Por el Dr. Mercola
Hace tres años, escribí sobre las cuestiones de seguridad que amenazaban al sustituto de carne conocido como Quorn, un fermento hecho de hongos que llegó al mercado estadounidense en el 2002.
Quorn fue creado originalmente por Imperial Chemical Industries, una de las compañías químicas más grandes del Reino Unido. Para producir Quorn se utiliza el hongo Fusarium venenatum, que en latín significa "venenoso".
Desde sus inicios, una serie de estudios1 han despertado inquietudes sobre la seguridad de Quorn, especialmente en personas con alergias a los alimentos y/o al moho.
En un estudio pasado, el fabricante encontró que el 10 % de las 200 participantes, presentaron náuseas o dolor de estómago después de comer Quorn.2 El Centro para las Ciencias por el Interés Público (CSPI por sus siglas en inglés), posee un informe desfavorable que reúne enfermedades relacionadas con Quorn, las cuales van desde:3
- Nausea
- Cólicos y/o diarrea
- Vómitos fuertes
- Reacciones anafilácticas
- Muerte4
Conozca A la “Hamburguesa Imposible”
La marca Quorn ahora compite con Impossible Foods y su “jugosa” hamburguesa sin carne.5,6,7,8,9 Opuesto a la carne cultivada en laboratorio10 (que el próximo año podría llegar al mercado estadounidense),11 este sustituto de la carne contiene una mezcla de trigo, aceite de coco, papas y "hemo", este último es hecho de la levadura transgénica (GE).
Impossible Foods se fundó en 2011 por Pat Brown, un químico de la Universidad de Stanford. Uno de los ingredientes principales en la Hamburguesa Imposible, es el la leghemoglobina de soya transgénica, la cual al descomponerse libera un tipo de proteína tipo “hemo”.
Esta proteína es lo que hace que la hamburguesa parezca tener una apariencia, sabor y textura similar a la carne, y hace que la hamburguesa sea "jugosa" cuando se cocina.
Es importante saber que la soya está cargada con lectinas y puede causar grandes problemas en muchas personas. Lo ideal es evitar la carne a menos que sea fermentada.
Aunque la empresa la denomina como "hemo", en teoría, las plantas producen hierro sin hemo.12 El hierro hemínico sólo se produce en la carne y en los mariscos. Una de las principales diferencias entre el hierro hemínico y el hierro no hemínico es su capacidad de absorción.
El hierro no hemínico hecho de vegetales se absorbe con menor facilidad. Esta es una de las razones por las que los veganos tienen un mayor riesgo de desarrollar anemia por deficiencia de hierro en comparación con los consumidores de carne.
Además, aunque la leghemoglobina de soya se encuentra en las raíces de las plantas de soya, la empresa se encuentra regenerándola con levadura transgénica (GE). Como se explica en el sitio web de la empresa:13
"El hemo es extraordinariamente abundante en el músculo animal - y es un elemento fundamental básico en la vida de todos los organismos, inclusive de las plantas. Descubrimos cómo tomar la hemoglobina de las plantas y reproducirla mediante la fermentación...
Modificamos genéticamente la levadura para crear un ingrediente clave: el hemo. Este proceso nos permite producir la “Hamburguesa Imposible” a una escala con el menor impacto ambiental posible.
Comenzamos con el gen de una proteína llamada leghemoglobina, una proteína del grupo hemo que se encuentra naturalmente en los nódulos de las raíces de las plantas de soya...
Añadimos el gen de la leghemoglobina de soya a una cepa de levadura y cultivamos la levadura mediante la fermentación. Posteriormente, aislamos la leghemoglobina, o hemo, de la levadura. Añadimos el hemo a la “Hamburguesa Imposible” para darle el intenso sabor de la carne animal al igual que su aroma y las propiedades de su cocción.”
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Hamburguesa Vegana GM Es la Nueva Inversión Predilecta
El “sabor y lo jugoso” de la Hamburguesa Imposible se parece a la carne”, señala The New York Times,14 y se ha convertido en un éxito en algunos ámbitos.
Hasta ahora, la compañía ha recaudado $257 millones de dólares en inversionistas,15 entre ellos se encuentran Bill Gates, Khosla Ventures, el proyecto Open Philantrophy de Dustin Moskovitz, Li Ka-Shing (un multimillonario de Hong Kong) y el fondo soberano de Singapur, Temasek Holdings.
¿Pero esta hamburguesa “agroecológica” sin carne es como la pintan? Desde mi punto de vista, una característica clave de los alimentos saludables es que deben ser lo más naturalmente posibles y sin procesar, y las alternativas de la carne como la “Hamburguesa Imposible” y Quorn implican el nivel más alto de procesamiento que pueda imaginarse. Estos productos se fabrican de principio a fin, e implican el uso de ingredientes artificiales.
Y aún más importante, los alimentos enteros y reales como la carne, contienen una mezcla compleja de nutrientes y cofactores que no se pueden reproducir mediante un conjunto de componentes individuales.
Como regla general, creo que los alimentos artificiales son considerablemente inferiores a los alimentos naturales y siempre lo serán. Superar a la naturaleza no es fácil, y nadie lo ha conseguido hasta ahora. Por ello, creo que es necesario ser extremadamente cauteloso. Al parecer, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos piensa lo mismo.
Según lo reportado por The New York Times:16
"[Su] salsa secreta – la leghemoglobina de la soya... ha suscitado dudas reglamentarias. Impossible Foods quiere que la [FDA] confirme que es seguro comer el ingrediente.
Sin embargo, la agencia ha exteriorizado su preocupación pues nunca ha sido consumido por seres humanos y puede ser un alérgeno, de acuerdo con algunos documentos17 obtenidos a través de una solicitud conforme a la Ley de Libertad de Información por el Grupo ETC, así como otras organizaciones ambientales y de consumidores ...
"La FDA cree que los argumentos presentados, en lo individual y en lo colectivo, no establecen la inocuidad de la leghemoglobina de la soya para su consumo", escribieron los funcionarios de la agencia en una nota que prepararon para una conversación telefónica con la compañía el 3 de agosto de 2015, ‘ni indican una opinión generalizada de su inocuidad".
A pesar de los hallazgos de la FDA, Impossible Foods todavía puede vender su hamburguesa, pues no se concluyó que la leghemoglobina de soya fuese insegura. La compañía planea volver a presentar su petición a la agencia".
Impossible Food Rechaza el Artículo del New York Times
Evidentemente, Impossible Foods insiste en que es perfectamente seguro comer la hamburguesa y argumentan que el ingrediente clave, la "hemoglobina", es "una antigua molécula que se encuentra en todos los organismos vivos".18
La FDA discrepa y le ha pedido a la compañía que demuestre su inocuidad en humanos, no sólo respecto a la proteína hemo proveniente de la raíz de soya transgénica, sino también respecto a más de otras 40 proteínas que componen esta leghemoglobina de la soya que proviene de la levadura transgénica.
De acuerdo con la FDA, la evaluación de la empresa respecto a la posible alergenicidad de su producto es deficiente.
Según informó Global Justice,19 "En una conversación con la FDA, Impossible Foods... admitió que hasta una cuarta parte de su ingrediente "hemo” estaba compuesta de 46 proteínas "imprevistas” adicionales, algunas de las cuales no están identificadas en el expediente y no se evaluó la inocuidad en ninguna de ellas".
"Esta prisa por la comercialización es propia de la mentalidad de Silicon Valley", dijo Michael Hansen, un experto en inocuidad alimentaria y científico Senior del Consumers Union, un grupo activista.
"Ellos piensan que por hacer algo revolucionario, las regulaciones que se aplican en otras compañías no aplican en ellos", escribe la periodista de New York Times Stephanie Strom.
Dana Perls, analista de políticas de Friends of the Earth, reflejo el sentimiento de Hansen, al decir para el diario Los Ángeles Times que,20 "La inquietud es que estas nuevas empresas de biotecnología y estas nuevas empresas que utilizan aplicaciones transgénicas son productos que se abalanzan al mercado incitados por la inversión y no por la seguridad pública.". En otro artículo, se dice que Perls afirmó:21
"Bajo ninguna circunstancia ninguna compañía de alimentos puede ignorar las advertencias de seguridad de la FDA y poner en riesgo la salud de los consumidores.
La FDA debe ser la máxima autoridad para determinar la inocuidad de los alimentos, y eso significa revisar el proceso normativo que fue quebrantado de tal forma que las empresas como Impossible Foods no puedan autorregularse y puedan sellar sus productos como seguros".
Imposible Foods se apresuró a emitir su rechazo hacia la declaración de Strom. En "Impossible, las Correcciones Extraoficiales del NYT",22,23 la empresa escribe:
"Impossible Foods ha cumplido con todas las regulaciones federales de inocuidad alimentaria desde 2014. Su ingrediente clave, la leghemoglobina de la soya, ha sido "generalmente reconocida como segura ", o GRAS por sus siglas en inglés, desde 2014 cuando un panel de expertos en inocuidad alimentaria la encontró como segura para comer.
Este hallazgo por parte de los expertos constituye lo que se denomina como "GRAS autoafirmado”. Las empresas alimentarias cumplen con las regulaciones federales y pueden comercializar el producto como un efecto del GRAS autoafirmado".
El GRAS Auto Afirmado No Es Una Prueba Sólida De Seguridad
Video disponible solo en ingles
Aunque la empresa no ha hecho nada ilegal, vale la pena señalar que el ratificar el GRAS autoafirmado no es algo que se deba presumir. El GRAS es un sistema anticuado que permite suministrar nuevos productos químicos e ingredientes en los alimentos sin pruebas estrictas y revisiones de seguridad.
El problema es que los brebajes que hoy en día se utilizan en los alimentos procesados, no existían en la década de los años 50’, cuando la enmienda GRAS fue inscrita en la ley.
En ese momento, GRAS debía aplicar a los alimentos comunes ingredientes como el vinagre y bicarbonato de sodio--ingredientes de cocina comunes y famosos históricamente por ser seguros.
Sin embargo, hoy en día nuevos ingredientes transgénicos y/o manufacturados se escabullen por este hueco. Esta ley nunca tuvo la intención de introducir ingredientes artificiales en el suministro de alimentos sin pruebas estrictas y sin verificar su inocuidad.
Una parte importante del problema es que las empresas de alimentos pueden determinar por sí mismas si un ingrediente es GRAS. Las empresas de alimentos ni siquiera necesitan presentar sus resultados de GRAS para que la FDA los revise.
Una vez más, esto no sería mayor problema si habláramos de bicarbonato de sodio o vinagre, pero hoy en día, todo tipo de ingredientes hechos por el hombre son catalogados como GRAS autoafirmado.
Todo lo que una empresa necesita hacer es contratar a un miembro de la industria para evaluar el ingrediente, y si esa persona determina que cumple con los estándares federales de seguridad, se puede considerar como GRAS.
En la cita anterior, Impossible Foods admite que la inocuidad de su Hamburguesa Imposible se basa en "un panel de expertos en inocuidad de los alimentos", el cual determinó que las proteínas de la leghemoglobina de la soya son similares a las proteínas naturales y por lo tanto son seguras. Pero similar e idéntico son dos cosas distintas.
Además, ¿quiénes son esos expertos? ¿Tienen conflictos de intereses? El mero hecho de que tales expertos reciben un pago por la empresa de alimentos, aumenta la probabilidad de que aprueben el alimento.
En este caso, Impossible Foods parece descartar la inquietud de los alérgenos en relación con su sustancia transgénica porque su producto ya lleva una advertencia de alérgenos del trigo y la soya.
Pero, ¿qué pasa si las proteínas resultan tener propiedades alergénicas no relacionadas con el trigo y la soya? Si ese fuera el caso, una advertencia de alérgenos del trigo y la soya no resulta suficiente.
¿Los Consumidores Se Encuentran En Peligro?
Entonces, ¿El GRAS autoafirmado cumple con las regulaciones federales de alimentos? Sí. ¿Esto significa que el producto sea seguro?
No necesariamente. Jim Thomas, director del programa de investigación del grupo ETC, señaló que Impossible Foods no solicitó la aprobación de la FDA para su aditivo de hemo transgénico como un aditivo de color, cuestión que tiene normas de seguridad más estrictas, a pesar de promover el hemo transgénico como el componente central que le da a la Hamburguesa Imposible sus peculiares cualidades “jugosas”.
Según Thomas:24
"La FDA dijo a Impossible Foods que su hamburguesa no iba a cumplir con las normas federales de seguridad, y la compañía admitió que no conocía todos sus componentes. Y, aun así, lo vendió a miles de consumidores inadvertidos.
Las empresas de alimentos verdaderamente responsables no tratan a los clientes de esta manera. Impossible Foods debe sacar las hamburguesas del mercado a menos y hasta que su inocuidad se establezca por la FDA y pida disculpas a aquellos cuya seguridad pudo haber estado en peligro".
El Director Ejecutivo De Imposible Foods Busca Eliminar la Carne De la Alimentación Humana
Según el fundador y director ejecutivo de Impossible Foods, Pat Brown--un vegano autoproclamado--su incentivo para producir la “jugosa” hamburguesa sin carne es eliminar la necesidad de alimentos animales en la alimentación humana.25
Parte de su argumento es que las dietas a base de vegetales son más sustentables y respetuosas con el medio ambiente. Y aunque concuerdo con su opinión de que las personas comen demasiada carne, y de la peor calidad--carne de granjas industriales--los monocultivos transgénicos son difícilmente la idea correcta de sustentabilidad.
Tampoco creo que comer secreciones de levadura transgénica califique fácilmente como una alimentación “a base de vegetales". Todo termina siendo alimentos ultra procesados, los cuales son mejor evitar si se preocupa por su salud y longevidad.
Además de eso, existe la cuestión de que la Hamburguesa Imposible no proporciona ciertos nutrientes clave que normalmente se obtienen de la carne. Por ejemplo, la Hamburguesa Imposible no contiene colesterol.
En última instancia, Impossible Foods quiere "producir todos los alimentos que [tradicionalmente] obtenemos de los animales con mucha más sustentabilidad mediante el uso ingredientes intercambiables de las plantas...
Vamos tras el 100 % del mercado, no un nicho de personas que evitan la carne o están conscientes de su salud". Según el sitio web de la compañía, "Ya estamos desarrollando otros tipos de carne y productos lácteos. Nuestro equipo de científicos e investigadores de alimentos pueden hacer pollo, cerdo, pescado o yogur en su totalidad con plantas.”26
Una cosa es ser vegano por elección, y otra completamente diferente es eliminar los productos de origen animal. Hay una serie de problemas con el veganismo estricto, ya que se eliminan muchos nutrientes necesarios. Al hablar de una dieta vegana basada en productos transgénicos, los riesgos son siempre mayores.
Dónde Encontrar La Comida Más Saludable
Brown descarta la idea de que el ganado desempeña un rol importante en la agricultura sustentable. En mi opinión, es un error fatal, ya que la evidencia demuestra que el pastoreo del ganado forma en realidad parte de la respuesta general y a largo plazo, a muchos de nuestros problemas ambientales.
Puede que no resulte evidente cómo el alimento para los animales contribuye a nuestra estabilidad ecológica y sustentabilidad, pero los expertos en agricultura y suelo que ven al sistema como un todo han hecho un gran trabajo en explicarlo y a lo largo de los años he entrevistado a varios de esos expertos.
Una de las mejores cosas que puede hacer si desea comer carne y cuidar la sustentabilidad ambiental es comprar productos certificados de origen animal alimentado al 100% con hierba por la Asociación Americana de Grassfed.
Muchos también podrán reducir fácilmente su consumo de carne, ya que la mayoría de las personas comen mucha más de lo que se necesita para gozar de una salud óptima. En mi opinión, los sustitutos de alimentos, no son una respuesta viable a nuestros problemas ambientales. La agricultura regenerativa orgánica, sí lo es.
Puede ayudar a encauzar a la industria agrícola hacia sistemas más seguros y sustentables al apoyar a sus agricultores locales y al elegir productos locales frescos, o cultivando algunos por su cuenta. Si vive en los Estados Unidos, las siguientes organizaciones pueden ayudarle a encontrar los alimentos agrícolas:
✓ Asociación Americana de Grassfed
El objetivo de la American Grassfed Association es promover la industria alimentada con pastura a través de relaciones gubernamentales, investigación, marketing de concepto y educación pública.
Su sitio web también le permite buscar productores certificados aprobados de acuerdo con estrictas normas que incluyen ser criado en una dieta de 100 por ciento de forraje; criados en pastos y nunca ser encerrados en comederos; nunca ser tratados con antibióticos ni hormonas; criados en granjas familiares. |
✓ EatWild.com
Eat Wild ofrece listas de los agricultores orgánicos certificados conocidos por producir productos lácteos crudos, seguros y saludables, así como la carne de res alimentada con pasto y otros productos orgánicos.
También puede encontrar información sobre los mercados de agricultores locales, así como las tiendas y restaurantes locales que venden productos de animales alimentados con pasto. |
✓ Weston A. Price Foundation
Weston A. Price tiene capítulos locales en la mayoría de los estados, y muchos de ellos están conectados con clubes de compra, en los cuales se pueden comprar fácilmente los alimentos orgánicos, incluyendo a los productos lácteos como la leche cruda y la mantequilla. |
✓ Grassfed Exchange
Grassfed Exchange tiene una lista de productores que venden carnes orgánicas y de pastoreo a lo largo de los Estados Unidos. |
✓ Local Harvest
Este sitio web le ayudará a encontrar los mercados agrícolas, granjas familiares y otras fuentes de alimento producido de manera sostenible en su área, donde se pueden comprar productos, carnes de animales criados con pasto, y muchas otros bienes alimenticios. |
✓ Farmers' Markets
Una lista nacional de los mercados de los agricultores. |
✓ Eat Well Guide: Wholesome Food from Healthy Animals
EatWellGuide es un directorio en línea de carnes de animales alimentadas con pasto de forma sostenible, aves de corral, productos lácteos y huevos de las granjas, tiendas, restaurantes, posadas y hoteles, y puntos de venta en línea en los Estados Unidos y Canadá. |
✓ Community Involved in Sustaining Agriculture(CISA)
CISA está dedicada al mantenimiento de la agricultura y a promover los productos de granjas pequeñas. |
✓ FoodRoutes
El mapa de FoodRoutes "FindGoodFood” (Encuentre Buenos Alimentos) puede ayudarle a conectarse con los agricultores locales para encontrar los alimentos más frescos y apetitosos posibles. En su mapa interactivo, puede encontrar una lista de agricultores locales, CSA, y los mercados de su zona. |
✓ The Cornucopia Institute
El Instituto Cornucopia mantiene una clasificación de herramientas web de todas las marcas orgánicas certificadas de productos lácteos, huevos y otros productos básicos, en función a su suministro ético y las prácticas agrícolas auténticas que separan a la producción “orgánica” CAFO de las prácticas orgánicas auténticas. |
✓ RealMilk.com
Si todavía no sabe dónde conseguir leche bronca o sin pasteurizar, revise las páginas Raw-Milk-Facts.com RealMilk.com. Ellas le indicaran los lugres donde pueden conseguir leche legalmente en su estado y le proprocionan una lista de las granjas que venden productos lacteos sin pasteurizar en su area. Tambein puede encontrar información sobre leche sin pasteurizar en su página “facts about real raw milk”.
Farm to Consumer Legal Defense Fund27 también proporcionan una revisión de las leyes de la leche sin pasteurizar en cada estado.28 Los residentes de California también pueden encontrar vendedores minoristas de leche, con el uso de un localizador disponible en www.OrganicPastures.com.
|