento, PepsiCo dijo que la principal petición de sus clientes era eliminar el aspartame de la Diet Pepsi.1 El vicepresidente ejecutivo de la unidad de sabores de Pepsi, Seth Kaufman, señaló: "Los consumidores de la soda de dieta en los Estados Unidos, nos dijeron que querían que la Diet Pepsi no tuviera aspartame".2

Sin embargo, en 2015 el consumo anual per cápita de bebidas gaseosas fue de 650 porciones de ocho onzas, que de acuerdo con un informe del grupo de seguimiento a la industria Beverage Digest, es el índice más bajo desde 1985.3

PepsiCo tuvo el declive más pronunciado--una pérdida de volumen del 3.1 %-- y su producto Diet Pepsi en particular, fue el más afectado con una caída de casi 6 %. Según Beverage Digest, en el primer trimestre de 2016 las ventas de la Diet Pepsi cayeron aún más ya que disminuyeron un 10.6 %.4

Para detener el desplome de sus ventas y agradar a los clientes que, al parecer, no estaban contentos con el sabor de la Pepsi sin aspartame; la compañía comenzó a reintroducir al mercado la "Diet Pepsi Classic Sweetener Blend"--es decir, la Diet Pepsi endulzada con aspartame.

2 de 3 Variedades de Diet Pepsi que Contienen Aspartame

El regreso de la Classic Diet Pepsi está programado para septiembre del 2016 con una lata de color azul claro. La Diet Pepsi regular tendrá una lata plateada y estará endulzada con Splenda.

También está la Pepsi MAX, que viene en una lata negra y va a ser reintroducida en los Estados Unidos como Pepsi Zero Azúcar. Y también contendrá aspartame.5 La Crystal Pepsi, que se vio por primera vez en los años 90, también estará de regreso en 2016, al menos de forma temporal.

La soda de color claro no contiene cafeína o ácido fosfórico y se considera más saludable que las típicas sodas de color oscuro.

Es probable que su limitada reintroducción, que no es lógica en medio de la crisis de ventas, sea un intento de estudiar el mercado para observar si los consumidores que están más conscientes de su salud caen en el señuelo de la soda sin color.6

Por desgracia, todo este reetiquetado y reintroducción se olvida de lo importante, lo cual es que no sólo es que la soda sea perjudicial para la salud--sin importar su tono, sabor o color--sino que además es probable que la soda de dieta en cualquiera de sus nombres, sea aún peor.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Aspartame Puede Provocar Intolerancia a la Glucosa y Diabetes

Muchas personas con sobrepeso u obesidad también luchan contra la pre-diabetes o diabetes tipo 2, por lo tanto eligen endulzantes artificiales en lugar de azúcar porque creen que el primero es una opción más saludable.

Sin embargo, los estudios han encontrado que los endulzantes artificiales, incluido el aspartame, pueden conducir al aumento de peso7 y a la intolerancia a la glucosa al alterar el microbioma intestinal.8

Sin saberlo, se ha descubierto que el aspartame aumenta la sensación de hambre en comparación con la glucosa o el agua y se asocia con una mayor motivación para comer (incluso más que otros endulzantes artificiales como la sacarina o el acesulfame de potasio).9

Para ser una sustancia que con frecuencia se utiliza en productos de "dieta", el hecho de que en realidad el aspartame puede aumentar el peso es demasiado engañoso.

Un estudio reciente que fue publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition and Metabolism también encontró que el consumo de aspartame puede estar asociado con una mayor intolerancia a la glucosa, en particular para las personas con obesidad. De acuerdo con el estudio:10

"Este estudio proporciona evidencia de que el consumo de aspartame puede estar asociado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes en personas con mayor adiposidad.

Se ha reportado que el aspartame está vinculado con cambios en el microbioma intestinal, los cuales están asociados con alteraciones en la resistencia a la insulina en roedores magros y obesos.

Observamos que el aspartame se relaciona con muchas más deficiencias en la tolerancia a la glucosa en los individuos con obesidad..."

No Sólo el Aspartame es el Problema

Esto está lejos de ser la primera vez que los endulzantes artificiales están relacionados con problemas metabólicos. Según una investigación independiente publicada en PLOS ONE:11

"El consumo habitual de sodas endulzadas de forma artificial se asocia con trastornos del síndrome metabólico, incluida la obesidad abdominal, resistencia a la insulina y/o tolerancia a la glucosa alterada, dislipidemia y presión arterial alta.

En particular, se reportó que el consumo diario de soda dietética (sobre todo si está endulzada con N-L-alfa-aspartil-L-fenilalanina 1- metil éster, aspartamo...) aumenta el riesgo relativo de padecer diabetes tipo 2 y síndrome metabólico en un 67 % y 36 %, respectivamente".

Sin embargo, esto no sólo se debe a que el aspartame está vinculado a problemas de salud, por lo tanto si cree que preferir la soda dietética de PepsiCo endulzada con Splenda es más inteligente, está siendo engañado. Al igual que el aspartame, la Splenda afecta la respuesta insulínica de su cuerpo.

Cuando los participantes del estudio ingirieron una bebida endulzada con Splenda, sus niveles de insulina aumentaron un 20 % más que cuando sólo consumieron agua antes de realizarse una prueba de tolerancia a la glucosa.12

Además, también los niveles de azúcar en la sangre alcanzaron su punto máximo a un nivel más alto, "Así que los endulzantes artificiales estaban relacionados con una mayor respuesta a la glucosa e insulina en la sangre", indicaron los investigadores y añadieron:13

"Aunque hemos encontrado que la sucralosa afecta la respuesta a la glucosa e insulina con el consumo de glucosa, no conocemos el mecanismo responsable. Hemos demostrado que la sucralosa está teniendo un efecto.

En personas obesas sin diabetes, hemos demostrado que la sucralosa es más que algo dulce que pone en su boca sin más consecuencias. Lo que todo esto significa para las situaciones de la vida diaria es aun desconocido, sin embargo, nuestros hallazgos están haciendo hincapié a la necesidad de realizar más investigaciones".

No se Deje Engañar: la Soda de Dieta No es Una Opción Saludable

PepsiCo está desesperado tratando de detener al mercado que actualmente perdió--es decir, los consumidores que son consientes de su salud. Reformular su soda de dieta es sólo uno de sus planes para alcanzar este objetivo.

Es irónico que la compañía que gastó más que Monsanto en derrotar la legislación que solicita el etiquetado obligatorio estatal y federal en los productos que contienen ingredientes transgénicos, incluso tenga planes de liberar una línea de productos libres transgénicos en sus jugos Tropicana.14

Sin embargo, no se equivoque. En el caso de la Diet Pepsi, podrán cambiarle el nombre y ponerla de cualquier color que pueda imaginar, sin embargo, eso no cambiará el hecho de que es una de las peores bebidas para su salud.

El Aspartame Puede Causar Daño Cerebral y Otros Efectos en la Salud

El 92 % de los estudios financiados de manera independiente, encontraron que el aspartame puede causar efectos perjudiciales, incluidos depresión y dolores de cabeza.15 Un estudio encontró que la administración de aspartame a ratas dio como resultado la detección de metanol incluso después de 24 horas, lo que podría ser responsable de inducir el estrés oxidativo en el cerebro.15

El aspartame se compone de ácido aspártico y fenilalanina. Sin embargo, la fenilalanina fue modificada sintéticamente para llevar un grupo metilo, el cual proporciona la mayor parte del sabor dulce.

Ese enlace de fenilalanina-metilo, denominado éster metílico, es muy débil, lo cual permite que el grupo metilo en la fenilalanina se rompa con facilidad y forme metanol.

Cuando el aspartame está en su forma líquida, se descompone en alcohol metílico o metanol, que luego se convierte en formaldehído y representa el origen del problema del aspartame.

En resumen, tanto los animales como los humanos tienen pequeñas estructuras llamadas peroxisomas en cada célula. Hay un par de cientos en cada célula del cuerpo y están diseñados para desintoxicar una variedad de productos químicos.

Los seres humanos tienen el mismo número de peroxisomas que los animales no humanos en sus células comparables, sin embargo, los peroxisomas humanos no pueden convertir el formaldehído tóxico en ácido fórmico inofensivo. El formaldehído es un conocido carcinógeno que causa daño en la retina, interfiere en la replicación del ADN y puede causar defectos de nacimiento.

La Soda de Dieta Puede Hacer Desee Consumir Más Comida Chatarra

Las soda dietéticas son una estafa de la peor clase, ya que, por lo general quienes las consumen creen que están haciéndole un favor a su cuerpo al reducir algunas calorías.

Sin embargo, las investigaciones demuestran que los consumidores de sodas de dieta, después pueden "compensar" las calorías que no consumieron en la soda al ingerir más alimentos con alto contenido de azúcar, sodio y grasas poco saludables.17

Además se sienten obligados a comer más comida chatarra porque su bebida dietética no satisface su antojo o deseo de calorías.

Los adultos con obesidad fueron los más afectados y tuvieron el mayor consumo diario incremental de calorías provenientes de alimentos no saludables asociados a bebidas dietéticas, lo cual demuestra una vez más que las personas más propensas a consumir endulzantes artificiales también están entre las que tienen más probabilidades de ser verse perjudicadas.

¿Está Listo para Dejar el Aspartame y Otros Endulzantes Artificiales?

En primer lugar, recomiendo probar una técnica de psicología energética llamada Turbo Tapping, que ha ayudado a muchos "adictos a la soda" a dejar ese hábito y debería funcionar para cualquier tipo de antojo (incluido el de soda dietética).

Si aún después de intentar el Turbo Tapping tiene antojos, puede que tenga que hacer algunos cambios en su alimentación. Mi plan de nutrición gratuito puede ayudarle a lograrlo paso por paso.

La mejor y más rentable elección que puede hacer es preferir beber agua filtrada del grifo. Recomiendo bastante utilizar un sistema de filtración de agua de alta calidad a menos que pueda verificar la pureza de su agua. El Seltzer o agua mineral es otra opción, en especial si extraña la efervescencia de la soda.

Además, añadir un toque de lima o limón es una manera de agregarle un poco de sabor y variedad y muchos consumidores de soda consideran que es más fácil dejar la soda cuando se sustituye con un poco de agua mineral gasificada.

El té y el café sin azúcar también pueden ser saludables y le pueden agregar cierta variedad a sus opciones de bebidas sin afectar su salud.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario