Por el Dr. Mercola
Probablemente haya probado y disfrutado de las alcachofas en sopas y pizza por su sabor picante único. Sin embargo, es posible que no sepa que hay suplementos de alcachofa que son útiles como poderosos probióticos y antioxidantes.
La parte probiótica ayuda al intestino a recuperar su equilibrio mientras que los antioxidantes son esenciales en combatir los radicales libres que provocan muchas enfermedades, incluido el cáncer, ataques cardiacos y Alzheimer. Un sinfín de nutrientes que benefician su salud de forma simultánea en muchas otras maneras.
Un poco de antecedentes sobre esta interesante planta: hay dos variedades botánicas, la alcachofa redonda que se recomienda para uso culinario, la Cynara scolymus, y el cardo, Cynara cardunculus.
Son plantas hermosas, plasmadas por artistas gracias a su interesante construcción y vibrantes colores: oro pálido en el interior; "pétalos" gruesos que parecen de plástico en tonos de verde pálido, a veces matizados de púrpura en el exterior.
Si la planta le recuerda a un cardo, es porque pertenece a esa misma familia perenne. La historia de la alcachofa surge en el Mediterráneo, con un aumento de popularidad en el año 1500, luego de haber disminuido después de la caída de Roma.
Hoy en día, California tiene el clima perfecto para producir la mayoría de las alcachofas que se cultivan en los Estados Unidos, Organic Facts explica cómo la parte comestible de las alcachofas son los brotes que se forman dentro de la cabeza de la flor, antes de que ésta florezca por completo:
"El tiempo es clave para cultivarlas porque se hacen duras y casi imposibles de consumir una vez que la flor se desarrolla por completo. Además, una de las partes más solicitadas del cardo es el "corazón", que es la base de la que brotan los otros capullos. Con frecuencia se considera una delicia, o al menos la parte más sabrosa de la planta, y por lo general es más costosa".1
Alcachofa—Una Planta Muy Versátil
Uno de los aspectos más solicitados de este alimento único, es su increíble versatilidad. Las hojas de alcachofa cocidas se pueden utilizar de forma individual como "artipapas" para bañarlas en aderezo o cualquier mezcla cremosa que guste, en lugar de los totopos.
Utilícelas como botana, sírvalas sobre sopas frías, calientes o ensalada de pollo. Los corazones son excelentes en rebanadas como ingrediente para pizza o en salteados. Puede hacerlos en escabeche o fermentar las alcachofas con otros vegetales, además, también son ricos asados, o picadas para añadir a sopas, guisados o quiché.
El hecho de que los suplementos de alcachofa estén disponibles sugiere un hecho poco conocido: contienen silimarina (que también se encuentra en el cardo mariano), este proporciona aún más antioxidantes que las moras azules, el chocolate negro y el vino tinto, por porción;2 la alcachofa está en el lugar No. 7 de la lista de los 20 alimentos más ricos en antioxidantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Dependiendo de la lista que observe, las alcachofas casi siempre se encuentran entre los 10 alimentos más ricos en antioxidantes.3
Ha oído hablar de que los corazones de alcachofa son muy saludables por sí solos, sin embargo, Self Hacked destaca que los extractos de hoja de alcachofa contienen más beneficios para la salud que los corazones de alcachofa en sí.4
Hablando de corazones, un estudio demuestra que la variedad de alcachofas redondas, tiene mejor equilibrio de potasio y sodio que muchos alimentos, lo cual es importante para gozar de una salud óptima.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Las Alcachofas y la Presión Arterial, Beneficios para el Cerebro y Más
Si bien la luteolina de las alcachofas reduce el colesterol, el cual puede contribuir a la formación de placa en las arterias, también aumenta la actividad del eNOS, la enzima responsable de producir el óxido nítrico, cuyo objetivo es dilatar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial (aunque en el año 2009, los investigadores no estaban seguros de cómo funcionó).5
Las enzimas conocidas como metaloproteinasas son las principales contribuyentes de las enfermedades cardiacas. Self Hacked explica:
"Estas enzimas desempeñan un papel clave en la acumulación de placa y ruptura en las arterias, lo cual puede desencadenar ataques cardíacos. La MMP-9, una metaloproteinasa, está involucrada en el proceso natural de reparación y descomposición de los tejidos del cuerpo.
Los altos niveles de metaloproteinasa 9 (MMP-9) también están relacionados con los ataques cardíacos y derrames cerebrales. El extracto de alcachofa (cardo) inhibe la actividad de la MMP-9 en ratas, probablemente gracias a sus propiedades antioxidantes".6
Ocean Mist,7 la granja de California llamada "la capital mundial de la alcachofa", presenta un estudio sobre personas mayores que consumieron suplementos de alcachofa, después de lo cual, los investigadores determinaron que la vitamina K que contienen--el 12 % del Consumo de Referencia Alimenticio (DRI, por sus siglas en inglés)--realiza importantes funciones cerebrales, tales como la actividad de la sulfotransferasa, al igual que la actividad de un factor de crecimiento/receptor de tirosina quinasa. Además:
"Ahora, la hipótesis propone que la deficiencia de vitamina K contribuye a la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y que el consumo de vitamina K puede tener un efecto beneficioso en la prevención o el tratamiento de la enfermedad. La vitamina K también podría reducir el daño neuronal asociado con las enfermedades cardiovasculares".8
Las alcachofas contienen 107 microgramos de ácido fólico en cada porción, lo cual es más de un cuarto de la DRI, y ayuda a proteger a las mujeres embarazadas de los defectos del tubo neural en sus fetos nonatos y otros problemas relacionados con el embarazo y el parto, incluida la preeclampsia y los defectos cardiacos congénitos.9
Compuestos Benéficos de las Alcachofas
Una infinidad de factores (tales como el sueño óptimo y consistente, bajo consumo de azúcar y consumo regular de frutas y vegetales saludables) pueden promover o dificultar la capacidad de su cuerpo para combatir enfermedades.
Cuando consume alimentos ricos en antioxidantes como la alcachofa, incrementa su potencial de gozar de una buena salud. A continuación se enlista una variedad de beneficios de las alcachofas:
✓ Mejor salud intestinal10 |
✓ Disminución la presión arterial |
✓ Fortalecimiento de los huesos |
✓ Estimulación de la inmunidad |
✓ Reducción del colesterol |
✓ Salud del ADN y ARN |
✓ Protección contra la toxicidad del plomo11 |
✓ Reducción de peso12 |
✓ Protección del corazón13 |
✓ Salud cutánea |
✓ Alivio de la indigestión |
✓ Protección contra la sobredosis de analgésicos14 |
Cuando se trata de antioxidantes, unos de los más importantes son los polifenoles, los cuales tienen propiedades quimiopreventivas, esto significa que pueden detener, alentar el progreso del cáncer, e incluso revertir la enfermedad.
Un estudio demostró que las propiedades de la alcachofa pueden provocar muerte celular programada en las células cancerosas, llamada apoptosis, detener la formación de nuevas células de cáncer de mama, podrían inhibir su capacidad para dividirse sin dañar las células normales.15 Además:
"El extracto de hojas de alcachofa también tiene efectos antitumorales en las células cancerosas de mesotelioma (un tipo de cáncer causado por la presencia de amianto en los tejidos que recubren a los pulmones, estómago o corazón). Reduce el crecimiento y la migración celular".16
Los polifenoles de las alcachofas provienen en su mayoría, de la rutina y quercetina, dos tipos específicos de antioxidantes que los estudios han revelado que pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
De los múltiples hallazgos clínicos que reportan la presencia de rutina y quercetina en las alcachofas, uno destacó su capacidad para la "reducción en la mortalidad y daño citogenético provocado por la radiación, que pueden atribuirse a la absorción de los radicales libres promovidos por la radiación".17
La función hepática es importante para cualquier persona que desee tener un cuerpo sano, y las alcachofas ayudan a impulsar la producción de bilis, que elimina toxinas peligrosas y grasas digestivas debido a su contenido de cinarina.
Además de la antes mencionada silimarina, que según Health Fitness Revolution18 explica que "impide el proceso de peroxidación lipídica que ocurre en las membranas celulares de los tejidos hepáticos".
Otro estudio19 demostró que la rutina es un agente antimicrobiano, antifúngico y antialérgico;20 otro indicó su capacidad de "manifestar actividad antidiabética significativa, posiblemente al inhibir citocinas inflamatorias, y mejorar los perfiles antioxidantes y lipídicos en el plasma".21
Se descubrió que la rutina también tiene potencial positivo contra los trastornos neurodegenerativos, mejora la función endotelial, aumenta la captación de yodo en la tiroides sin afectar demasiado la función tiroidea, induce la formación ósea, mejora la función renal y presenta potencial terapéutico para las deficiencias cognitivas; y eso sólo es una parte de los beneficios que los científicos han descubierto.22
Salud Intestinal: Una Importante Ventaja de Consumir Alcachofa
Una revisión integral sobre las alcachofas comenzó diciendo que el extracto de las hojas de alcachofa era uno de los pocos remedios con plantas medicinales donde los "ensayos clínicos y experimentales se han complementado".
Aunque se declaró inconcluso en el año 2015, el estudio afirmaba que mencionar las ventajas digestivas e intestinales de la alcachofa está fundamentado y que consumirla ayuda a acelerar el "movimiento intestinal", además de que apoya tanto la digestión de las grasas como la absorción de vitaminas.23
Self Hacked24 observa varios estudios que explican diferentes matices en cuanto a problemas estomacales y la manera en el que el consumo de alcachofas puede ayudar. La indigestión, hinchazón, náuseas y acidez estomacal son los síntomas que, en conjunto, definen la dispepsia.
Incluso el síndrome del intestino irritable, que parece ser mucho más frecuente en los últimos años, se alivia al consumir alcachofa. Además, las variedades de alcachofa redonda y cardo han sido utilizadas para tratar la gota, malestares estomacales y diabetes.25
Según un estudio del departamento de química analítica de la Universidad de Granada en España, los compuestos de la alcachofa incluyen luteolina, ácido cafeoilquínico, ácido clorogénico, apigenina, esteroles e inulina, así como múltiples ácidos hidroxibenzoicos, hidroxicinámicos, lignanos, flavonas y flavonoles. Sus minerales incluyen potasio, magnesio, calcio, sodio, zinc, cobre y manganeso.26
Varios otros compuestos y fitonutrientes que contribuyen a la capacidad de las alcachofas para disminuir la inflamación y promover la salud intestinal se han citado en los estudios, lo cual, a su vez, se relaciona con la prevención del cáncer, en parte por su capacidad de enlazarse con toxinas para eliminarlas del cuerpo.
La inulina, en particular, es una sustancia de sabor dulce que puede aumentar el número de microorganismos beneficiosos en sus intestinos. Luego está la fibra, sobre la cual Health Fitness Revolution señala:
"Avena a un lado, ¿ciruelas pasas? Sí, claro. La alcachofa se lleva el premio al contenido más alto de fibra natural de todos los vegetales y de la mayoría de los granos.
Muchas personas están completamente sorprendidas al saber que en sólo 120 gramos de alcachofa hay más de 10 gramos de fibra, o casi la mitad del requerimiento diario. ¡Viva la reina de las fibras!"27
La fibra es excelente, pero sólo es beneficiosa si en realidad se consume. Actualmente, el habitante promedio de los Estados Unidos, consume sólo la mitad de los 30 gramos (poco más de una onza) de fibra dietética que recomienda el USDA a los hombres, y los 38 gramos recomendados para las mujeres.28
Una sola alcachofa (aproximadamente 120 gramos) puede tener gran impacto ya que proporciona 10.3 gramos de fibra.
Cómo Elegir y Preparar Alcachofas
Al elegirlas para comer, elija las más pesadas y más firmes, así como lo haría al elegir una col; sin embargo, hay cuatro tamaños, que van desde tamaño bebé (como una pelota de golf) a tamaño jumbo (como una pelota de sóftbol).
Deben lucir más frescas que secas. En casa, antes de la refrigeración, corte una delgada rebanada del tallo, rocíe las hojas con agua y guárdelas en una bolsa de plástico hermético para usar durante la semana.
Los métodos para cocinar alcachofas varían y cada uno tiene una presentación espectacular, ya sean rellenas, a la parrilla, al vapor o al horno. Dependiendo de la manera en que desee servirlas, es posible que desee cocerlas antes (o no), pero primero, con agua fría utilice un cepillo suave para vegetales con el objetivo de retirar la película invisible que se produce a medida que crece el vegetal.
Utilice un cuchillo afilado para la "parte superior e inferior", o corte el tallo (de forma recta si desea sentar el vegetal), al igual que la pulgada superior de las hojas para exponer las capas de los pétalos.
Si lo desea, puede utilizar tijeras afiladas de cocina para cortar las "espinas" que hay en el exterior de las hojas inferiores, aunque se ablandan con la cocción. Sin importar cómo las cocine, déjelas enfriar por completo antes de refrigerar.
• Al vapor--Puede cocinar las alcachofas al vapor, con el tallo hacia arriba a baño María; es una de las mejores maneras de conservar la mayoría de los nutrientes debido a que se pierden al hervirlas en agua.
Hierva agua y permita que el vapor cubra la alcachofa durante aproximadamente 30 minutos si es pequeña, o de 45 a 60 minutos para la variedad más grande. Revise la cocción insertando un cuchillo afilado en la base (como lo haría con una papa al horno).
• Al horno o a la parilla--Desprenda las hojas exteriores duras después de cortar la pulgada de la parte superior, separe un poco los pétalos y rocíe con un poco de aceite de oliva, vinagre balsámico y sal de mar.
Después, envuélvalas doblemente con papel aluminio resistente (con la parte brillante tocando las alcachofas) y doble la parte superior para evitar que el calor se escape, colóquelas en un horno precalentado a 425 grados (Fahrenheit).
Una vez más, el tamaño determina el tiempo de cocción, las más pequeñas toman alrededor de 45 minutos y las más grandes una hora y 15 minutos.
• Crudas--Para utilizar las alcachofas crudas, corte la pulgada de la parte superior a los pétalos, luego, utilice una cuchara para extraer cuidadosamente el centro de ésta sin retirar el corazón. Lo que queda es un bonito vegetal en forma de vasija, listo para rellenar o para agregar un aderezo.