La Ciudad de Nueva York solicita vacunas contra la gripe para niños de preescolar y California busca eliminar las exenciones de vacunas para la población con bajos recursos

Vacuna Gripa

Historia en Breve

  • El 28 de junio de 2018, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York decidió por unanimidad que el departamento de salud de la ciudad tenía el derecho a exigir la vacunación contra la gripe a los niños que asisten a guarderías e instituciones prescolares
  • El 27 de junio, el comité del Senado del estado de California aprobó el proyecto AB 1992--un controvertido proyecto de ley que elimina la exención de creencias personales para las familias que reciben asistencia social
  • Las investigaciones recientes encontraron virus infecciosos en el aliento exhalado de las personas vacunadas contra la influenza estacional que contrajeron la gripe. Los que fueron vacunados dos temporadas consecutivas exhibieron mayor carga viral
  • Según los investigadores, existe una relación entre las vacunas contra la gripe, aumento de la inflamación pulmonar y mayor propagación de virus a través de la respiración
  • Además, los estudios también demuestran que la vacunación anual disminuye el efecto de protección contra la influenza; es probable que cada vacuna le vuelva cada vez más propenso a enfermarse

Por el Dr. Mercola

De nuevo, los eventos recientes señalan la necesidad de que los habitantes de los Estados Unidos defiendan su derecho a elegir, en relación a tomar riesgos médicos.

El Tribunal de Apelaciones no solo ha aprobado la solicitud de la Ciudad de Nueva York de que todos los niños en edad preescolar sean vacunados anualmente contra la influenza, sino que ahora California hace gestiones para eliminar la exención de creencias personales hacia las vacunas en las familias que reciben asistencia social.

Además de la pérdida de los derechos humanos básicos, estas decisiones son aún más incomprensibles si se considera la falta de pruebas que respalden la vacunación anual contra la gripe desde el nacimiento hasta la muerte, y una política de vacunación única para todos, así como la creciente evidencia que cuestiona la seguridad y efectividad a largo plazo de ambas.

Una y otra vez hemos observado una política basada en la persuasión mediante recursos económicos, sin manifestar una verdadera preocupación por la salud y el bienestar de las personas.

Nueva York obtiene la aprobación para exigir la vacuna contra la gripe en niños de preescolar

El 28 de junio de 2018, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York dictaminó por unanimidad que el departamento de salud de la ciudad tenía derecho a exigir la vacuna contra la gripe en los niños en edad preescolar.

El requisito entró en rigor en 2013. Cinco familias demandaron al departamento en 2015 para que se anulara este requisito y dos fallos de tribunal inferiores acordaron que la ciudad había excedido su autoridad legal.

Ahora, la decisión final del Tribunal de Apelaciones consolida el derecho de la ciudad a requerir la aplicación de vacunas contra la gripe en niños de 6 a 59 meses, antes de que se les permita asistir a guarderías o instituciones prescolares. En el fallo, la jueza Leslie Stein indicó que:1

"Sin lugar a dudas, existe una conexión muy directa entre las reglas de vacunación contra la gripe y la preservación de la salud y seguridad.

Las reglas que fueron impugnadas no se relacionan simplemente con una elección individual sobre la salud de una persona, sino que buscan garantizar mayor seguridad y salud pública a través de disminuir la prevalencia y diseminación de una enfermedad infecciosa y contagiosa en una población particularmente vulnerable".

En respuesta a la decisión, la Comisionada de Salud de la Ciudad de Nueva York, Mary Bassett, indicó:2

"Las vacunas salvan vidas y son una efectiva herramienta de salud pública para prevenir la propagación de enfermedades. La gravedad de la influenza durante la temporada anterior nos recuerda cuán mortal puede ser este padecimiento. Por lo tanto, esta vacuna es la mejor protección contra la influenza estacional para la población.

Los niños que reciben la vacuna contra la influenza son menos propensos a padecerla, es menos probable que necesiten atención médica y mueran a causa de la enfermedad. Esta decisión nos ayudará a proteger a más de 150 000 niños en guarderías e instituciones preescolares reguladas localmente, en toda la ciudad".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El proyecto de ley 'Vaccine-Before-Welfare' ha avanzado en California

Si bien, el 27 de junio el comité del Senado Estatal de California aprobó el proyecto AB 19923--un proyecto de ley controvertido que elimina la exención de creencias personales en las familias que reciben asistencia social. La ley estatal exige que los beneficiarios de los programas de bienestar estén al día con todas las vacunas requeridas por el gobierno o perderán una parte de sus beneficios sociales.

El proyecto AB 1992, creado por el asambleísta Kansen Chu, mejora el acceso al programa de California, Work Opportunity and Responsibility to Kids (CalWORKS), un programa--de asistencia pública que proporciona ayuda financiera y servicios--para las familias cuyos hijos no se encuentran totalmente vacunados o tienen dificultades para demostrar que los niños han recibido las vacunas requeridas.

Las estimaciones sugieren que 4 000 familias en California no cumplen con los requisitos de vacunación para la asistencia pública, y este proyecto de ley podría proporcionarles un mayor acceso a los servicios de vacunación a las familias que desean vacunar a sus hijos.

Además, el proyecto de ley disminuye de US$ 130 a US$ 50 las multas mensuales por no contar con todas las vacunas, extiende el rango de tiempo de las familias de 45 días a 6 meses para hacer el registro de vacunación, y otorga a los asistentes sociales del condado acceso a bases de datos médicas para determinar si el niño recibió las vacunas requeridas en casos donde los padres no pueden hacer los registros.

Sin embargo, el proyecto de ley también elimina la exención de creencias personales, lo que significa que los destinatarios de asistencia social ya no tendrían el derecho o posibilidad de optar por no cumplir con el requisito de la vacuna con la aprobación de un médico. Candace Connelly testificó ante el comité y expuso que, "su decisión de no vacunar a sus hijos no debería impedirle recibir beneficios".

De acuerdo con un informe de GV Wire,4 Connelly "se opuso a las 72 dosis requeridas en la vida de un niño, al señalar la posibilidad de una lesión por vacunación. ‘Sin duda, si los padres tienen derechos, uno de ellos es decidir lo qué se les inyecta a sus hijos... No creo que debería dejar de recibir el apoyo monetario entre mis beneficios porque no considero que eso sea seguro para mi hijo'".

Según un estudio, la vacuna contra la gripe permite la transmisión de enfermedades

Volviendo al tema inicial, la noción de que "la vacuna contra la influenza es la mejor protección para la población contra la gripe estacional" no es sustentada por una gran cantidad de estudios científicos, y las investigaciones recientes han sido el tiro de gracia en tal cuestión.

Este estudio,5 publicado el 18 de enero de 2018 en la revista PNAS, encontró virus infecciosos en el aliento exhalado de las personas vacunadas contra la influenza estacional que contrajeron la gripe, y las personas vacunadas dos temporadas seguidas exhibian mayor carga viral. De acuerdo con los autores:

"Nuestros hallazgos, los cuales indican que las infecciones en las vías respiratorias superiores e inferiores son independientes y que las aeropartículas finas exhaladas reflejan la infección pulmonar, han proporcionado una vía de comprensión más profunda sobre la biología humana relacionada con la infección y transmisión de la influenza...

La vacunación que reportaron las mimas personas para la temporada actual estuvo relacionada con la tendencia de mayor diseminación viral en muestras de aeropartículas finas; sin embargo, la vacunación con respecto a las vacunas estacionales del año actual y anterior estuvo significativamente vinculada a una mayor propagación de aeropartículas finas en modelos adaptados y no adaptados.

En los modelos adaptados, observamos 6.3 veces más emisión de aeropartículas entre los casos de vacunación en la temporada actual y anterior, en comparación con no vacunarse en esas dos temporadas. La vacunación no estuvo relacionada con la emisión de nanopartículas o aeropartículas gruesas.

En el caso de la influenza A, la relación entre la vacunación y eliminación fue significativa, al contrario de las infecciones causadas por la influenza B...

El hecho de encontrar un virus infeccioso en el 39 % de las muestras de aeropartículas recolectadas durante 30 minutos de respiración tidal normal, en un amplio estudio comunitario de infección por influenza confirmada, establece claramente que una fracción significativa de los casos de influenza emite el virus infeccioso de forma constante... en aeropartículas lo suficientemente pequeñas para permanecer suspendidas y representar un riesgo de transmisión a través del aire...

La relación entre la vacunación actual y anterior, con mayor emisión en la influenza A, podría causar la especulación de que ciertos agentes de inmunidad previa promueven la inflamación pulmonar, cierre de las vías respiratorias y generación de aeropartículas...

Si se confirma esta observación, junto con los recientes estudios que sugieren menor protección con la vacunación anual, lo cual tendría implicaciones en las recomendaciones y políticas de vacunación contra la influenza".

La vacunación contra la gripe puede hacer mucho más perjuicio que beneficio

Los investigadores observan una relación entre las vacunas contra la gripe, aumento de la inflamación pulmonar y mayor desprendimiento del virus a través de la respiración--que teóricamente podría significar que las personas vacunadas que contraen la gripe podrían ser más contagiosas que las personas sin vacunar que se enferman.

Además, señalan que otros estudios recientes sugieren que la vacunación anual disminuye el efecto de protección contra la influenza, lo que significa que es posible que cada vacuna le vuelva progresivamente más propenso a enfermarse.

Asimismo, los estudios han demostrado que la vacuna contra la gripe le vuelve más propenso a enfermedades más graves (véase enseguida).

Sin embargo, la ciudad de Nueva York está dispuesta a poner a todos los niños pequeños en riesgo de complicaciones a largo plazo--y ¿para qué? ¿Para apoyar a la industria de las vacunas? ¿Para apoyar una ideología de vacunación defectuosa que no considera los estudios que indican que las vacunas podrían ser problemáticas?

Se supone que los bebés deben ser vacunados contra la influenza a partir de los 6 meses de edad. La mayoría de los estudios han descubierto la existencia de tasas más elevadas de problemas después de solo una o dos vacunas contra la gripe. ¿Qué les pasará a estos niños cuando tengan 5, 10 o 20 años de edad al haber recibido una vacuna contra la gripe cada año? Simplemente, no puede dejarse fuera de discusión.

Un artículo realizado en el 2017 y publicado en la revista Science6 también profundizó en algunos de los puntos más delicados sobre la individualidad y cómo las respuestas inmunológicas de las personas varían en función de una serie de factores diferentes, incluyendo la edad a la que se exponen a la gripe por primera vez.

Realmente, esa exposición influirá en cómo responde su sistema inmunológico durante el resto de su vida. Sabiendo lo anterior, ¿qué tipo de efecto podría esperarse cuando la primera exposición a los virus de la influenza es mediante los virus de vacunas? Es un riesgo para el cual nadie tiene respuesta hasta el momento.

Cada vez hay más dudas sobre la validez de la investigación sobre la vacunación anual contra la gripe como medida de salud pública

Otros estudios han demostrado que:

Al parecer cada vacunación anual y consecutiva contra la gripe, podría disminuir la supuesta protección de la vacuna7,8

Un estudio chino realizado en 20129 descubrió que la probabilidad de contraer una infección respiratoria después de recibir la vacuna contra la gripe estacional había aumentado más de cuatro veces.

De igual manera, una investigación publicada en 2014 concluyó que la resistencia a enfermedades relacionadas con la influenza en la población mayor de 9 años de edad de los Estados Unidos era mejor entre quienes NO habían recibido una vacuna contra la gripe en los últimos cinco años.10

Una investigación más reciente sugiere que la razón por la cual la vacuna contra la gripe ha manifestado un menor efecto protector con cada dosis, está relacionada con el "pecado antigénico original".

En esta cuestión, encontraron que la vacuna contra la gripe no había logrado estimular una respuesta inmunológica fuerte en la mayoría de los participantes,11 lo cual fue explicado de la siguiente manera:12

"Al parecer, lo que está en juego es un fenómeno conocido como 'pecado antigénico original'. Las vacunas contra la gripe están diseñadas para lograr que el sistema inmunológico produzca anticuerpos que reconozcan las cepas específicas del virus que una persona pueda padecer en un año determinado.

Estos anticuerpos atacan ciertas zonas únicas en el virus y se adhieren a ellas para desactivarlo. Una vez que el sistema inmunológico ya cuenta con anticuerpos para atacar una parte determinada del virus, reactiva preferentemente las mismas células inmunológicas la siguiente vez que se encuentra con el virus.

Esta es una medida eficiente del sistema inmunológico, pero el problema es que el virus cambia ligeramente cada año. La parte del virus que los anticuerpos reconocen aún podría estar presente, pero quizá ya no sea la más importante para neutralizar el virus.

Los anticuerpos producidos a partir de los primeros encuentros con la gripe, ya sea por vacunas o infecciones, tienden a tener prioridad sobre los generados por inoculaciones posteriores. Entonces, aun cuando la vacuna sea una buena combinación para un año determinado, si alguien tiene antecedentes de gripe, la respuesta inmunológica a una nueva vacuna podría exhibir un efecto menos protector".

La vacuna contra la gripe podría elevar el riesgo de contraer otras infecciones de influenza más graves

Los investigadores canadienses descubrieron que las personas que habían recibido la vacuna contra la gripe estacional en 2008 presentaban dos veces el riesgo de enfermarse con la pandemia H1N1 de "gripe porcina" en 2009, en comparación con las que no habían recibido la vacuna contra la gripe el año anterior.13 Estos hallazgos fueron replicados en un estudio realizado con hurones en 2014.14

De forma similar, un estudio realizado en 2009 en los Estados Unidos comparó los resultados de salud de niños de entre 6 meses y 18 años de edad, quienes reciben o no la vacuna anual contra la gripe, y descubrió que los niños que recibieron la vacuna tenían un riesgo tres veces mayor de hospitalización relacionada con la influenza, y los niños con asma presentaban el mayor riesgo15

El concepto de inmunidad heteróloga puede explicar estos descubrimientos. La inmunidad heteróloga se refiere al concepto de que el sistema inmunológico es direccional, y que una vez que se ha encontrado con un agente patógeno, su cuerpo está mejor equipado para combatir patógenos que son similares.

Sin embargo, en el caso de las vacunas contra la gripe, esta direccionalidad parece funcionar en contra.

Al aprender a defenderse de ciertas cepas de gripe presentes en las vacunas, el sistema inmunológico es menos capaz de defenderse contra las diferentes cepas de gripe y otros patógenos causantes de enfermedades. Como señaló un artículo realizado en 2014 sobre la inmunidad heteróloga:16

"La inmunidad hacia los virus encontrados previamente podría alterar la respuesta a los patógenos que no están relacionados... La inmunidad heteróloga... podría ser beneficiosa al incrementar las respuestas protectoras.

Sin embargo, la reactividad heteróloga también podría resultar en una inmunopatología grave.

Algunas de las características clave que definen la modulación inmunológica heteróloga incluyen a la alteración en los compartimentos de células T CD4 y CD8, así como los cambios en la dinámica viral y progresión de la enfermedad".

En otras palabras, si bien la vacuna contra la influenza puede proporcionar cierto nivel de protección contra las tres o cuatro cepas virales incluidas en la vacuna, en función de si la vacuna utilizada es trivalente o cuadrivalente, podría disminuir simultáneamente su capacidad para evitar la infección por otras cepas de influenza y otros tipos de infecciones virales o bacterianas.

En un artículo realizado en 2013 también se aborda la inmunidad heteróloga,17 que señala que "las vacunas modulan la resistencia general" y "tienen efectos poco específicos sobre la capacidad del sistema inmunológico para manejar otros agentes patógenos". También establece que:

“... [N]uestra percepción actual del sistema inmunológico es... simplista. En gran parte, se formó en los años 50 con la formulación de la hipótesis de selección clonal.

Esta línea de pensamiento ha enfatizado en el sistema inmunológico adaptativo y el reconocimiento específico de antígenos, así como en la memoria específica, que han sido cruciales en el desarrollo de la vacuna, tal vez a expensas de examinar las características del sistema inmunológico con reactividad cruzada, al igual que la capacidad de memoria del sistema inmunológico innato.

Aunque se han realizado decenas de miles de estudios que evalúan los efectos de las vacunas que inducen anticuerpos para enfermedades específicas, las personas no han examinado si las vacunas generan o no efectos no específicos porque la percepción actual excluye tales efectos".

La vacuna contra la gripe no funciona adecuadamente en los usuarios de estatinas

Las estatinas—que toma 1 de cada 4 habitantes mayores de 45 años de edad en los Estados Unidos—podrían deteriorar la capacidad del sistema inmunológico para responder a la vacuna contra la influenza.18,19

Después de la vacunación, las concentraciones de anticuerpos fueron entre 38 y 67 % más bajos en los usuarios de estatinas que eran mayores de 65 años de edad, en comparación con los usuarios de la misma edad que no utilizaban estatinas.20 Las concentraciones de anticuerpos también disminuyeron en las personas más jóvenes que tomaban estatinas.

La vacuna contra la gripe no previene la mayoría de los tipos de influenza

Las revisiones de estudios científicos independientes también han concluido que las vacunas contra la gripe solo manifiestan un "efecto modesto de disminución de los síntomas de la influenza y días de trabajo perdidos", y no tienen ningún efecto sobre las complicaciones de la enfermedad.21,22

Además, la vacuna contra la gripe no previene las enfermedades similares a la influenza relacionadas con otros tipos de virus responsables de aproximadamente el 80 % del total de las infecciones respiratorias o gastrointestinales durante cualquier temporada de gripe.23,24,25,26

La vacuna contra la gripe no disminuye la incidencia de mortalidad en los adultos mayores

La investigación27 publicada en 2006, que analizó la tasa de mortalidad vinculada con la influenza en la población de edad avanzada en Italia relacionada con una mayor cobertura de vacunación entre 1970 y 2001, encontró que después de los años 80 de edad, no se observó una disminución correspondiente a la excesiva incidencia de mortalidad, a pesar de que aumentó el uso de vacunas.

De acuerdo con los autores, "estos descubrimientos sugieren que o bien la vacuna no protegió a los adultos mayores contra la mortalidad (posiblemente debido a la senescencia inmunológica), y/o los esfuerzos de vacunación no fueron dirigidos adecuadamente hacia los adultos mayores con una salud más frágil.

Al igual que en los Estados Unidos, nuestro estudio desafía las estrategias actuales para proteger mejor a las personas de edad avanzada contra la mortalidad, lo que justifica la necesidad de mejores ensayos controlados con estrategias de vacunación alternativas".

Otro estudio realizado en 200628 demostró que, aunque las personas mayores vacunadas contra la influenza tenían un riesgo 44 % menor de morir durante la temporada de gripe, en comparación con las personas mayores que no estaban vacunadas, las que fueron vacunadas también tuvieron una posibilidad 61 % menor de morir ANTES de que comenzara la temporada de gripe.

Este descubrimiento se ha atribuido a un "efecto de usuario saludable"; es decir, la idea de que cuando las personas mayores se vacunan contra la influenza, ya son más saludables y, por lo tanto, menos propensas a morir, mientras que las personas que no reciben la vacuna padecerían un deterioro en su salud en los últimos meses.

La vacuna contra la gripe durante el embarazo eleva el riesgo de aborto involuntario

La investigación publicada el 25 de septiembre de 2017 en la revista médica Vaccine29,30,31 descubrió que las mujeres que habían recibido una vacuna contra la gripe, que contenía pH1N1, durante dos años consecutivos tenían más probabilidades de sufrir un aborto espontáneo en los siguientes 28 días.

Si bien, la mayoría de los abortos espontáneos ocurrieron en el primer trimestre, algunos también ocurrieron durante el segundo trimestre.

En el momento del aborto espontáneo la edad fetal promedio fue de siete semanas. En total, 485 mujeres embarazadas entre 18 y 44 años de edad que tuvieron un aborto espontáneo durante las temporadas de gripe de 2010/2011 y 2011/2012, fueron comparadas con 485 mujeres embarazadas que pudieron completar su periodo de gestación adecuadamente.

De las 485 mujeres que tuvieron un aborto, 17 fueron vacunadas dos veces seguidas—una, en los 28 días previos a la vacunación, y otra, el año anterior. En comparación, de las 485 mujeres que tuvieron embarazos normales, solo cuatro habían sido vacunadas dos años consecutivos.

La vitamina D supera sustancialmente a la vacuna contra la gripe

En un análisis realizado en 201432 sobre la investigación disponible acerca de las vacunas de influenza inactivadas, Cochrane Collaboration (que es considerada por muchos como el estándar de referencia para metarevisiones científicas) concluyó que:

"Es probable que las vacunas contra la influenza inyectadas exhiban un pequeño efecto protector contra la influenza e ILI [enfermedad similar a la influenza]... ya que para evitar un solo caso de influenza necesitarían vacunarse 71 personas y para evitar un caso de ILI necesitarían vacunarse 29 personas.

La vacunación puede tener ya sea, poco o ningún efecto apreciable en la posibilidad de hospitalización... o la cantidad de días laborales perdidos".

En comparación, una revisión científica realizada en 201733,34 sobre 25 ensayos controlados aleatorios, encontró que el número necesario a tratar (NNT, por sus siglas en inglés) con vitamina D era de 33, lo que significa que por cada 33 personas que tomen un suplemento de vitamina D una persona evitaría la infección respiratoria aguda.

Eso significa que, por lo menos, los suplementos de vitamina D manifestaban una eficacia de más del doble, con respecto a la vacuna contra la gripe. En el caso de las personas que al inicio manifestaban una grave deficiencia de vitamina D, el NNT fue 4.

Por lo general, la eficacia de la vacuna contra la gripe es inferior al 50 %

El 16 de febrero de 2018, los CDC publicaron estimaciones provisionales sobre la eficacia de la vacuna contra la influenza estacional durante el ciclo 2017/2018 en los Estados Unidos.35

La eficacia general y adaptada de la vacuna contra la infección por el virus de la influenza A y B relacionada con la enfermedad respiratoria aguda atendida médicamente fue del 36 %; dicho de otra manera, la vacuna no funcionó el 64 % de las veces.

Más precisamente, se estima que la vacuna tiene una efectividad del 25 % contra el virus A (H3N2); 67 % contra el virus de influenza A (H1N1) pdm09 y 42 % contra el virus de influenza B.

En 2015, un análisis realizado por los CDC36 reveló que, entre 2005 y 2015, la vacuna contra la gripe tuvo una eficacia menor al 50 % en más de la mitad de las veces, por lo que la baja tasa de efectividad de este año (36 %) no fue tan sorpresiva.

La vacuna Flucelvax introducida durante la temporada de gripe de 2017-2018, desarrollada en células de riñón canino en vez de huevos de gallina, también fue un fracaso.

Se había considerado como una nueva y mejorada vacuna contra la gripe que protegería a más personas, pero la investigación de la FDA no encontró diferencias significativas entre esta y la vacuna contra la gripe convencional para proteger a las personas de edad avanzada.

En general, si bien, las vacunas antigripales exhibieron una efectividad del 24 % en la prevención de hospitalizaciones relacionadas con la gripe en personas de 65 años de edad o mayores, la vacuna Flucelvax presentó una efectividad de solo 26.5 % en ese grupo poblacional.37

La vacuna contra la gripe no disminuye la gravedad de la influenza

Si bien, a los funcionarios de salud les gustaría decir que vacunarse contra la gripe disminuirá los síntomas en caso de contraer la influenza, según un estudio realizado en 201738 por investigadores franceses, que pretendían evaluar la veracidad de tales afirmaciones, se descubrió que eso no era cierto.

En cuanto a los datos de pacientes de edad avanzada vacunados y no vacunados, que fueron diagnosticados con influenza, todo lo que encontraron fue una disminución en las quejas iniciales de cefaleas entre los que habían sido vacunados. De acuerdo con los autores:

"En comparación con los pacientes con influenza no vacunados, los que fueron vacunados tenían una temperatura máxima ligeramente menor y presentaron menos mialgias, escalofríos y cefaleas.

En los análisis estratificados, el efecto observado se limitó a los pacientes infectados con virus A (H3) o tipo B. Después de ajustar por grupo de edad, (sub) tipo de virus y estación, se mantuvo una diferencia estadísticamente significativa solo en el caso de las cefaleas, que fue menos frecuente entre las personas vacunadas".

La vacuna contra la gripe está relacionada con una grave discapacidad

La discapacidad permanente, como la parálisis del síndrome de Guillain-Barre (GBS, por sus siglas en inglés) es un riesgo que debe considerar cada vez que se vacune contra la gripe. Ya en 2003, los CDC reconocieron que la vacuna contra la gripe causaba un exceso de 1.7 casos de GBS por cada millón de personas vacunadas.39

Los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos demuestran que el GBS es la lesión más significativa, por la cual las personas reciben compensación por lesiones de vacunas, y la vacuna contra la gripe es la más común citada por adultos que buscan indemnizaciones federales por lesiones de vacunas.40

El daño en los hombros es otro riesgo causado por una técnica de inyección incorrecta.41,42,43 La lesión del hombro relacionada con la administración de vacunas (SIRVA, por sus siglas en inglés) incluye dolor crónico, rango de movimiento limitado, daño en los nervios, hombro paralizado y desgarres en el manguito rotatorio, y por lo general, es el resultado de poner una inyección en un área muy elevada del brazo.

Este riesgo es particularmente alto si la vacuna es administrada fuera de un entorno clínico, ya que es menos probable que puede desvestirse apropiadamente en un supermercado o farmacia.

Simplemente, muchas personas se bajan la parte superior de la camisa, para solo exponer la parte superior de su músculo deltoides, lo que aumenta el riesgo de recibir una inyección en el espacio articular y no en el músculo.

El GBS y SIRVA fueron agregados en la Tabla de Lesiones por Vacunas en 2017.44,45 Al agregarlos en la tabla, los casos de GBS y SIRVA presentados ante la corte de vacunas del gobierno permitirán que los pacientes lesionados reciban una compensación más rápidamente.

En esta charla, la inmunóloga, Tetyana Obukhanych, Ph.D., autora de "Vaccine Illusion: How Vaccination Compromises Our Natural Immunity and What We Can Do to Regain Our Health" (La ilusión de las vacunas: Cómo la vacunación compromete nuestra capacidad inmunológica natural, y que podemos hacer para recuperar nuestra salud), explica cómo las vacunas dañan la función inmunológica, lo que podría causar una serie de efectos adversos para la salud.

+ Fuentes y Referencias