Los alimentos orgánicos pueden causar contaminación por plásticos

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

alimentos organicos y contaminacion plastica

Historia en Breve

  • El plástico negro, a veces denominado como acolchado plástico, es un método principal para el control de malezas que utilizan muchos agricultores orgánicos, especialmente para las plantas de jitomate, pimiento y melón
  • Muchas hierbas y malezas perennes no pueden penetrar en el plástico, lo que también evita que los rayos del sol toquen la tierra y estimulen el crecimiento de las malezas
  • La mayor parte del plástico termina en vertederos, lo que representa una gran cantidad de residuos plásticos, ya que no es inusual que las grandes granjas orgánicas extiendan el plástico a lo largo de miles de acres
  • La agricultura biodinámica, que incluso es un paso más allá de lo orgánico, en términos de regeneración y protección de la biodiversidad, sugiere que los materiales de acolchado deben provenir de la granja y ser seleccionados con cuidado
  • De acuerdo con la biodinámica, los materiales de acolchado sintético importados que restringen el oxígeno por debajo de la tierra deben "utilizarse con precaución"

La razón principal por la que las personas eligen comprar productos orgánicos en vez de los productos convencionales es para evitar los pesticidas y otros químicos prohibidos en los productos orgánicos. De hecho, tan solo o si siempre consume alimentos orgánicos, podría tener niveles significativamente más bajos de residuos de pesticidas en su cuerpo, en comparación con alguien que rara vez lo hace.

No deben subestimarse los beneficios obtenidos al no utilizar pesticidas químicos, especialmente porque dichos químicos son contaminantes ambientales.

Mundialmente se aplica un estimado de 7700 millones de libras de pesticidas en los cultivos al año, y esa cifra aumenta constantemente, incluso a medida que surgen problemas relacionados, como la resistencia a los herbicidas y contaminación generalizada del agua.

Sin embargo, cultivar sin pesticidas químicos no necesariamente es fácil. "La parte más difícil de la [agricultura] orgánica es mantener las malezas bajo control", dijo para NPR, Larry Tse, administrador de la granja Dig Inn, en Nueva York.

Como tal, muchos utilizan un método de protección, al colocar filas sobre filas de láminas de plástico para mantener a las malezas bajo control. Si bien, esto no plantea los riesgos inherentes de los químicos, no está exento de controversias y riesgos ambientales.

El control de las malezas por medio del plástico utilizado por los agricultores orgánicos es una fuente de contaminación

El plástico negro, a veces denominado como acolchado plástico, es un método principal para el control de malezas que utilizan muchos agricultores orgánicos, especialmente para las plantas de jitomate, pimiento y melón. Muchas hierbas y malezas perennes no pueden penetrar el plástico, lo que también evita que los rayos del sol toquen el suelo y estimulen el crecimiento de las malezas.

Se hacen agujeros para permitir que las plantas deseadas florezcan, mientras que las malezas se mantienen controladas al mínimo. Como beneficio adicional, el plástico calienta el suelo, lo que puede acelerar el crecimiento y recolección de las plantas.

También, hay beneficios del riego, ya que el riego por goteo, que suministra agua directamente a las raíces de las plantas, actúa como una forma de riego mucho más eficiente que los rociadores, se puede usar fácilmente por debajo de las láminas de plástico. Mientras tanto, las láminas de plástico también pueden ayudar a minimizar la erosión del suelo.

Sin embargo, hay un problema evidente: ¿Qué pasa con todo ese plástico cuando termina la temporada de crecimiento? Por desgracia, la mayor parte termina en vertederos. Eso representa una gran cantidad de desechos plásticos, ya que no es inusual que las grandes granjas orgánicas extiendan el plástico a lo largo de miles de acres.

Aunque algunos han tenido éxito con los programas de reciclaje, no han durado mucho, lo cual ha convertido a los vertederos en el principal punto de desecho de los plásticos.

¿Por qué el plástico biodegradable no es la solución?

Parecería que el uso de plástico biodegradable, que simplemente se descompondría en el transcurso de la temporada de crecimiento y se integraría nuevamente en el suelo, sería una solución respetuosa con el medioambiente, pero según las reglas orgánicas el plástico biodegradable no está permitido porque por lo regular contiene materiales derivados del petróleo.

No se sabe qué efectos podrían tener las enormes cantidades de plástico que se descomponen sobre las tierras agrícolas; pero, si los efectos adversos observados por la contaminación por plásticos en ambientes marinos son una indicación, el resultado no parece favorecedor.

No es sorprendente que los representantes de los gigantes agroquímicos como BASF, que producen el acolchado plástico biodegradable llamado Ecovio, asistan regularmente a las reuniones del Programa Nacional Orgánico (NOP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con la esperanza de obtener la aprobación.

Al menos un estudio ha demostrado que los plásticos biodegradables no solo se biodegradan en el medioambiente, sino que también que el carbono de cada unidad monomérica de PBAT [poli (adipato de butileno-co-tereftalato de butileno)] es utilizado por los microorganismos del suelo, incuyendo a los hongos filamentosos, para obtener energía y formar una biomasa”.

Las investigaciones del Instituto de Agricultura de la Universidad de Tennessee también revelaron que los acolchados biodegradables no parecían tener implicaciones importantes en la salud del suelo, al señalar que "las propiedades, indicadores de salud y funciones del suelo eran más afectados por el sitio y tiempo que por la aplicación de acolchado".

El estudio evaluó los efectos de cuatro acolchados plásticos biodegradables sobre la salud del suelo en dos áreas donde se cultivan calabazas para elaborar pay. Dicho lo anterior, se observaron algunas diferencias, aunque no consistentes, entre los acolchados plásticos biodegradables o las dos áreas. Según el estudio:

“Observamos efectos significativos de algunos de los tratamientos con acolchado en seis propiedades del suelo (estabilidad agregada, filtración, pH del suelo, conductividad eléctrica, nitrato-N y potasio intercambiable), cuatro indicadores de salud del suelo (hidráulico, biológico, fertilidad, así como salinidad y sodicidad), y una función del suelo (ciclo de nutrientes)".

El estudio duró solo dos años, lo que significa que podría ser demasiado pronto para saber qué efectos podrían tener los productos de degradación plástica en el medioambiente y, en última instancia, continúa siendo completamente desconocido el impacto del acolchado plástico biodegradable en la salud del suelo.

Una alternativa más saludable sería utilizar una película hecha 100 % de materia vegetal, y en este momento este es el único tipo de acolchado biodegradable permitido por el NOP.

Por desgracia, esta solución no está disponible de manera generalizada, mientras que a menudo otros acolchados naturales, como la paja o papel, son demasiado costosos o requieren mucho trabajo de parte de los agricultores.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Por qué apoyo la expansión de la biodinámica?

El tema de la contaminación por plásticos de la agricultura orgánica es una de las razones por las que estoy a favor de la expansión de la biodinámica, que es superior a la orgánica.

Si bien, una granja biodinámica podría ser certificada como orgánica, una granja orgánica no se clasificaría automáticamente como biodinámica, ya que esta última es regulada por normas más estrictas y requisitos adicionales.

La agricultura biodinámica es orgánica por naturaleza, pero va un paso más adelante, ya que opera bajo la premisa de que una granja debe ser completamente autosuficiente. En los Estados Unidos, las granjas biodinámicas se fundamentan en el estándar orgánico del USDA, pero tienen requisitos adicionales, que abarcan los principios de la agricultura regenerativa, entre otros.

Por ejemplo, las granjas biodinámicas deben producir al menos el 50 % del alimento orgánico para sus animales, y el 100 % de la granja debe ser biodinámica (en cambio, un agricultor orgánico podría desarrollar un solo cultivo orgánico). Además:

  • Los cultivos y ganadería se encuentran integrados
  • Los animales tienen un trato humano, así como acceso al exterior, forraje libre y mucho espacio para moverse
  • Al menos el 10 % de la superficie agrícola se destina a la biodiversidad
  • La granja debe respetar los estándares de responsabilidad social

Una de las diferencias clave, incluso entre las granjas orgánicas y biodinámicas, es que las primeras pueden generar un solo tipo de cultivo, solo cultivos o ganado. Pero, en el caso de la agricultura biodinámica, combina a las plantas y animales para formar una red de vida; es decir, un ecosistema autosuficiente.

“Cada granja o jardín biodinámico es un organismo integrado, completo y vivo. Este organismo está conformado por muchos elementos interdependientes, campos, bosques, plantas, animales, suelos, composta, personas, así como la esencia del lugar”, explica la Asociación Biodinámica, y agrega que:

“Los agricultores y jardineros biodinámicos trabajan para nutrir y balancear estos elementos, al gestionarlos de forma holística y dinámica para apoyar la salud y vitalidad en su totalidad. Los practicantes biodinámicos también se esfuerzan en atender la tierra, percibir lo que podría conllevar, así como ampliar y desarrollar su granja como algo único e individual".

¿Qué medidas implementan las granjas biodinámicas para mantener las malezas bajo control?

Por naturaleza, las granjas biodinámicas son granjas que albergan animales alimentados con pastura, pero el logotipo del American Grassfed Association (AGA) es otra herramienta que puede demandar para obtener productos de animales alimentados con pastura.

Si un producto ostenta el logotipo de AGA esto le permitirá saber que los animales llevaron una alimentación 100 % a base de forraje de por vida, fueron criados en pastizales (no en confinamiento) y no recibieron hormonas ni antibióticos.

En los Estados Unidos, Demeter USA es el único certificador de granjas y productos biodinámicos. Y aunque esta entidad es desconocida en gran parte de los Estados Unidos, la certificación Demeter es muy reconocida en Europa Central.

En Alemania, el 10 % de las tierras agrícolas orgánicas es biodinámica, e incluso hay tiendas con certificado Demeter. En este momento, la mayoría de los miembros de Demeter son pequeñas granjas familiares que solo venden de forma local o regional. En cuanto al control de malezas, de acuerdo con el estándar de granja biodinámica de Demeter:

“La base del control de malezas debe fundamentarse en estrategias que enfaticen la prevención centralizada en la vida de la granja. Cuando sea factible, deben aplicarse las siguientes técnicas de forma manifiesta hasta su máximo potencial, antes de importar los materiales permitidos para el control de malezas (incluyendo el petróleo para el manejo de tractores).

Comprensión del ciclo de vida de las especies de malezas/períodos de cultivo

Ajuste de las condiciones de fertilidad que promueven ciertas especies de malezas

Sombra/cubierta para cultivo

Mantillo

Rotación de cultivos

Identificar y prevenir la propagación de especies invasoras de malezas

Pasto

Riego"

Comprender el ciclo de vida de una especie de maleza es una herramienta muy importante para controlarla. "Al saber cuándo la especie de maleza es la más virulenta, puede evitarse la pérdida para el momento de iniciar el cultivo y también para interrumpir el ciclo de vida de la maleza".

Y particularmente, en relación al acolchado plástico, la agricultura biodinámica sugiere que los materiales de acolchado no deben provenir de la granja y ser seleccionados con cuidado. Demeter afirma que los materiales importados para el acolchado sintético que restringen el oxígeno por debajo del suelo deben "usarse con precaución", y añadió:

“Si se utilizan materiales de acolchado sintético, deben retirarse anualmente y no debe permitirse que se descompongan en el suelo. En este caso, es preferible que los materiales sean lo suficientemente duraderos para ser reutilizados cada año. Los materiales no deben inhibir la dinámica biológica interna del suelo".

Cómo apoyar la agricultura biodinámica

La visión de Demeter es sanar el planeta a través de la agricultura, y podremos lograrlo al hacer la transición de la agricultura convencional, no solo a orgánica sino, en última instancia, a una perspectiva biodinámica.

Es por esto que, el sitio web Mercola.com incluye cada vez más productos biodinámicos. Comenzamos con la moringa en polvo y ahora hemos presentado una línea completa biodinámica de Solspring, que incluye al vinagre biodinámico, aceitunas Kalamata, aceite de oliva extra virgen, entre otros.

Además, nos hemos asociado con Marci Zaroff, fundadora de la primera fábrica textil certificada orgánica e en los Estados Unidos, para crear algodón biodinámico para nuestra línea de ropa SITO. SITO significa Suelo, Integridad, Textiles y Orgánico, y su misión es promover y apoyar el uso de algodón orgánico y agricultura regenerativa.

Si desea obtener más información sobre la agricultura biodinámica y por qué representa un nivel superior al sistema orgánico, asegúrese de ver mi entrevista con Elizabeth Candelario, directora general de Demeter USA, que analiza la historia de la agricultura biodinámica y por qué la certificación biodinámica es la indicación de un producto de calidad superior.