Los Opioides Matan a Más Personas Que las Enfermedades Principales

Analgesicos

Historia en Breve

  • Desde 1999, en los Estados Unidos, la tasa de muertes por sobredosis de medicamentos se ha triplicado, lo cual alcanzó hasta 63 600 muertes en 2016
  • En la mayoría de las muertes por sobredosis (66 %) estuvieron involucrados los opioides, una clase de medicamentos tan adictivos y peligrosos que, en 2017, la epidemia de opioides fue declarada una emergencia de salud pública
  • En 2016, las muertes por sobredosis de opioides fueron un total de 42 249, lo que representa más de 1 000 muertes adicionales, en comparación con las causadas por cáncer de mama ese mismo año
  • Aparentemente, los distribuidores de medicamentos, incluyendo a la empresa farmacéutica más grande de los Estados Unidos, McKesson Corp., ignoraron toda esta situación, mientras enviaban grandes cantidades de opioides a las farmacias que abastecían a los laboratorios; y solo recibieron una llamada de atención como castigo

Por el Dr. Mercola

Desde 1999, en los Estados Unidos, la tasa de muertes por sobredosis se ha triplicado, y en 2016, aumentó a 63 600.

Esto indica que tan solo en el 2015, las muertes se incrementaron en un 21 %, según un Informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).1

En la mayoría de las muertes por sobredosis--66 %--estuvieron involucrados los opioides, una clase de medicamentos tan adictivos y peligrosos que, en 2017, la epidemia de opioides fue declarada una emergencia de salud pública.

Para ponerlo en perspectiva, en 2016, las muertes por sobredosis de opioides fueron un total de 42 249, lo que representa más de 1 000 muertes adicionales, en comparación con las causadas por cáncer de mama ese mismo año.2

Por decirlo de nuevo, en los Estados Unidos, mueren más habitantes por sobredosis de opioides, que por cáncer de mama. Además, tales cantidades superaron el número de muertes por SIDA, durante los máximos niveles de la epidemia.

Robert Anderson, Jefe de la división de estadísticas de mortalidad en el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, dijo para Daily Journal: "Ahora, hemos superado esos números [la epidemia del SIDA]... es difícil asimilarlo".3 Las tasas de mortalidad del 2017 parecen haber aumentado aún más, con datos provisionales que ya superan la estimación de 66 000 muertes por sobredosis.

"El hecho de que los datos sean incompletos y representen mayores cantidades, es algo preocupante", indicó Anderson para CNN.4

De manera alarmante, hoy en día, las sobredosis de medicamentos son la principal causa de muerte entre los habitantes de los Estados Unidos que son menores de 50 años de edad, y estas muertes son impulsadas por opioides sintéticos, tales como el fentanilo, que podría ser entre 500 y 1 000 % más potente que la morfina.5

El informe de NCHS reveló que, desde 2013, la tasa de sobredosis mortales por opioides sintéticos aumentó en un promedio de 88 % anual. "Hablamos de algo más que un aumento exponencial", indico Anderson en relación a las muertes por opioides sintéticos.6

La Industria Farmacéutica y el Gobierno Son los Mayores Traficantes de Medicamentos Mortales

En 2016, una investigación del Charleston Gazette-Mail reveló que las empresas farmacéuticas habían enviado 780 millones de pastillas de hidrocodona y oxicodona a Virginia Occidental, durante un período de seis años, ya que más de 1 700 habitantes del estado habían muerto por sobredosis de medicamentos.

Eso es suficiente para proporcionarle 433 pastillas a cada persona (incluyendo a los niños) en el estado.

Aparentemente, los distribuidores de medicamentos, incluyendo a la empresa farmacéutica más grande de los Estados Unidos, McKesson Corp., ignoraron la situación, al enviar grandes cantidades de medicamentos a las pequeñas farmacias familiares.7

Durante años, McKesson fue investigada por la Administración Para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, y los investigadores acumularon evidencia de que esta empresa no informaba las órdenes sospechosas de analgésicos, al ignorar la situación y enviar cantidades masivas de medicamentos a farmacias que suministran a redes de tráfico de drogas.

Una investigación conjunta de The Washington Post con 60 Minutes, reveló que el equipo de la DEA que trabajaba en el caso quería revocar los registros de la empresa para distribuir sustancias controladas en 30 de sus almacenes de medicamentos, junto con una multa de más de US$ 1 mil millones.8

Hubo suficientes pruebas de que la empresa "no revisaba las órdenes para verificar si tenían alguna actividad sospechosa", "proveyó sustancias controladas para apoyar las actividades de desviación delictiva" e "ignoró sus propios procedimientos diseñados para evitar el desvío".

Al parecer, la empresa también aumentó los umbrales, o límites autoimpuestos sobre el tamaño que podrían tener los pedidos, para no levantar sospechas.

En el caso del almacén de McKesson, en Aurora, Colorado, se enviaron cientos de miles de pastillas a un pequeño pueblo de este estado, aproximadamente la misma cantidad de pastillas que se envían a los principales centros médicos cerca de Denver.

Finalmente, el farmacéutico que vendía hasta 2 000 pastillas analgésicas por día, en una ciudad con una población de 38 000 personas, fue condenado por cargos de tráfico de drogas, pero la empresa McKesson, que era el principal proveedor de la farmacia, no fue acusada.

Este solo es un claro ejemplo de corrupción, citado en la investigación conjunta. Además, en 2008, McKesson ya había recibido una multa de más de US$ 13 millones, por actividades similares, incluyendo la omisión de informar pedidos sospechosos de hidrocodona de farmacias en línea, y se había comprometido a realizar un mejor monitoreo y presentación de informes en el futuro.

A través de un memorando, la funcionaria de la DEA, Imelda L. Paredes, señaló que: "A pesar de que sus malas acciones continuaron y se incrementaron hasta llegar a un nivel escandaloso nunca antes visto... no fueron rehabilitados ni disuadidos por el [acuerdo] de 2008".9

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Las Pruebas de Orina en Pacientes Que Toman Opioides Son Otra Fuente de Riqueza Abundante

Muchas personas se han enriquecido con la epidemia de los opioides, incluyendo los beneficios económicos que se obtienen al realizar las pruebas de detección de drogas en orina.

Según los datos compilados por Kaiser Health News y los investigadores de la Clínica Mayo, reportados a través de Bloomberg, "[E]l gasto de las pruebas de detección en orina y genéticas relacionadas se cuadruplicó de 2011 a 2014, a un estimado de US$ 8.5 mil millones al año—una cantidad superior a todo el presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental.

En 2014, el gobierno federal les pagó a los proveedores más por realizar pruebas de detección de drogas en orina, en comparación con lo que invirtió en los cuatro exámenes de detección de cáncer combinados más recomendados".10

Con las crecientes tasas de abuso de opioides y sobredosis, los empresarios se han enfocado en los médicos para aumentar las pruebas de detección de drogas en orina, lo que se ha convertido en un negocio lucrativo para todas las partes involucradas: 

"Debido a que, durante la década anterior, se esparció una alarma por las muertes y sobredosis ocasionadas por los opioides, los médicos que prescribieron las pastillas buscaban formas de prevenir el abuso y evitar responsabilidades.

Los empresarios percibieron un modelo comercial lucrativo; es decir, persuadir a los médicos de que realizar las pruebas los mantendrían alejados del problema de los consejos de autorización o la aplicación de la ley, y protegerían a sus pacientes del daño.

Algunas compañías les ofrecieron asistencia técnica a los médicos, para abrir sus propios laboratorios".11

Bloomberg señala una red de clínicas para tratar el dolor, solo para demostrar cuánto dinero está en juego a través de la aparentemente inocua tarea de realizar análisis de orina en pacientes que toman opioides.

Si bien, su fundador afirma que las pruebas son médicamente necesarias para proteger a los pacientes de la adicción y asegurarse de que estos tomen sus medicamentos, en lugar de venderlos en la calle, rápidamente percibirá que hay muchas personas que obtienen grandes ganancias vinculadas a la prescripción de medicamentos, los cuales acaban con la vida de demasiadas personas:

"Este proceso de pruebas [en orina], impulsado por la epidemia nacional de adicción a los analgésicos, genera ganancias en la red de 54 clínicas de médicos que son dueños independientes, las clínicas para el tratamiento del dolor más grandes del sureste del país.

En 2014, Medicare pagó a la compañía al menos US$ 11 millones por pruebas en orina y relacionadas, cuando cinco de sus profesionales se encontraban entre los principales emisores de facturas del país.

Una enfermera practicante en la clínica de la compañía en Cleveland, Tennessee, por sí sola obtuvo una ganancia de US$ 1.1 millones en facturaciones a Medicare, por los análisis en orina de ese año, según los registros de Medicare".12

Si Tiene Dolor y Está en Urgencias, los Analgésicos Sin Opioides También Podrían Ser Eficaces

Si una persona acude a una sala de urgencias con un dolor agudo y severo, la mayoría de los médicos le prescribirían un opioide para aliviar el dolor.

Sin embargo, la investigación publicada en la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA, por sus siglas en inglés) sugiere que otras opciones menos riesgosas sin opioides, también podrían funcionar adecuadamente.13

El estudio evaluó los efectos de cuatro combinaciones diferentes de analgésicos, tres con opioides diferentes y una opción libre de opioides, compuesta de ibuprofeno (es decir, Advil), y paracetamol (es decir, Tylenol), en personas que manifestaban un dolor moderado a intenso en alguna extremidad, debido a fracturas óseas, dislocación de hombro y otras lesiones.

Los pacientes tenían un promedio de puntuación de dolor de 8.7 (en una escala de 0 a 10) cuando llegaron.

Dos horas más tarde, después de recibir una de las combinaciones para aliviar el dolor, sus niveles de dolor disminuyeron de manera similar, independientemente de qué combinación de medicamento había recibido:14

"En el caso de los pacientes que acudieron al servicio de urgencias con dolor agudo en las extremidades, no hubo diferencias estadísticamente significativas o clínicamente importantes en la disminución del dolor, en las 2 horas siguientes, después de ser tratados con una dosis única de ibuprofeno y paracetamol, o con 3 analgésicos combinados de paracetamol y opioides diferentes", concluyeron los investigadores.15

Andrew Chang, autor principal del estudio, del departamento de medicina de urgencias del Colegio Médico de Albania, en Albania, Nueva York, declaró para Vox que: "Algunos (no todos) los médicos piensan de forma reflexiva acerca de que las fracturas requieren opioides, pero este estudio proporciona evidencia de que los opioides no siempre son necesarios, inclusive para abordar las fracturas".16

Si consideramos los grandes riesgos involucrados--aun cuando los opioides recetados son tomados según las indicaciones, podrían ocasionar adicción así como tolerancia, junto con otros problemas, tales como mayor sensibilidad al dolor, depresión, bajos niveles de testosterona y otros más17--cuanto menos se exponga a este tipo de medicamento, será mejor.

Otras Opciones Sin Recurrir a Medicamentos Para Aliviar el Dolor

Si padece algún tipo de dolor crónico, le pido que por favor comprenda que existen muchas alternativas seguras y efectivas que se pueden utilizar en vez de los analgésicos recetados, e inclusive analgésicos que se venden sin receta.

Los siguientes remedios para el dolor son naturales y proporcionan un excelente alivio para el dolor sin los riesgos para la salud que conllevan frecuentemente los analgésicos, tales como los opioides.

Astaxantina. Es uno de los antioxidantes liposolubles más efectivos que se conocen, y tiene propiedades antiinflamatorias muy potentes. Por lo regular, se requieren dosis más altas y es posible que necesite 8 miligramos (mg) o más, por día, para lograr este beneficio.

Jengibre. Esta hierba tiene una poderosa actividad antiinflamatoria, proporciona alivio del dolor, y tiene propiedades para asentar el estómago. El jengibre fresco funciona eficazmente al ponerlo en una infusión en agua hirviendo, tal como en un té, o rallado en un jugo de vegetales.

Curcumina. Es el principal compuesto terapéutico identificado en la especia cúrcuma. En un estudio de pacientes que padecían osteoartritis, quienes añadieron 200 mg de curcumina por día a su plan de tratamiento, redujeron su sensación de dolor y aumentaron su nivel de movilidad.18

De hecho, la curcumina ha demostrado, en más de 50 estudios clínicos, poseer una potente acción antiinflamatoria, además de demostrar en cuatro estudios su capacidad para disminuir los efectos adversos para la salud relacionados con el Tylenol.

Boswellia. También conocida como boswellin o "incienso Indio", esta hierba contiene propiedades antiinflamatorias poderosas, que se han apreciado durante miles de años. Este es uno de mis remedios favoritos, ya que lo he visto funcionar adecuadamente en muchos pacientes que padecen artritis reumatoide.

Bromelina. Esta enzima digestiva de proteínas, que se encuentra presente en las piñas, es un antiinflamatorio natural. Podría ser tomada en forma de suplemento, pero también podría ser útil comer piña fresca.

Tome en consideración que la mayor parte de la bromelina se encuentra en el núcleo de la piña, por lo que debe considerar dejar un poco del núcleo pulposo intacto cuando consuma la fruta.

Miristato de Cetilo (CMO). Este aceite, que se encuentra en el pescado y la mantequilla elaborada con leche, actúa como un antiinflamatorio y “lubricante de las articulaciones”. Lo he utilizado para aliviar los quistes ganglionares y el ligeramente molesto síndrome de túnel carpiano, que se presenta cuando escribo mucho en teclados que no son ergonómicos.

Aceite de Onagra, Grosella Negra y Borraja. Estos contienen el ácido graso esencial, ácido gamma-linolénico (GLA, por sus siglas en inglés), que es particularmente útil para tratar el dolor artrítico.

Crema de Cayena. También, llamada crema de capsaicina, esta especia proviene de los pimientos picantes secos. Alivia el dolor al agotar la fuente corporal de la sustancia P, un componente químico de las células nerviosas, que transmite señales de dolor en el cerebro.

Cambios en la Alimentación y Opciones Adicionales para Aliviar el Dolor

Cuando los médicos no saben cómo tratar eficazmente el dolor crónico, recurren al único tratamiento que conocen que son, los medicamentos recetados, los cuales no resolverán las razones subyacentes por las que se manifiesta la sensación de dolor.

Con ese fin, si padece un dolor crónico, hay una enorme posibilidad de que necesite corregir su alimentación de la siguiente manera:

1. Comience a tomar grasas omega-3 de origen animal, de alta calidad, como el aceite de kril. Las grasas omega-3 son precursoras de los mediadores de inflamación llamados prostaglandinas. (De hecho, así es como funcionan los analgésicos antiinflamatorios, influyen positivamente en las prostaglandinas).

En muchos estudios clínicos, y realizados en animales, se ha encontrado que las grasas omega-3, EPA y DHA, presentes en el aceite de kril, tienen propiedades antiinflamatorias, que son beneficiosas para aliviar el dolor.

2. Reduzca su consumo de la mayoría de los alimentos procesados. Ya que no solo contienen azúcar y aditivos, sino que también la mayoría de ellos están cargados de grasas omega-6, lo cual altera la delicada proporción de grasas omega-3 a omega-6. A su vez, esto contribuye a la inflamación, un factor clave en la mayoría del dolor.

3. Elimine o reduzca radicalmente el consumo de la mayoría de los granos y azúcares (especialmente la fructosa) de su alimentación. Al evitar los granos y azúcares disminuirá los niveles de insulina y leptina. Los elevados niveles de insulina y leptina son uno de los estimulantes más significativos en la producción inflamatoria de las prostaglandinas. Es por eso que eliminar el azúcar y los granos es tan importante para controlar la sensación de dolor.

4. Optimice su producción de vitamina D al exponerse a los rayos del sol de forma adecuada y regular, lo que funcionará a través de una variedad de mecanismos diferentes para disminuir la sensación de dolor. Esta satisface la necesidad corporal de exponerse regularmente a los rayos del sol.

Finalmente, los siguientes métodos naturales para el alivio del dolor son útiles para aliviar y controlar el dolor continuo y persistente:

  • Correcciones quiroprácticas. Según un estudio publicado en Annals of Internal Medicine y financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), los pacientes con dolor de cuello que recurrieron a un quiropráctico y/o hicieron ejercicio tenían más del doble de probabilidades de no presentar dolor en 12 semanas, en comparación con las personas que tomaron medicamentos.19
  • Masaje. Los masajes liberan endorfinas, lo que ayuda a inducir la relajación, aliviar la sensación de dolor y disminuir los niveles de sustancias químicas del estrés, tales como el cortisol y la noradrenalina.
  • Acupuntura. Los investigadores concluyeron que la acupuntura tenía un efecto definido en la disminución del dolor crónico, tal como el dolor de espalda y las cefaleas--mayor que el tratamiento estándar para el dolor.20