Cómo Realizar la Maniobra de Heimlich

Maniobra de Heimlich

Historia en Breve

  • Hasta 1972, antes de que se desarrollara la maniobra de Heimlich, la sexta causa principal de muerte accidental era la asfixia que, por lo general, se debía a un pedazo de alimento, y en los niños pequeños, un pequeño juguete u otro objeto
  • Uno de los conceptos equivocados más comunes en primeros auxilios es que darle palmadas en la espalda a alguien que está en peligro de asfixia, ayudará a extraer el objeto extraño, pero en lugar de eso, a menudo lo introduce aún más al acomodarlo mejor en las vías aéreas
  • Heimlich quería que su procedimiento fuera tan simple que cualquier persona pudiera utilizarlo, incluidos los niños, quienes, por cierto, deben mantenerse alejados de los riesgos de asfixia tales como globos, pilas y canicas
  • Empujar el diafragma presiona el aire localizado en los pulmones y la garganta, lo que fuerza al objeto atrapado a ser expulsado, sin embargo, los expertos advierten que la maniobra solo debe ser utilizada en alguien que se esté asfixiando

Por el Dr. Mercola

Hasta 1972, cuando se desarrolló la maniobra de Heimlich, la sexta causa principal de muerte accidental era la asfixia, generalmente por un pedazo de alimento, o en el caso de los niños pequeños, por un pequeño juguete u otro objeto.

En esa época, en los Estados Unidos, morían alrededor de 3 000 personas por año debido a la obstrucción por un objeto en la garganta. Lo grave de esta situación es que un problema de asfixia podría evolucionar rápidamente en un evento fatal. La Academia Americana de Pediatría (AAP) explica que:

"La asfixia es el bloqueo o impedimento de la respiración por un cuerpo extraño que obstruye las vías aéreas internas, incluyendo la faringe, hipofaringe y tráquea. La obstrucción de las vías aéreas podría ser fatal si ocasiona una deficiencia grave de la oxigenación y ventilación.

La obstrucción es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre los niños, en especial, los que tienen 3 años de edad o menos.

Esto se debe en gran parte a las vulnerabilidades en el desarrollo de las vías aéreas de un niño pequeño y a su subdesarrollada capacidad para masticar y pasar los alimentos. Además, por lo general, los niños pequeños se llevan objetos a la boca mientras exploran su entorno".1

En 1972, Henry Heimlich, médico de Cincinnati, leyó un artículo que reportaba estas estadísticas y se preguntó qué podía hacer para ayudar.

Después de haber desarrollado el tubo gástrico invertido para reemplazar el esófago en los años 50, y pasar años estudiando las dificultades para tragar que manifestaban sus pacientes, comenzó a investigar antiguas revistas médicas sobre el tema de la asfixia y las intervenciones médicas.

Uno de sus descubrimientos más interesantes fue uno de esa época, del tomo titulado “A Practical Treatise on Foreign Bodies in the Air-Passages”, que fue publicado en 1854, para el año 1972 prevalecía la recomendación médica de evitar dar palmadas en la espalda como una medida para expulsar un objeto que ocasionaba asfixia.

Aun así, ese fue el enfoque que la Cruz Roja Americana recomendó en 1933, para "ayudar" a alguien en peligro de asfixia.

Si alguna vez ha tenido un problema de asfixia, o ha visto a alguien que haya padecido un evento de este tipo, probablemente sabrá que, muy frecuentemente, este continua siendo el primer método que muchas personas intentan realizar.

"A menudo, las personas que se asfixian, pero aún pueden respirar--incluso con un pedazo de alimento en la garganta--mueren debido a que recibir palmadas en la espalda obstruye las vías aéreas", explicó Heimlich. Denominó este tipo de medidas como una “recomendación errónea”.2

Cuando alguien se está asfixiando, a menudo es incapaz de tragar aire o exhalar, por lo que, simplemente no puede "toser" para expulsar el objeto de sus vías aéreas, sin embargo, la maniobra provoca una "tos artificial".

Cómo Desarrolló Heimlich Su Maniobra

En el ensayo posterior que escribió para la Asociación Americana Bronco-Esofagológica sobre cómo desarrolló su técnica de supervivencia; es decir, la maniobra de Heimlich, este médico mencionó que:

"Conforme me planteaba el problema, decidí que debido a que las palmadas en la espalda causaban la muerte, al forzar al objeto a retroceder en las vías aéreas, la respuesta consistía en crear un flujo de aire expulsado por los pulmones, al utilizar los pulmones como un par de fuelles... con el fin de forzar lo suficiente y lograr la expulsión del objeto, tendría que encontrar una manera de comprimir los pulmones lo suficiente como para expulsar un fuerte flujo de aire a través de la boca."3

Para simular un objeto extraño, Heimlich infló un globo y lo fijó al final de un tubo endotraqueal para obstruir el flujo de aire en las vías aéreas de un Beagle anestesiado (un método que en la actualidad sería percibido como poco ético), con la idea de que un gran flujo de aire creado por la compresión de los pulmones debía expulsar el objeto que provocaba la obstrucción.

Sin embargo no pasó nada. Intentó varias veces sin suerte, por lo que se detuvo a analizar el problema, que dedujo correctamente debía ser ocasionado por la caja torácica, que no permitía que los pulmones se comprimieran eficazmente sin romperse, lo que a veces sucede en un CPR. Además, Heimlich explicó:

"Decidí empezar de nuevo. Consideré que, si empujaba el diafragma hacia el pecho, reduciría notablemente el volumen de la cavidad torácica, lo que comprimiría los pulmones de una manera muy parecida.

Al bajar a la parte inferior de la caja torácica, presioné mi puño sobre el ombligo del perro, justo debajo de la caja torácica, mientras empujaba el diafragma hacia el pecho.

¡Al instante, el objeto fue expulsado por la boca del animal! Al repetir este procedimiento, obtuve siempre el mismo resultado. ¡Estaba muy emocionado!

Con solo un poco de esfuerzo, descubrí que empujar el diafragma hacia arriba, expulsaba el aire de los pulmones, lo que creaba el flujo de aire suficiente para expulsar el objeto de las vías aéreas a través de la boca."4

No es necesario que el objeto esté "atrapado en la garganta, tal como un corcho en una botella de Champagne", señaló Heimlich. Incluso un hueso, que permite el flujo de aire alrededor de él, puede ser extraído, sin embargo, lo que saca el objeto es el flujo del aire y no es la presión.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Cómo Realizar la Maniobra Heimlich, Es Decir las ‘Compresiones Abdominales’

Video disponible solo en ingles

Siendo también participante, les solicitó a 10 colegas, tanto médicos como residentes, que lo ayudaran a calcular la medida real del flujo de aire necesaria para mover un objeto atascado en las vías aéreas de una persona. Se probaron múltiples técnicas hasta que se encontró la más fácil y eficaz. Heimlich la llamó "presión subdiafragmática".

Utilizaron una boquilla conectada por tubos a una máquina diseñada para medir el flujo o expulsión de aire de la boca de los participantes del estudio mientras un puño empujaba fuertemente sus diafragmas hacia arriba.

Aunque hoy en día las computadoras podrían brindar tales resultados, este médico utilizó un gráfico en un tambor giratorio, que demostró que se habían generado un promedio de 205 litros de aire--lo suficiente como para expulsar un objeto atrapado en la garganta de alguien.

El siguiente desafío de Heimlich fue desarrollar un método sencillo que cualquiera pudiera aplicar en el escenario anterior, incluyendo a los niños, incluso sin haber tenido un curso de primeros auxilios. No consideraba funcional utilizar una herramienta de algún tipo porque ¿qué pasaría si no se encontraba a tiempo?

También tendría que ser una medida rápida, porque, por ejemplo, si un niño se está asfixiando, los rescatistas tienen menos de cuatro minutos para sacar el objeto y evitar la posibilidad real de que se produzca un daño cerebral permanente o la muerte.

Actualemente este simple procedimiento aplicado en una persona que se asfixia es utilizado por hombres, mujeres y niños alrededor del mundo y se realiza de la siguiente manera:

  1. Párese detrás de la persona y coloque ambos brazos alrededor de su cintura.
  2. Haga un puño con la mano, colóquelo del lado del pulgar debajo de la caja torácica de la persona afectada, justo encima de su ombligo.
  3. Sujete el puño con la otra mano, luego con firmeza y suavidad, presione el puño hacia dentro, y luego hacia arriba, hasta que el objeto que provoca la asfixia sea expulsado de las vías aéreas.

Repítalo tantas veces como sea necesario, aunque en muchos casos, el objeto sale expulsado de la boca de la víctima tan rápido, que golpea la pared o el techo. En 1985, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos anunció que el Cirujano General de los Estados Unidos, C.

Everett Koop, había autorizado el uso de la maniobra de Heimlich, "no como el método de preferencia, sino como el único que debe emplearse para el tratamiento de la obstrucción a causa de objetos extraños". Koop agregó que:

"A millones de habitantes en los Estados Unidos se les ha enseñado a tratar a las personas en peligro de asfixia, con golpes en la espalda, pecho y abdomen...

 Ahora, deben ser advertidos... y solicito la participación de la Cruz Roja, la Asociación Americana del Corazón y las autoridades de salud pública, en todas partes... ya que estos métodos son peligrosos, incluso fatales".5

Cualquier Persona Podría Utilizar la Maniobra de Heimlich--Incluso en Su Propio Cuerpo

Una de las características más atractivas de lo que ahora es el procedimiento inmediato para abordar la asfixia, es que casi cualquier persona podría aplicarlo.

Medical News Today6 explica otros escenarios que podrían requerir aplicar el procedimiento ligeramente modificado; como por ejemplo, cuando la víctima de asfixia, niño o adulto, se encuentre inconsciente o no pueda estar de pie:

  1. Coloque a la persona afectada boca arriba y siéntese sobre sus muslos, frente a ellos.
  2. Ponga una mano sobre la otra, coloque la palma de la mano sobre su diafragma, justo debajo de la caja torácica y arriba de su ombligo.
  3. Apóyese sobre las manos, mientras empuja hacia arriba y hacia adentro, y repítalo hasta que el objeto sea expulsado.

Como realizar la maniobra de Heimlich en su cuerpo (cuando no hay nadie que pueda ayudarle):

  1. Haga un puño, y ponga los pulgares apuntando hacia adentro, coloque su puño contra el diafragma, debajo de la caja torácica y arriba de su ombligo.
  2. Empuje fuertemente hasta que el objeto sea expulsado.
  3. Si no puede hacerlo o no funciona, inclínese sobre un objeto sólido, tal como una barra o silla, coloque el borde en su diafragma y empuje hacia adentro y hacia arriba. Muévase ligeramente hacia adelante y hacia atrás para impulsarse, y repita según sea necesario.

En niños menores de 1 año de edad:

  1. Coloque al niño boca abajo sobre su antebrazo, mientras se asegura de que su cabeza se encuentre más abajo que su pecho.
  2. Con el antebrazo apoyado en el muslo, apoye la cabeza del bebé con la mano, asegurándose de que su boca y nariz no estén cubiertas.
  3. Utilice la palma de la otra mano para golpear la espalda del bebé entre los omóplatos cuatro veces. Repítalo hasta que el objeto sea expulsado.
  4. Si esto falla, gire al bebé y coloque dos dedos en el centro del pecho del bebé, entre los pezones. Presione con fuerza cuatro veces hasta una profundidad de aproximadamente 1 pulgada. Repítalo hasta que el objeto salga.

Lo Que Puede Hacer Para Ayudar A Prevenir Que Su Hijo Se Asfixie

¿Qué tienen en común los globos, hot dogs y las pilas? Así es, todos estos son objetos que podrían representar un peligro de asfixia para los niños. Un peligro podría ser cualquier cosa lo suficientemente pequeña como para entrar en su boca, tales como los botones, monedas y canicas.

Las piezas de juguetes dejados afuera por niños mayores, ojos de plástico de los osos de peluche o las perlas decorativas del vestido de una muñeca, que se encuentran al alcance de los niños pequeños, podrían convertirse en algunos de los artículos más peligrosos en su hogar.

Según la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) los globos de látex son la principal causa de muerte por asfixia en los niños de 6 años de edad y menores, ya que, en los Estados Unidos murieron al menos 68 niños a causa de esto, entre los años 1990 y 2004.

Cuando los globos explotan es el momento en que representan mayor riesgo, ya que los pedazos podrían ser inhalados, y posteriormente podrían amoldarse a las vías aéreas de un niño y bloquearlas herméticamente.

Las sustancias gruesas y pegajosas, tales como los caramelos, mantequilla de maní y las malvaviscos tostados, también podrían ser problemáticas, pero uno de los alimentos más comunes que producen asfixia en los niños pequeños son las salchichas para hot dog.

Cuando las salchichas para hot dog son cortadas en rodajas, esta forma cilíndrica actúa como un sello hermético, que podría bloquear completamente las vías aéreas de un niño.

Los recipientes para cacahuates, pedazos de dulces redondos recubiertos de chocolate, una bolsa de pequeños malvaviscos olvidada en la barra mientras prepara chocolate caliente, e incluso las manzanas, zanahorias crudas y otros alimentos que podría utilizar para elaborar una receta, deben ser cuidadosamente vigilados cuando hay niños pequeños cerca; los niños podrían ser rápidos y lo único que necesitan es un momento de descuido.

Cómo Minimizar los Riesgos de Asfixia en los Niños Pequeños

La revista Parents Magazine7 recomienda que, debe apegarse a aplicar algunas simples precauciones para minimizar los riesgos de asfixia en los niños menores de 3 años de edad.

  • Siempre corte en pequeños trozos o tiras finas los alimentos que sean duros y/o redondos tales como el queso o las uvas, antes de ponerlos en un lugar accesible
  • Vigile cuidadosamente a los niños a la hora de comer
  • Muéstrele a los niños la forma adecuada de comer y masticar los alimentos
  • Aprenda como realizar la maniobra de Heimlich en niños

Además, debe enseñarle a los niños a:

  • Permanecer sentados mientras comen
  • Masticar los alimentos lenta y cuidadosamente
  • No hablar o reír con comida en la boca
  • Poner en su boca solo la cantidad de comida que pueden masticar cómodamente

Aunque, en la actualidad, la maniobra de Heimlich casi siempre se utiliza como la medida inmediata cuando alguien se asfixia, se aplica como base para otros métodos, con algunas correcciones; como, por ejemplo, uno que fue recomendado en un estudio tan solo algunos años después, en 1976.

Este método recomendaba hacer presión en el pecho, pero el estudio solo fue aplicado en seis participantes, por lo que los expertos reconocen que podrían obtenerse resultados diferentes al hacer un estudio más amplio.

Sin embargo, el procedimiento de Heimlich fue reconocido porque ha salvado la vida de más de 50 000 personas en los Estados Unidos, según CNN,8 que retransmitió un relato fascinante: En el 2016, el creador de esta maniobra la utilizó para salvar la vida de una mujer que se estaba ahogando con un pedazo de hamburguesa en un centro comunitario para adultos mayores, en Cincinnati. Ella estaba sentada a su lado.

Así es como Heimlich empleó su técnica para salvar vidas--la primera vez que la aplicaba en una situación real de vida o muerte--antes de su propia muerte a causa de un ataque cardiaco, tan solo unos cuantos meses después. Tenía 96 años de edad.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario