Los hombres que se someten al popular examen PSA de detección de cáncer de próstata cuadruplican su riesgo de infecciones sanguíneas graves

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

examen cancer prostata

Historia en Breve

  • En repetidas ocasiones se ha demostrado que los beneficios de la prueba PSA de detección de cáncer de próstata son mínimos en el mejor de los casos, y perjudiciales en el peor. En general, la prueba de PSA tiene un impacto mínimo en las tasas de mortalidad por cáncer de próstata. Como resultado, es posible que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos, recomiende que los hombres eviten las pruebas de detección de cáncer de próstata
  • Según investigadores de la Universidad de Stanford, la prueba de PSA no indica nada más que el tamaño de la próstata. La tasa de falsos positivos es alta y la mayor parte del daño es el resultado de los tratamientos innecesarios subsiguientes
  • Investigadores canadienses alertaron sobre las biopsias de próstata al citar un aumento cuádruple en las infecciones sanguíneas graves durante la última década de práctica de dicho procedimiento. Los investigadores también están cuestionando los tratamientos convencionales para el cáncer de próstata, que incluyen la extirpación quirúrgica de la glándula prostática y radioterapia, ya que es posible que no sean necesarios en la mayoría de los casos
  • Su alimentación puede repercutir en gran medida en la salud de la próstata y ayudar a prevenir el cáncer y agrandamiento de la próstata. Lo ideal es consumir la mayor cantidad posible de alimentos orgánicos (de preferencia crudos) y limitar su consumo de azúcar/fructosa y granos
  • Las carnes altamente procesadas o carbonizadas, productos lácteos pasteurizados y las grasas trans se correlacionan con un mayor riesgo de cáncer de próstata y también debe evitarlas

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en los hombres, sin ser tan mortal como el cáncer de mama.

De acuerdo con las estadísticas de la Sociedad Americana Contra El Cáncer, se estima que 174 650 hombres serán diagnosticados con cáncer de próstata este año en Estados Unidos, y poco más de 31 620 podrían morir a causa de él, por lo que solo 1 de cada 5.5 diagnosticados fallecerá.

En general, los hombres en los Estados Unidos tienen una probabilidad de uno entre seis, de ser diagnosticados con cáncer de próstata en algún momento de sus vidas, o una probabilidad entre 42 de morir a causa de él...

La mayoría de los casos de cáncer de próstata se desarrollan hasta después de los 50 años de edad, sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento constante en el porcentaje de hombres de 30 y 40 años con problemas de próstata y cáncer, sobre todo como resultado de una alimentación deficiente y el aumento de la contaminación ambiental.

Por desgracia, a lo largo de los años las investigaciones han descubierto defectos graves en la prueba de PSA que se emplea para diagnosticar el cáncer de próstata.

Y es posible que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos —que también ha declarado que las mujeres de 40 años no necesitan realizarse mamografías— pronto recomiende evitar la prueba PSA de detección del cáncer de próstata.

Los investigadores también están cuestionando los tratamientos convencionales contra el cáncer de próstata, que incluyen la extirpación quirúrgica de la glándula prostática y radioterapia, ya que es posible que no sean necesarios para la mayoría de casos.

En general, considero que esto realmente resalta la necesidad de emplear estrategias de prevención, las cuales analizaré al final de este artículo.

El Grupo de Trabajo indica que el análisis de PSA de precisión moderada a elevada causa más daño que beneficio

La prueba del antígeno prostático específico (análisis PSA), analiza la sangre en busca de PSA, una sustancia producida por la glándula prostática. Cuando se detectan niveles de PSA más altos de lo normal, se considera la presencia de cáncer.

Sin embargo, durante varios años, la prueba de PSA ha sido juzgada como inútil. Por ejemplo, Stanford University News informó:

"Los investigadores de la facultad de medicina han determinado que la herramienta de detección más utilizada para diagnosticar el cáncer de próstata —la prueba de PSA— es prácticamente inútil para predecir el riesgo masculino de contraer la enfermedad.

Los científicos de Stanford estudiaron los tejidos prostáticos obtenidos en 20 años de práctica de la prueba de PSA en los que un resultado alto se ha convertido en la pauta para extirpar la próstata. Llegaron a la conclusión de que, como prueba de detección, la prueba no indica nada más que el tamaño de la glándula prostática".

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos ahora planea calificar con "D", las pruebas de PSA, lo que significa que "existe una alta o elevada certeza que el servicio no brinda un beneficio neto o que los daños superan a sus beneficios".

Una revisión de los estudios realizados ha demostrado que el análisis sanguíneo de PSA produce "una reducción pequeña o nula" en el número de muertes a causa del cáncer de próstata.

Según lo informado por la CNN:

"El informe agrega que las pruebas de PSA están 'asociadas con daños relacionados con la evaluación y tratamientos posteriores'.

El problema es que muchos de los cánceres que se detectan son tan pequeños y de crecimiento lento, que nunca serán dañinos, y a los médicos se les complica discernir los tipos de cáncer rápidos y dañinos de los lentos e inofensivos".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La prueba de PSA para el cáncer de próstata es engañosa

Hoy en día, muchos expertos coinciden en que las pruebas sanguíneas de PSA son poco confiables en el mejor de los casos y, en el peor de los casos, resultan inútiles para diagnosticar con precisión el cáncer de próstata.

Muchos también están de acuerdo en que los análisis rutinarios de PSA a menudo conducen al sobrediagnóstico de cáncer de próstata, lo que resulta en tratamientos innecesarios.

Al igual que las mamografías, la prueba de PSA se ha convertido en poco más que una técnica para aumentar las ventas. La tasa de diagnósticos falsos positivos es elevada, y la mayor parte del daño es resultado de los tratamientos innecesarios subsiguientes.

Según la Sociedad Americana Contra El Cáncer: "Puede haber diferentes razones para que haya niveles elevados de PSA, incluidos el cáncer, agrandamiento benigno de la próstata, inflamación, infección o como consecuencia de la edad y origen étnico", los cuales son factores que hacen que los resultados de las pruebas de PSA sean confusos, lo que puede generar un posible procedimiento innecesario y sufrimiento cuando los resultados de las pruebas son altos.

Someterse a una prueba de PSA reduce de 3 % a solo 2.4 % su riesgo de morir por cáncer de próstata durante toda su vida, por lo que la diferencia es insignificante.

Los doctores Boyle y Brawley del Instituto Internacional de Investigación para la Prevención en Lyon, Francia indicaron:

"El impacto real y trágico de las pruebas de detección de cáncer de próstata es que duplica el riesgo de obtener un diagnóstico de cáncer de próstata durante su vida, con poca o ninguna disminución en el riesgo de morir a causa de esta enfermedad".

Las complicaciones de los tratamientos desacertados contra el cáncer de próstata incluyen incontinencia urinaria y disfunción eréctil. Ambas afecciones son difíciles de revertir y pueden disminuir significativamente su calidad de vida.

Las biopsias de próstata pueden causar infecciones peligrosas

El resultado positivo de una prueba de PSA por lo general conducirá a una biopsia; que también ha sido objeto de mayor crítica y escrutinio en los últimos años. Por un lado, el procedimiento en sí podría causar un daño agudo o a largo plazo, y por el otro, la tasa de falsos negativos es alta.

En los Estados Unidos se practican más de un millón de biopsias de tejido para la detección de cáncer de próstata cada año.

Aproximadamente el 25 % de estas biopsias de tejido se reportan como "positivas", lo que indica la presencia de cáncer de próstata. El 75 % restante se reportan como "negativas". Un tercio de los hombres con resultados "negativos" iniciales para cáncer de próstata en realidad padecen de cáncer que les fue detectado en la biopsia.

Una biopsia de próstata consiste en insertar unas pequeñas agujas en la glándula prostática. Pero los especialistas han comenzado a preocuparse por un aumento significativo en el riesgo de complicaciones a causa del procedimiento. En particular, les preocupan las infecciones del torrente sanguíneo que son difíciles de tratar y que pueden requerir semanas de tratamiento.

Durante la última década, se cuadruplicó la tasa de hospitalizaciones en Ontario, Canadá, a causa de infecciones graves causadas por biopsias de próstata.

NPR informó:

"Los médicos de todo el mundo cada vez están más preocupados por las infecciones que surgen a consecuencia de las biopsias. En la reunión anual de la Asociación Americana de Urología de 2011, hubo 10 informes sobre el fenómeno... Muchos dicen que el problema subyacente es la propagación de microbios resistentes a los antibióticos".

Las biopsias de próstata representan un riesgo inherente de infección debido a que:

Las agujas que recogen una pequeña porción de tejido prostático pueden transportar bacterias a través de la pared rectal hacia la próstata y el torrente sanguíneo o bien,

Las agujas pueden propagar bacterias dañinas del intestino al torrente sanguíneo

Muchas pruebas de detección de cáncer no salvan vidas y podrían causar cáncer

Un artículo que fue publicado en el sitio web PreventDisease.com plantea otro problema originado por la prueba de PSA:

"Quizás lo más preocupante es que la prueba de PSA con frecuencia identifica algo que bajo el microscopio se considera como cáncer, pero que no actúa como cáncer en la vida real.

Es decir, la gran mayoría de los "casos de cáncer" descubiertos con el análisis de PSA nunca causarían un problema en absoluto si no se hubieran detectado. Encontrar algo a través de la prueba conduce invariablemente a los tratamientos convencionales que causan cáncer por sí mismos".

Un problema subyacente que debe ser abordado es que los exámenes de detección de cáncer de mama y próstata (mamografía y PSA, respectivamente) no son preventivos. Aunque por lo general se consideran como medidas "preventivas", no son nada de eso. Además, ambos parecen dar lugar a un mayor riesgo de mortalidad.

El artículo en PreventDisease.com también incluye las siguientes estadísticas impactantes sobre la detección del cáncer de mama y próstata:

"En un estudio sueco de 60 000 mujeres, el 70 % de los tumores detectados por medio de la mamografía no eran tumores en absoluto. Estos diagnósticos "falsos positivos" no solo tienen un costo financiero y emocional, también podrían dar lugar a muchas biopsias innecesarias e invasivas.

De hecho, en el 70 % a 80 % de todas las mamografías que emiten diagnósticos positivos no muestra la presencia de cáncer después de la biopsia.

Cuando se trata del cáncer de próstata, un estudio sueco de 20 años de duración sugiere que la prueba de detección de cáncer de próstata no reduce el riesgo de muerte a causa de la enfermedad.

 De hecho, muchos hombres reciben diagnósticos falsos positivos y se someten a un tratamiento excesivo, lo que agrega un elemento de riesgo a la detección a gran escala, según informan los investigadores en la publicación en línea del BMJ.

“En vista de nuestros hallazgos, diría que el beneficio de este análisis sanguíneo no es suficiente para respaldar la prueba en todos los hombres", indicó el Dr. Gabriel Sandblom, autor del estudio y profesor adjunto del Instituto Karolinska en Estocolmo”.

Los exámenes y tratamientos que implican radiación promueven el cáncer

Las pruebas de detección de cáncer, como la mamografía y la radiación para tratar el cáncer de mama o próstata, no son pruebas ni tratamientos benignos. Es importante entender que la exposición a la radiación causa mutaciones genéticas en las células, y también se sabe que desactiva un gen supresor de tumores. De acuerdo con PreventDisease.com:

"Una investigación del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (una instalación del gobierno de los Estados Unidos) ha demostrado que la radiación cambia el entorno que rodea a las células mamarias y aumenta los riesgos de mutación dentro de ellas; una mutación que se puede transmitir en la división celular.

De cuatro a seis semanas después de la exposición a la radiación a un nivel inferior al de una mamografía de detección, las células mamarias comenzaron a envejecer de forma prematura.

Esto se traduce en su incapacidad para enviar ciertos mensajes químicos a su entorno inmediato, que luego se llenaron de células mutadas precancerosas también originadas por la radiación.

Paul Yaswen, un biólogo celular y especialista en investigación sobre el cáncer de mama de la División de Ciencias de la Vida del Laboratorio de Berkeley, dice que "nuestro trabajo demuestra que la radiación puede cambiar el microentorno de las células mamarias, y esto a su vez puede permitir el crecimiento de células anormales con un fenotipo duradero que tiene un potencial mucho mayor de ser canceroso”.

Yawsen afirmó que los especialistas en radiación han tardado en comprender estos conceptos.

"Muchos en la comunidad de investigadores sobre el cáncer, en particular los radiobiólogos, han tardado en reconocer e incorporar en sus estudios la idea de que las células de los tejidos humanos no son entidades independientes, sino que mantienen mucha comunicación entre sí y con su microentorno".

A pesar de la evidencia, muchos se aferran a la prueba de PSA

Shannon Brownlee, autora del libro Overtreated, escribió un revelador artículo para la revista Time sobre este tema. Muchos hombres han reaccionado con indignación ante la noticia de que ya no se recomendará la prueba de PSA. Muchos sobrevivientes de cáncer de próstata avalan que la prueba de PSA les salvó la vida.

"El problema es que la mayoría de los hombres que reciben el tratamiento no tenían un cáncer que necesitara tratamiento", escribe Brownlee.

"Entonces, si bien un varón podría creer fervientemente que el tratamiento prematuro salvó su vida, existe una gran posibilidad de que se hubiera recuperado bien incluso si su cáncer hubiera permanecido sin tratar.

Nunca escuchamos historias de hombres que murieron a causa del tratamiento o la biopsia por cáncer de próstata. Y ha habido bastantes casos. La tasa de mortalidad durante o poco después de una cirugía de próstata se estima en 1 de cada 200, según un estudio publicado en la Revista del Instituto Nacional del Cáncer.

Tampoco escuchamos mucho de los hombres que sufren de incontinencia, impotencia o ambos, que son los efectos secundarios devastadores que surgen a causa del tratamiento".

Es probable que sea de esperarse. Si fuera su caso ¿qué tan dispuesto estaría a decirle al mundo que ahora padece incontinencia o impotencia como resultado de haberse sometido a la prueba de detección de cáncer de próstata? Se trata de detalles personales que pocos hombres están dispuestos a compartir.

Cómo mantener una función prostática óptima y ayudar a prevenir el cáncer

Los hombres de más de 70 años de edad tienen una probabilidad de 50/50 de padecer agrandamiento de próstata, que se conoce como hiperplasia benigna de próstata (BPH, por sus siglas en inglés). Esto no es equivalente al cáncer de próstata. Sin embargo, debe abordar este problema y, por desgracia, la alternativa convencional incluye medicamentos.

Es importante saber que algunos de estos medicamentos en realidad llevan una etiqueta de advertencia que indica que si tiene hiperplasia benigna de próstata, el medicamento podría aumentar su riesgo de desarrollar cáncer o promover una forma de cáncer mucho más agresiva.

Para obtener más información sobre esto, por favor consulte este artículo anterior sobre la salud de la próstata, que incluye una entrevista informativa con el Dr. Rudi Moerck. La alimentación es un factor que puede repercutir en gran medida en la salud prostática y ayudar a prevenir el cáncer y agrandamiento de la próstata.

Deberá consumir la mayor cantidad posible de alimentos orgánicos (de preferencia crudos), e incluir cantidades generosas de hierbas y especias frescas, como el jengibre.

Asegúrese de limitar su consumo de carbohidratos como el azúcar/fructosa y granos tanto como le sea posible, con el fin de mantener niveles óptimos de insulina, lo que le ayudará a reducir el riesgo de cáncer en general.

Las carnes altamente procesadas o carbonizadas, productos lácteos pasteurizados y las grasas trans se correlacionan con un mayor riesgo de cáncer de próstata y también debe evitarlas.

Además, hay una variedad de terapias nutricionales más específicas que son beneficiosas para evitar o tratar el cáncer de próstata.

Incluya alimentos saludables para la próstata en su alimentación diaria — Los alimentos que favorecen la salud de la próstata incluyen frutas y vegetales ricos en antioxidantes, vitaminas y carotenoides como la astaxantina y el licopeno.

Un estudio del año 2009 identificó que los tomates, la coliflor, el brócoli y el té verde son beneficiosos sobre todo para combatir el cáncer de próstata

Pruebe el saw palmetto — La bibliografía médica contiene aproximadamente 100 estudios clínicos sobre el saw palmetto para la salud de la próstata y reducción de la incidencia de cáncer de próstata.

Al considerar las serias advertencias que acompañan a algunos de los tratamientos farmacológicos, vale la pena probar el saw palmetto antes de recurrir a un medicamento. Según el Dr. Moerck, el saw palmetto con semillas de calabaza o licopeno podría ser una combinación aún más poderosa.

Tenga en cuenta que la calidad es un aspecto muy importante a la hora de seleccionar un suplemento de saw palmetto. La mayoría de las marcas disponibles en el mercado son ineficaces porque usan la forma inactiva de la planta.

Los productos de más alta calidad son los aceites de saw palmetto orgánico extraído por medio de fluidos supercríticos, que son de color verde muy oscuro. Solo una o dos de cada 20 marcas son de tan alta calidad. El Dr. Moerck recomienda una dosis diaria de 320 mg de aceite de saw palmetto (extracto de CO2 supercrítico).

Tenga en cuenta que el saw palmetto es un suplemento liposoluble, por lo que no se absorberá bien a menos que lo consuma junto con un poco de grasa. Le recomiendo tomarlo con huevo, ya que debido a sus fosfolípidos, mejora la absorción de los nutrientes liposolubles.

Optimice sus niveles de vitamina D, lo ideal es hacerlo al exponer con regularidad su piel desnuda a la luz natural del sol.

(Su piel también sintetiza sulfato de vitamina D, lo que podría explicar muchos de los poderosos beneficios de la vitamina D, por lo que exponerse a los rayos del sol en realidad es la forma ideal de optimizar sus niveles y obtener los máximos beneficios para su salud general).

La evidencia sugiere que la vitamina D podría ser una de las más poderosas variables asociadas con un menor riesgo de cáncer de próstata.

Existen más de 800 estudios científicos que confirman la relación entre la deficiencia de vitamina D y los múltiples tipos de cáncer, incluido el cáncer de próstata.

Por ejemplo, de acuerdo con un estudio de 2005, los hombres con niveles más altos de vitamina D en la sangre tenían la mitad de probabilidades de desarrollar formas agresivas de cáncer de próstata en comparación con aquellos con cantidades más bajas.

Otro estudio encontró que los hombres con niveles más altos de vitamina D en la sangre eran siete veces menos propensos a morir por cáncer de próstata que aquellos con cantidades más bajas.

Evaluar sus niveles de vitamina D requiere de un sencillo análisis de sangre. Cualquier resultado por debajo de los 20 ng/ml se considera un estado de deficiencia grave, lo que aumentará su riesgo de desarrollar cáncer de mama y de próstata.

El valor óptimo que debe buscar es entre 50 y 70 ng/ml. Sin embargo, la investigación ha sugerido que mantener un nivel ligeramente mayor a 70 o 100 ng/ml podría ser óptimo para prevenir el cáncer.

Si no puede exponerse al sol de forma regular, podría considerar usar una cama de bronceado segura (que utilice balastos electrónicos en lugar de magnéticos y que tenga menos, no más, UVA de lo que produce el sol).

Si no encuentra ninguna disponible, puede optar por tomar un suplemento oral de vitamina D3. Tenga en cuenta que al tomar un suplemento, es aún más importante evaluar sus niveles para asegurarse de estar dentro del rango terapéutico.

Considere un suplemento de vitamina K2 — Otro nutriente que ha probado ofrecer una protección significativa contra el cáncer de próstata es la vitamina K2.

Aunque normalmente no recomiendo tomar muchos suplementos, debería considerar seriamente la vitamina K porque muchas personas no consumen la cantidad suficiente de esta vitamina por medio de los alimentos que consumen todos los días.

Ejercite su cuerpo y su próstata — Seguir un régimen de ejercicios bien equilibrado es esencial para la salud en general, y ahora se le reconoce cada vez más como una pieza fundamental para la prevención y tratamiento del cáncer.

También es importante mantener relaciones sexuales con regularidad, ya que esto ejercita su próstata de manera específica.

Evalúe sus niveles de testosterona — Contrario a la creencia popular, restaurar los niveles de testosterona en los hombres de edad avanzada no parece promover el cáncer de próstata, ¡al contrario!

Según una minuciosa investigación realizada por el Dr. Abraham Morgentaler, MD, autor de Testosterone for Life, los hombres con bajos niveles de testosterona son los que están en mayor riesgo.

El informe del Dr. Morgentaler titulado “Destroying the Myth About Testosterone Replacement and Prostate Cancer” es un artículo interesante que contiene mucha más información sobre este tema.

Le explica cómo algunas suposiciones desafortunadas nos han inducido a una creencia dogmática de que el reemplazo de testosterona aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata; una idea que ahora podría estar impidiendo que muchos hombres gocen de una salud óptima. Si tiene bajos niveles puede considerar la crema trans rectal DHEA.

El lo personal, utilizo aproximadamente 50 mg dos veces al día, y ha hecho maravillas en optimizar mis niveles de testosterona, ya que la DHEA se convierte en testosterona en el cuerpo.

Lo ideal es prestarle mucha atención a su salud prostática desde el inicio, no espere hasta sus 60 años. Incorporar las recomendaciones de estilo de vida antes mencionadas puede ayudarle a prevenir el desarrollo de problemas de próstata en primer lugar.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario