Consuma Más Yogur y Evite la Osteoporosis

Yogur

Historia en Breve

  • Podríamos decir que el yogur sin pasteurizar elaborado con leche de vacas alimentadas con pastura, son bacterias comestibles, las cuales son sorprendentemente fáciles de preparar con los ingredientes y las condiciones correctas, además el yogur puede ayudar a explicar cómo los seres humanos lograron sobrevivir en épocas prehistóricas
  • Un estudio realizado en Dublín, que examinó los efectos del yogur en más de 4 300 personas, descubrió que el 39 % de las mujeres y el 52 % de los hombres tenían un menor riesgo de padecer osteoporosis si consumían yogur, en comparación con quienes no lo hicieron
  • Es importante leer la etiqueta del yogur que compra, ya que algunas marcas pueden ofrecer algunas opciones "limpias", sin embargo, la mayoría contiene aditivos perjudiciales como azúcar, conservadores, endulzantes y colorantes artificiales
  • El yogur sin pasteurizar proveniente de leche de vacas alimentadas con pastura, es una gran fuente de bacterias naturales y saludables, las cuales son microorganismos intestinales que interactúan con su cuerpo de una manera en que pueden prevenir el desarrollo de muchas enfermedades

Por el Dr. Mercola

Si alguien le preguntara quién inventó el yogur y cuánto tiempo lleva en el menú gastronómico, es posible que no conozca la respuesta, así que se lo diré.

Es probable que el yogur haya sido uno de los primeros alimentos "procesados", ya que surgió como un agradable accidente en algún lugar de Asia Central desde el Neolítico; 4 500 años antes de la Era Común (AEC), también conocida como Antes de Cristo.

Si alguna vez se ha preguntado cómo es que los seres humanos sobrevivieron esas épocas prehistóricas, el consumo del yogur puede ayudar a explicarlo.

Durante algún tiempo hemos sabido que al ser un producto lácteo cultivado, el yogur ayuda a equilibrar las bacterias intestinales para la salud digestiva, sin embargo, una nueva investigación revela que también proporciona beneficios para los huesos.

De hecho, esa investigación demostró una alimentación que incluía yogur aumentó la densidad ósea y disminuyó el riesgo de padecer osteoporosis.

Como recordará, el yogur en realidad es leche fermentada. Incluso podríamos decir que es un conjunto de bacterias comestibles, y además es sorprendentemente fácil de preparar con los ingredientes y las condiciones correctas.

El yogur puede ayudarle a su intestino a eliminar las toxinas y desarrollar un microbioma saludable. Tome dos bacterias beneficiosas, lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus, agréguelas a leche sin pasteurizar de alta calidad, proveniente de vacas alimentadas con pastura, y cuando esté a cierta temperatura se fermentará.

Aunque es probable que no suene muy apetitoso, el producto final será un suave y delicioso yogur.

Producción y Consumo Temprano de Yogurt

Los (potenciales) beneficios para la salud de los productos lácteos se registraron en la medicina ayurvédica desde el año 6 000 antes de nuestra era. Hoy en día la cocina india sirve muchos tipos de yogur, y su nombre "yogur", es universal. Hurriyet Daily News indica cómo se produjo:

"Los primeros hallazgos relacionados con la domesticación de las vacas se remontan a Libia alrededor del año 9000 AEC, sin embargo, se sabe que los turcos de Asia central consumieron leche de caballo mucho antes de que se utilizara la leche de vaca...

Aunque no hay una demostración científica definitiva sobre el consumo de yogur en ese momento específico de la historia, no es difícil hacer una suposición sobre ello gracias a sus condiciones de vida.

Es muy probable que las personas de Asia Central hayan observado que su principal alimento básico, la leche, se convierte en algo más gracias a los organismos vivos que se encuentran en los intestinos animales donde la almacenaban mientras viajaban por las estepas".1

Cuando Estados Unidos aprendió el secreto de la leche fermentada con bacterias, se dedicó a "diversificar" el producto y lo mezcló con frutas, miel o azúcar para hacerlo más sabroso, lo cual más adelante sabrá que sólo sirvió para hacer de él un snack para llevar, menos saludable y más responsabilidad para la salud.

Hoy en día en Turquía y las regiones del Mediterráneo Oriental se crean productos tales como bebidas (ayran), mezcla de pepino (cacık en turco), pasta de sopa (tarhana) y queso de yogur (çökelek en turco) que están elaborados de la manera en que se ha hecho durante siglos en esas culturas que continúan en desarrollo.

¿Por qué es significativo? Porque lo que fue descubierto por los investigadores en el Trinity College en Dublín, Irlanda, a principios del 2017 fue que además de mejorar la aptitud física general, consumir yogur todos los días se asoció con un 31 % menos riesgo de padecer osteopenia y un 39 % menos riesgo de osteoporosis, así como un 52 % menos riesgo en los hombres; en comparación con quienes que no consumían yogurt.2 Bel Marra Health informó:

"Con el fin de identificar la lógica detrás de esta relación y los factores de riesgo que se asocian con un diagnóstico de osteoporosis, se realizó un análisis que tomó en cuenta varios factores tales como el índice de masa corporal, función renal, actividad física, porciones de leche o queso y suplementos de calcio o vitamina D, así como los factores de riesgo para la salud ósea tradicionales--como el tabaquismo y el consumo de alcohol".3

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Consumir Yogur de Alta Calidad Podría Proteger sus Huesos

El New York Times dijo que los científicos supervisaron a más de 4 300 adultos y tomaron en cuenta varios factores; descubrieron que quienes consumían yogur todos los días tenían un incremento de entre el 3 y 4 % en su densidad ósea, en comparación con las personas que no consumían yogur en absoluto.4

La pérdida ósea es la causa de la osteoporosis, o literalmente "porosidad en los huesos", una enfermedad que 40 millones de personas padece en los Estados Unidos y la mayoría son mujeres; según el Medical News Today.5

Es increíble que los medicamentos que muchos médicos recetan a sus pacientes para tratar esta enfermedad, pueden causar fracturas debido al aumento de pérdida ósea y además están vinculados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

Los investigadores también descubrieron que los biomarcadores de pérdida ósea de los participantes eran 9.5 % más bajos para aquellos que consumieron más yogur, lo cual indica que tenían menos deterioro óseo en comparación con los que consumieron menos. Eamon Laird, autor principal del estudio e investigador postdoctoral del Trinity College de Dublín, señaló:

"El yogur es una rica fuente de diferentes nutrientes que promueven el crecimiento de los huesos y, por lo tanto, de alguna manera nuestros hallazgos no son tan sorprendentes.

Los datos sugieren que incrementar el consumo de yogur podría ser una estrategia para mantener la salud ósea, sin embargo, es necesario que esto se verifique a través de futuras investigaciones, ya que por ahora esta sólo es investigación observacional.

Los resultados demuestran que hay un vínculo significativo entre la salud y fragilidad ósea, y este producto alimenticio relativamente simple y barato.

Ahora es necesario que se verifiquen las observaciones de estos ensayos controlados aleatorios ya que aún no entendemos los mecanismos exactos, mismos que podrían deberse a los beneficios de la macro o microbiota y la composición de los micronutrientes que contiene el yogur".6

Sin embargo, Laird agregó que debido a que el estudio era de naturaleza observacional, no precisamente demostraba la causa y efecto. Aunque dijo que una cosa que sí demuestra, es que el yogur es una buena fuente de micronutrientes, vitamina D, vitaminas B y calcio, sin mencionar la proteína y los probióticos.

Y aunque otros productos lácteos no tienen los mismos efectos beneficiosos que tiene el yogur, con frecuencia el yogur contiene tantos aditivos y azúcar que todas sus ventajas quedan de lado.

En lugar de ser nutricionalmente positivos, estos aditivos convierten al yogur en un producto perjudicial para la salud. Laird advirtió: "Tenemos que tener cuidado con eso".

Problemas a Identificar al Comprar Yogur

Es importante leer las etiquetas del yogur que compra en el supermercado. Algunas marcas pueden ofrecer algunas opciones "limpias", sin embargo, la mayoría contiene aditivos dañinos.

El Cornucopia Institute ofrece un "sistema de puntuación" para los yogures comerciales, por marca y no por producto individual, con el fin de que los consumidores tengan una mejor idea de lo que están comprando y:

"Para que los fabricantes y vendedores sean los responsables de convertir el yogur--un alimento saludable y antiguo--en comida chatarra de conveniencia, rica en endulzantes, conservadores, espesantes, sustitutos de leche, saborizantes y colorantes artificiales.

Consumir alimentos orgánicos reduce significativamente su exposición a productos agroquímicos tóxicos.

Además, las investigaciones revisadas por pares que han sido publicadas, indican que la leche orgánica es nutricionalmente superior a la leche convencional, la cual a menudo proviene de vacas lecheras confinadas en granjas de engorde, alimentadas con granos (y) productos transgénicos... además de menores niveles de residuos químicos".7

Hay marcas de yogur con 22 gramos de azúcar por porción o más--la misma cantidad o más, que contiene un Twinkie. Los efectos negativos del azúcar son muy superiores a los mínimos beneficios que brindan los probióticos del yogur comprado en el supermercado. Algunos de los problemas a identificar al comprar un yogur incluyen:

Espesantes y estabilizadores tales como el carragenano, goma guar y pectina. De acuerdo con el Instituto, el carragenano se conoce como "un potente agente inflamatorio intestinal que causa una infinidad de efectos negativos para la salud, incluida la posibilidad de cáncer"

Todos los endulzantes artificiales como la sucralosa (que puede tener efectos neurotóxicos, aumenta los niveles de insulina y causar cáncer), el aspartame y la sacarina--la cual confunde al metabolismo--están creados en un laboratorio

Un estudio de la Universidad de Princeton dice que el jarabe de maíz de alto contenido de fructosa (HFCS, por sus siglas en inglés), "induce considerablemente a un mayor aumento de peso"8

Colorantes artificiales que por lo general provienen de operaciones de transformación industrial de alimentos que utilizan productos químicos sintéticos

Nutrientes sintéticos, como la proteína concentrada de leche, los cuales a menudo desplazan al artículo real y son utilizados por los fabricantes de yogur para ahorrar dinero

Conservadores como el benzoato de sodio, ingredientes transgénicos (GE), hormonas de crecimiento, herbicidas y pesticidas

Leche procedente de Operaciones Concentradas de Alimentación Animal (CAFOs)

El Yogur es Bueno Cuando Está "Limpio"

Los probióticos desempeñan un papel increíblemente beneficioso en la salud intestinal. El tipo y la cantidad de microorganismos que hay su intestino interactúan con su cuerpo de maneras en que pueden prevenir o estimular el desarrollo de muchas enfermedades.

El yogur es una gran fuente de bacterias naturales y saludables, siempre y cuando no esté pasteurizado y haya sido elaborado con leche de vacas alimentadas con pastura, además de que no debe contener azúcares añadidos ni endulzantes artificiales.

Food Babe dice que el único yogur que recomienda es el yogur orgánico, ya sea griego o regular (yo añadiría que también debe ser de leche de vacas alimentadas con pastura), y afirma:

"La industria alimentaria tiene la reputación de tomar productos increíblemente saludables y convertirlos en comida chatarra procesada, y eso es exactamente lo que ha pasado con la mayoría de los yogures disponibles en el mercado.

Por lo general el yogur convencional proviene de leche producida por vacas que se encuentran confinadas y no pueden pastar en lugares abiertos; además, suelen estar alimentadas con granos transgénicos y no con pastura.

Algunas veces a medida que el yogurt se fermenta, se le agregan antiespumantes químicos... Estas prácticas me alarman porque durante años el yogur ha sido un alimento saludable que promueve la longevidad".9

Al elegir un yogur en la zona de lácteos del supermercado, es posible que no se dé cuenta de que el yogur es de la misma calidad de la leche con la que fue elaborado.

Para asegurarse de que su yogur contenga todo los ingredientes buenos y ninguno de los dañinos y gozar de una salud óptima, es muy fácil preparar su propio yogur con leche 100 % orgánica, sin pasteurizar, proveniente de vacas alimentadas con pastura.

La mayoría de las personas saben que el yogur proporciona calcio, un mineral que según la Fundación Nacional de Osteoporosis10 es necesario para la vida porque construye huesos, ayuda a la coagulación de la sangre, permite que los músculos se contraigan y que los nervios envíen mensajes.

Además, cuando no obtiene suficiente calcio (y el mejor es el que proviene de los alimentos), éste se filtra de los huesos.

Además, las importantísimas vitaminas B y D son otra razón para consumir yogur elaborado con leche de vacas alimentadas con pastura.

También están el fósforo, potasio y riboflavina, así como proteínas de alta calidad, probióticos beneficiosos y ácido linoleico conjugado (o CLA por sus siglas en ingles), un ácido graso muy importante que es útil para combatir el cáncer, del cual otra de sus únicas fuentes es la carne de res proveniente de vacas alimentadas con pastura.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario