El porqué no se permite utilizar la palabra “saludable” para etiquetar a los huevos orgánicos

huevos orgánicos

Historia en Breve

  • La segunda marca de huevos más importante en los Estados Unidos, Pete and Gerry’s, le ha pedido a la FDA que reconsidere sus reglas de etiquetado, al solicitarle específicamente que los huevos se consideren un alimento “saludable”
  • Entre las inconsistencias más sorprendentes relacionadas con el etiquetado de alimentos, la FDA permite el etiquetado de “saludable” en comida chatarra procesada como el pudín de chocolate, tartas rellenas precocinadas (toaster pastries) y cereales azucarados
  • Los huevos son una importante fuente de nutrientes y las investigaciones han demostrado que es “extremadamente difícil” obtener la cantidad suficiente de colina, a menos que coma huevos
  • Debido al riesgo de salmonella y otras enfermedades causadas por las bacterias relacionadas con los huevos convencionales, si quiere un huevo saludable, entonces debe comprar huevos orgánicos de gallinas camperas

Por el Dr. Mercola

Jesse Laflamme, director general de la segunda marca de huevos más importante en los Estados Unidos, Pete and Gerry’s, le está pidiendo a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que reconsidere sus reglas de etiquetado de alimentos.

Después de presentar ante la FDA una petición ciudadana de 17 páginas, Laflamme utilizó el blog de la compañía para defender su postura.1 Debajo de la foto de cuatro alimentos, Laflamme publicó está pregunta: “¿Cuál de los siguientes alimentos es considerado “saludable” por la FDA?”

Las tres opciones que se consideraron saludables fueron pudín de chocolate libre de grasa, tartas rellenas bajas en grasa y cereales azucarados--la FDA considera todos estos alimentos como saludables por el simple hecho de que contienen unos cuantos nutrientes beneficiosos.

Sorprendentemente, el cuarto alimento presentado --los huevos orgánicos, un producto totalmente natural-- no cumple con las normas de la FDA para poder ser etiquetado con la palabra “saludable”.

Laflamme, que forma parte de la tercera generación de la familia fundadora de la granja productora de huevos y quien está tratando de salvar la compañía de la bancarrota, le está pidiendo a la FDA que reconsidere sus reglas de etiquetado para permitir que las compañías productoras de huevos como la suya puedan poner la palabra “saludable” en sus productos, con el fin de que los consumidores estén mejor informados--ya que algunas personas siguen creyendo que comer huevos es malo para su salud.

Si piensa que cuando se trata del etiquetado de alimentos, a la FDA solo le importa su salud, entonces debería seguir leyendo este artículo. Es claro que el sistema que se encarga de regular el etiquetado de alimentos en los Estados Unidos no está haciendo bien su trabajo y los huevos son un alimento saludable. Aquí encontrará por qué.

Las inconsistencias más sorprendentes relacionadas con el etiquetado de alimentos

La petición de Laflamme se basa en las aparentes inconsistencias en la forma en la que utilizan la palabra “saludable” en varios alimentos bajo la supervisión de la FDA.

Acerca de dichas inconsistencias, la revista Inc. afirma:2

La FDA tiene reglas estrictas para las afirmaciones sobre el contenido de nutrientes en el etiquetado de alimentos, pero también presenta inconsistencias desconcertantes.

Por ejemplo, la agencia dice que un huevo contiene mucha grasa, grasa saturada y colesterol por lo que no puede considerarse saludable, pero alimentos que parecen ser poco saludables como el pudín bajo en grasa, que podría contener potasio, calcio, hierro y vitamina D se considera saludable”.

En septiembre de 2016, la agencia anunció planes para cambiar las reglas relacionadas con lo que se considera saludable, pero se ha tardado en actuar o comentar de manera pública el resultado de sus esfuerzos. Mientras tanto, Laflamme y otros se están impacientado con todas estas demoras.

Laflamme dice que, “es tan anticuado y poco realista. El hecho de que una tarta rellena precocinada –como Pop Tart– o que un postre gelatinoso o de jalea –como Jell-O– se consideren saludables es una locura… Sabemos que nos está perjudicando el no poder decir que los huevos son saludables… Llego el momento de defendernos”.3

La FDA tiene hasta 180 días para responder la petición de Pete and Gerry's y hasta el momento no ha habido respuesta.

Una televisora afiliada a CBS en Boston que estuvo en contacto con la agencia dijo que un vocero de la FDA les dijo, “La agencia está revisando los datos científicos sobre nutrición y los comentarios del público, ya que considera actualizar los criterios para el término saludable”.4

Laflamme quiere que la FDA cambie estos criterios porque cree que es necesario actualizar los criterios de etiquetado para acabar con toda la información anticuada y engañosa sobre los huevos. Como lo dijo Laflamme, “toda una generación creció escuchando que los huevos son malos para su salud”.5

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Cómo es posible que el pudín de chocolate y las tartas rellenas se consideren saludables?

En el blog de la compañía, Laflamme señala la aparente discrepancia relacionada con el tratamiento de los huevos en comparación con el manejo de la FDA de los productos que durante mucho tiempo han sido considerados como comida chatarra. Laflamme dice que:6

Las tartas rellenas (Pop-Tarts), la gelatina de sabores (Jell-O) y el pudín de chocolate libre de grasa se consideran productos “saludables”, mientras que los huevos no. Esto parece ser algo ridículo… Pero aunque no lo crea, esa es la postura de la FDA al respecto.

Esos productos pueden utilizar… la palabra “saludable”, mientras que los huevos orgánicos de Pete and Gerry's no, sin importar que existe evidencia que demuestra lo contrario. Esperamos que con los avances en la ciencia de la nutrición… la FDA emita nuevas directrices sobre los huevos”.

Para que la petición presentada ante la FDA estuviera bien respaldada, la compañía contó con el apoyo de la nutricionista registrada y conocida experta en vida saludable, Keri Glassman.

“Desde hace mucho tiempo, los huevos debieron recibir el lugar que merecen en la alimentación estadounidense”, dice Glassman. “Es una de las mejores fuentes de proteína natural rica en nutrientes, sin mencionar su practicidad y flexibilidad como alimento”.7

Debido a las crecientes tasas de obesidad y alimentación poco saludable en los Estados Unidos, Laflamme cree que los consumidores están comenzando a “abrir los ojos” y a informarse sobre el valor nutricional de los alimentos que comen.

El resultado ha sido una reducción en el consumo de alimentos procesados y artificiales y un aumento en el consumo de alimentos enteros como vegetales, frutas, granos enteros y proteínas naturales--como los huevos”, señala Laflamme.

“Creemos que al presionar a la FDA para que actualicen esta definición podemos contribuir con esta tendencia a una alimentación saludable”.8

Glassman considera que las reglas de la FDA son “anticuadas y engañosas” y les recomienda a todas las personas que viven en los Estados Unidos que coman más alimentos enteros y nutritivos como aguacates y salmón silvestre, así como huevos orgánicos de gallinas camperas, principalmente porque son un complemento saludable para cualquier tipo de alimentación.

También dice que “las personas que viven en los Estados Unidos deberían comer más de estos alimentos, así como evitar todos los alimentos procesados y ricos en azúcar que contienen ingredientes poco saludables, pero que pueden etiquetarse como saludables”.9

Una excelente fuente de colina: Razón por la que los huevos son una opción saludable

Aunque el consumo de pollo como fuente de proteína de origen animal se ha vuelto muy popular en las últimas décadas, los huevos han sido difamados injustamente, en parte debido a los conceptos erróneos con respecto a su contenido de colesterol.

En realidad, los huevos, en especial las yemas, proporcionan vitaminas muy importantes como A, D, E y K, así como antioxidantes y grasas esenciales omega-3.

Los huevos también son una de las mejores fuentes de colina. La colina ayuda a mantener sus membranas celulares funcionando de forma correcta, también desempeña un papel muy importante en la comunicación nerviosa y evita la acumulación de homocisteína en la sangre, que es bueno porque los niveles elevados se relacionan con las enfermedades cardíacas.

La colina también ayuda a reducir la inflamación crónica.

Este nutriente vital también es muy importante porque le permite a su cuerpo producir una sustancia química en el cerebro llamada acetilcolina, que está involucrada en el almacenamiento de recuerdos.

En mujeres embarazadas, la colina desempeña un papel igual o más importante, ya que ayuda a prevenir ciertos defectos congénitos como espina bífida, mientras beneficia el desarrollo cerebral del bebé.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nutrients, solo el 8 % de los adultos que viven en los Estados Unidos está obteniendo la cantidad suficiente de colina--incluyendo a solo el 8.5 % de las mujeres embarazadas.10

Sin embargo, entre los consumidores de huevos, más del 57 % cumple con los niveles adecuados de consumo de colina, en comparación con solo el 2.4 % de las personas que no comen huevos.

Con base en los resultados del estudio, los autores concluyeron, “esta investigación demuestra que es muy difícil lograr tener un consumo adecuado de colina si no consumimos huevos o tomamos un suplemento alimenticio”.11

Algunos de los síntomas relacionados con los bajos niveles de colina incluyen letargo, problemas de memoria y lagunas mentales persistentes. Debido a que su cuerpo solo sintetiza pequeñas cantidades de este nutriente, debe obtenerlo de su alimentación de forma regular. Una yema de huevo contiene casi 215 miligramos (mg) de colina.

Más razones para comer huevos

Además de su contenido de colina, las yemas de huevo son beneficiosas porque contienen carotenoides antioxidantes como la luteína y zeaxantina, que son conocidas por reforzar la salud ocular. Además, las yemas de huevo son una excelente fuente de grasas saludables y contienen unos 6 gramos de proteína.

Si bien puede encontrar huevos en casi todos los supermercados, si quiere un huevo saludable lo mejor será que compre huevos orgánicos de gallinas camperas. ¿Por qué? Porque cuando se trata de contenido nutricional, estos son los mejores.

Le recomiendo evitar los huevos convencionales, principalmente porque tienen una mayor probabilidad de estar contaminados con bacterias que causan enfermedades como la salmonella.

Se puede distinguir un huevo orgánico de uno convencional al observar el color de la yema. Las gallinas camperas producen huevos con yemas color naranja brillante, mientras que las gallinas de granjas industriales producen huevos con yemas color amarillo pálido.

¿Qué pasa con el colesterol?

Si es de mediana edad o mayor, es posible que siga teniendo una idea errónea sobre los huevos y el colesterol. Después de todo, durante décadas, a las personas en los Estados Unidos se les ha dicho que los huevos son una fuente de colesterol y grasas saturadas que promueven las enfermedades.

En un estudio realizado en  2015, titulado “La rehabilitación de 50 años del huevo”, la revista Nutrients culpa a la Asociación Americana del Corazón de promover la recomendación errónea de evitar los huevos y el colesterol, al afirmar que:12

En 1968, la Asociación Americana del Corazón emitió la recomendación de que todas las personas debían consumir menos de 300 mg de colesterol alimenticio al día y no más de tres huevos a la semana.

Esta recomendación no solo ha tenido un gran impacto en los patrones alimenticios de la población, sino que también provocó que las personas limitaran el consumo de una excelente y accesible fuente de nutrientes de alta calidad.

La industria del huevo abordó este problema con investigaciones que documentan el efecto mínimo que tiene el consumo de huevo en los niveles de lipoproteína en plasma, así como investigaciones que verificaran la importancia que tienen los nutrientes contenidos en los huevos en una gran variedad de problemas relacionados con la salud.

En 2015, la mayoría de las agencias de salud en el mundo comenzó a eliminar las restricciones sobre el colesterol y el huevo”.

Es cierto que las grasas de origen animal contienen colesterol, sin embargo, no son dañinas. En los últimos años, los estudios han demostrado que los huevos--en especial las yemas de huevo--son uno de los alimentos más saludables que puede comer.

A pesar de que las yemas de huevo son relativamente ricas en colesterol, numerosos estudios han confirmado que el consumo de huevo prácticamente no tiene nada que ver con el aumento de los niveles de colesterol.

Sobre este tema, NPR comenta que:13

Como lo han demostrado diversas investigaciones, comer colesterol puede aumentar los niveles en la sangre, pero no por mucho. Consumir azúcar, grasas insaturadas o una gran cantidad de grasas saturadas (provenientes de fuentes poco saludables) puede ser más dañino para los niveles de colesterol, que consumir colesterol en sí.

La mayor parte del colesterol en nuestros cuerpos es producido por el hígado y los niveles corporales totales se ven muy afectados por la genética, género y edad.

Cada vez más investigaciones sugieren que en cierto grado el consumo de colesterol, si no es saludable, al menos es inofensivo, por lo que la reputación del huevo está comenzando a tomar el camino correcto”.

Últimas reflexiones sobre los huevos, la petición y la FDA

En conclusión, podemos decir que los huevos son un alimento saludable. Las directrices proporcionadas por la FDA están desactualizadas y son casi absurdas. Todos sabemos que añadirle vitaminas al cereal azucarado y aumentar el contenido de calcio del pudín de chocolate para poder promoverlos como “saludables” es algo ridículo.

Si la FDA clasifica toda esta comida chatarra como saludable, entonces no cabe la menor duda de que los huevos merecen esta misma etiqueta. Como se mencionó anteriormente, cuando los huevos se producen de forma saludable y provienen de gallinas camperas son un alimento natural que contiene vitaminas y minerales que refuerzan la salud.

Pete and Gerry's está en todo su derecho de exigirle más a la FDA. Cualquiera que produzca huevos orgánicos de gallinas camperas debería poder utilizar la palabra “saludable” en las etiquetas de sus productos. Acerca de la desconexión con respecto al etiquetado de huevos de la FDA, Laflamme señala que:14

“Aunque los expertos en nutrición reconocen a los huevos como un alimento nutritivo, muchos se sorprenderían al saber que las regulaciones federales prohíben el uso de la palabra “saludable” para describir los huevos.

Con esta petición, nuestro objetivo es lograr que la FDA actualice sus regulaciones anticuadas con respecto a lo que dice la ciencia nutricional actual y los consumidores en general y por lo tanto, ayude a los compradores a tomar decisiones mejor informadas con respecto a la compra de sus alimentos”.

Sin importar lo que diga la FDA, recuerde que si le gustan los huevos y si cuenta con una fuente confiable de dónde comprar huevos orgánicos de alta calidad, entonces debe recordar que los huevos son saludables y puede comerlos sin ningún problema.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario