Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por el Dr. Mercola
Desde el momento en que nace hasta el día en que muere, el contacto se convierte en una parte importante de su salud física y emocional. Los bebés que son privados del contacto crecen con retraso cognitivo y en el desarrollo, trastornos de apego y un mayor riesgo de graves infecciones.1
Por otro lado, los bebés prematuros que tienen un contacto de piel a piel demuestran mejores habilidades cognitivas, son más resistentes al estrés y tienen patrones de sueño más organizados, incluso 10 años después.2
Estas intervenciones tempranas basadas en el contacto, demuestran que es necesario hacer una regulación psicológica. Los beneficios del contacto no disminuyen con el envejecimiento.
La fallecida, Virginia Satir--psicoterapeuta y generalmente reconocida como pionera en terapia familiar3--habló sobre la importancia del contacto y los abrazos en lo que respecta a la salud emocional de una persona, al indicar que:4
"Necesitamos [cuatro] abrazos al día para sobrevivir. Necesitamos [ocho] abrazos al día para el mantenimiento. Necesitamos 12 abrazos al día para desarrollarnos".
Esto podría representar los límites mínimos y óptimos para generar suficiente cantidad de oxitocina, una hormona que es liberada por la glándula pituitaria, en respuesta al contacto físico. El simple acto de abrazar no solo podría aumentar su vínculo con los demás, sino que también podría mejorar su salud física y emocional.
Al no haber contacto, los niños se vuelven casi irreconocibles, por lo que desarrollan trastornos de personalidad y otros padecimientos que les dificultan vivir en sociedad.5
Los informes históricos de niños que se desarrollaron como seres "silvestres", o en la naturaleza, sin tener el beneficio del contacto, demuestran que, a menudo, tienen dificultades para ser asimilados en un grupo.
El contacto es la principal forma de lenguaje para comunicar la compasión y es fundamental para la comunicación, el vínculo y la salud.6 Este apoya al sistema inmunológico, disminuye el estrés, estimula el sueño y no tiene efectos secundarios. No descarga sus baterías, sino todo lo contrario, las carga.
A menudo, las culturas occidentales experimentan una falta de contacto. Antes de que el psicólogo Sidney Jourard falleciera en 1974, terminó un estudio en el cual cuantifico el contacto entre los amigos en los Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Puerto Rico.7
En Inglaterra, las personas no se tocan en lo absoluto. En los Estados Unidos, los amigos se tocaban hasta dos veces por hora.
Esto es un profundo contraste con los amigos en Francia, que se tocaron hasta 110 veces en una hora, o en Puerto Rico, donde se tocaron hasta 180 veces en una hora.
Los humanos están programados para que los abrazos les provoquen una sensación difusa y cálida. Ya sea que se trate de un abrazo madre e hijo, un abrazo de un amigo o apretarse contra su ser amado; la investigación sugiere que estos contactos proporcionan algunos beneficios verdaderos, en cuestión de salud física y emocional.8
La base para obtener varios de los beneficios que los psicólogos relacionan con los abrazos es al liberar la hormona oxitocina. También, llamada "hormona del amor" u "hormona del abrazo", esta es liberada en su glándula pituitaria, lo que desencadena una avalancha de emociones, en función del ambiente en el que asocia a la hormona.9
En otras palabras, en los casos en que la hormona fue liberada durante situaciones que no eran agradables, como durante malas relaciones, eso podría provocar que no acepte tanto a las personas. La hormona fue reconocida por primera vez por el rol que desempeñó en el vínculo entre la madre y el niño durante el embarazo y la lactancia.
Si bien, al parecer la oxitocina está relacionada con el vínculo que siente una madre con su hijo, esas interacciones también aumentan la cantidad de oxitocina que secreta el bebé.10
La experiencia de vinculo causada por la oxitocina no se limita a la infancia, sino que también se traduce en la edad adulta, lo que provoca sentimientos de confianza y apoyo, entre las personas que se abrazan.
Estas reacciones son el resultado de las acciones de un neurotransmisor en el centro emocional del cerebro. Esto estimula los sentimientos de alegría, e inclusive podría fomentar el comportamiento monogámico,11 especialmente en hombres que ya tiene un vínculo con una mujer.12
La liberación de oxitocina, debido a los abrazos, desencadena sentimientos de compasión por la otra persona, una necesaria forma de conexión y de apoyo durante los momentos de dolor o estrés psicológico.
Los sentimientos de intimidad y cercanía le proporcionan una sensación optimista de dónde encajar socialmente, y una positiva sensación de bienestar.13
La liberación de oxitocina reduce los niveles de la hormona del estrés, o cortisol. Estos niveles inferiores de estrés, combinado con una sensación de apoyo emocional, parecen apoyar a su sistema inmunológico y hacerle menos susceptible al resfriado común.14
Las investigaciones han descubierto que el apoyo social que percibe y el número de abrazos que da y recibe podrían predecir su susceptibilidad al desarrollo de un resfriado, ya que se encontró que los abrazos podrían explicar el 32 % de este efecto beneficioso.15
Incluso los que tuvieron un resfriado habían tenido menos síntomas graves cuando recibían abrazos más frecuentemente.
La presión de un abrazo podría estimular a la glándula del timo, responsable de la regulación y balance de los glóbulos blancos,16 que es otra forma en la que los abrazos podrían apoyar a su sistema inmunológico.
Además, estos niveles inferiores de cortisol y la percepción del estrés podrían ayudar a mantener la calma, durante un evento estresante, tal como una presentación en el trabajo o examen médico.
Tener menores niveles de estrés también disminuye su ritmo cardíaco17 y la presión arterial,18 lo que podría reducir su posible riesgo de enfermedades cardíacas.
De igual manera, tener menores niveles de estrés podría causar una respuesta directa en la prevención de otras enfermedades.
El Instituto de investigación del tacto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami ha realizado varios estudios sobre la importancia del contacto y encontró que disminuía los niveles de dolor, de glucosa en niños con diabetes y mejoraba el sistema inmunológico en personas que padecían cáncer.19
Un abrazo también es una de las maneras más fáciles de demostrar el aprecio y reconocimiento para la persona que abraza y que es importante para usted. Casi el 55 % de toda la comunicación es no verbal,20 por lo que, el solo gesto de abrazar, es un excelente método para expresar amor y cuidados.
Los abrazos estimulan a su cerebro para liberar otras sustancias químicas que impactan a su estado de ánimo y sus emociones. La primera, la dopamina, es una hormona que evoca la sensación de placer, en el cerebro.
Las endorfinas y la serotonina también son liberadas, las cuales ayudan a reducir el dolor y la sensación de tristeza.21 De acuerdo con Debra Castaldo, Ph.D., terapeuta familiar, de parejas y experta en relaciones de parejas:22
"También sabemos que abrazar a nuestros seres queridos promueve la intimidad y el apego emocional saludable, que es la base de una relación sana y feliz a largo plazo".
Desafortunadamente, debido al proceso de madurez, a menudo, esto disminuye la cantidad de contacto y abrazos recibidos. Los adultos mayores que viven solos no pueden experimentar el contacto de forma diaria.23
El afecto podría hacer una gran diferencia en la salud física y emocional de las personas de edad avanzada. Sharon Farber, Ph.D., comentó para Psychology Today:24
"Ser tocado y tocar a otra persona son formas fundamentales de interacción humana, y cada vez más, muchas personas buscan a sus propios profesionales del contacto y profesores en artes corporales--quiroprácticos, fisioterapeutas, terapeutas de Gestalt, terapeutas que utilizan el método Rolfing, la técnica de Alexander y los profesionales que utilizan el método Feldenkrais, masaje hecho por terapeutas, artes marciales e instructores T'ai Chi Ch'uan.
E incluso, algunas de las personas que esperan en los consultorios médicos para tener una revisión física, para comprobar padecimientos, sin causa orgánica--esperan ser tocadas".
Los maestros Yogi también reconocen los beneficios para la salud que están relacionados con el contacto físico, y específicamente con los abrazos.25 El maestro Zen Thich Nhat Hanh, que realizó una famosa meditación con abrazo, es un líder global cuya enseñanza clave es que, a través de la atención plena las personas podrían aprender a vivir en el momento presente.26
Se cree que recibir un buen abrazo podría tener efectos transformadores para la vida de una persona. Él escribe acerca de su búsqueda para realizar una meditación con abrazo:27
"Cuando nos abrazamos, nuestros corazones se conectan y sabemos que no somos seres separados. Abrazar con atención y concentración podría traer reconciliación, sanación, comprensión y mucha felicidad".
De acuerdo con Hanh, la meditación con abrazo podría ser practicada con la madre, padre, hermano, cónyuge o inclusive con un árbol.
La práctica comienza con el reconocimiento de la presencia del otro, y posteriormente, con un abrazo que incluye tres respiraciones profundas. La primera respiración fue diseñada para ayudarle a reconocer su presencia en el momento presente.
Con la segunda respiración se percata de la presencia del otro ser, y con su tercera respiración celebra con gratitud la presencia del mismo.
Hanh cree que abrazar de esa manera, trae la realidad al momento presente, y posiblemente la reconciliación. Al mismo tiempo, esta práctica libera los otros beneficios de salud mencionados anteriormente.
Los abrazos son saludables para su bienestar físico y emocional. Incluso un abrazo de 10 segundos podría proporcionarle la mayoría de los beneficios ya expuestos. Basado en un estudio, los beneficios para la salud podrían incluir un menor nivel de fatiga, mejor salud cardiaca y menor depresión.28
Acurrucarse--una forma de abrazo más extenso--con su pareja, libera una mayor cantidad de dopamina y podría aumentar el nivel de deseo sexual.29 Asimismo, abrazar podría disminuir el miedo, y la preocupación sobre la mortalidad.
Un estudio encontró que inclusive abrazar un objeto inanimado, como un oso de peluche, podría disminuir estos temores.30
La liberación de oxitocina, causada por los abrazos, también podría ayudar a reducir la ansiedad social.31 Recibir un abrazo justo antes de acudir a una fiesta en la que no conoce a nadie podría ayudarle a sentirse más seguro y sociable.
Los investigadores encontraron que los matrimonios en los que las parejas se abrazan con frecuencia duraron más tiempo que las que se abrazaban rara vez.32
En 1986 se fundó un día festivo para alentar los abrazos.33 Este fue reconocido por la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos, pero no es un día festivo público.
El propósito que tiene es el de ayudar a las personas a demostrar más emociones en público, en un país donde este tipo de exhibiciones no son comunes.
El Fundador, el Reverendo Kevin Zaborney, de Michigan, anima a las personas a abrazarse en público, y a publicar en las redes sociales el día 21 de enero con la etiqueta #NationalHuggingDay.
La persona que da el abrazo obtiene tantos beneficios como la persona que lo recibe, aunque podría experimentar mayores beneficios al abrazar a alguien en quien confía.
Podría ser difícil recibir abrazos todos los días, al vivir en un país donde no se fomenta el contacto físico, o se vive solo. Pero si lo intenta, podría haber formas de conseguir un contacto saludable.
Podría parecer que estas sugerencias están fuera de su zona de confort, pero no podrá disfrutar de los resultados a menos que dé el primer paso.
• Abrace un oso de peluche
Aunque no es tan satisfactorio como abrazar a otra persona, abrazar un objeto inanimado podría ayudar a reducir el miedo y la ansiedad.
• Abrace al saludar
Si bien, podría parecer extraño al principio, pero debe convertir en un hábito saludar a sus amigos con un abrazo. Pregunte antes de abrazar. Esto podría ser más difícil entre dos hombres. Sin embargo, a menos que salga de su zona de confort y pregunte, no encontrará amigos que busquen el mismo contacto no sexual.
• Realice un contacto terapéutico
Todos los quiroprácticos, terapeutas de masajes y maestros de reiki deben tocarle con el fin de practicar su arte, y la mayoría comprenden los beneficios para la salud, asociados con el contacto. Es probable que no reciba un masaje todos los días, pero podría ser una cuestión que podría trabajar en su agenda mensual.
• De un Abrazo
Podría no conseguir uno a menos que dé un abrazo. Si por lo general no abraza a sus hijos, hermanos, padres o amigos, entonces es posible que dependa de usted dar el primer paso e iniciar el abrazo.
• Sea consiente
Algunas personas no quieren abrazar por temor a los virus del resfriado. Otros no quieren abrazar o podrían tener miedo de cómo otra persona podría interpretar el abrazo.
Sea consciente de que es lo que siente la persona al respecto, y busque a otras personas que también deseen un abrazo ese día. Tenga presente que conforme conozca personas, otras personas necesitan abrazos todos los días. Mientras busque oportunidades, otras más aparecerán.
Los Investigadores Descubren Que la Amistad Combate la Depresión
14 Hábitos Para Ser Más Feliz
¿Como la Gratitud Puede Mejorar Su Salud y Bienestar?
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo