Por el Dr. Mercola
Podría parecerle sorprendente que la mujer promedio de los Estados Unidos utiliza 12 productos diarios para el cuidado personal que contienen casi 168 sustancias químicas diferentes.1
A pesar de que la Unión Europea (UE) ha regulado de forma proactiva la cantidad de sustancias químicas en los cosméticos a los que están expuestos los consumidores, no ocurre lo mismo en los Estados Unidos.
En consecución a su estudio,2 que evalúa la cantidad de eventos adversos de los productos para el cuidado personal informados a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, el Dr. Shuai Xu, dermatólogo del Centro Médico McGraw de la Universidad North Western, comentó:3
"Existe una industria de cuatrocientos mil millones de dólares con millones de productos y múltiples controversias, pero solo ha habido alrededor de 5000 eventos adversos en el transcurso de 12 años.
Eso constituye un muy bajo número de casos reportados. [La UE] prohibió más de 1000 sustancias químicas, y en los Estados Unidos solo se han prohibido 10 químicos. Han sido muy proactivos en cuanto a la seguridad de las sustancias químicas y responsabilidad de los fabricantes para demostrar que sus productos cosméticos sean seguros".
En los Estados Unidos, los productos para el cuidado personal podrían llegar a los estantes de las tiendas sin la autorización previa de ninguna agencia federal; y la FDA puede actuar tan solo hasta que un producto haya demostrado que es perjudicial.
Por si fuera poco, la FDA ha convertido a los fabricantes en los encargados de garantizar la seguridad de los productos que producen, y las empresas no están obligadas a compartir esas pruebas con la población o ninguna agencia federal.
Por desgracia, esto ha ocasionado que se comercialice una gran cantidad de sustancias químicas peligrosas en los cosméticos y productos para limpieza para la población.
Un estudio concluyente,4 publicado en la revista Environmental Health Perspectives demostró que al reducir el uso de cosméticos que contenían sustancias químicas específicas, los participantes disminuían su exposición de forma significativa.
Cambiar sus cosméticos podría disminuir su exposición a químicos disruptores hormonales
Los investigadores comenzaron con la premisa de que los productos para el cuidado personal eran una posible fuente de exposición a químicos disruptores endocrinos, como parabenos, triclosan, ftalatos y fenoles.5
Por lo que, contaron con la participación de 100 mujeres jóvenes para hacer un estudio de investigación comunitario de intervención dirigido por jóvenes, para determinar si el uso de productos con niveles más bajos de estos químicos podría disminuir más sus concentraciones en la orina.
Los investigadores analizaron las muestras de orina para comprobar la presencia de metabolitos de ftalatos, parabenos, triclosán y benzofenona-3 (BP-3), antes y después de la intervención, por medio de cromatografía líquida y espectrometría de masas en conjunto.
Encontraron que más del 90 % de las participantes había tenido niveles detectables de ftalatos, parabenos y BP-3 antes de utilizar las opciones de productos sustitutos.6
Las participantes utilizaron productos cosméticos alternativos etiquetados como libres de parabenos y ftalatos durante tres días. Después, las concentraciones de parabenos en la orina disminuyeron a más de un 40 %, más de 27 % en ftalatos de monoetilo y más de 35 % en triclosán.
Sin embargo, se detectaron incrementos en los butilparabenos y etilparabenos en casi la mitad de las participantes.7 Los autores sugirieron que posiblemente estos podrían ser ingredientes sin identificar o contaminantes en cosméticos, los cuales no pudieron garantizar que estuvieran libres de parabenos.
El estudio demostró que incluso dejar de utilizar brevemente ciertos tipos de maquillaje, champús y lociones podría ocasionar la disminución significativa de químicos disruptores hormonales.8
Si bien, el estudio no incluyó hombres, es importante considerar que las cremas y lociones para afeitar, productos para después de afeitar y otros productos para el cuidado personal utilizados por los hombres, también pueden contener estas sustancias químicas.
Si bien, los autores sugirieron que es probable que los productos para el cuidado personal del estudio tuvieran posibles contaminantes, los resultados también podrían sugerir la posibilidad de que los fabricantes utilizaran ingredientes que no estaban incluidos en la etiqueta y que estaban ocultos bajo el concepto de "secretos comerciales".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Sus cosméticos podrían contener toxinas sin revelar
Aunque este estudio evaluó el efecto de reducir la exposición a parabenos, ftalatos y BP-3, es importante recordar que sus productos para el cuidado personal podrían contener diversas sustancias químicas y otras toxinas peligrosas para la salud.
En un informe de Environmental Defense,9 los investigadores compartieron los resultados de las pruebas de 49 productos de maquillaje diferentes, y encontraron una grave contaminación por metales pesados en casi todos los productos. La contaminación incluía al plomo, berilio, talio, cadmio y arsénico.
Aunque la FDA ha establecido lo que considera como límites seguros en muchas de las sustancias químicas que se encuentran en los productos para el cuidado personal, el riesgo no radica en exponerse a un solo producto con un solo uso.
En cambio, como lo demuestra la cantidad de productos para el cuidado personal que las mujeres emplean a diario, es probable que la exposición acumulada sobrecargue su cuerpo y contribuya a una amplia variedad de problemas de salud.
La categoría general de "fragancia" incluye a un sin número de sustancias químicas tóxicas. Estas combinaciones están protegidas por un vacío legal en la Ley Justa de Empaquetado y Rotulación,10 destinada a asegurar que los consumidores obtengan información para tomar decisiones informadas.
Sin embargo, las empresas no están obligadas a revelar sus "secretos comerciales", bajo los cuales se encuentran ingredientes como las fragancias y saborizantes.11
Si bien, hay una lista extensa de sustancias químicas tóxicas que se encuentran comúnmente en los productos para el cuidado personal, algunas de las sustancias químicas peligrosas que se deben evitar y aparecen en la etiqueta de los productos incluyen al:12
- Lauril sulfato de sodio — Un surfactante que se encuentra en casi el 90 % de los productos para el cuidado personal y limpieza
- Conservadores liberadores de formaldehído — Utilizados para ayudar a prevenir el desarrollo de bacterias, pero también son conocidos agentes cancerígenos humanos
- Tolueno — Un producto petroquímico utilizado como solvente en el esmalte de uñas, tratamiento para uñas y productos para teñir el cabello
Los riesgos relacionados con los ésteres parabenos podrían afectar a hombres y mujeres
Dado que los productos para el cuidado personal contienen una combinación diversa de sustancias químicas y no es ético experimentar con humanos, es casi imposible demostrar científicamente las causas y efectos específicos en los seres humanos.13 Por esta razón, muchos experimentos se realizan por medio de modelos animales.
Sin embargo, los disruptores hormonales —como los parabenos— que afectan la forma en que el estrógeno y otras hormonas se utilizan en el cuerpo, podrían crear un desequilibrio en el sistema hormonal. Dado que sus hormonas son responsables de la administración y regulación de casi todos los sistemas corporales, este efecto podría tener múltiples repercusiones.
Los parabenos son sustancias químicas artificiales utilizadas como conservadores en productos para el cuidado personal, alimentos, productos farmacéuticos y bebidas. A menudo, los fabricantes emplean más de un parabeno en un solo producto; por lo que, esto solo incrementa aún más la exposición y el efecto acumulativo en el cuerpo.
Los parabenos comunes que puede encontrar en las etiquetas de sus productos incluyen a los siguientes:14,15
Metilparabeno |
Etilparabeno |
Propilparabeno |
Bencilparabeno |
Butilparabeno |
N- propilparabeno |
Isobutilparabeno |
|
Los estudios que vinculan la acción de los parabenos con la expresión de los receptores de estrógeno y progesterona y las células no cancerígenas16 encontraron que el metilparabeno incrementaba la proliferación de tumores de cáncer de mama17 y los receptores demostrados del factor de crecimiento epidérmico humano incrementaron la capacidad del butilparabeno para estimular la proliferación del cáncer de mama.18
El metilparabeno puede disminuir la proliferación de queratinocitos y promover el envejecimiento de la piel.19 Además, los parabenos exhibieron un efecto inverso en la vitalidad del esperma y afectaron la etapa tardía de la matogénesis del esperma en un modelo animal.20
Las pruebas de laboratorio en las que participaron 315 pacientes varones,21 en una clínica de fertilidad, dieron a conocer que las personas expuestas a parabenos tenían niveles inferiores de testosterona y mayor cantidad de esperma que exhibía movimientos lentos y forma anormal.
El estudio sugiere que estos ingredientes podrían contribuir a que cada vez más hombres experimenten infertilidad.
Los que tenían una baja concentración de parabenos presentaban una menor proporción de espermatozoides con morfología anormal, mientras que los que tenían niveles más altos exhibían daños en el ADN del esperma, menor motilidad y mayor morfología anormal.
También debe considerar a las sustancias químicas que podría tocar o inhalar
Aunque los productos para el cuidado personal contienen comúnmente estas sustancias químicas tóxicas, también se encuentran en los productos para limpieza convencionales, los cuales podrían afectar su salud y el medioambiente.
El hecho de hacer un cambio sencillo a alternativas más seguras a través de utilizar ingredientes que ya tenga en su hogar, podría ayudarle a disminuir su exposición y el impacto perjudicial sobre el medioambiente.
A menudo, los jabones para lavar platos contienen ftalatos, y muchos detergentes y productos antibacteriales de venta libre contienen triclosán.
En relación al percloroetileno, Judith Schreiber, Ph. D., Jefa científica de protección ambiental en la oficina del Fiscal General de Nueva York,22 indicó que las neurotoxinas son las sustancias que pueden incrementar el riesgo de efectos neurológicos, enfermedades hepáticas y renales, así como cáncer.
Estas sustancias químicas son un componente presente en los quitamanchas, limpiadores de alfombras y soluciones de limpieza en seco. Otro grupo de sustancias químicas conocidas como compuestos de amonio cuaternario (quats) son ingredientes estándar que contienen muchas soluciones antibacterianas y generalmente se encuentran en suavizantes de telas.
Es probable que el quaternium-15 sea el más conocido de los quats y una sustancia química liberadora de formaldehído conocida, presente en los acondicionadores para el cabello, productos para peinar, para afeitar y para la limpieza del hogar. Algunos otros ejemplos de quats son:23
Cloruro de benzalconio |
Cloruro de cetalconio |
Cloruro de cetrimonio |
Colágeno hidrolizado de lauril dimonio |
Cloruro de estearalconio |
Cloruro de dietil éster dimetil amonio |
Metil sulfato de dialquil dimetil amonio |
Hidroxietil metil amonio metil sulfato |
Químico DTDMAC (cloruro de bi[alquil
sebo hidrogenado] dimetil amonio) |
Quaternium-15,18, 26 y otros números |
Disminuya su exposición química por medio de soluciones sencillas
Es fundamental monitorear los eventos adversos relacionados con cualquier sustancia química o producto que utilice. Debe reportar a la FDA24 cualquier reacción adversa que usted o su familia experimenten a través de su línea telefónica (1-800-FDA-1088), en Internet o en su formulario para reporte en papel.
La industria cosmética no está interesada en aplicar regulaciones más estrictas, lo que lo deja a usted y su familia a cargo de regular lo que usan sobre su piel.
Su piel es un excelente medio para suministrar medicamentos, por lo tanto, lo que ponga sobre su cuerpo es tan crucial como lo que lleva a su boca. También, es fundamental recordar que, aunque puede emplear guantes mientras limpia, no podrá eliminar toda la solución de la superficie una vez que haya terminado.
Probablemente ya tenga en su hogar muchos de los ingredientes que necesita para limpiar su casa de manera efectiva y eficaz. Descubra algunas soluciones sencillas en mi artículo anterior, "Mantenga su casa limpia con productos que no son tóxicos".
Al mantener su microbioma intestinal saludable también ayudará a protegerse de algunas de las toxinas que ingiere al filtrarlas, una protección que no obtiene cuando son absorbidas a través de su piel.
Encuentre recetas para elaborar productos caseros para baño y lavarse las manos que no contengan subproductos y conservadores adicionales. El aceite de coco es un humectante saludable para la piel que tiene propiedades antibacterianas naturales.
El Grupo de Trabajo Ambiental cuenta con una amplia base de datos para ayudarle a encontrar productos para el cuidado personal que no contengan sustancias químicas potencialmente peligrosas.25 Si desea evitar ingredientes posiblemente tóxicos, sus opciones más seguras son los productos que porten el sello "USDA 100 % orgánico".
Además, debe tomar en consideración que los productos etiquetados como "totalmente naturales" podrían contener sustancias químicas nocivas, por lo que es recomendable consultar la lista completa de ingredientes.
Las sustancias químicas disruptoras de hormonas podrían estar presentes en un sin número de productos para el hogar, incluyendo los cosméticos y productos para el cuidado personal. Con hacer este cambio, podría reducir significativamente su exposición a estas sustancias químicas tóxicas.