Los aceites esenciales son muy efectivos para destruir la bacteria de Lyme

aceite esencial lyme

Historia en Breve

  • En pruebas de laboratorio realizadas en Johns Hopkins, se descubrió que los aceites esenciales a base de ajo, otras hierbas y plantas medicinales eran altamente efectivos para destruir la bacteria que causaba la enfermedad de Lyme
  • Cada año al menos 300 000 estadounidenses son diagnosticados con la enfermedad de Lyme, que es una infección bacteriana transmitida por las garrapatas que se encuentran comúnmente en diversas regiones de 61 países
  • A menudo, el tratamiento para la enfermedad de Lyme se complica por las coinfecciones, deficiencias de nutrientes y sobrecarga de toxinas, así como el hecho de que muchos de sus síntomas simulan enfermedades como la fibromialgia y esclerosis múltiple
  • Si bien la medicina convencional recurre al uso frecuente de antibióticos a largo plazo para tratar la enfermedad de Lyme, le insto a investigar las múltiples soluciones naturales disponibles; incluyendo el uso de antioxidantes, probióticos y lumbroquinasa
  • Si no encuentra la ayuda que necesita y su padecimiento empeora, quizás deba considerar informarse mejor sobre el protocolo de tratamiento recomendado por el Dr. Dietrich Klinghardt, uno de los principales expertos en la enfermedad de Lyme

Por el Dr. Mercola

La investigación realizada en el laboratorio de Facultad de Salud Pública Johns Hopkins sugiere que diversos aceites esenciales —incluyendo al ajo— podrían destruir de manera efectiva las formas persistentes de la bacteria de Lyme.

Si bien, se necesitan ensayos clínicos para validar los resultados de laboratorio, esta es una buena noticia para cualquier persona que solo haya dependido de los antibióticos para tratar esta enfermedad posiblemente mortal que proviene de garrapatas.

En particular, 10 de los 35 aceites esenciales analizados demostraron una potente acción destructiva contra las formas ‘persister’ inactivas y de crecimiento lento de la bacteria de Lyme.1

Si padece la enfermedad de Lyme, le insto a buscar opciones alternativas al tratamiento convencional, que a menudo se centra en el uso de antibióticos a largo plazo. Debe tener el compromiso de investigar los aceites esenciales y otras soluciones naturales, las cuales indicaré enseguida.

Los aceites esenciales han demostrado ser eficaces para tratar la enfermedad de Lyme

Un nuevo estudio publicado en la revista Antibiotics2 sugiere que los aceites esenciales, como el de ajo y eucalipto, podrían ser útiles para tratar la enfermedad de Lyme.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins, que estaba interesado en las poderosas propiedades antibacterianas de los aceites y muchos otros de sus beneficios, realizó pruebas de laboratorio diseñadas para tratar la bacteria de Lyme con 35 aceites esenciales.

Antes de eso, el autor principal del estudio, Dr. Ying Zhang, profesor en el departamento de microbiología molecular e inmunología, y sus colegas identificaron cinco aceites esenciales, que incluían al orégano, corteza de canela y citronela, los cuales han manifestado mayor acción antipersister que el antibiótico comúnmente utilizado para tratar la enfermedad de Lyme, daptomicina.3

Los resultados de la investigación actual revelaron que:4,5,6

  • 10 de los 35 aceites esenciales que fueron analizados demostraron una "potente acción" contra las formas persistentes o ‘persister’ de la bacteria de Lyme
  • Los aceites esenciales derivados de las bayas de pimienta de Jamaica, corteza de canela, semillas de comino, eucalipto, dientes de ajo, árboles de mirra y hojas de tomillo se encuentran entre las opciones que pueden combatir de forma eficaz las formas ‘persister’ de la enfermedad de Lyme
  • 5 de estos aceites fueron efectivos contra las formas latentes de la bacteria de Lyme en una concentración de solo 1 parte por 1000
  • Los aceites esenciales a base de bayas de pimienta de jamaica, ajo, árboles mayo chang, árboles de mirra y lirio de jengibre no sólo podrían erradicar todas las bacterias de Lyme en siete días, sino que también pueden evitar que se manifieste de nuevo en 21 días

En cuanto a los resultados del estudio, Zhang declaró:

“Encontramos que estos aceites esenciales eran aún mejores para destruir las formas 'persister' de la bacteria de Lyme, que los antibióticos estándar para tratar la enfermedad.

En esta etapa, estos aceites esenciales parecen ser muy prometedores como posibles tratamientos para la infección persistente de Lyme; sin embargo, finalmente necesitamos ensayos clínicos diseñados de forma adecuada”.7

Dados los resultados del estudio, ciertamente los aceites esenciales son dignos de considerarse, cuando se trata de abordar los síntomas de la enfermedad de Lyme. Enseguida —en este artículo— compartiré otros remedios naturales que quizás deba considerar. Por ahora, analicemos con más detalle la causa de la enfermedad y cómo es contraída con mayor frecuencia.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es causada por una espiroqueta: una bacteria en forma de espiral llamada Borrelia burgdorferi, la cual es transmitida principalmente por las garrapatas de venado y garrapatas de patas negras que se encuentran en áreas boscosas alrededor de los Estados Unidos, y al menos en otros 60 países.8

Algunas veces, la enfermedad de Lyme aparece junto con su característica erupción “ojo de buey” y podría incluir síntomas similares a los de la gripe, como por ejemplo dolores corporales, fatiga, fiebre, dolores de cabeza y rigidez o inflamación articular.

Como menciono frecuentemente, es vital hacer un tratamiento temprano porque podría ayudarle a evitar futuras complicaciones, como inflamación crónica en las articulaciones (artritis de Lyme), defectos cognitivos, irregularidades en el ritmo cardíaco y síntomas neurológicos.

Muy a menudo, la enfermedad de Lyme podría complicarse por factores tales como coinfecciones, deficiencias de nutrientes y sobrecarga de toxinas.9 El sitio web LymeDisease.org proporciona los siguientes datos sobre la enfermedad:10

  • La mayoría de las personas contraen la enfermedad de Lyme a causa de la picadura de una garrapata joven; a menudo, la picadura es tan pequeña e indolora que posiblemente no se percate de que fue mordido
  • Cuando una garrapata actúa de forma ininterrumpida puede alimentarse durante varios días; y cuanto más tiempo esté adherida al cuerpo, mayores serán las probabilidades de que transmita la enfermedad de Lyme y otros patógenos en el torrente sanguíneo
  • La enfermedad de Lyme, denominada como "el gran imitador", es muy difícil de diagnosticar porque sus síntomas simulan padecimientos como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), síndrome de fatiga crónica, depresión, fibromialgia y esclerosis múltiple
  • Este padecimiento podría afectar a cualquier órgano del cuerpo, incluyendo al cerebro y sistema nervioso, músculos y articulaciones, e incluso al corazón

¿Quiénes podrían contraer la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme no hace distinción y la picadura de una garrapata diminuta podría ser la única razón por la que contraiga o no la devastadora enfermedad. En los Estados Unidos, cada año al menos 300 000 personas son diagnosticadas con la enfermedad de Lyme.11

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, los casos de enfermedad de Lyme se concentran principalmente en el noreste y zona norte del medio oeste, donde 14 estados representan más del 96 % de los casos reportados a los CDC.12

Las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad de Lyme por una garrapata infectada son los niños y adultos mayores, así como los bomberos, guardabosques y otros que pasan tiempo en áreas de mayor exposición a las garrapatas.13

El tratamiento con antibióticos para la enfermedad de Lyme no siempre es eficaz

En la mayoría de los casos, la primera línea de tratamiento para la enfermedad de Lyme por lo general involucra administrar antibióticos como la amoxicilina, cefuroxima o doxiciclina de dos a cuatro semanas.

Dicho lo anterior, los antibióticos no siempre son efectivos. También, es importante considerar que el uso excesivo de estos medicamentos podría contribuir en la resistencia a los antibióticos, la cual se ha convertido en un problema cada vez mayor alrededor del mundo.

Un estudio realizado en 2013 sugirió que el 36 % de los pacientes tratados con antibióticos seguían padeciendo fatiga seis meses después de tomar el medicamento, mientras que el 20 % experimentó dolor articular o musculoesquelético continuo y el 45 % exhibió síntomas neurocognitivos persistentes.14

Este padecimiento casi desconocido que persiste después de que haya terminado el tratamiento estándar se conoce como "infección de Lyme persistente" o "síndrome de la enfermedad de Lyme postratamiento (PTLDS)".15

Si bien, la causa de la llamada infección persistente de Lyme es desconocida, los expertos han observado que la bacteria de Lyme puede entrar en una etapa inactiva en la que sus células se multiplican muy lentamente o no se dividen en lo absoluto.

Como tal, se sabe que estas llamadas células persistentes o ‘persister’ son más resistentes a los antibióticos. Acerca de este aspecto de la enfermedad de Lyme, los autores del estudio de Johns Hopkins declararon:16

“Hemos encontrado que la variante persister forma un tipo de cuerpos redondeados, microcolonias y biopelículas, con un mayor grado de persistencia in vitro, que no pueden ser destruidos por los antibióticos actuales contra la Lyme o incluso los medicamentos contra las variantes persister, como la daptomicina por sí sola.

[S]olo pueden ser destruidos por una combinación de medicamentos que destruyen a los persister, y los que acaban con las formas en crecimiento.

Estas observaciones proporcionan una posible explicación sobre la infección persistente, a pesar del tratamiento con antibióticos In vivo.

Aunque, la daptomicina puede tener una buena acción antipersister, es costosa, además es un medicamento que se aplica por vía intravenosa, difícil de administrar y aplicar en un entorno clínico, y tiene una capacidad limitada para atravesar la barrera hematoencefálica (BBB).

Por lo tanto, hay interés en identificar las opciones de medicamentos alternativos con una alta actividad antipersister”.

Estrategias naturales para combatir la enfermedad de Lyme

Como mencioné anteriormente, por lo general el tratamiento convencional para abordar la enfermedad de Lyme se centra en los antibióticos, que a menudo no llegan a abordar los problemas subyacentes relacionados con el padecimiento.

Debido al daño que podrían causar en el microbioma intestinal, no recomiendo utilizar antibióticos contra la enfermedad de Lyme de forma prolongada.

El uso de antibióticos también puede incrementar el riesgo de infecciones por hongos o levaduras. De igual manera, los antibióticos podrían afectar su función inmunológica natural y elevar el riesgo de infecciones resistentes a los antibióticos.

En vez de elegir la terapia con antibióticos como su principal medio para tratar la enfermedad de Lyme, primero sería prudente investigar las múltiples alternativas naturales o, al menos, utilizar los remedios naturales en combinación con cualquier medicamento recomendado. Los siguientes suplementos nutricionales podrían ser útiles para tratar la enfermedad de Lyme:

Andrografis y artemisinina — Son hierbas para tratar una coinfección de Lyme llamada babesia

Aceite de kril — Esta poderosa fuente de grasas omega-3 puede ayudar a disminuir la inflamación y aliviar los síntomas de la enfermedad de Lyme

Astaxantina — Un poderoso antioxidante que neutraliza las toxinas y alivia el dolor articular

Probióticos — Promueve la salud del microbioma intestinal y mejora el estado inmunológico

Cilantro — Un quelante natural para los metales pesados

Quercetina — Un antioxidante conocido por disminuir los niveles de histamina, que usualmente son altos en pacientes con la enfermedad de Lyme

CoQ10 — Un potente antioxidante que alivia el dolor muscular, mejora la salud cardíaca y disminuye la confusión cerebral

Resveratrol — Este antioxidante ayuda en el proceso de desintoxicación y puede tratar la coinfección común llamada bartonella

Curcumina — Es el ingrediente activo en la especia cúrcuma, que elimina las toxinas neurológicas y ayuda a disminuir la inflamación cerebral

Serrapeptasa — Ayuda disolver las biopelículas

GABA y melatonina — Dos excelentes suplementos para dormir que ayuda a tratar el insomnio, un problema común en los pacientes con la enfermedad de Lyme

Factores de transferencia — Ayudan a estimular la función inmunológica

Extracto de semilla de toronja — Es conocida por acabar con las bacterias, cándida y parásitos, además puede ayudar a tratar la forma quística de la bacteria borrelia

Concentrado de proteína de lactosuero — Puede ser útil como suplemento alimenticio

La lumbroquinasa también ha demostrado ser útil para tratar la enfermedad de Lyme

Aparte de los remedios naturales que mencioné anteriormente, la lumbroquinasa es un grupo de seis enzimas proteolíticas (proteínas de digestión) derivadas de las lombrices de tierra que fue aplicado exitosamente junto con remedios antimicrobianos para tratar la enfermedad de Lyme.

Se cree que la lumbroquinasa podría penetrar eficazmente en los densos cúmulos de bacterias intestinales conocidos como biopelículas, que son uno de los diversos factores involucrados en la enfermedad de Lyme. Cuando las bacterias patógenas se esconden dentro de las biopelículas, pueden alimentarse y replicarse fuera del alcance del sistema inmunológico.

Como tal, continúan siendo fuertes y no son afectadas por ningún medicamento antimicrobiano, incluyendo a los antibióticos y hierbas que utilice.

El hecho de que la lumbroquinasa sea útil para descomponer el fibrinógeno es un aspecto importante del tratamiento para la enfermedad de Lyme porque las bacterias patógenas utilizan el fibrinógeno —que convierten en fibrina— para fortalecer su red.17

Los investigadores que estudian los efectos de la lumbroquinasa18 indicaron que las lombrices de tierra se han utilizado durante miles de años dentro de la medicina tradicional en países asiáticos como China, Japón y Corea. En estos países, se ha demostrado que el polvo de lombriz seco utilizado por vía oral puede promover la salud de la circulación sanguínea.

El Dr. Miguel González —especialista en medicina funcional, integrativa y holística de Thousand Oaks (California) y creador del sitio web “Lyme People”— sugirió que la lumbroquinasa, "parece ayudar a disolver el exceso de fibrina que cubre y oculta las bacterias, participar en la regulación de la coagulación sanguínea y eliminar las proteínas anormales que se liberan como resultado de la actividad bacteriana”.19

Debería probar el protocolo de tratamiento para la enfermedad de Lyme de la Academia Klinghardt

Mi mentor, el Dr. Dietrich Klinghardt, fundador de la Academia Klinghardt, en Woodinville, Washington, es uno de los principales expertos en el tratamiento de la enfermedad de Lyme, y ha utilizado exitosamente su protocolo de tratamiento para la enfermedad de Lyme para restaurar la salud de cientos de pacientes.

Es algo que definitivamente debe probar, en especial si no ha podido obtener la ayuda que necesita por otros medios.

Manténgase alerta: su mejor opción es prevenir la enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es un padecimiento complejo, controvertido y extremadamente difícil de tratar, por lo cual su mejor opción es prevenirla. Su primera línea de defensa es tomar precauciones para evitar a las garrapatas que transmiten la enfermedad. Después de todo, si no hay picadura de garrapata, no habrá enfermedad de Lyme.

Ya que las garrapatas pueden ser tan pequeñas como las semillas de amapola, debe protegerse a sí mismo, a sus seres queridos y mascotas contra las garrapatas.

Sin importar lo que haga, no debe rociar su cuerpo o ropa con repelente para insectos que contenga N,N-Dietil-m-toluamida, también conocido como DEET. Debido a que esta sustancia química es una neurotoxina conocida,20 le recomiendo evitar todos los productos que la contengan.

Si vive o pasa su tiempo en algún área de alto riesgo, puede protegerse de las picaduras de garrapatas de la siguiente manera:21,22

  • Evite las áreas infestadas de garrapatas, como zonas muy boscosas, y siempre camine por el medio de los senderos para evitar entrar en contacto con el pasto alto y otro tipo de materia vegetal que pueda tener garrapatas
  • Después de regresar de un área de alto riesgo, revise su cuerpo en busca de garrapatas; continúe revisando todas las demás pertenencias, junto con el cabello y sábanas durante varios días después
  • Al aventurarse en áreas boscosas utilice camisas de mangas largas y pantalones, así como zapatos cerrados y sombrero
  • Revise a sus mascotas en busca de garrapatas, las cuales podrían sujetarse del cuello y el pelaje
  • Elimine apropiadamente las garrapatas y, si es posible, manténgalas vivas. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo manejar las garrapatas visite la siguiente página web en inglés sobre la eliminación de garrapatas en lymedisease.org.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario