¿Qué significa el color del moco?

Color del Moco

Historia en Breve

  • El cuerpo produce aproximadamente entre 1 y 1.5 litros de moco todos los días, pero es probable que solo lo note cuando aparece en un color o consistencia que llame su atención
  • Si bien, no es posible diagnosticar una enfermedad al basarse únicamente en el color del moco, podría ayudarle a determinar si el padecimiento que se ha manifestado podría atenderse en casa o requerir de una visita médica
  • Los remedios naturales como la irrigación nasal, aceites esenciales y peróxido de hidrógeno han demostrado ser extremadamente efectivos para tratar los resfriados, infecciones sinusales, dolores de garganta y otras enfermedades relacionadas con el moco; sus elecciones alimenticias y estilo de vida también desempeñan un rol esencial

Por el Dr. Mercola

Aun cuando el cuerpo se encuentra saludable, produce entre 1 y 1.5 litros diarios de moco. Aunque es poco probable que lo haya notado, la mayor parte de su moco fluye hacia la parte posterior de su garganta, mientras que otra parte es escupida o expulsada por la nariz.

Si bien, el moco tiene funciones importantes dentro del cuerpo, es más probable que lo note solo cuando se produzca en mayor cantidad o presente una consistencia o color que llame su atención.

A pesar de que podría ser molesto llenar cada pañuelo de papel con una espesa masa de moco y secreción pegajosa cuando padece una infección por resfriado o sinusitis, su cuerpo necesita de esta mucosidad.

Aunque le parezca increíble, el moco tiene un propósito específico y requiere de cierta cantidad para estar saludable. Además, por una parte, el color y la consistencia del moco es la manera en la que el cuerpo le indica qué pasa en su interior. Así que, enseguida se encuentra información al respecto que necesita saber.

El moco desempeña un rol crucial en el interior del cuerpo

Su cuerpo tiene muchos tejidos que producen mucosidades. Más específicamente, el moco se produce naturalmente en las siguientes áreas corporales:

Tracto gastrointestinal

Pulmones

Boca

Nariz

Senos nasales

Garganta

En estas áreas sensibles, el moco funge como una capa húmeda y protectora para evitar que los tejidos se sequen y agrieten. También, desempeña un rol crucial en la captura de alérgenos, bacterias, polvo y otras sustancias indeseables, lo que les impide tener un mayor acceso al cuerpo.

Por tal razón, algunos tipos de moco son pegajosos y espesos, en especial los que están diseñados para atrapar cuerpos extraños. Más allá de solo supurar una sustancia viscosa, el moco es esencial para el bienestar del cuerpo porque contiene:1

  • Anticuerpos que ayudan al cuerpo a combatir bacterias y virus
  • Enzimas que matan a los invasores que atrapan
  • Proteínas que vuelven al moco inhóspito para los gérmenes

"El moco es increíblemente importante para nuestros cuerpos", explica el Dr. Michael Johns III, Director del Centro de Voz de la Universidad del Sur de California, y profesor de otorrinolaringología clínica.

"Es el aceite para el motor. Sin moco, el motor se detiene".2 El moco trabaja con los cilios, pequeñas vellosidades que recubren las vías respiratorias. Una vez que el moco atrapa las partículas perjudiciales, los cilios eliminan el moco y las partículas indeseables al enviarlas a la garganta para ser arrojadas o tragadas, o expulsadas por la nariz.

¿Qué es lo que puede indicar el moco?

Cuando el clima se enfría, y particularmente cuando el frío y la temporada de gripe se establecen en el ambiente, su nariz podría comenzar a descargar moco a un ritmo alarmante. Parte de este podría acumularse en la parte posterior de la garganta, o depositarse en los pulmones.

Si bien, es inusual que el color del moco pueda servir para hacer un diagnóstico médico, es posible que ayude a comprender mejor lo que podría pasar dentro del cuerpo.

Lo cierto es que, los colores específicos del moco pueden ser útiles para determinar si el padecimiento actual podría atenderse en casa o requerir de una visita médica. Su cuerpo es capaz de producir seis colores básicos de moco, que los expertos médicos atribuyen a posibles enfermedades, de la siguiente manera:3,4

Color del moco Posible padecimiento Explicación

Claro

Es normal

El moco normal del cuerpo es de color claro porque está constituido principalmente por agua, así como de anticuerpos, sales disueltas y proteínas.

Los tejidos nasales producen una mucosidad clara de forma constante, y la mayor parte fluye hacia la parte posterior de la garganta y el estómago.

Blanco

Se encuentra congestionado

Es muy probable que el cuerpo le indique la presencia de alergias, resfriado, deshidratación o infección nasal.

Los tejidos hinchados e inflamados en la nariz ralentizan el flujo del moco, lo cual ocasiona que pierda humedad, y se vuelva opaco y espeso.

Amarillo

Padece un resfriado o una infección que está evolucionando

Las células que combaten a las infecciones, incluyendo a los glóbulos blancos, se han unido para combatir una infección microbiana.

Una vez que han realizado su función, el moco transporta los agentes que combaten la infección, lo que le otorga un tono amarillento.

Verde

Su sistema inmunológico combate una infección

El sistema inmunológico ha llevado la situación al siguiente nivel, en su lucha contra lo que podría ser una infección bacteriana.

El moco ha cambiado de color de nuevo, principalmente debido a la presencia de cantidades aún mayores de glóbulos blancos muertos y otros desechos celulares.

Si la enfermedad ha durado más de 12 días, es posible que deba hacer una visita médica, en especial si presenta fiebre o náuseas.

Rojo

Se ha roto un vaso sanguíneo en la nariz

Sonarse la nariz o toser podría provocar que se rompan y sangren los pequeños vasos sanguíneos de la nariz o vías respiratorias.

Si bien, no es inusual que haya manchas rojas (o rosadas), debido a que la membrana mucosa se ha secado e irritado, la presencia de mucha cantidad de sangre podría indicar un padecimiento médico más grave.

Marrón

Es probable que haya inhalado algo oscuro

Aunque el moco marrón podría ser un signo de sangre seca, es más usual que señale la presencia de algo que fue inhalado en el ambiente, como suciedad, polvo u otros desechos de color oscuro.

Negro

Es fumador o padece una infección micótica

Si fuma o utiliza drogas ilegales, su moco podría volverse de color negro.

Si tiene un sistema inmunológico comprometido, el moco negro puede ser una indicación de que padece una infección micótica grave.

Si aún no ha consultado a un médico, debe concertar una cita de inmediato.

El Dr. Scott Stringer, profesor y Presidente del Departamento de Otorrinolaringología y Ciencias de la Comunicación en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi, sugiere que el moco que tiene un color amarillo más oscuro podría ser una grave causa de preocupación:5

"Respiramos moho todo el tiempo, y la mayoría de las personas lo eliminan por la garganta, pero si es alérgico, este se adherirá y causará inflamación en los conductos nasales. Se desarrollarán esporas y perderá humedad en la nariz, lo cual produce un color y textura muy inusuales y persistentes de moco".

El tipo de moco al que se refiere Stringer es uno de color amarillo oscuro con una consistencia similar a la mantequilla de maní. El color dorado y consistencia pegajosa podrían ser indicativos de sinusitis micótica, un tipo de infección causada cuando las esporas de moho quedan atrapadas en la nariz.

Debido a su grave naturaleza, si manifiesta este tipo de moco, debe buscar asistencia médica lo antes posible.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Remedios caseros para vencer una excesiva producción de moco

En general, el moco de color blanco, amarillo o verde puede atenderse en casa. Enseguida se encuentran algunas recomendaciones que podrían ayudarle a sobrellevar el problema cuando su cuerpo produce una abundante cantidad de moco de color blanco, amarillo o verde:6

  • Aplique aceites esenciales. Los aceites esenciales como el aceite de eucalipto o aceite de menta son útiles para estimular la relajación y mejorar la respiración. Aplíquelos tópicamente en su pecho, nariz o pies. Siempre deben ser diluidos en un aceite portador, tal como el aceite de coco, antes de aplicarlos sobre la piel. También, podría utilizarlos para hacer inhalaciones de vapor o esparcirlos en el aire
  • Haga ejercicio ligero. Podría encontrar que caminar o realizar algún otro movimiento ligero, suponiendo que tenga la disposición de hacerlo, podría ayudarle a aflojar y expulsar el exceso de moco
  • Duerma la cantidad de horas adecuadas. El sueño le ayudará a su cuerpo a sanar y recuperarse, y es un aspecto crucial para ayudar a su sistema inmunológico a combatir las enfermedades
  • Manténgase hidratado. La deshidratación podría agravar una enfermedad y dificultarle al cuerpo expectorar y eliminar el moco
  • Utilice un humidificador. Los humidificadores le agregan humedad al aire, lo que podría facilitar la respiración y ayudar a liberar el moco que se ha alojado en la parte posterior de la garganta o en el pecho. Si tiene frecuentes hemorragias nasales, en especial durante el invierno, es posible que el aire de su hogar esté muy seco

Aunque su médico podría recomendarle tomar un expectorante de venta libre, como guaifenesin, para ayudarle a diluir y facilitar la expulsión del moco, existen otras opciones no farmacológicas. De hecho, podría obtener mejores resultados al utilizar aceite de clavo de olor. Este aceite es muy conocido por sus beneficios para la salud bucal.

Tiene una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo su capacidad para aliviar problemas respiratorios, como resfriados, tos y sinusitis, así como también para tratar el asma y la tuberculosis. Se dice que tan solo al masticar clavo de olor ayuda a aliviar el dolor de garganta, y se ha adoptado como un enjuague bucal de anestesia dental y para hacer gárgaras.

Cómo elaborar su propio aceite de clavo

El aceite esencial de clavo de olor es producido con mayor frecuencia por medio de una destilación al vapor. Sin embargo, puede extraerlo en casa. Enseguida se encuentra una guía sencilla para hacerlo:7

Ingredientes(para hacer 1 onza de aceite de clavo necesita):

  • De 5 a 10 clavos frescos y triturados
  • Un frasco de vidrio oscuro y desinfectado, de preferencia que tenga cuentagotas
  • Aceite de oliva orgánico virgen o extra virgen
  • Colador (estopilla o filtro para café)
  • Recipiente de vidrio con dispensador

Modo de elaboración:

  1. Coloque en el frasco los clavos triturados
  2. Llene el recipiente con aceite de oliva hasta que cubra un nivel aproximado de una pulgada sobre los clavos triturados
  3. Cierre herméticamente el frasco y sacúdalo entre tres y cuatro veces para asegurarse de que los clavos y el aceite de oliva se mezclen
  4. Deje reposar el frasco de 10 a 14 días en un lugar fresco y oscuro, para permitir que el aceite extraiga las propiedades químicas del clavo
  5. Cuele el aceite en un recipiente de vidrio con dispensador para eliminar cualquier sedimento. (colar el contenido varias veces asegurará que se eliminen todas las partículas)
  6. Deseche los clavos, ya que no pueden ser reutilizados
  7. Vierta la mezcla filtrada en el primer frasco y mantenga la tapa cerrada herméticamente
  8. Cuando es almacenado de forma adecuada, el aceite puede durar entre cuatro y cinco años. El color del aceite podría oscurecerse con el tiempo

Modo de aplicación:

  • Utilice dos gotas de aceite de clavo en las vaporizaciones para liberar y expulsar el moco
  • Agregue dos gotas de aceite de clavo r en su pomada o gel descongestionante, y frótelo en su pecho, espalda y garganta
  • Coloque dos gotas de aceite de clavo en una taza con agua tibia y utilícela como enjuague bucal o para hacer gárgaras

Utilice lavados nasales, para ayudar a eliminar el moco y humedecer sus senos nasales

Otra excelente alternativa para tratar una nariz tapada o senos nasales secos es hacer una irrigación nasal. Si le desagrada la idea de introducir agua en su nariz, asegúrese de controlar por completo este proceso ligeramente incómodo, que es más beneficioso de lo que podría haber pensado inicialmente. Hay diversas opciones para hacer la irrigación nasal, como por ejemplo:

  • Jeringa de pera
  • Jarra para lavados nasales, que es un pequeño dispositivo en forma de tetera
  • Botella exprimible

Todos estos métodos son sencillos y podrían hacerse en tan solo algunos minutos. Los tres se realizan de acuerdo con el mismo principio básico; es decir, que puede utilizar el dispositivo para dosificar una solución de agua salada (también conocida como solución salina) en el interior de una fosa nasal a la vez, para ayudar a aflojar y eliminar cualquier moco que se encuentre en su cavidad nasal.

Conforme el agua sube por una de las fosas nasales, sale por el otro lado. Después de enjuagar una fosa nasal, cambie de lado e irrigue la otra.

Prepare una solución salina al agregar una pequeña cantidad de sal marina en agua destilada, estéril o previamente hervida y enfriada. ¡Nunca utilice agua de la llave para hacer la irrigación nasal! Asegúrese de limpiar el dispositivo con agua y jabón después de cada uso.

Debido a que su nariz requiere de cierta cantidad de moco (de color claro) para estar saludable, es importante que modere las irrigaciones nasales. Debe hacerlo solo cuando sus senos nasales estén obstruidos o irritados, y hacer pausas para enjuagarse la nariz cuando comience a sentirse mejor. El método de irrigación nasal también puede ayudar a disminuir la congestión relacionada con las alergias.

Fortalecer su sistema inmunológico reducirá su riesgo de enfermedades

Puede prevenir los resfriados, tos, infecciones sinusales y dolor de garganta, y recuperarse de ellos más rápido, al tomar medidas inmediatas para fortalecer su sistema inmunológico. Comience con revisar su alimentación, evite el azúcar, optimice sus niveles de vitamina D, duerma lo suficiente, haga ejercicio con regularidad y controle el estrés.

Aunque no se le ha dado el valor que merece, lavarse las manos de forma efectiva continua siendo la principal manera de prevenir la propagación de enfermedades contagiosas.

En mi plan de nutrición podrá encontrar instrucciones detalladas que le ayudarán seguir el proceso adecuado para optimizar su salud, el cual se enfoca en el consumo de alimentos verdaderos.

Es importante destacar que, si siente que padece un resfriado o gripe, evite todo el azúcar, granos, endulzantes artificiales y alimentos procesados. En vez de ayudar a su cuerpo a sanar, esos elementos nutren las enfermedades y pueden prolongarlas.

El azúcar es particularmente dañino para el sistema inmunológico. Cuando el cuerpo combate las infecciones, el sistema inmunológico necesita ser estimulado, no suprimido. Algunos de los alimentos que podrían ayudarle a fortalecerlo, así como a combatir una amigdalitis estreptocócica, dolor de garganta y tos, son los siguientes:

El vinagre de sidra de manzana tiene propiedades antibacterianas, antimicóticas, antivirales y antiinflamatorias.

También, podría ayudar a potenciar la función inmunológica al incrementar la alcalinidad del cuerpo.

El caldo de hueso es un remedio básico para tratar los resfriados y gripes. Las sopas procesadas y enlatadas no son tan efectivas como la versión casera.

El aceite de coco contiene ácido láurico, que el cuerpo convierte en monolaurina, un monoglicérido con la capacidad de destruir los virus recubiertos de lípidos, incluyendo a la gripe, VIH, herpes y sarampión, así como las bacterias gramnegativas.

Los alimentos fermentados ayudan a "repoblar" el intestino con bacterias beneficiosas. Algunos ejemplos son el kéfir sin procesar, kimchi, miso, encurtidos y chucrut.

El ajo es un poderoso agente antibacterial, antiviral y antimicótico. Para obtener la mayor cantidad de beneficios, puede considerar consumirlo crudo y machacarlo antes de comerlo.

También, puede incluir uno o dos dientes de ajo cuando elabore jugo de vegetales frescos.

La carne de res, de vacas alimentadas con pastura, es alta en vitaminas A y E, grasas omega-3, beta-caroteno, zinc y CLA.

El CLA (ácido linoleico conjugado, un ácido graso), es un potenciador inmunológico, con niveles entre tres y cinco veces más altos en los animales alimentados con pastura, que en los que llevan una alimentación a base de granos.

Los vegetales orgánicos, en especial las verduras de hoja verde como la col berza, espinacas, col rizada y acelgas, contienen potentes antioxidantes, carotenoides, flavonoides y vitamina C, que ayudan a proteger contra las infecciones.

Lo ideal es optar por vegetales orgánicos y cultivados localmente, que sean de temporada, y considerar consumir una buena cantidad de estos en su forma cruda.

El jugo es una excelente manera de incluir más vegetales en su alimentación.

La leche orgánica sin pasteurizar, de animales alimentados con pastura contiene bacterias y grasas beneficiosas que preparan al sistema inmunológico. También, es una buena fuente de vitamina A y zinc.

Es mejor evitar los productos lácteos pasteurizados, ya que pueden promover problemas respiratorios, como resfriados, congestión o bronquitis recurrente.

Los huevos orgánicos y crudos de gallinas camperas tienen un mejor contenido de nutrientes (como las vitaminas A y E, beta-caroteno y grasas omega-3), que los huevos convencionales.

Lo ideal es consumir los huevos crudos, ya que cocinarlos destruye muchos de sus nutrientes.

Aplicar peróxido de hidrógeno en los oídos podría ayudar a detener un resfriado o aliviar un dolor de garganta

Si nunca antes había escuchado o tratado de utilizar peróxido de hidrógeno para evitar un dolor de garganta o resfriado, es posible que se haya perdido de uno de los remedios caseros más fáciles y económicos que existen.

A la primera señal de síntomas de resfriado, que a menudo se manifiesta como un cosquilleo en la garganta, vierta una tapa de 3 % de peróxido de hidrógeno en cada oído. Primero, acuéstese de lado y aplique la solución en uno de los oídos.

Al verter la solución en el canal auditivo, escuchará y sentirá un burbujeo. Esta es una reacción normal, que podría o no provocar una sensación de escalofrío en todo el cuerpo, así como un leve escozor en el canal auditivo.

Espere a que la mayor parte del burbujeo disminuya (aproximadamente de 5 a 10 minutos), luego drene el líquido sobre un pañuelo de papel. Voltéese del otro lado y repita la aplicación en la otra oreja. No utilice esta técnica si cree que tiene una infección auditiva y es posible que el tímpano se haya roto o abierto.

Dado el bajo costo de comprar una botella de peróxido de hidrógeno, esta es una forma muy económica de detener los resfriados, gripe, infecciones respiratorias y dolor de garganta. Para obtener mejores resultados, trate sus oídos tan pronto como le sea posible, al primer signo de enfermedad.

A menudo, una sola aplicación será efectiva. De lo contrario, repita el tratamiento diariamente hasta que desaparezcan sus síntomas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario