Por el Dr. Mercola
Lo más probable es que haya escuchado sobre Claire Wineland, una increíble oradora inspiracional y sensación de YouTube, Wineland fundó Claire's Place Foundation1 a la tierna edad de 13 años, para ayudar a familias con niños que ─como ella─ padecían fibrosis quística (CF).
La CF es una enfermedad genética progresiva y terminal que causa una sobreproducción, así como acumulación, de mucosidad espesa y pegajosa en los pulmones y otros órganos.
La enfermedad requiere un tratamiento respiratorio diario de hasta cinco horas al día, y por lo general, los niños con fibrosis quística pasan mucho tiempo en el hospital debido a problemas respiratorios e infecciones crónicas. Se dice que Wineland pasó la cuarta parte de su corta vida en el hospital.
Wineland muere después de su trasplante de pulmón
(video disponible solo en inglés)
Murió el 2 de septiembre de 2018 a la edad de 21 años, de un derrame cerebral masivo después de recibir un trasplante de pulmón que debió haber sido exitoso.2 Como puede observar en el video anterior, era una joven extraordinariamente hermosa, quien estaba llena de amor, gratitud y era elocuente de forma excepcional.
En ese video, grabado una semana antes de su cirugía y muerte prematura, Wineland agradece a las miles de personas que donaron casi 268 000 dólares para su campaña Go Fund Me con el fin de recaudar los fondos necesarios para la cirugía que ella y su familia no podían cubrir.3
Inicialmente, rechazó la idea de recibir un trasplante doble de pulmón, pero a principios de este año cambio de parecer, ya que su salud se deterioró y sintió que tenía aún más para contribuir al mundo.
El 26 de agosto se le notificó que era su oportunidad de cirugía. Esta cirugía de trasplante tomó nueve horas y salió bien. Por desgracia, poco después, sufrió un derrame masivo en el lado derecho de su cerebro, por lo que fue colocada en un coma médicamente inducido, del que nunca despertó. El lado positivo de esta historia es que al menos no tuvo que sufrir y falleció pacíficamente.
Vivir con propósito
Hace dos años, Wineland recibió el Premio de la Juventud 2016, Niños del Mundo,4 por su fundación para apoyar a los niños con CF y sus familias.
Por experiencia personal, sabía cuán desafiante podría ser para los padres cuando un niño es hospitalizado por períodos prolongados.
El programa de apoyo familiar de su fundación no solo proporciona apoyo e información sobre opciones de tratamiento y atención, sino que también otorga subsidios para estadías prolongadas en el hospital, con el fin de ayudar a las familias a pagar las necesidades básicas y estadías en un hotel.
A la edad de 19 años, Wineland también hizo el lanzamiento de “CF University”, un recurso en línea para niños donde pueden aprender más sobre su enfermedad:
"Al crecer siempre deseé que hubiera un lugar al que pudiera acudir para aprender a lidiar con todo lo que conllevaba tener CF. Cómo podría lograr que las dosis me dolieran menos, o que mis tratamientos fueran más divertidos, como tratar con enfermeras desconsideradas o doctores confusos.
Durante 15 años, recopilé trucos, consejos y risas para trabajar una situación que estaba completamente fuera de mi control.
Y así nació CF University... la cual tendría de todo, desde ideas para hacer manualidades cuando se encuentra en un hospital, consejos para viajar cuando padece una enfermedad, como decodificar las ‘charlas médicas’, cómo conectar familias de pacientes CF entre ellas para obtener apoyo y recursos...
Mi misión es ayudar a que todas las personas con Fibrosis Quística, sus familias y seres queridos tengan control sobre su vida, sin importar lo que les depare después".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
No espere para ser de utilidad
El año pasado, Wineland dio una conferencia de TEDx en Cardiff by the Sea, en la que compartió su mensaje principal: priorice su realización y viva su propósito, sin importar lo que ocurra en su vida.
Si cree que tiene problemas en su vida, analice la de Wineland. Podría ayudarle a poner las cosas en perspectiva y, con suerte, mejorar su aprecio por la vida sin importar cuáles sean sus circunstancias.
De hecho, la vida de Wineland, si bien estaba llena de enfermedades crónicas y todo lo que conllevan, fue un testimonio de cómo vivir bien. Inspiró a las personas a "amar su vida tal como fuera",5 amar cada respiración; tener una vida valiosa y no desperdiciarla.
"Puede tener una vida dolorosa y sufrir; puede experimentar lo que es sentirse como un ser humano, todas esas emociones complicadas y manifiestas, y aun así podría tener una vida de la que esté sumamente orgulloso", indicó. "Puede sufrir y estar bien. Puede sufrir y aun así hacer algo.
La calidad de su vida no es determinada en función de si se encuentra sano o enfermo, o si es rico o pobre. De ningún modo, está determinada por lo que hace de su experiencia como ser humano, de los momentos embarazosos y dolorosos. Es lo que hace y proporciona a pesar de cómo se encuentre...
No solo se trata de ser feliz... La vida es una montaña rusa de emociones locas... [pero] no se trata de las emociones. No se trata de cómo se siente cada segundo, sino que se trata de lo que hace en su vida, y si puede sentir un profundo orgullo en quién es y qué aporta.
Porque eso es mucho más impactante, mucho más profundo que si es feliz, está contento o se siente dichoso. Está bien sentir dolor... no tiene nada de malo...
Honestamente, no me importa estar enferma en lo absoluto... porque eso no ha determinado la calidad de mi vida. No estoy tratando de aliviar mi problema, porque mi sufrimiento me ha dado tanto, y gracias a esto he podido hacer algo y brindarle algo a las personas".
Adoro cada vez que respiro
La vida de Wineland fue totalmente impactante. Ahora, el documentalista ganador de un premio Óscar, Nicholas Reed, hace una película sobre su vida. Todas las ganancias de esta película aún sin título, que está programada para finalizarse en noviembre, serán destinadas a Claire's Place Foundation.
De acuerdo con el sitio web “The Wrap”,6 Reed trabajó con Wineland durante los últimos 18 meses de su vida. En una declaración, Reed indicó que:7
"Cuando conocí a Claire, quedé totalmente impresionado. Todos mis compañeros me dijeron al instante 'es la joven más increíble que hemos conocido, tenemos que hacer una película sobre su vida'. Y fue sorprendente, con cada reunión fuimos doblegados cada vez más por su historia.
Nos sentimos honrados de haber trabajado con Claire y con la bendición de su familia en este documental oficial que resume la verdadera naturaleza de Claire y su valiente batalla para ayudar a dignificar a las personas que padecen una enfermedad".
Puede apoyar el legado de Wineland al comprar las entradas o alquilar el documental cuando se publique, o puede hacer una donación directamente a Claire's Place Foundation. Por último, e igualmente importante, puede honrar este obsequio al vivir con gratitud y propósito.
Se ha demostrado científicamente que el optimismo y tener sentido de propósito en la vida proporcionan beneficios directos en la salud y que está relacionado con una mayor esperanza de vida. Quizás la propia Wineland fue una prueba de ello, ya que nunca esperó vivir más allá de su adolescencia.
Experimente el propósito de su vida
"El propósito de la vida es una vida con propósito" ─Robert Bryne
"El que tiene Porqué vivir puede soportar casi cualquier Cómo" ─Nietzsche
Como explicó Wineland, realmente su propósito se trata de todo lo que cree que puede ofrecer; cómo puede marcar la diferencia. Muy frecuentemente, las personas tienen la mentalidad limitada de "solo soy una persona, ¿cómo podría hacer una diferencia?"
Pues bien, sí puede. Es posible que no pueda ayudar a todos, pero podrá ayudar a algunas personas. Pero ¿qué le entusiasma? ¿Qué es lo que acelera su motor interno? ¿Qué es lo que siente más natural? ¿Qué es lo que más disfruta hacer? Analizar sus respuestas a estas preguntas podría ayudarle a descubrir su propósito, si aún no lo ha encontrado.
Adam Leipzig ─presidente ejecutivo de Entertainment Media Partners y productor de cine y teatro─ también comparte cómo encontrar el propósito de su vida al responder a las siguientes cinco preguntas:
- ¿Quién soy yo?
- ¿Qué hago de forma natural, sin esfuerzo?
- ¿Para quién lo hago?
- ¿Qué quieren y necesitan los demás?
- ¿Cómo cambian los demás como resultado de actuar de forma natural y hacer lo que mejor hago?
Viva con una actitud de agradecimiento
La gratitud está relacionada con esto; además de incrementar la felicidad y satisfacción por la vida, produce efectos medibles en diversos sistemas corporales, incluyendo efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo y neurotransmisores vinculados con el placer, hormonas reproductivas y de vínculo social, cognición, presión arterial y más.
Es importante destacar que podría disminuir los niveles de la hormona del estrés cortisol y las citocinas inflamatorias, que a menudo se encuentran elevadas si padece una enfermedad crónica. Algunos beneficios relacionados con la gratitud son:8,9,10,11
Una mayor sensación de placer, ya que la gratitud estimula el hipotálamo (área cerebral involucrada en la regulación del estrés) y su área tegmental ventral (parte de los "circuitos de recompensa" del cerebro, un área que puede producir sensaciones placenteras)12 |
Mejor sueño13 (en especial si su mente tiene una tendencia a sobrecargarse de pensamientos negativos y preocupaciones a la hora de dormir) |
Mayor probabilidad de realizar otras actividades saludables y de cuidado personal, como el ejercicio |
Mayor satisfacción en las relaciones interpersonales |
Mejor desempeño laboral (en un estudio, los gerentes que expresaron gratitud observaron un incremento del 50 % en el rendimiento de los empleados) |
Menor sensación de estrés14 y angustia emocional, en parte al mejorar la resistencia emocional |
Mayor bienestar15 y mejor salud mental, al activar la liberación de antidepresivos y sustancias químicas que regulan el estado de ánimo, como la serotonina, dopamina, norepinefrina y oxitocina, mientras que inhibe el cortisol |
Mejor salud cardiaca,16 y menor probabilidad de muerte súbita en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad de la arteria coronaria |
Menor dolor e inflamación |
Mejor función inmunológica17 |