Las Dos Últimas Amenazas Para la Salud Relacionadas Con los Transgénicos: 'Salmon Monstruoso' y Bacterias Resistentes a los Antibióticos Por Experimentos Sobre Transgénicos, en las Vías Fluviales de China

Salmon Transgenico

Historia en Breve

  • Los peces transgénicos (GE, por sus siglas en inglés) podrían llegar a su plato de comida dentro de uno o dos años, a menos que se organice un frente de oposición lo suficientemente fuerte. El primer animal transgénico y comestible--un salmón diseñado para crecer anormalmente rápido y con un tamaño anormalmente grande—pronto podría recibir la aprobación de la FDA
  • En los últimos años, ha aumentado la evidencia que demuestra que fueron correctas las sospechas iniciales de que los alimentos transgénicos podrían tener consecuencias imprevistas--desde la destrucción de los suelos a la contaminación de las vías fluviales, hasta las graves consecuencias para la salud de los animales y seres humanos que consumen productos transgénicos
  • El primer estudio para abordar la contaminación de las vías fluviales relacionado con los cultivos transgénicos encontró que, los ríos de China están contaminados con genes resistentes a los antibióticos debido a experimentos sobre transgénicos, que podrían representar una fuente de resistencia a los antibióticos en los seres humanos
  • Algunos agricultores de los Estados Unidos han considerado volver a utilizar semillas convencionales debido a una mayor resistencia de las plagas y malas cosechas. Los cultivos transgénicos recientes tuvieron un rendimiento más pequeño a nivel mundial, en comparación con sus homólogos no transgénicos
  • Ahora, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha escuchado la apelación de un productor de soya de Indiana, a quien Monsanto demandó por infracción de patente. En este caso, el tema central es el grado de extensión en que el titular de una patente puede controlar su uso a través de múltiples generaciones de semillas, y la decisión de la corte podría tener implicaciones de gran alcance para la industria biotecnológica y de patentes de semillas y otras formas de vida

Por el Dr. Mercola

Los peces--y en particular, el salmón--siempre han sido una fuente ideal para la obtención de las grasas omega-3 de origen animal, EPA y DHA, pero a medida que los niveles de contaminación han aumentado, los peces en general se han vuelto menos viables como fuente principal de grasas saludables.

Pronto, habrá aún más de qué preocuparse, ya que el salmón ha tenido un cambio en su composición genética.

No solo tendrá que tener cuidado con el salmón de piscifactoría, deficiente y mal etiquetado, sino que también tendrá que lidiar con que, posiblemente, sea transgénico (GE), ya que los Estados Unidos aún no exige que los alimentos transgénicos sean etiquetados como tales.

El 21 de diciembre de 2012, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos dio un gran paso más hacia la aprobación final del primer producto animal transgénico (GE)--un salmón diseñado para crecer anormalmente rápido,1 y con un tamaño anormalmente grande.

Ahora, al parecer los primeros peces transgénicos podrían llegar a su mesa en los siguientes uno o dos años, a menos que se organice un frente de oposición lo suficientemente fuerte.

De acuerdo con la FDA,2 el salmón transgénico es "tan seguro como comer salmón convencional del atlántico", pero muchos han mencionado los defectos y limitaciones significativas de la evaluación ambiental (EA, por sus siglas en inglés), de la que se obtuvo esta conclusión.

En los últimos años, la creciente evidencia demuestra que, de hecho, eran correctas las sospechas iniciales acerca de que los alimentos transgénicos podrían tener consecuencias imprevistas—desde la alteración de la composición del suelo a la contaminación de las vías fluviales con bacterias resistentes a los antibióticos relacionados con los cultivos transgénicos,3 hasta las graves consecuencias para la salud de los animales y seres humanos que consumen productos transgénicos.

Bacterias Resistentes a los Antibióticos Por Experimentos Sobre Transgénicos, Encontradas en las Vías Fluviales...

El primer estudio4,5 en abordar la contaminación de las vías fluviales que está relacionada con los cultivos transgénicos, encontró que los ríos de China estaban contaminados con genes resistentes a los antibióticos de experimentos genéticos, lo que (nuevamente) podría tener repercusiones imprevistas para la salud humana. De acuerdo con los autores:6

"La resistencia a los antibióticos plantea un desafío importante para la salud humana y su tasa continua aumentando en todo el mundo.

Si bien, los vectores plasmídicos sintéticos seleccionables por antibióticos han demostrado ser herramientas invaluables de la ingeniería genética, esta clase de secuencias de ADN recombinantes artificiales con una alta expresión de genes resistentes a antibióticos, presenta un riesgo desconocido más allá del entorno de laboratorio.

La contaminación de los microbios ambientales con genes de resistencia a los antibióticos procedentes de vectores plásmidos sintéticos, podría representar una fuente aún no reconocida de resistencia a antibióticos.

En este estudio, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y PCR cuantitativa en tiempo real, fueron utilizadas para investigar el antibiótico β-lactámico (blá, por sus siglas en inglés) en el gen resistente a la ampicilina originado por vectores plasmídicos sintéticos, en microbios de seis ríos de China que tenían una interacción humana significativa.

En los seis ríos, se detectaron varios niveles de blá... En particular, el espectro de resistencia de los agentes transformantes de los ríos Perla y Haihe, se había expandido a la tercera y cuarta generación de cefalosporinas, mientras que el de los demás transformantes, involucraron principalmente a la primera y segunda generación de cefalosporinas.

Este estudio no solo revela la contaminación ambiental de los genes resistentes a los medicamentos blá originados por los vectores plásmidos sintéticos en los ríos de China, sino que también sugiere que los vectores plásmidos sintéticos podrían representar una fuente de resistencia a los antibióticos en los seres humanos".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Monsanto "al Rescate" Ante el Rápido Cambio Climático

Con "efectos secundarios imprevistos" brotando como las cabezas de una hidra, no es de extrañar que Monsanto se haya percatado de que necesita urgentemente un cambio de imagen...7

Parte de la táctica de relaciones públicas es afirmar que las empresas de biotecnología--con Monsanto al frente--son esenciales para la supervivencia de la humanidad, frente a los cambios climáticos globales.

El Director general de Monsanto, Hugh Grant, hablí vagamente la estrategia de la empresa de "modificar las zonas de desarrollo" en los Estados Unidos "para contener el cambio climático". Básicamente, afirma que necesitamos los cultivos transgénicos para adaptarnos lo suficientemente rápido con el fin de alterar rápidamente el clima.

Aunque él no estaba a cargo cuando la empresa produjo por primera vez el Agente Naranja y la dioxina, continúa siendo la misma organización perniciosa.

Lo siento, Hugh. No tiene un pase gratis para contaminar el mundo por generaciones y marcharse con decenas de miles de millones de dólares. No puede forzar la "transferencia horizontal de genes" a organismos vivos, lo que le permite infectar como un virus y esclavizar estas formas de vida y semillas para su beneficio.

Plantas, animales, y personas--¿Hasta dónde llegarán? Propagación, proliferación, mutación y migración... Los cambios climáticos plantean un serio problema, pero los transgénicos no son la respuesta--¡no cuando la tecnología en amenaza a toda la vida del planeta!

Monsanto ha cosechado los frutos de lo que ha sembrado, y sus malas acciones regresaran para perseguirlos. Tenga la seguridad de que las personas alrededor del mundo continuarán luchando implacablemente.

Incluso, las declaraciones de Grant son bastante irónicas ante el hecho de que, en realidad, los cultivos transgénicos (GM) han fallado tanto a nivel mundial, como para salvarlos. De acuerdo con un artículo reciente en Farmers Weekly:8

"Algunos agricultores de los Estados Unidos han considerado volver a utilizar semillas convencionales después de que una mayor resistencia a las plagas y malas cosechas ocasionó que los cultivos transgénicos tuvieran un rendimiento más pequeño a nivel mundial, en comparación con sus contrapartes no transgénicas.

Los agricultores de los Estados Unidos invierten alrededor de $ 100 dólares adicionales por acre, por semilla transgénica, y muchos se preguntan si continuarán percibiendo los beneficios de usar transgénicos.

‘Se trata de un análisis costo-beneficio’, dijo el economista Dan Basse, Presidente de la empresa estadounidense de investigación agrícola, AgResource.

‘Los agricultores han invertido más por la tecnología, pero han visto rendimientos que no son mejores que hace 10 años. Han empezado a preguntarse por qué hacen una inversión adicional en la tecnología’. Uno de los mayores problemas que los Estados Unidos ha observado en las semillas transgénicas es la resistencia.

Si bien, se esperaba que pasaran 40 años antes de que comenzara a desarrollarse una resistencia, las plagas como el gusano de la raíz del maíz han desarrollado resistencia a los cultivos transgénicos en tan solo 14 años".

Los Cultivos GE NO Son el Producto "Mejor Analizado" en el Mundo

¿De qué sirven los alimentos transgénicos si terminan provocándonos muerte prematura, plagados de enfermedades y/o resultan en una propagación de infertilidad generalizada en una o más generaciones en la línea, tal como han demostrado los estudios realizados en animales?

El hecho es que, los alimentos transgénicos nunca han demostrado ser seguros para el consumo humano en toda la vida, y mucho menos a lo largo de las generaciones. Grant afirma que los cultivos transgénicos son “los productos alimenticios mejor analizados que el mundo haya visto”, lo que no se dice es que:

1. La investigación financiada por la industria afecta predeciblemente al resultado de los ensayos. Esto fue verificado a través de docenas de revisiones científicas, que comparan las investigaciones financiadas con los hallazgos de los estudios.

Cuando la industria financia la investigación, prácticamente garantiza que será positiva. Por lo tanto, se deben realizar estudios independientes para replicar y, de esta manera, verificar los resultados.

2. El estudio más extenso sobre alimentación animal y financiado por la industria, fue de 90 días de duración, lo que según investigaciones recientes es MUY poco. En la primera investigación en el mundo, sobre alimentación animal de por vida, financiada de manera independiente se determinaron problemas de salud masivos, durante y después del trigésimo mes, incluyendo el daño en los órganos y el cáncer.

3. Las empresas, como Monsanto y Syngenta, rara vez permiten que los investigadores independientes accedan a sus semillas patentadas, al citar la protección legal que estas semillas tienen, bajo las leyes de patentes.

Por lo tanto, es extremadamente difícil o casi imposible realizar una investigación independiente. Si estos científicos obtienen semillas de un agricultor, las demandan como en desuso ya que una de sus tácticas favoritas es utilizar el sistema jurídico para su beneficio.

Además, prácticamente toda la investigación académica del ramo agrícola es controlada por Monsanto, ya que es el principal patrocinador de estos departamentos, y ninguno correrá el riesgo de perder la financiación que proviene de esta empresa.

4. No hay monitoreo de seguridad. Es decir, una vez que el elemento transgénico en cuestión ha sido aprobado, ni un solo país hace un monitoreo ni reportes activos de seguimiento sobre los posibles efectos para la salud.

Las Relaciones Públicas Onerosas NO Deben Confundirse Con la Verdad Sustentada Por Estudios Científicos

En resumen, si los productos alimenticios transgénicos tienen algo malo que posiblemente podría causarle enfermedades al consumidor, la industria de la biotecnología optará por encubrirlo para que la población NO lo descubra. Si las personas no creen su verdad, no podrán elegir su participación en este experimento ni a través de una investigación independiente ni con una pequeña y simple etiqueta.

¿Por qué no quieren etiquetar los productos? Porque claramente eso disminuiría sus ganancias, al igual que en Europa, una vez que se implementó el etiquetado.

¿Acaso no le recuerda al debate de salud pública que se prolongó durante décadas sobre otra industria multimillonaria—los cigarros?

Durante décadas, las compañías productoras de este producto causante de cáncer negaron haber ocasionado algún daño, negaron que la nicotina fuera adictiva e incluso publicaron anuncios que presentaban médicos que declaraban que los cigarros eran buenos para la tos.

Produjeron estudios tras estudios con sus propios científicos, quienes afirmaban que los cigarros no representaban una amenaza para la salud.

Incluso, los ejecutivos de todas las principales empresas de cigarros le mintieron al Congreso bajo juramento, al alegar que no sabían que los cigarros eran adictivos, cuando en realidad sí lo sabían--¡inclusive manipularon el contenido de nicotina9 de los cigarros para mantener la adicción de las personas! Apuesto a que no lo sabía, ¿verdad?

Los alimentos transgénicos simplemente son otro lobo vestido con la misma piel de oveja. La propaganda y el fraude han funcionado tan bien durante tanto tiempo que, ¿por qué molestarse en cambiar algo que funciona tan bien? ¡No caiga en el mismo truco viejo!

En cambio, le recomiendo leer lo que los pocos investigadores independientes exponen realmente sobre la ciencia detrás de los alimentos transgénicos. Podría encontrar todos los artículos anteriores sobre este tema en mi página dedicada a noticias sobre productos transgénicos.

Monsanto Se Dirige a la Corte Suprema

Desde hace tiempo, Monsanto ha intentado controlar las semillas de las plantas que producen alimentos para el mundo. Ha patentado una serie de cultivos alimenticios transgénicos, que solo se pueden cultivar con una licencia adecuada, y las semillas deben comprarse nuevamente cada año.

Por desgracia, no se puede detener a los cultivos transgénicos (GE). Y en vez de que la empresa Monsanto sea declarada culpable por contaminar las propiedades de los agricultores, ha demandado exitosamente a cientos de agricultores desprevenidos por una infracción de patente, cuando se han encontrado cultivos transgénicos sin licencia en sus campos. Muchos agricultores literalmente han perdido sus granjas.

Pocos han tenido la fortaleza necesaria para enfrentar el poder aparentemente ilimitado de Monsanto. De acuerdo con el reporte10 emitido por el Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS, por sus siglas en inglés), en diciembre de 2012 aproximadamente, Monsanto había presentado 142 demandas por infracción de patentes contra 410 agricultores y 56 pequeñas empresas en más de 27 estados. Hasta el momento, Monsanto ha recibido, en total, la asombrosa cantidad de $ 23 millones de dólares por sus tácticas mafiosas.11

Vernon Bowman, agricultor de soya de Indiana, de 75 años de edad, es uno de los pocos que ha contraatacado.12

El 19 de febrero, la Corte Suprema de los Estados Unidos comenzó a escuchar su apelación, en la que rechazaba la afirmación de Monsanto de que su granja había utilizado semillas patentadas sin autorización. De acuerdo con un reciente comunicado de prensa:13

"El agricultor Bowman compró legalmente las semillas en un elevador de granos, quien a su vez las compró a agricultores que, con la autorización de Monsanto, las utilizó para cultivar soya.

Monsanto afirma que el Sr. Bowman violó sus patentes sobre plantas y semillas resistentes a los herbicidas, al utilizar las semillas de elevadores de grano para cultivar sus cultivos de soya.

El Sr. Bowman afirma que la venta de Monsanto de las semillas originales a compradores autorizados caducaron los derechos de patente de Monsanto y, por lo tanto, Monsanto no puede hacer cumplir sus derechos de patente en semillas de segunda generación y posteriores, las cuales resultaron de las semillas originales".

En este caso, el tema central es el grado de extensión en que un titular de una patente (en este caso, Monsanto) puede controlar el uso a lo largo de múltiples generaciones de semillas.14

Muchos esperan que la Corte Suprema dicte una decisión que frene el sistema actual para patentar semillas y otras formas de vida (especialmente en relación a las fuentes alimenticias). De acuerdo con Reuters:15

"La batalla judicial se ha disparado en un enfrentamiento que combina temas polémicos de la ley de patentes contra un debate nacional actual sobre las ventajas y los peligros de los cultivos transgénicos, así como los esfuerzos para aumentar la producción de alimentos.

Más de 50 organizaciones, desde grupos ecologistas hasta expertos en propiedad intelectual, además del gobierno de los Estados Unidos, han presentado informes legales con la esperanza de influir en la Corte Suprema.

Las empresas que desarrollen líneas celulares patentadas y herramientas de biotecnología molecular podrían perder su capacidad de capturar el valor actual de estas tecnologías si la Corte Suprema se pone a favor de Bowman, dijo Hans Sauer, asesor jurídico adjunto de la Organización de la Industria Biotecnológica".