Por qué siempre debe utilizar cebollas moradas orgánicas

Cebolla Morada

Historia en Breve

  • Un estudio reciente revela que al comparar los nutrientes de cinco cebollas distintas, rojas o moradas, éstas ofrecen muchos más beneficios con respecto a la prevención de enfermedades, ya que contienen varias propiedades que matan tres o cuatro veces más células cancerosas
  • Los flavonoles, las antocianinas y la alicina son tres de los compuestos más poderosos de las cebollas, sin embargo, aunque naturalmente se encuentran a niveles elevados en todos los vegetales allium, incluidos chalotes, ajo y puerros, las cebollas rojas contienen más
  • Nuevos estudios discrepan de los hallazgos previos que afirman que no hay diferencia nutricional entre las cebollas orgánicas y las cultivadas de forma convencional: la actividad antioxidante fue mayor en las variedades de cebolla morada orgánica y los flavonoles fueron hasta un 20 % más altos

Por el Dr. Mercola

¿Alguna vez se ha sentado en un restaurante y ha sentido el tentador aroma de unas cebollas salteadas yendo hacia a otra mesa? Es probable que se pregunte porqué no ordenó lo mismo, y decida pedir cebollas y otras verduras la próxima vez que salga a cenar.

Pero, ¿sabía que hay una diferencia entre todas las variedades de cebolla de acuerdo con la forma en que impactan su salud?

Además del hecho de que las cebollas moradas y blancas son un alimento de bajo índice glucémico,1 un nuevo estudio determinó que las cebollas moradas son mejores en muchos aspectos, uno de las más importantes es la considerable influencia que tuvieron sobre el riesgo de cáncer en los participantes del estudio.

También resulta que entre las cinco variedades de cebolla, las cebollas moradas matan entre tres y cuatro veces más células cancerosas que las blancas y amarillas.

El estudio canadiense, sin duda fue impulsado, al menos en parte, debido a que el cáncer es la principal causa de muerte en ese país; destacó que los altos niveles de flavonoides, específicamente la quercetina, miricetina y kaempferol, que se encuentran en los cinco tipos de cebolla, demostraron que "ejercen potenciales actividades anticancerígenas". Además:

"Todas las variedades de cebolla presentaron actividad antiproliferativa similar a los flavonoides purificados". Los efectos citotóxicos de las variedades de cebolla Stanley y Fortress fueron los más poderosos entre las variedades seleccionadas".2

¿Qué otros beneficios nutricionales tienen las cebollas moradas en comparación con las cebollas blancas? Además de ser más suaves, otra ventaja es su actividad antioxidante, que es una de las razones por las que tienen mayor capacidad de protección contra el cáncer. Health Extremist3 enlista el cáncer de estómago, colorrectal, oral, laríngeo, esofágico y ovárico como los tipos de cáncer que las propiedades de las cebollas moradas ayudan a reducir.

De hecho, el riesgo de desarrollar cáncer de estómago se redujo a la mitad. Aunque ambas, cebollas moradas y blancas, ayudan a adelgazar la sangre, las moradas son mejores debido a que son ricas en flavonoides.

Un poco más de sabiduría: Las pieles exteriores de las cebollas contienen los nutrientes más altos. Si retira las dos capas externas, al mismo tiempo estaría quitando el 75 % del contenido de antocianina, lo cual no debería hacer.

Los científicos sugieren comer al menos una cebolla morada por semana para así obtener su mayor beneficio nutricional. Hay muchas formas deliciosas de hacerlo: Cortarlas para ensaladas frías, rebanarlas como la parte colorida y brillante de una hamburguesa, o mezclarlas con otros vegetales salteados.

Más Sobre el Estudio Canadiense sobre las Cebollas

Para probar las capacidades de las diferentes variedades de cebolla, los investigadores utilizaron una técnica recién desarrollada con el fin de extraer la quercetina y otros compuestos, y después los pusieron en contacto directo con las células de cáncer colorrectal humano.

Según el coautor Suresh Neethirajan, Ph.D., profesor asociado de bioingeniería, las cinco especies de cebolla se consideraron como "excelentes" exterminadoras de las células cancerosas.

Sin embargo, fue la Ruby Ring, una variedad de cebolla morada, la que tuvo el mayor contenido total de fenoles, los cuales son compuestos naturales producidos por las plantas.

Las cebollas que tuvieron las concentraciones más altas de quercetina, en comparación con otras variedades de cebolla de todo el mundo, fueron las que se cultivan en Ontario, sin embargo, los autores del estudio dicen que es probable que se obtendrían los mismos resultados si el mismo tipo de cebolla morada se cultivara en otra parte.

El financiamiento para dicho estudio provino del Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá y del Ministerio de Agricultura, Alimentos y Asuntos Rurales de Ontario.

Los científicos que usaron la técnica de extracción de quercetina, que incluyó agua caliente en un contenedor a presión, dicen que esperan que pronto su trabajo de lugar a que otros científicos empleen este método u otros similares para la extracción de quercetina.

Enfatizan en que la técnica no utiliza solventes tóxicos o productos químicos como los que emplean otros métodos con este propósito, también esperan que la quercetina de las cebollas moradas "algún día se agregue a una variedad de alimentos fortificados e incluso a los medicamentos".

Sin embargo, en lugar de esperar ese día, puede obtener los mismos compuestos curativos al consumirlas enteras.

Los estudios como este son útiles porque, cuando se está preparando para elaborar una gran ensalada verde con todos sus productos verdes y otros vegetales; sabrá qué tipo de productos agregar a su carrito de la compra, o mejor aún, qué semillas o corazones de cebolla plantar en su jardín.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La Quercetina, Antocianinas y Otros Compuestos que Combaten Enfermedades

Un gran número de estudios ya han determinado que la quercetina ayuda a disminuir los riesgos de padecer enfermedades cardiacas, diabetes, aterosclerosis e hipertensión.

También ayuda a reducir la velocidad en la que crecen las células cancerosas, en particular los tumores de ovario, próstata, endometrio, mama, colon y pulmón.

Si usted es amante de la cebolla, le alegrará saber que de acuerdo con un esquema elaborado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) las cebollas moradas proporcionan el 25 % de los flavonoles que necesita al día.4

Según Health Extremist5 las cebollas contienen alrededor de 25 antocianinas distintas. Este es el pigmento de la planta que promueve la actividades de absorción de radicales libres de la cebolla.

Los radicales libres son moléculas parciales responsables de la inflamación que conduce a otros padecimientos nocivos para la salud, debido a que roban electrones de muchas de las proteínas del cuerpo, dañan el ADN y provocan la aparición de una variedad de características de otras enfermedades graves.

Las antocianinas son los compuestos responsables de los colores rojo oscuro, morado y azul en las frutas y vegetales.

De hecho, son tan poderosas que muchos científicos recomiendan consumir vegetales de color oscuro--por ejemplo repollo morado, uvas moradas, zarzamoras, col rizada, fresas, moras azules y remolachas--porque contienen más de este compuesto. Como lo explica Health.com:

"Hace poco los investigadores descubrieron que las cebollas también son eficaces para la eliminación de células de cáncer de mama.

Dicen que, al parecer, las cebollas interrumpen la comunicación entre las células cancerosas y promueven un entorno desfavorable para su desarrollo, lo cual propicia su muerte. Agregan que el siguiente paso será probar estas teorías en ensayos con seres humanos".6

La alicina es otro compuesto que contienen los miembros del género de vegetales allium, el cual incluye a las cebollas, puerros, chalotes, cebolletas, hierbas de ajo y cebollines. También se descubrió que cuando se cortan o trituran producen alicina, esta protege al corazón con el fin de reducir la presión arterial, además de prevenir y tratar el cáncer.

Las Cebollas Cultivadas Orgánicamente: ¿Son Más Nutritivas?

En el año 2013, se analizó un gran grupo de estudios--en realidad más de 200--para ver si los alimentos cultivados de forma orgánica brindaban más beneficios en comparación con los cultivados convencionalmente.

Al final, muchos científicos concluyeron que no eran más beneficiosos. Otros pedían que se estableciera una diferencia.

Desde entonces, otras revisiones han determinado exactamente lo contrario. En el estudio más largo que se ha realizado sobre el tema, se descubrió que los alimentos orgánicos contienen más fitoquímicos que benefician a la salud y que los niveles de flavonoides y la actividad antioxidante de las cebollas orgánicas son mayores que los de las cebollas convencionales. De acuerdo con Science Daily:

"Los autores proponen que los resultados contradictorios de las investigaciones previas sobre el contenido fitoquímico de los cultivos orgánicos y convencionales, podrían haberse dado en función a períodos cortos de estudio y a la exclusión de variables como el clima...

En un estudio de seis años de duración, las mediciones confirmaron que el clima podría influir en el contenido de flavonoides, sin importar si se cultivaron en condiciones orgánicas".7

Los expertos determinaron que los flavonoles de la cebolla Red Baron disminuyeron en el año 2010 cuando las temperaturas fueron más bajas, y aumentaron en 2011 y 2014 cuando el clima tenía temperaturas más altas y menor humedad.

Los investigadores reportaron que la actividad antioxidante fue mayor en las variedades de cebolla orgánica Red Baron y Hyskin, y sus flavonoles fueron hasta un 20 % más elevados en los vegetales orgánicos.

Por supuesto, es bueno saber qué otros beneficios nutricionales provienen de las cebollas moradas. Heal With Food8 dice que sólo la mitad de una cebolla morada ofrece propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias que ayudan a prevenir varios trastornos y enfermedades, muchas de ellos correlacionados; tales como:

  • Previenen y controlan la formación de pólipos intestinales
  • Inhiben los rinovirus que provocan el resfriado común
  • Sirven para el tratamiento de la psoriasis
  • Disminuyen la replicación de virus tales como el herpes simple que provoca úlceras bucales
  • Reducen en un 50 % el riesgo de desarrollar cáncer de estómago

En Caso de Que Espere Más

El cromo, un oligoelemento mineral, es otro compuesto que se encuentra en las cebollas, es capaz de controlar los niveles de glucosa, de acuerdo con Heal With Food.

"Esta es una gran noticia para aquellos que padecen resistencia a la insulina debido a que el cromo es un elemento esencial para la actividad de la insulina en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.

La falta de alimentos ricos en cromo, como las cebollas, podría dar lugar a la resistencia a la insulina y al descontrol de los niveles de azúcar en la sangre, además puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Además, hay algunas pruebas que sugieren que la deficiencia grave de cromo, podría dificultar la pérdida de peso o incluso, provocar su incremento".9

La fibra es un componente muy importante para su alimentación, y las cebollas no fallan. Aunque tanto la fibra soluble como insoluble son necesarias, y la mayoría de los alimentos proporcionan ambas, las cebollas moradas (o rojas) contienen más fibra soluble que insoluble. Healthy Eating tiene una buena explicación de por qué son tan importantes:

"La fibra soluble atrae líquido a su intestino, con él produce un gel de movimiento lento. Esto desacelera la digestión y permite que las vitaminas y los minerales sean absorbidos a través de las paredes intestinales.

La fibra insoluble de la piel de las cebollas limpia al intestino como una escoba y le ayuda a tener movimientos intestinales regulares.

De acuerdo con la Colorado State University Extension, se necesitan 14 gramos de fibra alimenticia por cada 1000 calorías consumidas. Con base en una alimentación de 2000 calorías, se necesitan 28 gramos de fibra al día. Las cebollas moradas ofrecen alrededor de 1.5 gramos por una porción de media taza de cebolla cruda".10

Calentar las cebollas al mínimo, mantiene la mayoría de los compuestos saludables, sin embargo, entre más se calienten, más nutrientes pierden.

La Fundación George Mateljan,11 que se dedica a difundir las maneras más saludables de cocinar y alimentarse, dice que saltearlas o cocerlas al vapor son los métodos más recomendados, siga tres recomendaciones básicas con respecto a retener la mayor cantidad de nutrientes posible, de acuerdo con los anales de la investigación sobre ciencias de la alimentación, además, son muy simples y sencillas:

  • Exposición mínima al calor
  • Duración mínima de la cocción
  • Contacto mínimo con el líquido de cocción

Una cosa más: La vitamina C, otro nutriente abundante en las cebollas moradas crudas, realiza varias tareas importantes en todo su cuerpo.

Le ayuda a sanar heridas y permite una mayor elasticidad, estimula la producción de colágeno, y tiene capacidades antioxidantes que extienden el trabajo de combate de radicales libres de los flavonoides. Las mujeres necesitan 75 miligramos (mg) al día, sin embargo, los hombres requieren 90 mg diarios. Afortunadamente, no es una tarea difícil, no importa cómo prepare sus cebollas ya que obtiene alrededor de 12 mg en una sola porción de media taza.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario