Las cápsulas de lavado son tóxicas para las personas

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

capsulas de lavado detergente son nocivas

Historia en Breve

  • Durante los primeros seis años en el mercado de las cápsulas de lavado, 72 947 personas sufrieron algún nivel de exposición que provocó una llamada al centro de control de intoxicación; de los cuales, fallecieron dos niños y seis adultos que experimentaron un retraso en el desarrollo o demencia, mientras que 239 niños y adultos sobrevivieron con repercusiones más importantes
  • En niños menores de 6 años, los investigadores encontraron un ligero aumento en las llamadas a los centros de control de intoxicación entre el 2012 y el 2015, y una disminución del 18 % del 2015 al 2017; sin embargo, la tasa de exposición de las personas mayores a los 6 años ha aumentado drásticamente
  • Las hospitalizaciones aumentaron hasta un 63.4 % en el 2015, pero disminuyeron hasta el 55.5 % en el 2017, razón por la cual los investigadores lo atribuyen, en cierta parte, a la aplicación de estándares de seguridad de productos voluntarios y campañas de sensibilización pública
  • Una de las cápsulas más populares es fabricada por ‘Tide’, la cual cuenta con ingredientes calificados con C, D y F por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) por sus efectos en la salud; se recomienda preparar un detergente casero para evitar la exposición a venenos y toxinas contenidos en la ropa

De acuerdo con el American Association of Poison Control Centers, 55 centros de control reciben millones de llamadas al año, en las cuales la mayoría provienen de personas que han interactuado con sustancias peligrosas o potencialmente peligrosas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades explican que más de 300 niños en los Estados Unidos son tratados de emergencia como resultado de una intoxicación de manera diaria.

Sin embargo, estos no solo se encuentran vinculados a los productos químicos, sino también a elementos cotidianos, como productos de limpieza y medicamentos.

Un estudio reciente del Centro de Intoxicación de Ohio Central evaluó a las personas que tuvieron exposiciones en los ojos a productos peligrosos y encontró que, mientras la frecuencia anual de exposiciones ha disminuido hasta un 37 %, los productos de limpieza representaron el 22 %.

Las estadísticas por intoxicación revelan que las sustancias de limpieza son la segunda razón más común de exposición en niños menores de 6 años. El mayor número de exposiciones se debió a productos cosméticos y de cuidado personal, seguidos de sustancias de limpieza, para las cuales se registraron 109 563 casos en el 2017.

Un producto de limpieza que se encuentra bajo la mira desde hace algunos años es la cápsula de lavado de una sola carga. Llegó al mercado a principios del 2012 y, desde entonces, dos cosas han quedado claras: Es una manera muy sencilla de lavar ropa y representa un grave peligro para la salud de las personas.

Un estudio reciente publicado en la revista Pediatrics encontró que la cantidad, tasa y gravedad de la exposición han disminuido de manera moderada, pero la exposición de niños y adultos está aumentando.

Estudio demuestra que las cápsulas de lavado envenenan a los niños

Este breve noticiero destaca los hallazgos de este estudio. Los investigadores recopilaron datos del National Poison Data System, en los que se informó sobre la exposición al detergente líquido desde el 2012 hasta el 2017. Durante este período, se registraron 72 947 exposiciones a este producto.

La mayoría de aquellos casos se trataba de niños menores de 6 años. Aunque los investigadores encontraron un ligero aumento entre el 2012 y el 2015, el número y las tasas de exposición disminuyeron hasta un 18 % desde principios del 2015 hasta el 2017. Sin embargo, en las personas mayores a los 6 años, la tasa de exposición aumentó hasta un 292.7 % para el 2015 y un 276.7 % para el 2017.

Las hospitalizaciones aumentaron hasta un 63.4 % en el 2015, pero disminuyeron un 55.5 % en el 2017. Los investigadores concluyeron que el número, las tasas y la gravedad disminuyeron por la aplicación de estándares de seguridad de productos voluntarios y campañas de sensibilización pública.

Sin embargo, los investigadores encontraron que la cantidad de exposiciones en niños y adultos aumentó del 2012 al 2017. Con el aumento de exposición de personas mayores, los investigadores solicitaron el fortalecimiento de los estándares de seguridad del producto actual para reducir aún más la exposición.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El envenenamiento es fatal y ha provocado numerosas muertes

En el 2015, la American Society for Testing and Material creó nuevos estándares y recomendó a los fabricantes de cápsulas de lavado que realizaran cambios en el diseño para que sus productos fueran menos atractivos para los niños, y que utilizaran materiales más difíciles de romper o masticar.

Los cambios se efectuaron en el 2015, y se ven reflejados en las estadísticas encontradas por los investigadores. Los investigadores señalan que las normas de seguridad pueden haber fallado porque se les permitió a los fabricantes cumplir voluntariamente los requisitos para proteger a los niños de diferentes maneras en lugar de seguir una sola norma.

A diferencia de los productos almacenados por muchos años, las cápsulas de lavado a menudo se utilizan de manera rápida, lo que significa que cualquier cambio en el empaque podría generar una mayor disponibilidad en el mercado que aquellos productos que se utilizan con menos frecuencia.

Se estima que estas cápsulas podrían ser más peligrosas ya que el detergente se encuentra en mayores concentraciones que en las botellas o el polvo.

Esto significa que los padres deben tomar medidas inmediatas si sospechan que su hijo se ha encontrado expuesto. Los productos químicos de estas cápsulas pueden desencadenar convulsiones, coma, lesiones oculares, quemaduras en la piel o serias dificultades para respirar. Durante el período de estudio, ocho personas murieron después de consumir las cápsulas, dos de los cuales eran bebés.

Las otras seis muertes fueron causadas en adultos con demencia o discapacidad de desarrollo. De acuerdo con Reuters, 239 personas sobrevivieron a las "consecuencias importantes" de la exposición a las cápsulas potencialmente mortales o desarrollaron alguna discapacidad significativa.

El autor principal del estudio, el Dr. Gary Smith, director del Centro de Investigación y Política de Lesiones en el Nationwide Children's Hospital en Columbus Ohio comentó lo siguiente:

"Al igual que otros venenos, los niños pequeños pueden enfermarse con mucha mayor frecuencia que otras personas mayores con una dosis determinada de detergente líquido porque su peso corporal es mucho menor.

Afortunadamente, el detergente líquido o en polvo tradicional es mucho menos tóxico que las cápsulas de lavado y, por lo tanto, es una alternativa mucho más segura".

¿Qué contienen estas cápsulas?

'Tide' fabrica una de las cápsulas de lavado más famosas en el mercado. De acuerdo con su sitio web, "Cada detergente 'Tide' contiene numerosos ingredientes con nombres largos y complicados". Las etiquetas también afirman que: "Las cápsulas de 'Tide' constan de hasta un 90 % de ingredientes activos", lo que significa que está pagando por un "limpiador" y no por nada.

La lista de ingredientes contiene un largo inventario de productos químicos, concentrados y empaquetados en una cápsula degradable diseñada para deshacerse en la lavadora. La lista de ingredientes la proporciona Procter and Gamble, quien es el fabricante de 'Tide'.

Mientras consulta la lista de este detergente, es importante recordar que, aunque los efectos en la salud y la clasificación incluidas por el Grupo del Trabajo Ambiental (EWG) son para ingredientes individuales, dichos ingredientes no existen por si solos.

Los productos químicos se combinan con el ambiente, lo que crea efectos desconocidos. Cada uno pertenece a una calificación del EWG (A a la F), en donde "A" es la mejor calificación que un ingrediente podría obtener, así como una lista de efectos conocidos para la salud:

Alquilbenceno sulfonatos lineales (C) — Tóxico para la vida marina

Alcohol etoxisulfato (C) — Irritante respiratorio, asma, alergias y alergias en la piel, toxicidad para el desarrollo y la reproducción, toxinas ambientales y daños al ADN

Propilenglicol (A) — Irritación de la piel y alergias

Agua

Sales de ácidos grasos

Etoxilato de polietilenimina (D) — Asma, irritación de las vías respiratorias, alergias en la piel, toxicidad para el desarrollo y la reproducción y daños en el ADN

Dipropilenglicol (C) — Asma, irritación respiratoria, alergias en la piel, toxicidad para el desarrollo y la reproducción y daño al ADN

Glicerina

Película de alcohol polivinílico

Etoxilatos de alcohol (C) — Asma, irritación respiratoria, alergias y alergias cutáneas, toxicidad en el desarrollo y la reproducción y daños en el ADN

Acetato de polivinilo Peg-136 — No se encontró ninguna información de este producto en la base de datos del EWG, pero se observó que únicamente se encuentra incluido en seis productos

Citrato de monoetanolamina (F) — Asma, irritante respiratorio, cutáneo, y alérgico.

Perfume

Pentaacetato de dietilentriamina, sal de sodio

Bisulfito de sodio (C) — Asma, irritante respiratorio, cutáneo y alérgico

Estireno/copolímero de acrilatos

Disulfonato de disidrilo disifilo

Formiato de sodio (B)

Subtilisina (B) — Asma e irritante respiratorio

Aceite de castor hidrogenado

Formiato de calcio (B)

Colorante

Amilasa (B) — Asma e irritante respiratorio

Mananasa (B) — Asma e irritante respiratorio

Benzisotiazolinona (C) — Toxicidad para el desarrollo y la reproducción, irritante para la piel y las alergias, tóxico para el medio ambiente

A corto plazo, los investigadores encontraron que los químicos en las cápsulas causaban convulsiones, coma, problemas respiratorios graves, lesiones oculares y quemaduras. Otros químicos peligrosos añadidos a los productos son la fragancia y los aromas.

Colocar un aroma en un producto tiene el objetivo de que las personas lo vinculen con una buena experiencia, y es una poderosa técnica utilizada por los fabricantes para manipular su atracción por productos de cuidado personal y productos de lavandería.

Un estudio investigó cómo los recuerdos evocados por el aroma influyen en la percepción de un producto, en los cuales los participantes prefirieron las fragancias que evocaban recuerdos emocionales personales más fuertes.

Los productos con aroma envenenan su hogar y a su vecindario

Es probable que una exposición a un menor nivel no provoque una afección de salud inmediata, pero la exposición repetitiva y crónica a menudo desarrolla consecuencias. Es como fumar un cigarrillo y afirmar que no se desarrolló ningún tipo de efecto en la salud porque no causo ninguna enfermedad inmediata.

El efecto de las toxinas es acumulativo y puede aumentar rápidamente con la exposición a sustancias químicas en los alimentos, muebles y ropa, al mismo tiempo, de manera diaria.

Desafortunadamente, los aromas y fragancias se consideran como información confidencial y permanecen relativamente sin regulaciones. Hace treinta años, el problema era el humo pasivo, pero en la actualidad, los perfumes, desodorantes, productos de lavandería aromáticos y muchos otros productos que utilizan fragancias provocan problemas de salud.

Los cócteles químicos de las fragancias son a menudo tóxicos, ya que se derivan del petróleo y el alquitrán de hulla. En cuanto huele un desodorante, una vela perfumada o un detergente para ropa, rápidamente absorbe químicos en el cuerpo a través de los pulmones. Incluso cuando ya no huele la fragancia, aún se absorben los químicos a través de la ropa, sabanas y toallas.

Como ejemplo, un estudio midió los productos químicos emitidos a través de los canales de ventilación de la lavadora durante el uso normal de detergentes con aroma. Anne Steinemann, Ph. D. y científica de la Universidad de Washington, encontró la siguiente información de 25 marcas comunes de productos de lavandería con aroma:

  • Se emitieron más de 600 compuestos orgánicos volátiles (COV), de los cuales solo se incluyeron dos compuestos en las tablas de seguridad del material asociado. Ninguno de los productos químicos se incluyó en ninguna de las 25 etiquetas de los productos.
  • La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) considera dos de los COV (acetaldehído y benceno) como cancerígenos e inseguros a cualquier nivel de exposición. Siete de los COV se encuentran clasificados como "contaminantes peligrosos del aire".
  • La concentración más elevada de emisiones de COV fueron el acetaldehído, la acetona y el etanol.
  • Únicamente el 25 % de los COV fueron clasificados como tóxicos o peligrosos de acuerdo con las leyes federales.
  • Prácticamente ninguno de estos compuestos detectados en el estudio figuraba en las etiquetas del producto o en la hoja de seguridad de la información del material. Sin embargo, las etiquetas enumeran únicamente categorías generales, como "surfactantes biodegradables", "suavizantes" o "perfume". Lo más inquietante, es que los productos "ecológicos" fueron tan malos, si no es que peores, que los productos convencionales.

Evite estas toxinas y prepare su propio detergente en casa

El Alliance for Water Efficiency declara que las lavadoras son el mayor consumidor de agua en el hogar, y representan hasta el 40 % del consumo total de agua. Una familia habitual conformada por cuatro personas generará más de 300 cargas de ropa al año, y aunque las lavadoras eficientes reducen la carga de agua, aún se necesita el uso de detergentes.

Con una población de 329 006 000 personas en aumento, tan solo en los Estados Unidos se realizan 24 673 125 000 cargas de ropa al año. Existen algunos pasos relativamente fáciles que puede implementar para reducir su exposición, como preparar su propio detergente para ropa.

Una vez que lo haya probado, encontrará que las posibilidades son infinitas y que todo lo necesario se encuentra en su cocina. Aquí encontrará una receta del sitio web Mommypotamus para comenzar a utilizar su propio detergente para ropa; Se recomienda añadir aceites esenciales de su agrado para obtener un aroma natural.

Detergente natural hecho en casa

Ingredientes

  • 6 tazas de bicarbonato de sodio
  • 3 barras de jabón fabricado con aceite de coco (4.5 a 5 onzas de cada uno)
  • Aceite esencial de limón (opcional)

Preparación

  1. Corte el jabón en trozos pequeños. Coloque el jabón en una licuadora junto con el bicarbonato.
  2. Mezcle hasta obtener un polvo fino. Se recomienda colocar un trapo sobre la parte superior de la licuadora para evitar que se salga una fina capa de polvo.
  3. Asimismo, es necesario dejar que se asiente antes de abrir la licuadora o el polvo se esparcirá en toda la cocina.
  4. Vierta la mezcla en un recipiente limpio (mantenga el aceite esencial a un lado del recipiente y añada cinco gotas en cada carga)