Por el Dr. Mercola
Si utiliza un hisopo de algodón para limpiar sus oídos, no es la única persona que lo hace. Pero, contrario a lo que indica la creencia popular, la limpieza de sus oídos no solo es innecesaria, sino que es posiblemente perjudicial para el canal auditivo. Y en el caso de los niños, podría ser particularmente peligrosa.
Dentro de sus oídos se encuentran diminutas vellocidades que ayudan a mantener a su canal auditivo limpio de suciedad y cerumen. De hecho, cuando se deja por sí solo, la cera en el oído sale de forma natural hasta el área donde podría ser eliminada fácilmente.
Sin embargo, introducir un objeto extraño en el oído, tal como un hisopo de algodón, representa un posible riesgo para la audición. Podría dañar la delgada piel del canal y/o los diminutos huesos en el oído medio (osículos) que transmiten el sonido.
Las recientes investigaciones han descubierto que casi tres docenas de niños acuden todos los días a las salas de urgencias (ER, por sus siglas en inglés) alrededor de los Estados Unidos, luego de dañar sus canales auditivos o el tímpano con un objeto extraño, y con mayor frecuencia por un hisopo de algodón.
¿Qué Se Encuentra Detrás del Tambor?
Video disponible solo en ingles
En este breve video, observará las estructuras del oído externo, que son esenciales para la etapa inicial de audición y que es el área donde los hisopos de algodón causan más daño.
Su oreja es una estructura compleja, diseñada para recolectar ondas sonoras y canalizarlas a través de una delicada estructura ósea, al enviar señales a su cerebro, que se interpretan como sonido y lenguaje. Cada parte del oído tiene una función específica que permite la audición.
El oído externo se forma para ayudar a emitir ondas sonoras del medio ambiente a través de un pequeño canal hacia la membrana timpánica. A lo largo de las paredes del canal auditivo hay pequeñas vellocidades llamadas cilios, que ayudan a transportar el cerumen y la suciedad fuera del canal y hacia la estructura externa.
La membrana timpánica también es llamada tímpano. Cuando el sonido golpea esta membrana, comienza a vibrar, lo cual transmite las ondas de sonido al oído medio.1 Estas ondas hacen vibrar a tres pequeños huesos que se encuentran en el oído medio, lo que transmite el sonido a una cóclea llena de líquido.
Las pequeñas vellocidades en la cóclea captan las ondas sonoras y transmiten esta información al nervio auditivo, que comunica los datos al cerebro. Al final de este proceso su cerebro interpreta la información--lo cual ocurre en milisegundos.
Tres Docenas de Niños Acuden a las Salas de Urgencias Todos los Días, Después de Tener Lesiones en el Oído Por Utilizar Hisopos de Algodón
Este delicado sistema podría dañarse fácilmente con un simple hisopo de algodón. En un reciente estudio, los investigadores encontraron que casi tres docenas de niños eran vistos todos los días por los médicos de la sala de urgencias después de dañar sus canales auditivos al introducir un objeto extraño,2 y muchas veces el objeto era un hisopo de algodón.
En la mayoría de los casos, los niños utilizaban hisopos de algodón para limpiar sus conductos auditivos.3 El resto de las lesiones ocurrían cuando los niños jugaban con los hisopos de algodón o caían con los hisopos de algodón dentro de sus oídos. Los investigadores concluyeron que:4
"A pesar de las advertencias contra el uso de aplicadores con punta de algodón [CTAs, por sus siglas en inglés] en el canal auditivo, y el uso de CTAs por los niños, estas lesiones continuaron ocurriendo. Son justificadas las estrategias adicionales de prevención que realizan los padres/encargados y la educación de los niños".
La tasa más alta de lesiones ocurre en los niños de hasta 3 años de edad,5 quienes probablemente imitan lo que observan en sus padres. Las lesiones que descubrieron los investigadores variaron de menores a severas, pero casi todos los niños fueron dados de alta de la sala de urgencias sin necesidad de hospitalización.
El número de visitas por este tipo de lesiones ha cambiado en los últimos 20 años. Hubo cerca de 10 000 visitas en urgencias, en 1990. Este número aumentó a más de 17 000, en 2001, pero disminuyó a poco más de 12 000, en 2010.6 Aproximadamente el 40 % de las veces los niños se quejaron de que sentían algo atrapado en sus oídos.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Recuerde que si es un Objeto Más Pequeño, Entonces no lo Meta
Cuando un objeto extraño es introducido en el conducto auditivo, puede dañar los cilios que están en el canal, lo que hace más difícil eliminar el cerumen y la suciedad de forma natural.
Además, cualquier objeto extraño que entre en el canal auditivo empujará más atrás al cerumen, hacia el tímpano, donde amortiguará el sonido y creará problemas auditivos.
La eliminación del cerumen que se acumula cerca de la membrana timpánica, debe ser realizada en el consultorio de un médico.
Este es un procedimiento difícil y a veces doloroso. Además, la situación hace que sea difícil o imposible diagnosticar una infección del oído, a menos que el cerumen sea eliminado.7
Cuando el cerumen es empujado muy profundamente dentro del canal auditivo, este podría alojarse junto a la membrana timpánica, lo que podría provocar un malestar o dolor similar al de una infección de oído, así como una menor capacidad de audición.
Existen otros métodos de limpieza de oídos que podría haber escuchado que, de igual manera, no son recomendables, tales como las velas para oídos, que implican introducir ligeramente una vela encendida (un hilo de lino o tubo de algodón empapado en parafina o cera) en el canal auditivo. Algunos creen que esto podría sacar la cera y las impurezas del oído.
Sin embargo, los expertos suelen advertir contra este procedimiento y estoy totalmente de acuerdo. Los riesgos incluyen perforaciones de tímpano, quemaduras, taponamiento del oído con la cera, y lesiones en el canal auditivo, por la cera que gotea.8 Tardarse en buscar atención médica, por utilizar estos tratamientos, podría aumentar el riesgo de daño a largo plazo.
Irrigar con una jeringa podría ser un método seguro, pero existe el riesgo de desarrollar un doloroso episodio de oído del nadador, una infección en el conducto auditivo externo, en caso de que el canal no sea adecuada y completamente secado.
En general, no hay necesidad de enjuagar los oídos. Mi consejo es, si es más pequeño que su codo, lo mejor es no introducirlo en su oído.
El Daño Podría Ocasionar la Pérdida de Audición
Otro posible peligro ocasionado por utilizar hisopos de algodón u otros dispositivos mecánicos para retirar el cerumen del oído es si perfora su tímpano. Esta membrana existe para proteger los tres diminutos huesos--localizados en el oído medio--de las bacterias y los residuos.
Si bien, la membrana se curará de forma natural, después de ser perforada, podría causar una significativa pérdida de audición, debido al daño ocasionado durante el incidente y en los huesos pequeños por los residuos que entran en el oído medio después del incidente.
Aunque el estudio indicó que la mayoría de los niños fueron dados de alta en casa, ya que la lesión no requería hospitalización, la prueba de monitoreo de la audición no formaba parte de los protocolos del estudio. Según los investigadores, casi todos los pacientes fueron tratados y dados de alta, pero esto no significa que algunas de las lesiones no eran graves.9
Los posibles riesgos de una lesión severa, al retrasar el tratamiento, incluyen una perforación del tímpano, pérdida de la audición, dislocación de los huesecillos del oído medio y la parálisis del nervio facial. Si un cuerpo extraño retenido es extraído de forma oportuna, normalmente no hay complicaciones.
Sin embargo, si no es eliminado, este tipo de lesión se ha relacionado con complicaciones intracraneales, incluyendo abscesos cerebrales y meningitis mortal. El oído es un área sensible y el riesgo de daño es elevado. Es hora de disipar el mito de que es necesario limpiar los oídos en casa.10
Como Utilizar Hisopos de Algodón En la Parte Externa del Oído
Si no utiliza hisopos de algodón para limpiar los oídos, ¿En que los podría utilizar? Las mujeres podrían utilizarlos para limpiar los errores de maquillaje, como el rímel, la sombra de ojos y base de maquillaje, o para reparar errores del esmalte de uñas.
Los hisopos de algodón también les ayudan a aplicar la crema para imperfecciones con mayor precisión, al evitar el exceso de sequedad y descamación de la piel.
Además, los hisopos de algodón se pueden utilizar para limpiar una nueva perforación en el oído o un pequeño corte. En la casa son útiles para limpiar el teclado de la computadora, quitar el polvo y mugre de las pequeñas áreas del interior del coche o el interior de la secadora de pelo.11
Si tiene una cremallera que está atascada, ponga un poco de bálsamo para los labios en la punta del hisopo y frote sobre los dientes de la cremallera para que se despegue más fácilmente. No hay necesidad de sacar un pincel para retocar un área pequeña en la pared--un hisopo de algodón hará el truco y podrá tirarlo cuando haya terminado.
Lo mismo ocurre con un trabajo artesanal. Un hisopo de algodón podría colocar con precisión un pegamento para tela, pintar lunares o ser utilizado como un pincel para su hijo más pequeño. Además, un hisopo de algodón podría convertirse en una parte de una obra de arte.
Vea en Pinterest para conocer algunas formas realmente creativas para utilizar hisopos, que son buenas para sus oídos.12
Si disfruta de la aromaterapia, podría hacer su propia terapia inmediata, al empapar completamente un hisopo con aceite esencial y llevarlo en una bolsa de plástico con cierra fácil.13 La lavanda podría ayudar a relajarle antes de volar en avión, o la menta podría ayudarle a tener un momento de tranquilidad en el trascurso de una tarde en el trabajo.
Maneras Seguras de Limpiar y Secar Sus Oídos
Mientras considera las opciones que tiene en casa, para mantener sus oídos limpios y secos, recuerde abstenerse de introducir algo en su canal auditivo, ya que podría causarle daños significativos y aumentar su riesgo de pérdida de audición.
Si tiene una acumulación de cerumen cerca del tímpano, podría experimentar dolor o una sensación de estar tapado.
Algunos líquidos podrían ayudar a suavizar el cerumen para que pueda ser eliminado de forma natural fuera del canal. Entre estas opciones se incluyen una solución salina, aceite de coco, peróxido de hidrógeno o aceite de oliva. No utilice soluciones o irrigue el oído si tiene un tubo en el tímpano, padece diabetes o tiene un sistema inmunológico debilitado.
En estas circunstancias, lo mejor es ver a un médico otorrinolaringólogo. Utilice una bola de algodón húmedo para limpiar su oído externo, ya que el cerumen sale fuera del canal.
Al salir de la regadera, podría sentirse tentado a secar el canal con un hisopo de algodón, pero hay una mejor manera de lograr esto sin tener un riesgo de daño. Utilice una secadora de pelo con temperatura cálida y a baja velocidad, durante uno o dos minutos, directo en su canal auditivo. Asimismo, esto podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar el oído del nadador.