Las persianas son un riesgo para la seguridad

Persianas

Historia en Breve

  • El uso de las persianas se remonta a la época de los antiguos egipcios quienes colgaron juncos uno con otro para tener privacidad y protegerse contra el calor, eventualmente fueron modificadas con tablillas inclinadas de diversos tamaños que se controlan mediante cordones
  • Un reciente estudio encontró que la estadística anual de heridas y muertes infantiles por las persianas modernas no muestra variación, sin embargo, cada día 2 niños se lastiman con este aditamento
  • Durante décadas, la industria ha protegido sus intereses financieros al tranquilizar a las asociaciones de consumidores con cambios voluntarios en su normativa, sin embargo, ninguno de estos ha modificado la cantidad de niños que año con año terminan lesionados
  • Además de prevenir lesiones en su automóvil y aquellas causadas por las persianas, algunas estrategias pueden ser útiles para ayudar a prevenir casos de asfixia, caídas y quemaduras

Por el Dr. Mercola

Las persianas tienen diversas formas, tamaños y diseños. Aunque parecen ser un invento relativamente moderno, en realidad se remontan a la época de los antiguos egipcios quienes colgaron juncos uno con otro para tener privacidad, de forma similar, los antiguos chinos utilizaban bambú.1

Los persas introdujeron las persianas en Venecia, tras lo cual las persianas venecianas se extendieron por todo el mundo. Sin importar el idioma, país, cultura o hemisferio, se necesita algo que proteja los hogares del calor y resguarde la privacidad de las familias.

La primera patente para persianas venecianas se registró en 1769 y se modificó en 1841 con el fin de incluir tablillas inclinadas.2 La producción masiva de persianas comenzó justo después de la Segunda Guerra Mundial cuando Hunter Douglas introdujo una red de más de 1 000 distribuidores en América del Norte.3

En 1985, se introdujeron las persianas plegables, también llamadas persianas de nido de abeja, con el fin de reducir el consumo de energía.4

Las persianas se han utilizado en los hogares durante siglos, sin embargo, no fue hasta finales de 1800 que se añadieron cordones para modificar la inclinación de las tablillas o subir y bajar las persianas. Dichos cordones han detonado la mayor cantidad de lesiones y muertes por el uso de este aditamento en hogares y oficinas.

En un estudio reciente, los investigadores encontraron que en los Estados Unidos entre 1990 y 2015, casi 17 000 niños menores de 6 años fueron tratados por lesiones relacionadas con las persianas.5

Cada día 2 niños terminan lastimados

El Dr. Gary Smith, quien dirige los estudios sobre lesiones en el Hospital Nacional Infantil en Columbus, Ohio, trabajó en conjunto con su equipo para analizar 26 años de material recabado de 2 bases de datos nacionales que recopilaron información sobre los diversos tratamientos en las salas de emergencia y lesiones mortales.

El informe encontró que, de 17 000 niños, la mayoría sufrieron lesiones menores, sin embargo, se reportaron 228 casos en los que el cuello de un niño pequeño terminó atrapado en el cordón de las persianas y en dos tercios de dichos casos la lesión fue mortal.6

Asimismo, el estudio señala que la estadística de lesiones reportadas por una persiana no mostró variación alguna.7 Desde 1945 se conoce el riesgo que las persianas conllevan, pues ciertos artículos de revistas médicas informaron sobre 2 accidentes infantiles por ahorcamiento.

Los datos del estudio presentado indican que todos los días 2 niños se lesionan por accidentes relacionados con persianas. El Dr. Smith comentó al respecto:8

"Los hallazgos de este estudio confirman que los niños continúan muriendo por estrangulación con los cordones de las persianas. Esto es inaceptable. Conocemos este problema desde la década de 1940.

Hemos tenido normas de seguridad voluntarias en [los Estados Unidos] ... desde mediados de la década de 1990 y hemos retirado diversos productos, sin embargo, seguimos observando este tipo de muertes."

En este estudio, casi dos tercios de los niños sufrieron lesiones en la cabeza, y con frecuencia, cortaduras, contusiones y abrasiones.9

Los niños que se enredaron en los cordones representaron el 11.9 % de todos los casos, y dichos casos estuvieron asociados con casi el 80 % de los 726 niños que fueron hospitalizados. Asimismo, las persianas se asociaron con el 94 % de los 271 niños que murieron durante el período que se llevó a cabo el estudio.

Es posible que la cantidad de niños lesionados no sea exacta, pues no todos requieren atención inmediata después de haber jalado una de las tablillas de la ventana o enredarse en el cordón.

Los datos del estudio indican que la mayoría de las lesiones que ocurren dentro del hogar son en el dormitorio o la sala, y casi el 90 % ocurrieron cuando los niños estaban bajo el cuidado de sus padres. Sin embargo, prácticamente ninguno de los casos fue presenciado.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los investigadores quieren que el problema sea retirado del diseño del producto

Esta controversia no es nueva y con base en estudios anteriores, esta cuestión sigue representado un desafío para la atención médica infantil, Smith afirma que "retirar el problema del diseño del producto"10 es la forma más efectiva para reducir o eliminar este tipo de lesiones infantiles. En 1985, los grupos de defensa emprendieron iniciativas con el fin de eliminar los cordones de las persianas.

En una entrevista en el programa de televisión ABC Nightline, Elliot Kaye, presidente de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés), afirmó: "No sé cuál es el problema, aparte de la codicia."11

Durante la entrevista, Kaye compartió cómo los fabricantes han utilizado cabilderos y campañas de relaciones públicas desde 1985 para resistir las iniciativas que atendían la necesidad de persianas sin cordones.

La disputa sin resolución entre la CPSC y los fabricantes destaca la falta de poder legislativo que la CPSC tiene para proteger a los consumidores.12 A lo largo de los años, la cantidad de lesiones y muertes no ha disminuido por lo que la industria ha ofrecido soluciones voluntarias que brindan la ilusión de seguridad.

Por ley, la CPSC debe diferir a las industrias que voluntariamente realizan cambios con el fin de garantizar la seguridad de sus consumidores.

La teoría es que los fabricantes tienen motivos de peso para garantizar que sus productos sean seguros. Sin embargo, en realidad, algunas industrias han utilizado sus recursos para posponer la implementación de medidas reglamentarias con normas voluntarias que son deplorablemente inadecuadas.

Sean Kane, presidente de Safety Research & Strategies de Massachusetts, expone una interrogante:13

"¿Cuántos años de cortesía profesional debería concederle la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de Estados Unidos a la industria de cortinas y persianas antes de abandonar el proceso estándar?"

Los funcionarios de la industria atribuyen los problemas de seguridad a aquellos consumidores y padres de familia que no supervisan que sus hijos no corran peligro.14

Pamela Gilbert, ex directora ejecutiva de la CPSC y abogada en Washington, menciono lo siguiente respecto al proceso,15 "El proceso funciona cuando la industria realmente quiere solucionar el problema. Desde un principio, la industria postula que es un asunto de supervisión que le corresponde a los padres de familia."

Gilbert describe la postura de la industria de la siguiente manera: "Se tendrán cordones. Se tienen cordones en persianas al igual que se tienen motores en los autos. Los padres de familia deben mantener a los niños alejados de las carreteras y de las persianas. No es nuestro problema."

En palabras de James Onder, abogado de St. Louis quien fue responsable de atender 50 demandas contra fabricantes en 23 estados donde los niños resultaron heridos o murieron:16

"No van a retirar los cordones porque quieren proteger su margen de ganancia. La industria ha tomado una decisión consciente de que es más barato pagar una demanda que salvar vidas humanas...".

Desde 1996 ha entrado en vigor una normativa de seguridad voluntaria.17 Recientemente, en un esfuerzo por mitigar la atención ante la nula acción industrial, la Window Covering Manufacturers Association (Asociación de Fabricantes de Cubiertas Para Ventanas) propuso revisar su normativa de seguridad voluntaria con el fin de exigir que los productos en existencia se vendan sin cordones o con cordones que no se puedan alcanzar, no obstante, las personas podrían seguir ordenando persianas personalizadas con cordones.

Los 5 principales peligros ocultos en el hogar

Una investigación de ABC News realizada en las estaciones de los Estados Unidos, demostró que el mensaje sobre los riesgos de seguridad de las persianas no había llegado al público en general o a los dependientes de las tiendas que ayudaban a los nuevos padres de familia a comprar cortinas y persianas.18

Cuando se cuestionaron a los empleados respecto a la compra de persianas para hogares con niños, los periodistas obtuvieron una variedad de respuestas, por un lado, los empleados entendían el peligro de los cordones y por otro se emitieron respuestas como la siguiente: "Creo que la altura es demasiada como para poder agarrar el cordón. O sea, si se tiene un cordón siempre puede acortarlo, puede atarlo para que los chicos no lo alcancen."

La CPSC ha identificado que las persianas son uno de los 5 principales peligros ocultos para los niños pequeños y otros niños en su hogar. Otros peligros que advierten son:19

  • Imanes: Cuando se tragan pequeños pero poderosos imanes, estos pueden atraerse entre sí dentro del cuerpo y retorcer o bloquear los intestinos. Si cree que su hijo ha tragado un imán, obtenga atención médica de inmediato.
  • Productos retirados del mercado: Esté atento a los últimos retiros del mercado por motivos de seguridad y elimine los productos peligrosos de su hogar. Regístrese en www.cpsc.gov con el fin de recibir los avisos de este tipo de retiros.
  • Ventanas: Nunca coloque la cuna o corral de su hijo cerca de las persianas. Utilice persianas inalámbricas en las habitaciones donde los niños pasan la mayor parte del tiempo o bien, instale dispositivos de seguridad en los cordones e instale protectores de ventanas o topes para evitar que su hijo caiga desde la ventana.
  • Volcaduras: A los niños les gusta escalar. Los muebles altos, televisores y estufas pueden volcarse y aplastar a los niños pequeños. Instale bases y soportes con el fin de que todos los objetos sean más estables.
  • Piscinas y desagües de spa: La succión de una piscina o desagüe de spa puede ser lo suficientemente potente para atrapar a un niño o adulto debajo del agua. Inspeccione las piscinas y spas en busca de tapas de drenaje faltantes o rotas.

Mantenga seguro a su niño pequeño

Aunque a los fabricantes les gustaría abdicar de su responsabilidad de producir y vender un producto seguro para el consumidor, la realidad es que se necesita del esfuerzo de todos para criar a la próxima generación de niños.

Los padres necesitan información precisa y productos seguros con el fin de ayudar a proteger a sus hijos de un sinfín de posibles accidentes como caídas, incendios, envenenamientos y asfixia.

La responsabilidad no recae exclusivamente en los fabricantes o los padres. Aunque es imposible enumerar todo lo que se necesita para mantener a un niño seguro, he aquí una breve lista de algunas estrategias que pueden ayudar a este fin:20,21,22

Quemaduras

  • Nunca tome líquidos calientes al alimentar o amamantar a su bebé
  • Encienda su calentador de agua a 122 ° Fahrenheit (50 ° Celsius) con el fin de reducir la posibilidad de quemaduras mientras se bañan
  • Mantenga alejados del borde de la mesa o estufa los sartenes y platos calientes
  • Mantenga fuera del alcance los encendedores, fósforos y otros aparatos que prendan fuego
  • Guarde un extintor de incendios en su hogar, y 2 si su casa es de 2 pisos
  • Mueva los cables eléctricos fuera del alcance de los niños, ya que los sacarán
  • No guarde velas donde los niños puedan alcanzarlas
  • No deje a los niños cerca del fuego de velas, estufas de leña o chimeneas

Humo pasivo y escape de automóviles

Proteja los pulmones de su hijo de la contaminación por las pequeñas partículas de los cigarrillos y las emisiones de automóviles y camiones que desencadenan el asma, alergias, inflamación cerebral y cambios conductuales. Comprométase a no fumar en la casa donde viva con su hijo o en el automóvil donde viajan.

Cambie la toma de aire de su automóvil para que vuelva a circular cuando el tráfico sea denso y cierre las ventanas con el fin de reducir la cantidad de emisiones que se acumulan en su automóvil.

Asfixia

  • Mantenga fuera del alcance cualquier objeto pequeño, como botones, bolígrafos, dulces, canicas, cuentas, baterías y monedas
  • Evite darles a los niños pequeños alimentos que puedan romperse en pedazos diminutos y duros
  • Corte los alimentos picados o muy pequeños con el fin de evitar accidentes por asfixia
  • Evite darles a los niños pequeños uvas, nueces, palomitas de maíz, malvaviscos o alimentos similares
  • Mantenga a su hijo sentado y cerca de usted mientras come
  • Evalúe los juguetes para su hijo, ya que cualquier cosa que sea más pequeña que una pelota de tenis es un posible riesgo de asfixia23
  • Los niños pequeños pueden estrangularse con joyas, cordones largos o sueltos
  • Mantenga bajo llave y fuera del alcance los medicamentos, pasta de dientes y cosméticos
  • Esté atento a las cosas que caen al sueño ya que su hijo meterá en su boca la mayoría de los artículos que encuentre

Coches y tráfico

  • Use un sistema de seguridad para niños adecuado para la edad, tamaño y peso de su hijo
  • Nunca guarde objetos en el piso del asiento trasero, o en la parte trasera de una camioneta o compuerta trasera, ya que en un accidente estos pueden lastimar fácilmente a su hijo
  • Evite dejar a su hijo solo en el automóvil, ni siquiera unos cuantos minutos
  • Los niños pequeños necesitan ser sujetados cuando están cerca del tráfico, ya que se lanzan fácilmente hacia el camino
  • Las lesiones causadas por coches son comunes cuando se conduce el automóvil en la entrada de su casa; por lo cual resulta más seguro subir al niño en el auto con usted mientras mueve el auto
  • Use cerraduras para niños con el fin de evitar que su hijo abra accidentalmente puertas y ventanas

Ahogamiento

  • Instale pestillos de seguridad en las puertas del baño e inodoros
  • Nunca deje desatendido a su hijo en una tina o en el cuarto de baño
  • Supervise directa y constantemente a su hijo si se encuentra cerca de una piscina, jacuzzi o cubeta con agua

Caídas

  • El cuerpo de un niño tiene más peso en la parte superior y esto hace que se caiga fácilmente
  • Utilice compuertas o puertas cerradas con el fin de mantener a su niño alejado de las escaleras
  • Fije su televisor, estanterías y otros muebles para que no se caigan cuando su niño jale de ellos
  • Evite utilizar literas si tiene niños pequeños
  • Cerciórese que todos los niños utilicen cascos cuando monten sus bicicletas o cuando se encuentren en el asiento para niños de una bicicleta
  • Cubra todas las esquinas afiladas de los muebles con el fin de evitar lesiones

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario