Por el Dr. Mercola
El cuerpo es un organismo complejo que depende de interacciones e interrelaciones de órganos, enzimas, vitaminas y hormonas. Cada vez que toma un suplemento nutricional, especialmente en dosis altas, afecta el equilibrio de los demás procesos.
Por ejemplo, si toma un suplemento de zinc, debe tener cuidado de no provocar un desequilibrio corporal de cobre. Estos dos nutrientes se compensan entre sí, lo que significa que podría tener una intoxicación por zinc o cobre si sus proporciones se desbalancean.
Lo mismo podría ocurrir en el caso de las vitaminas K y D. Cuando la proporción entre estas no se encuentra balanceada, podría elevarse el riesgo de enfermedades cardiovasculares (CVD, por sus siglas en inglés), ataques cardiacos y derrames cerebrales.
Pero los suplementos vitamínicos no son lo único que podría causar un desequilibrio. En un análisis reciente, los investigadores encontraron la existencia de un vínculo entre los medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol y tratar la diabetes tipo 2, con la inhibición de la absorción de vitamina K de los alimentos.1
Las dos formas de vitamina K
La vitamina K fue descubierta en 1929, como parte de un experimento, y relacionada con la coagulación sanguínea o la forma en que la sangre se coagula.2 Existen dos formas principales de vitamina; la filoquinona (K1) se encuentra en las verduras de hoja verde y la menaquinona (K2) en la carne animal y alimentos fermentados. Además, el cuerpo puede sintetizar la K2 en el intestino.
La vitamina K2 se puede dividir en subtipos. Actualmente, los dos tipos conocidos por ser cruciales son la MK-4 (de cadena corta) y MK-7 (derivado de bacterias de cadena larga).
Ambas vitaminas, K1 y K2, tienen funciones corporales importantes. La K1 es un factor integrante de la coagulación sanguínea y, la K2 activa las proteínas que regulan las áreas del cuerpo donde se utiliza el calcio.3
La importancia de la vitamina K2 se relaciona con la interacción que tiene con el calcio. Cómo y dónde se deposita y utiliza en el cuerpo para influir en la salud renal (riñón), sistema cardiovascular, así como salud ósea y dental. Cada uno de estos sistemas corporales depende del equilibrio apropiado de calcio.4
El cuerpo tiene una limitada capacidad de almacenamiento de vitamina K2, pero podría reciclarla por lo que puede utilizarse varias veces.5 Las funciones de esta vitamina son únicas y necesarias durante todas las etapas de la vida.
Muchos medicamentos reducen la absorción de vitamina K2
El análisis del artículo relaciona los medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardiovasculares (CVD) y diabetes tipo 2, con la inhibición de los procesos de vitamina K2. Estos efectos negativos podrían aumentar el riesgo de CVD, diabetes, enfermedad renal crónica, deterioro óseo e incluso trastornos mentales, como resultado de tener una deficiente absorción de la vitamina K2.6
La investigación encontró un mecanismo compartido entre el anticoagulante warfarina, las estatinas y los aceites vegetales, que produce la inhibición de los procesos dependientes de la vitamina K.7 El anticoagulante warfarina disminuye la coagulación a través de un efecto antagónico sobre la vitamina K.
Para eso fue diseñado el medicamento; incluso, comer alimentos con vitamina K podría reducir la efectividad de la warfarina. Asimismo, la investigación ha descubierto que:
- Los medicamentos contra la tuberculosis o anticonvulsivos, que son tomados durante el embarazo, podrían causar que el recién nacido tenga un mayor riesgo de deficiencia de vitamina K8
- Utilizar antibióticos con amplio espectro podría alterar el microbioma intestinal y disminuir la efectividad intestinal para sintetizar la vitamina K2. Entre los medicamentos que están relacionados con este tipo de alteración se encuentran las cefalosporinas y salicilatos9
- Las estatinas, desarrolladas para disminuir los niveles de colesterol, también tienen un impacto negativo en la absorción la vitamina K2 e inhiben la ubiquinona (o coenzima Q10),10 ambas son necesarias para tener un sistema cardiovascular saludable
El Dr. Hogne Vik, Director médico de NattoPharma, líder en investigación y desarrollador de la vitamina K2, indica que:11
"No solo hemos observado que últimamente se ha reconocido que, por desgracia, la alimentación no proporciona una cantidad adecuada de vitamina K2, sino que cada vez hay más evidencia de que los productos farmacéuticos exacerban aún más el problema de la deficiencia de vitamina K2, lo cual más adelante podría producir consecuencias peligrosas en la salud humana".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Interacción entre su sistema cardiovascular y la vitamina K2
La acumulación de calcio en el sistema arterial es un factor de riesgo significativo en el desarrollo de CVD.12,13 Al formarse placa en las paredes de las arterias, podría producirse el desprendimiento de pequeñas porciones que causen la formación de coágulos. Esta es una de las típicas razones por las que se suscita un ataque cardíaco o derrame cerebral.14
Por lo que, conforme progresa la enfermedad aterosclerótica, se produce la calcificación de estas formaciones de placas, lo que podría anunciar el riesgo de futuros eventos cardiovasculares.
Un metaanálisis de 30 estudios, que incluyó a más de 218 000 participantes, descubrió que la calcificación arterial estaba relacionada con un riesgo entre 300 y 400 % mayor de un evento cardiovascular (tal como un ataque cardíaco) o muerte.15
La vitamina K2 regula la calcificación arterial, a través de modular las proteínas. En un estudio, las personas con mayores niveles de vitamina K2 tenían una posibilidad 52 % menor de experimentar calcificación arterial, y una probabilidad 57 % menor de morir por una enfermedad cardíaca, en un período de 7 a 10 años.16
Asimismo, cuando la alimentación no proporciona cantidades suficientes de vitamina K2, podría producirse una carboxilación subóptima y una proteína Gla de la Matriz biológicamente inactiva (MGP, por sus siglas en inglés), lo que disminuiría la protección del sistema cardiovascular contra la calcificación de las arterias.17
La proporción de vitamina D y K2 debe estar balanceada
La vitamina D influye o tiene una función significativa en docenas de padecimientos, incluyendo a los siguientes:
Salud ocular |
Evita la degeneración macular |
Previene el ojo seco |
Fomenta la salud del sistema inmunológico |
Previene la enfermedad intestinal |
Disminuye el efecto de las enfermedades reumáticas |
Reduce el efecto de la esclerosis múltiple |
Disminuye el efecto del lupus |
Combate el VIH/SIDA |
Disminuye la sensación de depresión |
Disminuye la posibilidad de asma infantil |
Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer |
Disminuye los signos de envejecimiento |
Previene la demencia |
Evita las enfermedades cardiacas |
Asimismo, tener deficiencia en vitamina D podría contribuir a una serie de diversos problemas de salud, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas. Estos padecimientos incluyen a la presión arterial alta, diabetes tipo 2, aterosclerosis y mayor inflamación corporal.18
Sin embargo, al igual que la mayoría de los demás nutrientes y vitaminas, ningún nutriente funciona de forma independiente. Por ejemplo, la mayor parte de la leche pasteurizada está fortificada con vitamina D. Los fabricantes reconocen que han eliminado totalmente la vitamina D natural presente en la leche, la cual es necesaria para la absorción del calcio, y por eso la añaden.
Si bien, la vitamina D ayuda a absorber el calcio, la vitamina K2 le indica al cuerpo las áreas apropiadas donde debe ser depositado. En otras palabras, la vitamina K2 es la que le señala al cuerpo que debe proporcionar calcio a los huesos y dientes, y no a los órganos, arterias, músculos o tejidos blandos.
Una analogía efectiva sería, que la vitamina D es el guardián, el cual permite la admisión del calcio, y la vitamina K2 es el agente de transito ya que es quien indica hacia dónde debe dirigirse este elemento.
Con la vitamina D y el calcio se obtiene el vehículo de transporte, pero sin la vitamina K2 podría hacer dificultades para transportarlo, por lo que es posible que el calcio se deposite exactamente donde no debe--es decir, en las arterias.
Con la presión ejercida sobre la vitamina D y el calcio para "desarrollar huesos fuertes", podría haber un riesgo de desarrollar CVD, si la alimentación que consume no es una fuente elevada de vitamina K2. De igual manera, tomar medicamentos o tener un microbioma intestinal alterado podría causar un riesgo, lo que disminuiría la absorción de vitamina K2.
El rol de la vitamina K2 en la osteoporosis
La osteoporosis ocasiona más de 8.9 millones de fracturas alrededor del mundo. Eso significa que, cada tres segundos ocurre una fractura producida por osteoporosis.19 A nivel mundial, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años de edad, experimentarán una fractura relacionada con la osteoporosis.
La fuerza de sus huesos está relacionada con varios factores. Tanto la densidad como la formación ósea están relacionadas con la fuerza de los huesos. Cuando los huesos tienen una densidad sin formación adecuada, podría haber un mayor riesgo de fractura; el cuerpo necesita diversos nutrientes para desarrollar huesos fuertes.20
La vitamina K2, en combinación con la vitamina D, magnesio, fósforo y calcio, ayudan al cuerpo a desarrollar huesos fuertes y podrían disminuir el riesgo de osteoporosis. Esto se debe a que los nutrientes del cuerpo se encuentran interconectados por medio de sus funciones.
La vitamina K es esencial para el desarrollo adecuado de varias proteínas relacionadas con los huesos, incluyendo a la osteocalcina, MGP y periostina. Además, esta vitamina es un cofactor en la producción de gamma-glutamil carboxilasa (GGCX, por sus siglas en inglés). Las investigaciones recientes relacionan los bajos niveles de GGCX y/o vitamina K2 con los defectos de mineralización ósea.21
Eso significa que, es posible que el cuerpo produzca huesos defectuosos si presenta una deficiencia de vitamina K2, lo que podría disminuir la resistencia de los mismos y elevar el riesgo de fracturas por mineralización ósea.22,23
La vitamina K2 también es importante para prevenir problemas dentales y el cáncer
La vitamina K2 también desempeña un rol importante en la salud dental y la prevención del cáncer. Los dientes, al igual que los huesos, son depósitos de calcio, lo cual sostiene la estructura y dureza de los mismos.24 La forma en que se deposita el calcio en sus dientes incrementa la resistencia de los dientes o los vuelve más frágiles.
Una vez más, la vitamina K2 actúa como el agente de tránsito del calcio, al indicarle al cuerpo dónde y cómo debe utilizarse en los dientes. Al trabajar en combinación con la vitamina D, también promueve la disminución del deterioro dental o caries.25
El proceso de depositar calcio en áreas corporales donde no debe estar, podría actuar como arena en los engranajes de una máquina. De hecho, si el calcio se distribuye inadecuadamente podría contribuir al desarrollo de:
Cálculos biliares |
Cáncer de colon |
Cáncer de hígado |
Quistes ováricos |
Cáncer en los huesos |
Cáncer de mama |
Cáncer de próstata |
Cáncer de pulmón |
Demencia |
Leucemia |
Venas varicosas |
Degeneración macular |
Los médicos alemanes que evaluaron el efecto de las vitaminas K1 y K2 en el desarrollo y tratamiento del cáncer de próstata encontraron que las personas que consumieron la mayor cantidad de K2 tuvieron una incidencia 63 % menor de cáncer de próstata en etapa avanzada.26,27
La vitamina K2 ha demostrado tener capacidad para inducir la destrucción celular en células leucémicas fuera del cuerpo.28 Esta vitamina también ha demostrado tener efectos inhibitorios sobre el mieloma y linfoma.
Después de llevar un tratamiento contra el cáncer de hígado, las personas que tomaron suplementos de K2 experimentaron una tasa de recaída de cáncer de 13 %, mientras que no los tomaron experimentaron una tasa de recaída de 55 %.29,30
Como puede obtener los beneficios de la vitamina K2
¿Cómo podría saber si tiene deficiencia de vitamina K2? Según Rhéaume-Bleue, es posible que tenga varias dudas al respecto, y en función de las respuestas, sabrá si tiene niveles insuficientes. Las estimaciones sugieren que hasta el 85 % de los habitantes en los Estados Unidos son deficientes en vitamina K2.
• ¿Tiene problemas de salud relacionados con la deficiencia de vitamina K2? Algunas de estas enfermedades se encuentran en la lista anterior.
• ¿Consume carne, lácteos o quesos de animales alimentados con pastura? La carne de res y los productos lácteos que proviene de animales alimentados con pastura tienen mayores niveles de vitamina K2 y son más saludables.
• ¿Consume alimentos fermentados? Durante el proceso de fermentación, las bacterias producen vitamina K2 en los alimentos. El natto (soya fermentada), es una de las mejores fuentes de vitamina K2. Lo consumí durante un tiempo, pero el sabor es un poco fuerte y probablemente no sería muy bien aceptado por el paladar de las personas que viven en el occidente.
Otros alimentos fermentados, tales como el kimchi, también contienen vitamina K2. Mi método favorito para obtener K2 es al fermentar mis vegetales por medio de un cultivo iniciador especial, diseñado con bacterias productoras de vitamina K2.
• ¿Ha consumido queso Brie o Gouda, o paté de hígado? El proceso de fermentación de estos quesos produce vitamina K2. Los productos lácteos fermentados proporcionan aproximadamente un tercio de la cantidad por porción de natto.
Idealmente, recomiendo los quesos fermentados que provengan de leche sin pasteurizar. Es importante considerar que la leche que no se ha procesado, por sí sola, no contiene K2. Esta vitamina se produce durante el proceso de fermentación.
Si estos alimentos no son una parte regular de su alimentación, entonces es probable que tenga deficiencia de vitamina K2, podría beneficiarse al utilizar un suplemento. En este momento, no hay pruebas confiables para determinar sus niveles de vitamina K2. Sin embargo, si bien, es una vitamina liposoluble, no se ha sabido que produzca toxicidad en alguna dosis.
Para mejorar su absorción es importante tomar un suplemento junto con alimentos que contengan grasas saludables. De las dos formas de vitamina K2, MK-4 y MK-7, esta última es el suplemento que debe utilizar, ya que es más eficaz.
La forma MK-4 es un producto artificial, que tiene un promedio de vida biológica muy corto, de aproximadamente una hora, por lo que es una opción deficiente como suplemento alimenticio. Después de llegar a los intestinos, permanece principalmente en el hígado, donde es útil para sintetizar factores de coagulación sanguínea.
La forma MK-7 es un agente más nuevo con funciones más prácticas, ya que permanece en el cuerpo durante más tiempo. Su promedio de vida es de tres días, lo que significa que tiene más posibilidades de aumentar constantemente sus niveles en la sangre. Esta forma es extraída del producto japonés de soya fermentada, llamado natto.